ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El resultado de Cuba en el Premier 12 y el balance de esta primera edición del evento, ya en su fase final será objeto de análisis por reconocidos comentaristas deportivos este jueves en la Mesa Redonda que transmitirán Cuba­visión, Cubavisión Internacional y Radio Ha­ba­na Cuba a las 7:00 p.m.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Willy dijo:

21

19 de noviembre de 2015

14:49:42


....ya empezamos hacer lo mismo de siempre ...por eso vamos a seguir teniendo el mismo reslutado...

ROSS dijo:

22

19 de noviembre de 2015

14:55:18


Buenas tardes yo no me voy acansar de escribir hasta que un dia publiquen mi comentario .Yo pienso que ya basta de realizar analisis sobre todo si no son profundos ,que lleven a la raiz del problema Siempre es el mismo tema que ,si los equipos en la serie nacional son muchos ,que si el director del equipo,que su forma de dirigir no es la mejor .Hasta cuando vamos a sequir con lo mismo todos sabemos los problemas que existen,si la forma del director no es la correcta ,,para que esta la comision nacional no se supone que para analizar esos casos .Porque muy bien que fueron capaces de suspender a ALFONSO URQUIOLA cuando decian ellos que cometio indisciplina ,yo espero por el bien de la pelota cubana que no hagan tantos analisis y vayan a la raiz del problema ,AH y todo el mundo sabe que en la mesa redonda no lo dejan hablar ,quieren hablar todos a la vez ,espero que en este caso no sea asi

william Concepcion Cordero dijo:

23

19 de noviembre de 2015

15:17:41


No creo que Victor siga diciendo hoy en la mesa redonda que un 6to lugar es bueno apesar de los resultados y el tipo de juego que hicieron, hasta cuando la comision nacional va a seguir con esta estructura de 16 equipos. Compañeros nosotros tenemos techo para jugar pero los buenos , los hechos tienen que topar entre ellos. Se dijo por un narrador que el picher Fran Montie estaba haciendo su picheo pero una cosa es en esa pelota y otra en la nuestra a causa de la masividad, que es buena para encontrar y desarrollar talentos , pero otra es para competir a ese nivel que por cierto tampoco es el mas grande pero si mejor que el nuestro. Todo esto origina perdida de interes por nuestro deporte nacional y la juventud y no los tan jovenes sigamos al balompie foraneo mas que a nuestra pelota. Saludos , William.

Mario dijo:

24

19 de noviembre de 2015

16:14:55


No estoy de acuerdo con los que dicen que es solo un juego y que hacemos un tsunami de esto. Resulta que a nosotros los cubanos nos interesa mas el beisbol que otros temas ,por lo tanto sobredimensionamos lo que sucede con nuestro pasatiempo nacional. Piensen un poco por favor y que alguien me explique sin apasionamientos si existen respuestas a las siguientes preguntas: 1- Importa la opinion de los aficionados? 2- Importa la opinion de los jugadores? 3- Existe una asociacion de jugadores que los defienda como gremio y respondan a sus demandas? 4-O si por el contrario todas las decisiones sobre beisbol se toman en el Comite Central, la direccion del INDER u otra institución a la cual no se le debe cuestionar nada porque tienen el control y mandato supremo de la verdad? Creo humilde y respetuosamente que si no se consultan las cosas con los que saben de pelota y las decisiones se toman sin tener en cuenta a todos los actores nuestro beisbol no va a ningun lado. Se necesita negociar con la MLB que no se les permita a jugadores cubanos firmar contratos si no cumplen al menos 7 anos jugando en la serie Nacional, esto evitaria el robo de talentos y que otros se beneficien del trabajo de los entrenadores nacionales, claro esta ,deben pagar por firmar al jugador , como ocurre en Japon. Ahora que se esta avanzando en las conversaciones urge un tratado entre Cuba y USA sobre pelota que a la larga también beneficiaria al pelotero.

Andresito dijo:

25

19 de noviembre de 2015

17:00:38


Por favor no lleven a la Mesa Redonda a Victor Mesa....d q va hablar...q es manager perdedor y ahora 6to lugar ...!!!UH....

Carlos dijo:

26

19 de noviembre de 2015

19:00:11


Considero que mas que la derrota, que tuvimos en este torneo, mas que las criticas de todos aquellos dan, creo que ganamos, en conocimiento, pues cada dia nos damos cuenta que el beisbol en el mundo, gana en calidad, nosotros hemos perdido la calidad, tenemos mentalidades pasada, tenemos estrategias que necesitan actualizarse en cuanto a la ciencia y aplicarla al deporte, considero que el besibol, necesita de cambios inmediatos, 1ro en la estructura de la serie nacional, 16 equipos son demasiados, debemos agruparlos en 8 o 6, donde se concentre la calidad, debemos extraer lo que aplican las ligas profesionales, en cuanto a calidad de la atencion a los peloteros (en cuanto a la medicina deportiva, atencion a jugadores y familiares, u otras areas), pudiera mejorarsele el salario a los jugadores y entrenadores de esta liga elite, tambien se puedieran hacer como clubes, que reperesenten a 2 o tres provincias. 2da. que la los otros 8 equipos, sean los segundos equipos de cada equipo elite, como una liga triple A, que jugaria menos juegos, que estos pdrian subir y bajar jugadores lesionados o de bajo rendimiento. 3ro. Considero que las ligas inferiores, digase juvenil, cadetes, escolares, deberian sustituir la serie sub-23, ya con las 2 categorias de la serie que propongo, seria muy bueno para fogear a los que no esten en la liga elite, tambien, darle inportancia a ligas universitarias y de trabajadores, hacer busqueda de talentos que muchas veces se pierden, deberia haber un grupo serio que se dedique por zonas a buscar talentos en todas las edades, en el mundo funciona asi tambien. lo 4to. Debemos capacitar mas a entrenadores, manager, estadisticos, coach, cuando se pudieran crear estos clubes, estarian cuando no hay temporada, estarian estos capacitandose y preparando estrategias, utilizando al terminar cada juego la informatica, y revisandolo todo. en 5to lugar, señalar que la television deberia aportar mas, sabemos las limitaciones que tenemos, pero si se puede, vemos como funcionan las tomas de television en esos paises, eso ayuda mucho en los analisis, estamos perdiendo terreno, mire, cada juego se analiza con el ripley, esto ayuda mucho, a ver deficiencias en el bateo, picheo y defensa, a ver las señas del contrario, se deberian trasmitir, cuando esten estos 8 equipos, 4 juegos al mismo tiempo, con una temporada larga, las tomas de la television deberian mejorarse mucho, y utilizarse las tecnicas de la informatica, podemos tomar ejemplo del canal habana. El 6to y ultimo, 3 temas rapidos, comenzar la serie en el mismo tiempo que comienzan esas ligas, si hay jugadores en esas ligas no importa, eso es una fortaleza, asi podremos participar en la liga del caribe, sin problemas, en el clasico, en el premier, y tener tiempo para preparar al equipo cuba, pues ahora fue corriendo; Tenemos que mejorar los estadios, los terrenos, creo y no soy absoluto, que cuando se mejore la calidad del besibol, podria desde ahora los precios de los estadios subir a precios bastantes acequibles y que ayuden en el mantenimiento de los mismo estadios, con un peso o 3, considero que no seran rentables, podian estar entre 5 y 10 pesos, con atencion grastronomica de calidad, que alguien se preocupe por promocionar los juegos, mejorar la atencion a los trabajadores; los arbitros deberian mejorarlos en todo, incluido la capacitacion, insertarlos tambien en ligas extranjeras; añadir mejorar los uniformes de los peloteros, que sean mas vistosos, por ejemplo, ponerles a las avispas orientales, o los leones de industriales. Esta modesta propuesta, podrian llevarse a otros deportes, victor mesa es muy buen director y estos peloteros son peloteros de verguenza, ellos deben sentirse muy mal, pues querian cumplir con su pueblo, pero no pudieron, se que hay muchos directores y peloteros en el pueblo, pero solo los que estaban en el premier, saben que se siente cuando se pierde, vendran nuevas metas. DIOS LOS SIGA BENDICIENDO MUCHO