ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Michel Gorguet ha tenido un año exquisito y es una de las razones por las que Holguín sueña con los play off. Foto: Ricardo López Hevia

Dos décadas atrás vi por primera vez un juego de béisbol, y poco tiempo después, hace alrededor de 15 años, me aventuré a predecir quién sería el campeón de la pelota cubana. Tem­porada por temporada mis niveles de efectividad han fluctuado, acertando en los grandes triunfos de la “Aplanadora” santiaguera y el resurgir de Industriales con Rey Vicente Anglada, aunque con múltiples fallos por las continuas decepciones de Villa Clara.

A lo largo de estas campañas me he percatado de que pronosticar es un arte muy arriesgado, sobre todo cuando hablamos del deporte de las bolas y los strikes, donde un juego “lo gana cualquiera”, como reza un popular adagio de los diamantes.

Sin embargo, el ejercicio de la profesión nos obliga a vaticinar resultados. Por ejemplo, al inicio de la primera etapa de la actual contienda, puse a su consideración ocho apuestas tempranas sobre los clasificados, y a la postre, seis de mis opciones avanzaron (quedaron fuera Villa Clara y Sancti Spíritus), mientras Holguín e Isla de la Juventud se colaron “contra” mis pronósticos.

Dicho esto, no voy a ser ahora tan temerario como para predecir el campeón de la presente Serie Nacional, pero sí asumo el riesgo de anunciar cuatro clasificados a la postemporada.

SOLIDEZ EN LA VANGUARDIA

Tras los primeros compases de la ronda élite, Ciego de Ávila, Matanzas, Pinar del Río e Industriales se mantienen en los puestos cimeros, y muchos especialistas han afirmado que, con alguna variación en el orden, entre estas novenas debe estar el monarca.

Comparto la idea parcialmente, porque considero que tres de estos elencos pondrán el pie en el acelerador e impondrán respeto para meterse en la lucha por las medallas. Los Tigres redondearon su nómina con los refuerzos y muchos de sus jugadores tendrán la oportunidad de medirse a un nivel superior en la Serie del Caribe.

Cocodrilos y Vegueros navegan con tranquilidad, amparados en una ofensiva que debe crecer aún más y cuerpos de pitcheo muy bien estructurados, ambos con un as en la rotación, brazos seguros para los distintos roles y un hombre de confianza encargado de las postrimerías.

LA BOMBA: ¡INDUSTRIALES FUERA!

Con este volátil parlamento garantizo aumentar tanto mi lista de amigos como la de enemigos entre la afición beisbolera cubana, pero sostengo que “mi condenado” para bajarse del carro clasificatorio es Industriales.

Defiendo la hipótesis por el inestable pitcheo de los Leones y su extraño bache defensivo (20 errores en 15 juegos), detalles que obligan a su potente ofensiva a producir más de lo habitual.

Hasta el momento los serpentineros azules han permitido 11 jonrones durante la segunda ronda, más que ellos solo Las Tunas (13), sin contar el desafío de anoche, y el staff se encuentra desprovisto de un as que saque la cara en los partidos más duros. De sus tiradores, solo José Pablo Cuesta y Héctor Ponce han respondido con salidas de nivel, mientras de los refuerzos, el mejor ha sido el espirituano Yamichel Pérez.

Del resto, ninguno convence. Los jóvenes talentosos no han logrado dar el salto definitivo y a los más veteranos parece quedarle cada vez menos combustible en el tanque para enfrentar un campeonato en el que, si algo no faltan, son maderos ardientes.

Industriales tiene la ventaja de su buena ubicación, y como todo equipo grande (máximo ganador de nuestra pelota con 12 coronas), puede borrar mi vaticinio si estabiliza sus líneas de juego, algo posible por la calidad y experiencia de sus efectivos.

EL CUARTO INVITADO

Ya vimos en el pasado campeonato a Isla de la Juventud burlarse de todos los pronósticos y clasificar como “eléctrico”, con una línea triunfal que los condujo al subtítulo. No es común que esto suceda dos años consecutivos, y los pineros, pese a su garra y voluntad de lucha, no superan en profundidad al resto de los candidatos.

Guardan también aspiraciones Granma y Las Tunas, pero los Alazanes, sin su receptor titular y el pitcheo haciendo aguas, no parecen en condiciones de repetir su vuelta a la postemporada.

Los Leñadores, por su parte, andan a la espera del despertar ofensivo de Danel Castro, Yordanis Alarcón y sus refuerzos, sin obviar que de los lanzadores solo Ubisney Bermúdez, Yoen Socarrás y Yosbel Alarcón no han sido vapuleados.

Si me preguntan, mi “eléctrico” de la 55 Serie Nacional es Holguín, con la mejor defensa de la segunda ronda y una ofensiva ajustada, que “muerde calla’o”, incluso sin un aporte pleno de productores natos como Yunier Mendoza y Reutilio Hurtado.

Sus lanzadores, sin hacer mucho ruido, devoran entradas en blanco y controlan las ofensivas rivales (fueron quintos en promedio de limpias en la primera etapa), y ahora tienen la ventaja de contar con José Ángel García, un seguro de vida para las postrimerías, tal cual muestra su efectividad inmaculada (0.00) en cinco salidas, con cuatro rescates y promedio oponente de 0.97.

¿Apuesta arriesgada? Sin dudas, Holguín solo se ha colado entre los cuatro grandes dos veces en 38 Series Nacionales disputadas desde su irrupción en 1977, pero llevan dos campañas al hilo clasificando a la ronda élite y pueden perfectamente dar el salto. Pero estas son solo proyecciones, en un par de meses tendremos que sentarnos y ver si mis pronósticos volaron por los aires.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

21

8 de enero de 2016

12:02:38


Si MTZ gana, que ni el diablo lo quiera, será el fin de lo poco que queda de la pelota cubana. Sin ganar se cree un dios, y si gana se va a quitar la careta?

tony López Iglesias dijo:

22

8 de enero de 2016

12:25:43


Luís Carlos Portilla López pienso distinto a usted, respetando su criterio, no le echo la culpa de lo que le esta pasando hoy al manager de los industriales, ellos han sido siempre un equipo batallador, veo que el injusto favoritismo de personas que han decidido a su favor manchan su imagen pública ante la población amante de este deporte, el cubano por naturaleza no soporta las injusticias, y en innumerables ocasiones los que deciden ante una situación determinada han inclinado la balanza a favor del equipo generando polémicas con los seguidores del equipo desfavorecido a nuestro juicio por la decisión, no soy simpatizante de los azules, pero reconozco como dije que siempre han sido un equipo que hasta el aut 27 no se rinden, llevan varios años soñando con ser campeones, llegan a la final pero se les acaba el combustible, han llenado el equipo de figuras, los han llevado al equipo Cuba, han dejado a otros que tal ves debieron estar, esos retos han duplicado la pasión de los demás equipos, los que han renovado sus fuerzas para demostrar que con ellos debieron contar.

Lester dijo:

23

8 de enero de 2016

12:27:36


Pinar sigue alante!! !honor a quien honor merece....felicitaciones!!!!!

fidel1321 dijo:

24

8 de enero de 2016

12:35:20


Dios les bendiga, sin duda alguna su propuesta muy valiente ,y estoy plenamente de acuerdo con uste periodista , el pueblo holguinero esta contento co su equipo y espera mas de ellos ,estan estables en el juego y mostrando garras para seguir en la pelea de la clasificacion .saludos

MIGUELOMXM dijo:

25

8 de enero de 2016

13:08:13


Todos estos , son comentarios de momentos. Auque Holguín esté en un buen momento no creo q clasifique a la post temporada. Creo q los 4 grandes son CAV ; PRI ; MTZ ; IND . Estamos viendo como se desmoronan equipos como LTU y GRM. Como equipo más sólido veo a PRI si se cuela entre los 4 grandes puede creo q es uno de los principales favoritos (yo no soy especialista)

VILLANUEVA Respondió:


8 de enero de 2016

14:27:50

MIGUEL Seran coments de este momento pero no cabe duda que son 4 los grandes del moemnto y HG noi cuenta. nadie ha dicho q HG es uno de los 4 grandespero si estara entre ellospues equipo motivacion dirección y solides tienenn para mucho más. no seras analista pero hace falta veas mejor los desmepeños delos cachorros al final quizas no lleguemospero esta aficion agradece al menos el embullo de loss abuesos por demostrar buena pelota

mandy Respondió:


8 de enero de 2016

16:01:00

Saludos y feliz 2016 para todos pienso que si Aliet como usted dice uno de los cuatro punteros de ahora no aguantara el sprint y los cachorros se cuelan,Industriales es que mas problemas esta afontando con su picheo y si la defensa baja es mas dificil aun poder avanzar,en la segunda fase solo han ganado una serie particular a Las Tunas y si no aceleran a tiempo se acaba la pista.Los holguineros estan inspirados y con una armonia en los tres aspectos del juego que nos estan haciendo soñar con aquella temporada del 2002,hoy su manager esta de cumpleaños y debe estar doblemente feliz por la actuacion de su equipo y como debutante las cosas le van saliendo ok arrrribaaaaa cabalierosssssssssss.

Tony dijo:

26

8 de enero de 2016

13:28:47


Estoy casi al 100% deacuerdo con usted, pero añadiría a Holguín junto a Industriales por el cuarto puesto. Es que los azules de la capital han mostrado muchas fisuras. Es verdad que hay historia, pero si no mejoran sus fisuras... Por otra parte Holguín no tiene historia, pero... por qué no puede estar empezando a escribirla? Pitcheo, bateo y defensa aceptable, José Ángel García y un juego de equipo bien y un director aplicando la sabermetría con resultados. Sí pueden también, amigo Arzola

TSE dijo:

27

8 de enero de 2016

14:23:40


Aún queda camino, si Holguín se mantiene así tiene más posibilidades que Industriales, que solo tiene bateadores, nada más. Muchos no se han percatado del daño que le provoca a equipos como Las Tunas y Holguín que terminaron jugando dobles juegos y tienen que iniciar la próxima subserie jugando doble nuevamante, lo cual les rompe la rotación del picheo y favorece a sus respectivos rivales que vienen jugaron la ultima subserie sin contratiempos de la lluvia. Esa decisión no es pareja, otro problema de tanta paradera de la serie por N razones. Ahora tanto Las Tunas como Holguín deben echarle mano a cualquiera para uno de los juegos del doble de mañana, esos cálculos también los debe tener en cuenta la DNB. Similar situación tendran Industriales y la Isla, que serán mangos bajitos de Matanzas y Pinar respectivamente que vienen de jugar un solo juego en le ultima subserie. Debian portestar esta desventaja los DT o Comisarios Técnicos de Las Tunas, Holguín, La Isla e Industriales, a todos les afecta esta decisión, incluso pueden influir en la clasificación, pues ningún equipo tiene 5 abridores de punteria, 4 escasamente, además el empleo de los relevistas también no es lo mismo un dia de por medio que dentro del propio día, es mi criterio.

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

28

8 de enero de 2016

14:28:39


!Bueno! como Holguinero apoyo incondicionalmente a mis cachorros y fíjense en la barrida que dieron a los leñadores para ocupar la cuarta posición con Industriales. Ahora vamos a ver que sucede con Granma, nos conformamos con ganarle 2. !!!! Y vamos por mas !!!

Leo dijo:

29

8 de enero de 2016

14:38:34


Hola Colega, excelente comentario al cual le agregaría un detalle más sobre los Cachorros. En cuanto culminó la primera etapa Holguín perdió a su primer pitcher y para colmo el refuerzo que pidió como abridor declinó participar con el equipo pues alegó tener problemas de salud. Es decir el mentor Noelvis González tiene ahora como sus dos primeros abridores a quienes debieron ser tercero y cuarto en la rotación y después de ellos acudió a dos que fungieron en ocasiones como relevistas en esa primera ronda. El secreto de este equipo está en varios aspectos, entre los cuales incluyo la dirección del equipo, la disciplina y la dinámica de grupo que logró González, quien es un estudioso, teórico y práctico del béisbol y el softbol. Este joven, que hoy día 8 de enero cumple años, dirigió equipos femeninos de softbol en la liga profesional italiana, ha participado en cursos y clínicas de estas disciplinas que se centran, sobre todo, en el béisbol moderno, actual. Es, además, extremadamente exigente con la disciplina de jugadores y cuerpo técnico. Sus entrenadores se preparan físicamente e interactuan con los jugadores en cada sesión. Es un joven talentoso, muy capaz profesionalmente, es licenciado en cultura física, máster en ciencias y licenciado en Lengua Inglesa, además de dominar perfectamente el italiano, por supuesto.

DiAnPeLoQue dijo:

30

8 de enero de 2016

14:55:22


El próximo domingo 10 de enero se efectuará en el terreno de béisbol de la Universidad de Miami un juego entre veteranos cubanos de Series Nacionales y de la MLB vs jugadores activos de la MLB, a las 10.00am. Entre los participantes estarán Braudilio Vinent, Eduardo Paret, Duke y Liván Hernández, Antonio Pacheco, Gabriel Pierre, Yobal Dueñas y por los activos Pito Abreu, Alexeis Ramírez, Yasiel Puig, etc, etc,etc. Esto debe saberlo la afición beisbolera cubana, defensora de nuestras Series Nacionales y nuestro béisbol, que es único y genuino.

dixan dijo:

31

8 de enero de 2016

15:45:56


su analisis es valido pero siento no compartir esa opinion con usted, como siempre se ha equivocado a la hora de dar los equipos dirigidos por victor mesa de campeon esta vez se equivocara al dejar a industriales fuera. recuerde la vez que apenas clasificaron por los pelos y despues del incidente con santi spiritu se coronaron campeon de la serie nacional, y tampoco tenian picheo.

dixan dijo:

32

8 de enero de 2016

15:53:16


de una cosa si estoy seguro, si matanzas llega a la final es el segundo lugar, no es culpa de matanzas pero su director esta condenado a romper el record de mas 2dos lugares en la pelota cubana

celso dijo:

33

8 de enero de 2016

16:07:34


Respeto las opiniones de cada cual, sobre todo si de pronósticos beisboleros se trata,pero por más que busco, comparo y analizo, no veo por el momento a Industriales fuera de los cuatro clasificados. Es un equipo compacto con manifiesta debilidad en el pitcheo..?pero acaso Ciego de Ávila y Holguín tienen un buen cuerpo de tiradores? Pero bueno...esperemos para ver quien tiene la razón. Y que conste: NO SOY INDUSTRIALISTA Y HASTA ME ALEGRARÍA QUE QUEDARA FUERA.

gaby dijo:

34

8 de enero de 2016

20:13:19


Granma adios a las armas, ese equipo está fraccionado?????

JUSTIN dijo:

35

8 de enero de 2016

21:43:41


Estimado Aliet,su alto consumo de refresco Me Troque le esta enredando sus analisis beisboleros,usted esta trocado,Industriales fuera y Holguin dentro,solo en la ciencia ficcion.

Arturo dijo:

36

8 de enero de 2016

22:22:04


Periodista me parece que debe informarce mejor ya que el máximo ganador de la pelota cubana es Pinar con 10 nacionales , 6 selectivas y 1 serie del caribe e Industriales lo es en series nacionales exclusivamente. Y aunque no les guste Pinar será el campeón.

SANGANO dijo:

37

9 de enero de 2016

20:03:14


que bien las tunas y granma por ser barridos y estar a 3 o 4 juegos de la clasificacion ya estan eliminados ...no me digan .acuerdense holguin simplemernte esta en racha ganadora y nada mas , repetira la pelicula de siempre ,clasifica entre los 8 y luego adios . ojo con granma y las tunas esto aun no llega a su mitad

Alexandet dijo:

38

10 de enero de 2016

21:05:07


Caramba que bien su pronostico para mi el mas acertado que he visto este año yo coincido 100 porciento y ademas agreguemos que la direccion de holguin ha demostrado ser muy acertada urgelles es un puntal ha sido por mucho tiempo el industrialista mas respetuoso y gran caballero y ha encajado de maravilla en el equipo holguin es a mi juicio el mejor bateador de cuba h mendosa paumier gorguet el gran reutilio manduley y pacheco completan una tanda muy muy efectiva que le batean a cualquiera este año noelvis con su muy buen equipo de direccion le pueden dar la gran alegria a la mejor aficion del pais se puede repetir el 2002 ah y no puedo olvidar mencionar al mejor picher de cuba el barbero añ cual increiblemente lo dejaron fuera del equipo cuba un monton de años el junto a maikel sains son la dupla relevista mas efectiva en este momento de cuba suerte a mis cachorros confio mucho en ellos y en noelvis al cual conozco muy bien y puedo asegurar que inteligencia le sobra ojala el 2002 se repita todos los holguineros soñamos con eso e incluso muchos que no son holguineros lo desean tambien Enriquito Dias es uno de ellos el demostro humildad al reconocer que el equipo holguin le gusta sin dejar de tener en primer lugar a su equipo industriales bueno bueno mi Holguin mucha pero nuchisisima suerte chao

Alexander dijo:

39

10 de enero de 2016

21:13:30


Si va Holguin este año como en el 2002 campeon

Raúl Massó Hinojosa dijo:

40

11 de enero de 2016

09:10:57


Creo que no deben de dejar fuera el elenco de Holguin que está dando muy buenos partido, eso se lo aseguro , tienen un buen picheo y con el tema de los refuerzos la bateria está bien completa.