ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El granmense Guillermo Avilés es uno de los aspirantes a jugar en Japón. Foto: Ricardo López Hevia

Crece el interés por el béisbol cubano en el mundo y para el ya cercano 2016 es muy posible un aumento de peloteros contratados, según informó Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana, en la conferencia de prensa para dar a conocer los integrantes de los equipos Occidentales y Orientales para el Juego de las Estrellas del próximo domingo en Las Tunas.

Japón, pionero en la recepción de cubanos y en donde el jardinero granmense Alfredo Despaigne continúa en la nómina del Chiba Lotte Mariners para el próximo año, mostró su interés en firmar al menos un talento joven para el equipo Gigantes de Yomiuri con el propósito de prepararlo de cara al futuro inmediato.

Son tres los nombres que se barajan: el jardinero avileño José Adolis García, el también guardabosque de Granma Guillermo Avilés y el lanzador zurdo pinareño Liván Moinelo, los dos primeros con 22 años y Moinelo acabado de cumplir los 20. Se trata de un trío con grandes condiciones para triunfar en un béisbol tan exigente como el nipón.

Higinio también hizo referencia al acuerdo de nuevos términos del lanzador Héctor Mendoza con los Gigantes de Yomiuri, para garantizar su crecimiento como monticulista, pues sus últimas actuaciones con el equipo Cuba no han sido convincentes. Lo mismo se hará con el Chiba Lotte, buscando evitar el cansancio de Alfredo Despaigne.

Ya partirán hacia Colombia los lanzadores Miguel Lahera, Alberto Bidet, Alaín Sánchez así como con el jardinero y designado Frederich Cepeda y existe la posibilidad de agregar un quinto nombre, aún por confirmar, todos para el elenco Tigres de Cartagena de la Liga Profesional de esa nación sudamericana.

Existen grandes posibilidades de insertar un equipo cubano en la Liga Can-Am de Canadá. Sería a mediados del 2016 luego de finalizar la 55 Serie Nacional y estaría integrado por peloteros del máximo nivel como preparación para el Cuarto Clásico Mundial, en el 2017. Igualmente Australia, cuya liga cuenta con seis conjuntos y juega en los meses de noviembre a febrero, mostró interés en contratar a varios cubanos.

El titular de la Federación informó que también un equipo de la Liga profesional de Panamá, los Caballos de Coclé y dos de la Liga Nicaragüense, Indios del Bóer y Gigantes de Rivas, desean establecer contactos para contratar a varios de nuestros jugadores.

VETERANOS A JUEGO DE ESTRELLAS

A continuación ofrecemos la nómina de las dos selecciones de veteranos que jugarán el próximo sábado en el estadio Julio Antonio Mella, en un choque pactado a cinco entradas.

OCCIDENTALES

Receptores: Juan Manrique, José Raúl Delgado y Juan Bravo. Cuadro: Miguel Rojas, Antonio Scull, Enrique Díaz, Wilber de Armas, Eduardo Cárdenas, Giraldo González, Alexander Ramos y Julio Germán Fernández. Jardineros: Lázaro Junco, José Estrada, Daniel Lazo, Víctor Mesa, Gerardo Miranda, Juan Carlos Linares y Lázaro Madera. Lanzadores: Faustino Corrales, Omar Ajete, Adiel Palma, Lázaro de la Torre, Jorge Fumero, Jorge Luis Machado e Ifreidy Coss. Director: Gerardo “Sile” Junco. Auxiliares: Pedro José Rodríguez, Juan “Coco” Gómez, Luis Zayas y Rodolfo Puente.

ORIENTALES

Receptores: Roger Machado, Miguel Zayas y Ariel Pestano. Cuadro: Leonel Moa, Jorge Hierrezuelo, Evenecer Godínez, Mario Vega, Alexis Laborde, Luis Ulacia y Danny Miranda. Jardineros: Eddy Rojas, Osmani Urrutia, Ermidelio Urrutia, Rey Isaac, Leonel Bueno y Ariel Benavides. Lanzadores: Omar Luis, Ormari Romero, Félix Núñez, José Miguel Báez, Oscar Gil, Giorgi Díaz, Eliécer Montes de Oca, Juan Carlos Pérez y José Sánchez. Director: Héctor Hernández. Auxiliares: Alejo O´relly, Norge Luis Vera, Felipe Sarduy y Jesús Barroso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Josue dijo:

21

9 de diciembre de 2015

15:14:12


Cada dia mas el Deporte Cubano se comercializa con contratos de nuestros deportistas en otros paises. Relamente no entiendo lo que esta pasando, estamos convirtiendo a Nuestro Deporte Aficionado en un Deporte Rentado,estamos tirando por la Borda de la Nave el Tipo de Deporte que nos enseno nuestro Comandante en Jefe y del cual hemos estado orgullosos durante mas de 50 anos.

aiznaga dijo:

22

9 de diciembre de 2015

16:20:03


creo que es necesario para elevar nuestro tope ya no noscocnamos en la misma salsa, hace falta jugar a otos niveles, sobre todo con los más avanzado que nosotros.

cubaneo dijo:

23

9 de diciembre de 2015

18:44:51


Sr nuestro pais es revolucionario pero toda revolucion tiene q evolucionar y sr antes cuando la llamada guerra fria tubimos q hacer todas esas cosa pero sr no entiendo a esos q critican q cuba se esta abriendo al mundo. Antes se quejaban de q los pelotero no fueran contratado en el exterior y ahora veo sr q se oponen creo q lo hacen o con mala intercion o viven. En la luna y no tienen los pies en la tierra como dijo uno aqui y siempre lo he dicho si vogas porque bogas y si no bogas porque no bogas dan risa

ddl dijo:

24

10 de diciembre de 2015

14:33:18


Urquiola lo avisoró,el beisbol en cuba quedará para el recuerdo, seguiremos contratando peloteros fuera, que dueda para el cubanoaferrado a su tierra,por favoe hasta cuando prolongar los cambios neceasiros ennuestro deporte nacional,felicidades a los nuevos contrtados, pero en cuba tiene que consevirse una serie que no se desarrolle a la par de otras ligas,con la sola intención de tener u erpsacio donde podamos disfrutar de lo nuestro. Gracias

alazan siempre dijo:

25

10 de diciembre de 2015

14:39:05


Me siento orgulloso de saber que esta noticia, transmite la señal de que estos muchachos están jugando buen beisbol, de lo contrario no fueran negociados por agencias de las grandes de Japón, no sé por qué no los llevaron al premier 12 si calidad les sobraba, pero prefirieron al menor de los gurrielitos y ect,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, saben por qué??? es que sucede que el color favorito de Higinio es el azul....

Josue dijo:

26

10 de diciembre de 2015

15:22:57


Estudiar e Interiorizar: Intervencion del Comandante en Jefe el 3 de Sep./1999. "El honor vale mas que la vida, la vida sin honor no tiene sentido"

Tino Iturralde dijo:

27

10 de diciembre de 2015

17:52:31


Estoy totalmente de acuerdo en que se contraten nuestros peloteros en ligas foráneas, pero respetando la participación de los mejores exponentes en el torneo de mayor nivel que celebremos, con vistas a brindarle al aficionado cubano un espectáculo con la mayor calidad posible. Lo prefiero antes de ganar mil torneos internacionales. Eso se resuelve muy fácilmente: 1) Serie Cubana de Beisbol (SCB) con 6 equipos y 90 juegos en el calendario regular, a celebrarse entre septiembre y enero con el campeón a la Serie del Caribe. 2) Serie Nacional de Beisbol (SNB) con los 16 equipos, dividida en dos zonas, con 42 ó 66 partidos en el calendario regular, a comenzar después que finalice la Serie del Caribe o el Clásico, hasta abril o mayo. Esta SNB serviría para el desarrollo y la SCB para elevar la calidad, pulir habilidades y reforzar el oficio de nuestros atletas. Dentro de este marco, las contrataciones quedarían para los torneos de primavera-verano que se celebren en todo el mundo, llámese ligas asiáticas (Japón, Corea, Taipei) , europeas (Holanda, Italia), mexicana o la mismísima MLB cuando sea posible. No es inteligente, ni social, ni políticamente, afectar más de lo que está nuestro torneo mayor. Los dirigentes beisboleros cubanos no están bien de la cabeza y nadie más arriba los detiene. ¡Esto es una locura!. Recomiendo al forista que lo desee, que consulte mi trabajo publicado en esta misma página por Oscar Sánchez con el título: “Tino nos entrega otro P51”, donde propongo soluciones para muchas lagunas que tenemos relacionadas con la estructura de la SNB.

Gaspar dijo:

28

11 de diciembre de 2015

08:56:42


Dos equipos Cuba

GERARDORODRIGUE GONZOALEZ dijo:

29

12 de diciembre de 2015

08:49:51


DESDE VENZ,UN SALUDO Y RECONOCIMIENTO A TODA LA PRENSA DEPORTIVA CUBANA.ASI COMO AL LOS PELOTEROS TUNEROS POR SUS RESULTADOS EN ESTA SERIE NAC QUE LA SEGUI DESDE AQUI, MUY BUENA SELECCION Y SEGURO QUE SERA UN BELLO EPETACULO EL CUA SE MERECE NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR. PASEN UN FELIX ANO NUEVO

Fernando dijo:

30

13 de diciembre de 2015

13:24:19


Josue la sociedad evoluciona, el mundo en 1960 no es el de 2015, las enseñanzas de las grandes figuras se atienen a la época que les tocó vivir, pero quedarse ahí es negar la evolución, si se permite contratación de los mejores, saldrán mejores jugadores, porque será un estímulo para que los jóvenes mejoren.

José dijo:

31

14 de diciembre de 2015

12:41:51


Buena esa