
Solo meses separan al mundo del inicio del mayor espectáculo deportivo de la humanidad, cuando se desarrolle, entre el 5 y el 21 de agosto próximos, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, la XXXI edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
Hasta este momento, son 58 los clasificados cubanos para la cita bajo los cinco aros, distribuidos en nueve disciplinas, entre los cuales se destaca el Tiro Deportivo, con siete atletas, quienes consiguieron los primeros cupos olímpicos de la mayor de Las Antillas para Río 2016.
Con vistas al compromiso deportivo cubano más importante de los últimos cuatro años, Granma conversó con algunos de estos clasificados de la selección nacional de este deporte.
Reinier Estopiñán, campeón en la modalidad de rifle tres posiciones de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, asegura sentirse en buen estado físico y técnico en los entrenamientos, a pesar de la falta de municiones. “Hasta ahora la preparación está marchando bien para mis compañeros y para mí. Tenemos previstas dos bases de entrenamientos en Centroamérica, una en marzo próximo y otra previa a los Juegos. También incursionaremos en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania, y en el preolímpico de mayo”, afirma.
Su entrenador Maykel Guerra, ahondó sobre la falta de municiones y en torno a la importancia de realizar bases de entrenamientos con calidad en otros países: “Lo fundamental en nuestro deporte, las municiones, están en falta. La importación de balas es bien difícil, debido al bloqueo económico, comercial y financiero norteamericano, el cual impide que las empresas productoras las vendan directamente a la Isla. No obstante, la Federación Nacional está buscando alternativas para obtenerlas para las próximas bases preparatorias, las cuales determinarán en buena medida los resultados futuros, porque los atletas podrán disparar y adaptarse a los blancos electrónicos que en el país no tenemos”.

El tiro es una de las disciplinas que Cuba ha mantenido en lo más alto del podio olímpico durante los últimos tres ciclos, y cuenta tanto con atletas de talla mundial para mantener esa tradición como con nuevas y talentosas figuras que necesitan recursos para su maduración deportiva.
Los clasificados a la cita multideportiva de Rio de Janeiro están liderados por el campeón olímpico de Londres 2012 en la pistola de tiro rápido, Leuris Pupo, y los medallistas de bronce Eglys Cruz, en el rifle tres posiciones , juegos de Beijing 2008, y el escopetero Juan Miguel Rodríguez, de Atenas 2004. Completan los cupos, el pistolero Jorge Grau, subtitular en los Panamericanos de Toronto, la fusilera Dianelis Pérez, campeona continental en Guadalajara, y el también riflero Alexander Molerio.
La situación de Pupo es un poco más favorable, aunque tampoco ha podido disparar en su sede de entrenamientos del Campo de Tiro Olímpico Comandante Enrique Borbonet Gómez, según confirmó. El laureadocuenta con otra invitación de la selección nacional de Estados Unidos para desarrollar una base preparatoria, similar a la efectuada en el mes de diciembre pasado, en el campo de la base militar de Fort Benning, Atlanta.
Su entrenador, Meinardo Torres, asegura que Leuris Pupo tiene condiciones para mantenerse en la élite mundial y optar por otra medalla bajo los cinco aros.
El máster Rafael Guerra Mollinedo, presidente de la Federación Cubana de Tiro Deportivo y Comisionado Nacional de la disciplina, ante una pregunta significa:
¿Pronósticos? “Reservados”. ¿Aspiraciones? “Las de darlo todo en la línea de tiro. Los atletas cubanos han sido capaces de sobreponerse a las carencias de los últimos tiempos, gracias a la constancia y la dedicación que los caracteriza. El compromiso con la Patria nos obliga a estar a la altura de nuestros resultados históricos”, asegura.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
11 de febrero de 2016
13:10:15
Responder comentario