ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roger Machado, mentor del equipo Ciego de Ávila que participará Serie del Caribe 2016 Foto: Ricardo López Hevia

Ya a punto de salir hacia República Dominicana y con conocimiento de uno de los cuatro adversarios, el campeón mexicano Venados de Mazatlán, Roger Machado, el mentor del equipo cubano enfundado en la casaca ganadora de Ciego de Ávila, accedió a conversar con Granma sobre algunos detalles previos a la lid.

—¿Qué es lo que más te preocupa?

—En estos momentos no me preocupa nada del equipo. Estoy satisfecho con el conjunto que llevo a la Serie del Caribe. Todos los jugadores están de alta, sin lesiones y listos para la contienda.

—¿Cómo se han integrado al equipo los peloteros que lo refuerzan, sobre todo las grandes figuras mediáticas como Alfredo Despaigne y YulieskiGurriel?

—Se han integrado bien. Son muy disciplinados y cumplen los entrenamientos como los otros atletas. Todo el mundo los aprecia y comparten con ellos, los vemos como líderes positivos. Los muchachos los siguen y los respetan por su calidad y trayectoria deportiva.

—Si Vladimir García es el abridor del primer encuentro ¿Cómo sería la rotación en esa función? ¿Si no fuera Vladimir, cuál sería el encargado de la primera apertura y de las restantes?

—Todavía no hemos decidido el abridor del juego inicial. Tenemos que analizar bien el primer rival y en dependencia de la alineación oponente, decidiremos quién será. Si el rival tuviera varios zurdos, no sería Vladimir el indicado. Tenemos de donde escoger. Todos los abridores están listos y se ha hecho un trabajo integral y, a la vez, diferenciado. El campeonato es corto y no podemos darnos el lujo de reservar un lanzador para determinado equipo.

—A las seleccionescubanas les ha costado en los últimos años hacer carreras. Si Yulieski jugara en segunda; Yeniet en tercera y emplearas a dos receptores en la alineación, Vázquez y Alarcón (en la receptoría y como designado), con Despaigne en el jardín izquierdo, podría ser más ofensivo el equipo. ¿Has pensado en esto? ¿Es una posibilidad? o esa variante dejaría otras fisuras.

—Es cierto que en los últimos torneos internacionales nos ha costado hacer carrera, pero jamás hemos pensado mantener dos receptores en la alineación. Tenemos otros jugadores para escoger y que también pueden hacer bien su función. Pudiéramos abrir con Yulieski en segunda y en tercera con Yeniet o Gracial, pero no quiero adelantar nada, aunque la variante está ahí. Y no creo que nos deje fisuras, porque como he dicho, el equipo se ve bien balanceado.

—La presencia de bateadores zurdos y derechos con aptitudes en el equipo conformado nos hace pensar en que pudieras tener un orden al bate en dependencia de la mano de lanzar del serpentinero al que enfrenten ¿Es así?

—El colectivo técnico que me acompaña y yo hemos pensado en que la alineación siempre responderá al plantel que tengamos frente a nosotros y, de hecho, pudiera haber cambios, siempre en función del colectivo y de buscar el mejor resultado.

—Has sido un mentor ganador. Ante el béisbol que enfrentarás ahora, con jugadores rivales acostumbrados a un desempeño profesional, ¿cambiarías algo o actuarías en dependencia de las demandas que se presenten en el partido?

—Todos los directores no dirigen igual. Los juegos se ganan por carreras anotadas y si en los últimos años nos ha costado mucho construir esas carreras, entonces no hay razón para alarmarse si ven tocar la bola a Borrero, Despaigne o a Yulieski. Ahora, si analizamos que casi todos los integrantes andan por encima de los 290 de average en la actual Serie Nacional, con versatilidad en su desempeño, es difícil que no podamos construir carreras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

26 de enero de 2016

17:42:43


Claro que están por encima de 290 si el picheo en Cuba es pésimo veremos qué hacen frente a un picheo con oficio en los últimos torneos nos cuesta un mundo hacer una carrera suerte al equipo saludosss

DR. ULISES PEREZ Respondió:


27 de enero de 2016

00:44:06

SIEMPRE VEO COMENTARIOS HIPERCRITICOS. ES CIERTO QUE NUESTRO BEISBOL HA DECAIDO EN CALIDAD, POR LAS RAZONES QUE TODOS CONOCEMOS. PERO CUANDO CUBA PIERDE O HACE POCAS CARRERAS. ALLA VIENEN LOS COMENTARIOS CRITICOS, PERO CUANDO EEUU, HOLANDA, JAPON Y OTROS EQUIPOS NO GANAN UN TORNEO, NO PASA NADA NI EXISTEN CRITICAS. ES CIERTO QUE ESTABAMOS ACOSTUMBRADOS A ARROYAR EN LOS TORNEOS, PERO NO CREO QUE NUESTRO BEISBOL ESTE EN CRISIS TERMINAL. SI LOS EQUIPOS DE CALIDAD EXTRANJEROS PIERDEN , ESO ES NORMAL, SI CUBA PIERDE, SE CONVIERTE EN UNA CATASTROFE MUNDIAL. POR SUPUESTO QUE RECONOZCO LAS DEFICIENCIAS, PERO ESAS , QUE ME LAS DIGAN LOS CONTRARIOS, PARA MI SOMOS LOS MEJORES. CIEGO DE AVILA , SE REFORZO COMO LO HACEN LOS DEMAS EQUIPOS DE LA SERIE DEL CARIBE. PARA LOS EQUIPOS EXTRANJEROS ESO ES NORMAL, PARA EL NUESTRO, SON PRIVILEGIOS CON ALGUNOS ATLETAS. AMIGOS FORISTAS, ESOS COMENTARIOS HIPERCRITICOS, NO AYUDAN EN NADA. A LUCHAR Y GANAR JUEGO A JUEGO, CALIDAD HAY DE SOBRA. SALUDOS.

Miguel Angel Respondió:


27 de enero de 2016

05:17:54

Estoy de acuerdo con Rolando, no se puede utilizar este indicador, frente a un pitcheo de tan mala calidad, no tiene valor práctico. Q borre ese indicador y trabaje con la realidad. El pitcheo q va a enfrentar, veremos si pueden mantenerlo, si ocurre es en casos aislados.

Raúl dijo:

2

26 de enero de 2016

18:56:10


Tendrán que tener un pensamiento totalmente diferente el picheo. Creo que los píchers cubanos técnicamente están bien y tienen buen brazo, pero no cuajan en concentración ni en pensamiento táctico, deben aprender el ajuste de lanzamientos para cada bateador. Es raro ver un pícher asiático del primer nivel que tenga estos problemas estudian el bateador hasta la saciedad.

Enrique dijo:

3

26 de enero de 2016

20:36:00


Saludos foristas me parece que Roger no está consciente que el picheo que enfrentará es superior al de nuestra serie nacional espero que él colectivo técnico lo ayudé a tomar Buenas decisiones .un saludo desde Miami gracias

Manolon Respondió:


27 de enero de 2016

10:30:13

Enrique: Mire, lo que hay que hacer es compadecerse de Roger pues la alineacion dependera de lo que le "ordenen de arriba". Ya bastante tuvo con el equipo que "le seleccionaron". Y de contra, si se hace un papelazo, la gente le va a echar la culpa a el!!!

raul dijo:

4

26 de enero de 2016

21:17:27


el equipo venados de mazatlan está integrado por 13 jugadores del equipo venados y 15 refuerzos. Destacan en el equipo 11 extranjeros, de ellos 7 son norteamericanos,2 dominicanos, 1 cubano y 1 italiano. Es la mejor selección que se pudo formar de todos los equipos de la liga mexicana del pacifico.

Yankiel dijo:

5

27 de enero de 2016

02:52:10


Los que simpatizamos con Yuli e industriales recibimos más alegrías que insatisfacciones y padecemos menos estrés deportivo. Anti-Yuli, jamás. Anti-Azul, jamás. Lo bueno es lo bueno y lo demás es envidia. Los numeritos del Yuli en esta temporada le han levantado más ronchas a sus detractores que si se hubieran sentado encima de una cueva de santanillas. JJJJ, ¡Qué bien me siento por eso! Guajacones pa' la orilla. Dejen al Yuli pasar por favor.

Francisco genaga dijo:

6

27 de enero de 2016

03:03:14


La clave, está ahí, jugar sin presión, la presión es lo que más daño a hecho a los equipos Cubanos más que un excelente contrario, a jugar béisbol ,Y dejar la presión en Cuba Presión NO PELOTA SI

florentino dijo:

7

27 de enero de 2016

03:41:27


no entiendo al director dice que la serie es corta y no deben guardar lanzador hay que salir a ganar en entonces no poner a su mejor lanzador el primer dia según la alineación contraria eso nunca se da en el beisbol que primero entreguen la alineación y cuba esperara a ver que jugadores tendrá enfrente pura incongruencia

Arturo dijo:

8

27 de enero de 2016

07:04:58


Revisen para que vean los juegos de Pinar que las carreras que le producen son muy pocas y gracias a su pitcheo , esto quiere decir que cuando hay pitcheo no hay bateo y estos equipos que estarán en la serie del caribe tienen buen pitcheo.Espero que le vaya bien a Roger que es un gran director y muy querido por todos los aficionados , felicidades Ciego y a mantener el título logrado por Vegueros de Pinar del Río.

Andrés R dijo:

9

27 de enero de 2016

07:20:39


No es lo mismo batear 290 en Cuba que hacerlo en un torneo de pitcheo y a Cuba lo han maniatado en los últimos eventos y a la hora cero no la dan como hace falta para hacer carreras.

lazaro alvarez dijo:

10

27 de enero de 2016

07:58:51


Me gusta la disposicion y el positivismo de Roger Machado.Espero que pueda trasmitir esa confianza al resto del equipo como lo ha hecho con Ciego de Avila.Ya en el 2015 Pinar demostro que nuestros bateadores si pueden producir a la hora Buena contra aquel pitcheo.No podriamos hacer nada con derrotismo y pesimismo...!!!...Adelante CUBA...!!!

Abanis Lopez Zamora dijo:

11

27 de enero de 2016

08:13:02


Para los que critican la seleccion y refuerzos del equipo ciego a lá série del caribe,lean los integrantes del equipo de México y veran que debiamos habernos reforzado aun mas, ellos tienen refuerzos de muchos equipos de su liga,que incluye jugadores cubano,dominicanos y de estados unidos.gracias

israel Respondió:


27 de enero de 2016

08:48:08

Hermano no es criticar los refuerzos del equipo de ciego de Ávila , eso tiene que ser, solo recordar que los equipos de las otras ligas se forman años taras años con los jugadores que la franquicia pueda pagar y los de ciego y cualquier equipo en cuba son jugadores de sus provincias que solo pueden jugar en ellas y de querer jugar en otra tienen que pedirle un permiso hasta el papa, esa es la gran diferencia, a ellos les interesa ganar el campeonato para su provincia y a los de los de más países solo les interesa su dinero que es muy diferente.

Engels dijo:

12

27 de enero de 2016

08:52:59


RECUERDEN QUE ESOS EQUIPOS CARIBEÑOS NO LLEVAN REFUERZOS, MAS BIEN SON PELOTEROS QUE QUEDAN DISPONIBLES EN ESAS LIGAS PARA COMPLEMENTARLOS CON LOS QUE SE LE VAN DE SU EQUIPO, POR FAVOR APRENDAN NO SEAN IGNORANTES...SOY DOMINICANO YA ANOCHE GANARON LOS LEONES DEL ESCOGIDO Y YA HAY 6 DE LOS MEJORES DE ESE EQUIPO QUE NO PODRAN ASISTIR A LA SERIE DEL CARIBE

Enrique Respondió:


27 de enero de 2016

10:06:21

Amigo Engels no somos ignorante más bien no conocem

Osvaldo Respondió:


27 de enero de 2016

11:52:04

Con el mayor respeto, deberías saber que en la serie nacional cubana no juegan la mayoría de los cien mejores peloteros cubanos de la actualidad que se desempeñan aquí y allá y te digo mas si analizas este equipo cubano con respecto al que fue a la serie del año pasado veras que repiten solo 5 o 6 jugadores. Así que no critique que hacemos exactamente lo mismo que ustedes con lo que nos queda armar el mejor equipo posible.

Pinareño dijo:

13

27 de enero de 2016

09:02:25


Saludos foristas, expliquenme q hace lourdes Jr en ese equipo, a la verdad q siempre meten la pata, tenían q haber llevado a jugadores q llevan años en el equipo de ciego y han estado en los dos campeonatos q ha ganado el equipo de ciego, soy del criterio q no tenían q haber reforzado más al equipo, sino no tiene gracias q vallan diciendo q es el equipo de ciego, porq eso es mentira, aquí siempre llevan los mismos a todos los eventos, señores la serie del caribe es un evento fuerte pero tenemos q confiar en el equipo campeón de nuestra serie nacional, no estoy en contra de los refuerzos, pero si del exeso de refuerzo, hay posiciones q están reforzadas 2 veces, eso no es bueno, y también tengo q premiar a peloteros q han estado conmigo durante años y q lo han dado todo y q me han servido y han decidido en juegos cruciales, ej de los refuerzos dobles, q hago con glacial, si tenemos a yuliesky, borrero y mayeta, q es eso...... vamos a enfrentarno con lo q tenemos y algunos refuerzos, siempre juegan los mismos en todos los eventos, como se va a desarrollar nuestro beisbol, y como vamos a estimular aquellos jugadores q no son de la élite, pero q lo dan todo por sus equipos y no son malos en el terreno, bueno le deseo lo mejor a roger, pero q tenga cuidado con las desiciones. Saludos

dual dijo:

14

27 de enero de 2016

09:36:01


Sabios argumentos del mentor en parte, primero batear 290 aca no cuesta mucho para un pelotero de mediana calidad, para nadie es un secreto que en nuestros equipos no se cuenta en ocaciones con más de un serpentinero de punteria o elite como se le quiera llamar, en algunos casos equipos que no cuentan con al menos uno, llamado de punteria, sobre ese average astronomico de yuliesky para sus simpatizantes,recordar que a tenido muchas ausencias por las causas que sean, el bate en una temporada larga siempre pesa a aquellos que participan sistematicamente en cada partido de su equipo asi como sus entrenamientos de pretemporada y desafios extras cpn el equipo nacional, bueno el hecho es que este año para yuliesko no ha sido el más agotador, por lo que conoce la afición, pero como buenos cubanos hoy nos sumamos a su deseo de rendir y ojala le deje a aquellos que no confian en é el sinsabor al verse equivocados, incluyendome a mi, del resto abogo porque se deje dirigir a roger y que confeccione su alineación segun sus necesidades y puntos de vista, esperamos el mejor desempeño. gracias.

alain dijo:

15

27 de enero de 2016

10:03:31


Me gustaria una alineación a base de: Stailer Hernandez RF Jose Adolis Garcia CF Yuliesky Gurriel 2B Alfredo Despaigne BD Ariel Borrero 1B Lourdes Gurriel LF Yeniet Perez 3B Osvaldo Vazquez R Yorbis Borroto SS

Enrique dijo:

16

27 de enero de 2016

10:20:54


Saludos foristas amigo dominicano Engels nosotros los cubanos no somos ignorante lo que pasa es que no conocemos como ustedes forman su equipo para esta competencia. Reconocemos la tremenda calidad de su béisbol de entre los mejores del planeta tienen una selección sólo comparable a la de USA. Nuestro equipo también tiene lo suyo sobre todo mucho corazón. Saludos a todos los dominicanos y espero que discutamos la final contra ustedes. Un saludo desde Miami gracias.

CUBANRAPPER dijo:

17

27 de enero de 2016

10:47:05


SIEMPRE ES LO MISMO AQUI EN LOS COMENTARIOS, CRITICAMOS UNA COSA HOY Y MAÑANA CUANDO SE ARREGLA LO QUE SE CRITICO PUES CRITICAMOS LO QUE SE ARREGLA. CREO EN VERDAD QUE CUBA AQUI EN EL CARIBE GANA Y PIERDE CON CUALQUIER EQUIPO QUE INVENTEN EN CUALQUIER PAÍS DE AQUI, SEA DOMINICANA, PUERTO RICO, MEXICO, EL BUENO CUBA CIEMPRE SE LO GANA, Y VAMOS A LOS DOS CLASICOS, EL BUENO CUBA SE LO GANO A PUERTO RICO Y A DOMINICANA, ESO SIEMPRE HA SIDO ASÍ Y NO CREO QUE CAMBIE ALGÚN DÍA. LOS PELOTEROS CUBANOS SON BUENISIMOS, FIJENSE QUE LOS QUE SE HAN IDO DE CUBA, MÁS DEL 80 % DE ELLOS HA LLEGADO A LAS GRANDES Y MÁS DEL 60 % SE HAN MANTENIDO ALLÍ. POR OTRA PARTE ESTOS EQUIPOS DE LA SERIE DEL CARIBE TIENEN JUGADORES DEL MIL PAÍSES, SI ELOS LO HACEN COMO MUCHOS AQUI QUIEREN QUE SEAN UNICAMENTE DE LOS PAÍSES DE DONDE SON LAS LIGAS NO LE GANAN A CUBA NI EN SUEÑOS, SIN HABLAR DE LA CANTIDAD DE PARTIDOS QUE JUEGAN EN TODO EL AÑO Y DE GRAN CALIDAD. PIENSEN BIEN LO QUE DIGO Y VERAN SOY INDUSTRIALISTA DESDE QUE NACI PERO AHORA LE VOY A CIEGO QUE SE LO MERECE.

MANUEL FOUQUET dijo:

18

27 de enero de 2016

10:50:41


SEñORES , ROLANDO TIENE RAZON NO PODEMOS MEDIR NUESTRA OFENSIVA POR NUESTRO PITCHEO,LA MAYORIA DE ESOS PITCHERS AñOS ATRAS NO HUBIERAN HECHO EL EQUIPO, POR LA CALIDAD QUE HABIA, CUANTOS PITCHERS NUESTROS TIRAN PARA 90, CUNATOS TIRAN UN BUEN CAMBIO, UN BUEN SLIDER,NI QUE DECIR DE LA RECTA CORTADA.. A MI ENTENDER NUESTRO PITCHEO ES NUESTRO TALON DE AQUILES GRACIAS

MANUEL FOUQUET dijo:

19

27 de enero de 2016

10:55:12


SI , ENGEL, PERO TU SABES BIEN QUE SI SON REFUERZOS, SI PAULINO NO PUEDE IR ,AGARRAN UNO BUENO DE LOS AGUILAS O DEL CIBAO Y EN TU PAIS JUEGAN BUENOS JUGADORES DE TODOS LOS PAISES AND CUBA NO JUEGAN IMPORTADOS Y ESO ES UNA DESCENTAJA, AHI TIENES EL CATCHER VALLE MEXICANO DE EL ESCOGIDO

Francisco goenaga dijo:

20

27 de enero de 2016

11:26:55


La serie Nacional se debe de replantear mi idea dos equipos por Occidente dos equipos centrales dos equipos por orientales y de ahí sacar en un play Off el campeón nacional