ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Noblet pese a ser una de las centros menos altas ha impuesto su clase internacionalmente. Foto: Ricardo López Hevia

Es una mole bajo los tableros, una com­binación de maña y técnica; y desenfunda am­bas manos hacia el canasto y con efectividad. Hablo de la baloncestista guantanamera Clenia Noblet (nacida el 6 de mayo de 1987), con 1.85 me­tros de estatura, y quien en general pulsea ante oponentes que la superan en talla en sus roles de poste bajo o alero de poder.

Noblet, quien debutó en la armada nacional en el año 2005, mereció la distinción de mejor deportista cubana de disciplinas colectivas en el 2015, por encima de su coterránea y voleibolista Daymara Lescay, seleccionada mejor bloqueadora de la Copa del Mundo, en Japón.

Hace una década, en el año de su estreno, las nuestras se alzaron con el cetro del FIBA Américas, y desde entonces su hoja de servicios acumula durante una década de presencia en eventos internacionales 7.9 puntos, 6.2 rebotes y 0.8 asistencias por desafío.

Líder indiscutible de Guantánamo en la Liga Superior de Baloncesto (LSB), y bujía del quinteto antillano sin importar la situación del partido existente, Noblet coronó su retorno tras la maternidad en este 2015, y silenció a los escépticos: en los Paname­ri­canos de Toronto, donde las nuestras se colgaron el bronce fue la tercera mejor encestadora (12.2 tantos por partido) de la tropa de Alberto Zabala, antecedida por la armadora Isneidis Casanova (12.8), y la escolta Yamara Amargo (12.6). Además, encabezó las capturas bajo los tableros (9.8).

Más ajustada aún se comportó en el propio territorio canadiense, en el Preolímpico de las Américas, en Edmonton, donde anclaron segundas detrás de las anfitrionas. A la escolta de Amargo (15.7 tantos por desafíos), dueña de promedio de 12.5, estuvo en el apartado anotador y volvió a mostrar contundencia al encabezar los rebotes (9.2).

Tales rendimientos la colocaron en el centro de atención de la Liga brasileña de básquet, donde fue contratada por el club Sao Luis de Maracanho, elenco con el cual ya aprobó sus dos primeros exámenes sobre el tabloncillo a razón de 17 y 18 cartones, además de 10 y 15 rebotes, por ese orden.

Clenia tendrá otra prueba suprema en ju­nio del 2016, cuando una vez culminada la LSB encare el  Preolímpico Mundial de Fran­cia, en el cual de 12 naciones concursantes clasificarán cinco. Cuba cedió en la discusión de esa quinta anhelada plaza para Beijing 2008.
En dicha justa, de los contendientes eu-ropeos será Bielorrusia el más accesible, pues las estuvieron  derrotando por diez cartones al inicio del último cuarto del Mundial 2014 y cedieron por tres en el cierre. China y Sudcorea siempre son oponentes de consideración, además de Francia, España y Turquía en calidad de otros rivales del Viejo Con­tinente.

Las antillanas se hallan actualmente en el puesto número 13 del ranking universal con 131 unidades. Estados Unidos (1 000) regentea, en tanto salvo Argentina y Camerún, el resto de las virtuales contrarias en el Preo­límpico nos superan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leslie dijo:

1

19 de diciembre de 2015

12:01:37


Amigo harold es san luis de maranhô no maracanho.mas muy buen comentario

Sergio dijo:

2

1 de enero de 2016

19:47:55


Leslie(1), en todo caso São Luís de Maranhão, o en trasnculturación SAN LUIS de MARAÑÓN. Saludos, Un abrazo Harold.