ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El novato Rubén Paz sigue siendo una amenaza en el tope de la alineación de Las Tunas, resurgidos tras sus dos victorias contra Pinar. Foto: Ricardo López Hevia

En efecto, la segunda ronda de la 55 Serie Nacional se había fraccionado, pero luego del fin de semana los colistas dieron un golpe sobre la mesa y no se descolgaron de la avanzada, sobre todo en los casos de Holguín y Las Tunas, quienes respiran esperanzados tras derrotar por partida doble a Industriales y Pinar del Río, respectivamente.

Comentábamos el pasado viernes que los holguineros necesitaban a toda costa arañar a los Leones capitalinos, y justo eso hicieron en el programa dominical, que contó con par de encuentros después de la suspensión por lluvia el sábado.

Sonrisas sustentadas en certero pitcheo (solo tres limpias permitidas en 18 capítulos, con 11 ponches y cinco boletos) y producción voraz de su tanda fuerte (Manduley, Mendoza, Urgellés, Gorguet, Paumier, Reutilio y Pacheco) lograron los Cachorros, ahora a tres rayas de los Azules, cuartos en la tabla de posiciones.

Por cierto, la ofensiva citadina ofreció su peor versión, sin un rostro distintivo, incapaces, en primer lugar, de entrar con frecuencia en circulación, y en segunda, de batear con oportunidad en sus pocas opciones con hombres en los senderos. Para colmo de males, dos de los lanzadores líderes del staff (Frank Montieth y Norberto González) y el bullpen en general salieron vapuleados.  

También resurgieron de las cenizas los Leñadores tuneros, quienes desbancaron de nuevo a los Vegueros pinareños con eficiente labor monticular del zurdo Yudiel Rodríguez (seis episodios en blanco), y conexiones cruciales de Edilse Silva (jonrón de dos carreras) y Vismay Santos, autor del último remolque del choque para los pupilos de Ermidelio Urrutia, ahora a cuatro juegos del límite clasificatorio.

Otro que se sacudió de continuos fracasos fue Isla de la Juventud, aprovechando el endeble pitcheo de Granma, al cual le anotaron 25 carreras en la doble cartelera dominical. Luego de un buen trabajo de Lázaro Blanco (dos limpias en cinco y dos tercios) en el choque matutino, los serpentineros de los Alazanes cayeron en un letargo y sufrieron el embate de los maderos piratas, quienes, no obstante, todavía andan muy alejados de los puestos de cabecera.   

Por último, Matanzas se levantó con autoridad tras su estrepitoso fracaso sabatino contra los Tigres avileños, amparados en tarde de gala de Aníbal Medina, Ariel Sánchez y Yurisbel Gracial, cuyo despliegue combinado sumó 11 inatrapables y nueve remolques. Desde la lomita, Adrián Soso dibujó otro gran relevo y se apuntó el triunfo.

LAGUNAS AL DESCUBIERTO

En términos generales, el domingo fue un absoluto desastre. Marcadores desproporcionados (solo un choque terminó por margen inferior a las cuatro carreras), gran cantidad de errores (15) y un sinfín de corredores quedados en circulación (118), fueron algunos de los puntos álgidos de la fecha en todos los escenarios.

Además, el pitcheo quedó agujereado por los cuatro costados, al permitir la impresionante suma de ¡143! jits en seis partidos, de ellos 33 extrabases, detalle bien alarmante teniendo en cuenta que cada novena se presentó con sus primeros (en caso de los dobles programas en Holguín y Granma) y segundos lanzadores de la rotación.

Cuando comienza un campeonato o se reinicia después de un parón, no es común que en las primeras fechas acontezca una debacle similar, lo cual, sin dudas, representa un llamado de atención sobre la pobre calidad actual del certamen doméstico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bule. dijo:

21

15 de febrero de 2016

21:32:56


Me gustaría hacer un comentario algo prudente para los tiempos q se viven donde nuestro entretenimiento nacional se a convertido en una fuente de cantera de las figuras q al parecer llegan a su techo en la pelota cuba y necesitan al parecer probarse en otras ligas del mundo ..ahora todo esto puede estar hasta un punto bien y hasta otro muy mal visto para muchos patriota y no creo q sea algo alejado de la política pq todo en este mundo del alguna manera tiene q ver con política . En efecto se pierde la perdida de la formación de valores y por con siguiente conservarlo en aquellos q nos llenan de mucho orgullo como cubano..por sital algo No es posible q en cada estadio se cante la Notas de nuestro glorioso himno y que muchas veces la cámara toma a muchos atletas haciendo algo q no es sentirse orgulloso de que precisamente en ese momento representa a su vecino a su maestro a su entrenador a nuestra muchas victoria y los caídos por lograrla. Y q la dispocisión de muchos de ellos es el resultado de lo lindo y hermoso q tenemos en nuestro país..analicen desde ese punto de vista cuantas pequeñas cosas como esa llaman al deterioro de lo que puede ser un espectáculo con toda la de la ley y desde esa mira..notaremos cuanto podemos hacer para lograr el respeto a tantas personas. Y a tontos esfuerzo de nuestro país para mantener con vida a lo q tanto nos gusta . muchas gracias por su amabilidad .

Enrique dijo:

22

16 de febrero de 2016

05:32:40


Saludos. Muchísimas gracias a usted amigo Rey Azul por su buena explicación sobre Urgelles. Un saludo desde Miami gracias