ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De cara a la segunda fase, William Saavedra puede ser la bujía de los vueltabajeros. Foto: Ricardo López Hevia

Las probabilidades de que Pinar del Río se fuera en blanco en sus siete juegos pospuestos eran muy remotas, tanto que casi nadie las consideraba y tanto que tras solo dos choques, los vueltabajeros ya tienen asegurada por completo su presencia en la segunda fase de la 55 Serie Nacional, todavía con opciones de meterse entre los tres punteros.

Los pupilos de Jorge Ricardo Gallardo superaron el sábado a Granma (3-1) y en la fecha dominical desbancaron a Las Tunas con cómodo score de 5-0, apoyados en certera labor del diestro Yoandy Cruz (sui generis novato de 29 años), quien maniató a la ofensiva de los Leñadores durante toda la ruta.

Sin batear con oportunidad (dejaron 15 hombres en base), los más occidentales rayaron cinco veces la tarjeta, liderados en el incombustible William Saavedra, quien remolcó las dos primeras del choque con sencillo al izquierdo, mientras Reidel Álvarez puso la puntilla en el sexto capítulo con vuelacercas.

Para nada importa el hecho de que hayan jugado en Bayamo el sábado y después devorado casi 100 kilómetros en la carretera rumbo a Las Tunas, esta versión de los Vegueros tiene tanta casta como cualquier otra anterior, a pesar de los cambios radicales de un año a otro.

Verlos jugar en la segunda ronda será un verdadero placer, y si Gallardo tiene el mismo tino y aura mágica que Alfonso Urquiola en la selección de los refuerzos, los vueltabajeros pueden convertirse en un auténtico dolor de cabeza durante la fase decisiva del torneo.

A falta de varios partidos durante todos los días de la semana entrante, ahora las miradas se enfocan en la posición final de cada equipo en la tabla de posiciones, pues de ello dependerá el orden en las primeras rondas de la selección de los refuerzos el próximo 9 de diciembre. Los ocho clasificados son Ciego de Ávila, Industriales, Granma, Pinar del Río, Holguín, Las Tunas, Matanzas e Isla de la Juventud.

PENNSYLVANIA SE DESPIDE DE CUBA

Después del Premier 12, la fiesta beisbolera en Cuba se reanudó por un tope de confrontación entre la novena de la Universidad Estatal de Pennsylvania y cuatro escuadras de la Serie Nacional, en el cual los norteños culminaron con balance de una victoria y tres fracasos.

En los dos duelos iniciales en el parque Latinoamericano, los Nittany Lions sucumbieron 1-2 y 0-2 frente a Industriales y Ciego de Ávila, respectivamente, el viernes último se impusieron a Mayabeque (9-3) en el Nelson Fernández de San José, y ya en el pleito sabatino fueron vapuleados 15-2 por la artillería matancera en el estadio Victoria de Girón.

En el recinto yumurino, una notable multitud de aficionados disfrutó con el despliegue ofensivo de los suyos, aunque al final del partido todos se juntaron en el centro del diamante en una muestra de fraternidad, detalle distintivo de un intercambio que se extendió más allá del diamante con conferencias sobre la historia del deporte cubano y otras temáticas, según explicó a Granma Jorge Luis Timoneda, especialista de Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Martianos, institución que coordinó la visita de los norteamericanos.

Algunos jugadores cubanos elogiaron la calidad del plantel estadounidense y valoraron de muy positivo el tope, entre ellos el avileño José Adolis García, quien lo catalogó como una excelente oportunidad de preparación de cara a la segunda fase del torneo doméstico.

Por su parte, Carlos Tabares confesó a nuestro diario que le encantó el gran oficio que tienen muchachos tan jóvenes. “Se mueven bien el campo, dominan el ABC de la pelota y creo que nos han demostrado, una vez más, la importancia de topar con ese béisbol.

“Se puede ver la diferencia con el pitcheo de Cuba. La mayoría de sus hombres dominan tres y cuatro lanzamientos, saben tirar pegado, algo que aquí termina en pelotazo muchas de las veces. Nosotros a lo mejor le podemos batear con facilidad en alguna ocasión porque no tienen tanta experiencia, pero me aventuro a decir que si juegan en nuestra Serie Nacional tienen opciones de meterse entre los ocho mejores equipos”, concluyó el patrullero capitalino.

RESULTADO DEL DOMINGO

J. A. MELLA

C

H

E

PRI

004 001 000

5

12

0

LTU

000 000 000

0

8

2

G: Yoandy Cruz (4-0). P: Yudiel Rodríguez (5-5). Jr: Reidel Álvarez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge hernandez dijo:

1

29 de noviembre de 2015

21:46:09


PINAR DEL RIO grande entre los grandes, demostrando una vez más que siempre hay que contar con ustedes en el béisbol cubano,duélale a quien le duela pese a quien le pese la estirpe y la lucha de los peloteros de vuelta abajo siempre seran dignos de admirar y de respetar,vamos Pinar por más y demostremos que cuando se lucha y se siente amor por la camisa con el nombre de la provincia que se representa, nada es imposibl..PINAR DEL RIO CAMPEON..GRACIAS..

Arturo dijo:

2

29 de noviembre de 2015

22:56:01


Este equípo es el más grande que ha dado la pelota cubana aunque algunos piensen que es industriales , pues Pinar es el de más títulos en total entre todos los torneos con 10 nacionales , 6 selectivas y una serie del caribe. Esto muchos fanáticos y periodistas no lo quieren reconocer y les recomiendo que se informen y quedarán complacidos.Este equipo de seguro estará entre los cuatro grandes.

Emilio dijo:

3

30 de noviembre de 2015

04:24:48


Vamos Pinar sigue adelante,ya le ganaste a 2 equipos que están en la segunda fase,si le puedes ganar a los fuertes,te queda demostrar que puedes con industriales y ganarle 2 a ciego..eso sería fenomenal..suerte y bueno juego

kike dijo:

4

30 de noviembre de 2015

06:26:28


Solo les digo uha cosa cuidado con pinar

José Alemán dijo:

5

30 de noviembre de 2015

06:38:09


El juego entre Matanzas y Pensilvanya demostro por sus resultado que matanzas ha alcanzado un gran nivel desde que Victor Mesa los dirige, pues tecnicamente le dieron nkout a los visitantes mientras los anteriores partidos fueron bien apretados.

pepe dijo:

6

30 de noviembre de 2015

07:51:25


"y si Gallardo tiene el mismo tino y aura mágica que Alfonso Urquiola en la selección de los refuerzos, los vueltabajeros pueden convertirse en un auténtico dolor de cabeza durante la fase decisiva del torneo."Totalmente de acuerdo contigo Aliet , si esta guerrilla logra suplir con unos buenos refuerzos sus lagunas hay que contar con ellos entre los cuatros finalista. Esa camiseta de Pinar del Rió pesa mucho y tiene mucha historia . .

yuli dijo:

7

30 de noviembre de 2015

07:55:01


Al parecer las tunas no puede ser televisado , ya que al parecer que los nervios lo traicionan,esos errores son de niño ,aunque tampoco tenemos un segundo receptor .esperemos que en la segunda vuelta vuelvan a tomar el paso de leñadores.

pedro dijo:

8

30 de noviembre de 2015

08:14:17


Bueno , Urquiola es un genio en el beisbol , pero Gallardo sin experiencia lo ha hecho bien y lo llevan los atletas . Pinar se ve bien preparado. Hay que esperar a ver lo que puede pedir.

Erika dijo:

9

30 de noviembre de 2015

08:25:21


hace falta que vuelvan ha tomar el paso, ya que en los ultimos juegos no han lusido nada bien, parece que la sede del juego de la estrellas los confio demaciado

ramses dijo:

10

30 de noviembre de 2015

08:33:15


Para los que decian que Pinar no llegaba jeje el tsunami siempre esta en la pelea no olviden que la historia pesa y somo uno de los grandes duelale a quien le duela jeje. Vamos por mas

MIGUEL ANGEL dijo:

11

30 de noviembre de 2015

09:39:01


NO SE POR QUE TANTO REGIONALISMO BARATO, PINAR DEL RIO SIEMPRE HA SIDO UN GRAN EQUIPO, PERO RECUERDEN Q ESTE EQUIPO TIENE DOS ETAPAS, ANTES DE PINEDA Y DESPUES DE PINEDA, UN HABANERO 100%, QUIEN HIZO A P DEL RIO EQUIPO FUE EL GRAN PINEDA, GRANDE ENTRE LOS GRANDES COMO DT, ES UNA LASTIMA Q MUCHOS DE LOS Q AQUI HABLAN NO LO CONOCIERON Y OTROS NO QUIEREN ACORDARSE. P DEL RIO LE DA COLORIDO A LA ETAPA FINAL, ES UN GRAN EQUIPO, SOY INDUSTRIALISTA, PERO RECONOZCO LOS VALORES, ES UNA LASTIMA Q VILLA CLARA Y SANTIAGO NO ESTÉN ENTRE LOS 8, PERO ESTARÁN, SON DE LOS GRANDES. HAY Q FELICITAR NUEVAMENTE A LOS PIRATAS, SE COLARON OTRA VEZ A BASE DE CORAJE. .Q GANE EL MEJOR. SUERTE PARA TODOS.

Alberto Azul dijo:

12

30 de noviembre de 2015

09:39:33


Soy Industrialista hasta la muerte, desde niño. Pero reconozco que Pinar es un rival de consideración y respeto, es mi segundo equipo, felicito a ese equipo y su cuerpo de dirección, ojalá la final sea verde-azul, eso espero.

Paco dijo:

13

30 de noviembre de 2015

10:43:45


BUENO QUE ME DICE EL QUE PRONOSTICÓ LA DERROTA DE MATANZAS FRENTE A LOS UNIVERSITARIOS DE LOS EEUU FUE TÉNICAMENTE UN KO AHORA SON UNIVERSITARIO VERDAD

PACHECO dijo:

14

30 de noviembre de 2015

10:48:04


Es importante sacar experiencias del equipo de Pinar . Que hace distinto para ganar- Inicaria con dos cosas. cohesion y verguenza deportiva: pacheco

Daybelis dijo:

15

30 de noviembre de 2015

11:00:09


Nada que Industriales es fama nada mas, pero Pinar es puro corazon.

Pablo Emilio dijo:

16

30 de noviembre de 2015

12:35:33


Realmente ahí están los 8 equipos que merecían estar, pero nos sigue llamando la atención que ninguno de los equipos del centro está en la segunda etapa, lo que ocurre por primera vez. Nada de justificar, ahí están los mejores. Un saludo especial a la isla de la juventud, ejemplo de gallardía. Muy buenos esos topes con los de USA , así también se forja la amistad y la solidaridad.

pinareñoarrepentio dijo:

17

30 de noviembre de 2015

12:39:07


todo eso es bla, bla bla, he visto el erratico juego de pinar en ultimos tiempos; lo mismos hacen 15 carreras que te pegan 18 errores y se comen 20 croketas...me mude parapunta brava en la lisa ahora soy de Industriales y ahi los dejos con su tabaco que mas que tabaco es ya un "soruyo"...saludos color azul

Pablo Emilio dijo:

18

30 de noviembre de 2015

12:43:12


Es cierto que pinar tiene historia, la calidad de su nuevo cuerpo de dirección, la disciplina y las motivaciones los llevará a discutir el campeonato. Felicidades, ellos y la isla tienen razones de sobra para estar en la pelea hasta el final. Desde el corazón de Caracas un abrazo a todos.

tunero dijo:

19

30 de noviembre de 2015

12:54:19


Los Lenadores tuvieron que recorrer casi 300 km, desde Guantanamo hasta su cuartel general en Las Tunas y eso no lo ponen, asi que para que ponen que Pinar solo se movio de Bayamo a Lsa Tunas.....

Jaciel dijo:

20

30 de noviembre de 2015

13:19:40


Daybelis, cómo puedes decir q Industriales es fama nada más, acaso sabe usted algo de pelota?? Me parece q no x un comentario como ese, Pinar del Río es un gran equipo, de eso no hay duda pero Industriales posee demasiados títulos para ser ¨fama nada más¨ y no x gusto es considerado el equipo insignia de la pelota cubana, eso no se gana ¨de ahora pa orita¨.