ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sudcorea desató ofensiva de doce jits frente al pitcheo cubano en el primero de los dos juegos pactados, como preparación de cara al Premier 12

El próximo sábado comienza el Premier 12, un estreno de la autoría de la IBAF (Fe­deración Internacional de Béisbol) sin la presencia en su organización, como lo es en el Clásico Mundial, de la MLB (Major League Béisbol) y desde el inicio dos equipos saldrán a mostrar el aval que los inscribe como favoritos en cualquier análisis precontienda.

Japón y Sudcorea serán los protagonistas de las primeras escenas en el Sapporo Dome, un estadio diseñado por el arquitecto japonés Hiroshi Hara para la Copa Mundial de Fútbol del 2002, cuya organización compartieron las escuadras que serán rivales en el primer desa­fío beisbolero del Premier 12.

Hace 13 años, ninguno de esos países eran favoritos para subirse hasta cuartos de finales de la cita futbolística del orbe; sin embargo, los dos se encaramaron y los sudcoreanos se fueron hasta las semifinales, alcanzando definitivamente el cuarto puesto al caer ante Turquía por el tercero. Sin embargo, en el P12, son las plantillas que por sus nóminas estarían destinándole al certamen una final asiática.

Ambas encabezan el grupo B, en el cual aparecen Estados Unidos, Venezuela y Re­pública Dominicana, porque México declinó. Sin em­bargo, en el sitio http­://w­bsc­.or­g/­en­/tour­na­ments/2015-premier12/, de la Con­fe­dera­ción Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), aparece el plantel mexicano con roster y todo. Se habló de una posible sustitución por Panamá, mas lo cierto es que el cambio no se ha producido por lo que hasta hoy el P12 es un P11.

Japoneses y sudcoreanos han presentado a lo mejor de su béisbol, con las principales figuras de sus ligas profesionales, mientras Es­tados Unidos, si bien está preñado de prospectos; no son los más sobresalientes de las ligas menores, lo cual no habla de falta de calidad, sobre todo por individualidades destacadas como Gavin Cecchini, un elemento doble A de solvencia ofensiva, lo mismo que Brett Eibner.

Venezuela integró un conjunto de mucha experiencia y un gran acumulado de horas en exigentes terrenos de pelota. Freddy García, lanzador derecho y capitán del equipo, no pasó por gusto 15 temporadas en la MLB con más de 150 victorias, mientras que con avales ligamayoristas también están sus compañeros Juan Rivera, Felipe Paulino y Gregorio Pe­tit.

También República Dominicana, la nación ganadora del último Clásico Mundial, en el 2013, se hizo de una escuadra con peloteros que pasaron por ese nivel, como Miguel Olivo, Pedro Feliz y Wilson Betemit. Ellos tendrán que liderar un equipo joven que siempre pone pimienta en cualquier lid mundialista.
Como en el grupo A, donde juegan Cuba y también Canadá, Holanda, Taipei de China, Puerto Rico e Italia, en el B clasifican cuatro a cuartos de final. Nosotros les damos los dos primeros puestos a Japón y Sudcorea por ese orden, en tanto Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana, si hay sexto y sea cual sea, estarían lidiando por los otros dos cupos.

A los dos pabellones caribeños les favorecen los años y el saber qué hacer en un juego de béisbol. A los estadounidenses les vale la juventud de su colectivo. Las cualidades que más pesen sobre el diamante decidirán qué equipo del trío no llegaría a los cuartos de finales, fase en la cual en un solo encuentro se decidiría el pase a la etapa de los cuatro grandes.

Para el grupo B, la suerte está echada, se disputan dos plazas porque las dos primeras, al margen de las veleidades del béisbol, parecen estar reservadas.

DE PASO POR SUDCOREA

Ya cuando esta edición circule habrá concluido el segundo y último encuentro de preparación de Cuba frente a Sudcorea. Del primer choque, supimos que Yoani Yera fue el abridor cubano, tolerando tres jits, con tres boletos, por lo cual le pisaron tres veces la goma. El montículo cubano contó con la presencia, además, de Frank Montieth, Danny Betancourt, Nor­berto Gon­zález, Liván Moinelo y José Ángel García, por ese orden.

También conocimos que Montieth (dos jits permitidos y dos ponches, sin carreras) y Moinelo (uno y dos tercios con cuatro abanicados) fueron los mejores serpentineros antillanos, mientras que en la pálida ofensiva de cuatro jits hicieron la cruz Yulieski Gurriel, quien cometió el único error del choque; Rudy Reyes, Yorbis Borroto y Yordan Manduley. La alineación del mentor Víctor Mesa fue: por Julio Pablo Martínez (CF), Lourdes Y. Gurriel (LF), Yulieski Gurriel (3B), Alfredo Des­paig­ne (BD), Rudy Reyes (2B), Yosvani Alarcón (R), Alexander Malleta (1B), Yorbis Borroto (SS) y Stayler Hernández (RF).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AFR dijo:

21

5 de noviembre de 2015

10:45:26


Cuba gano hoy 3x1. El line up de CUBA fue el sgte: 1-) Julio P. Mtnez(CF); (3-1) 1CA, abrió el juego con hit en toque de bola y anoto. 2-) Stayler Hdez(RF); de 3-1, 1 2B en el primero, 1CA. 3-) Lourdes Gurriel Jr(2B), bateó de 4-2, 1 2B, 1CA, 1 CI, 1SF 4-) Yuliesky Gurriel(3B), bateó de 4-3, 1CI, 1BR, su hit del 1er ining lesiono al abridor de Korea. 5-) Alfredo Despaigne(LF), 1CI, 1SF 6-) Alex Malleta(1B) 7-) Rudy Reyes(BD) 8-) FC Morejon(R) 9-) Yordan Manduley(R) Jugaron como jugadores de cambio Yuniesky Gurriel, Y. Gracial, Yosvani Alarcon, y Y. Santoya. Lanzaron: Y. Torres(3.0 inn, 2H, 3 BB, 3SO). Buen trabajo Freddy A.(2/3 inn, 1 H, 2BB); dejó las bases llenas en el 4to. Mal trabajo. Jonder Mtnez( 1 2/3 inn ,2H, Ganó el juego); ponche de relevo en el 4to para cerrar el inning. El 5to sin complicaciones, y en el 6to le dieron 2B, y elevado que avanzó al corredor a 3ra .( Cedió el box al relevista Jose A. Garcia). Buen trabajo. Jose A. Garcia(2 2/3, 2H, 2SO); sacó el 2do out del 6to en un mal corrido del corredor de 3era en rolling por el box pero la defensa cubana no ejecutó perfectamente el run down y el bateador corredor llegó a 2da base. Luego permitió hit que trajo la única de Korea en el partido. Tiró 7mo y 8vo completos sin complicaciones. Buen trabajo. Y. Cano( 2/3, 0 C, 1H, 1BB); entró en el 9no y sacó dos outs pero permitió 1 H y 1BB. Cedió el box a Mendoza para que sacara el último out.( este era el plan de VM32 y su colectivo técnico) Mendoza( 1/3, Juego salvado, 1BB); sacó el último out en fly largo al LF/CF capturado por Yuniesky Gurriel en Buena jugada defensiva. C H E Cuba 3 9 0 Korea 1 8 2

RUSO dijo:

22

5 de noviembre de 2015

10:52:27


Ya ganamos un juego contra Korea 3- 1.

carlos dijo:

23

5 de noviembre de 2015

11:16:21


Una pregunta van a televisar la pelota porque he escuchado que solo van a televisar la semifinales y final.. eso es cierto?

Tornado dijo:

24

5 de noviembre de 2015

12:00:13


Saludos a todos los foristas, como muchos, envío mi comentario conociendo de antemano el triunfo de Cuba sobre Sudcorea 3 x 1 con destaque ofensivo para Yulieski y exelente picheo de Yosvani Torres. Creo que aunque el premier 12(11 por la ausencia de Mexico y la no confirmación, aun, de Panamá; si finalmente le cursaron la invitación) no reune a las principales figuras del máximo nivel del beisbol, será un torneo exigente que permitirá medir a qué nivel se encuentra el beisbol cubano respecto al que exibe este torneo. Soy del criterio que se puede realizar una loable actuación con la calidad de los atletas que ostentamos en el patio, amen de las ausencias de algunas luminarias no seleccionadas, lo que a la postre, nos dará a todos los aficionados de esta sección, contenido para las ricas (unas veces, jocosa otras) polémicas que sostenemos en torno a atletas, directores técnicos, directivos, resultados del "Cuba", etc. Por otra parte, sirva este torneo para lograr la inclusión nuevamente del beisbol en el progarma olimpico.

cubaneo dijo:

25

5 de noviembre de 2015

14:17:36


Sr q paso ahora corea cayo 3 por1hablen ahora sr asi es la pelota de nuevo si salen las cosas mal a criticar y si salen bien callados estabe a corea le salio mal q malo es el mentor y los peloteros de vera q da pena muchos sabiondo aqui

manuel dijo:

26

5 de noviembre de 2015

14:32:50


SEÑORES FORRISTAS AQUI ESTAN LOS PREMIOS,,1-- LUGAR--1000000...2--600000..3R0--400000-5LUGAR,,,250000.MILES...DEL 6TO AL 12,,120,000MILES,,OK,,A JUGAR,,

jorge dijo:

27

5 de noviembre de 2015

14:58:35


Ya aqui piensan porque le ganaron un jueguito a Korea llegaran a la final del Premier, que infantilismo verdad, y por lo que me he enterado solo van a trasmitir los juegos de Cuba, asi que como no pasaran a 2da ronda, se acabara el Premier para el pueblo cubano, y si alguien supiera que cuando es que van a poner la Serie Mundial o es que lo prohibieron. Saludos

Driver dijo:

28

5 de noviembre de 2015

17:17:18


Caballero hasta cuando van a criticar, si perdemos porque perdemos y ahora que ganamos tambien, le ronca, si criticaran menos y apoyaran mas tendriamos mejores resultados, por favor tregua y esperemos a la hora de la verdad.

Niamey85 dijo:

29

5 de noviembre de 2015

18:18:18


Mas o menos los peloteros que fueron, son los que son, quizas falta uno y sobra otro, pero no tenemos mucho mas. Yo doy a Cuba segundo o primero, sin fanatismo.

cubaneo dijo:

30

5 de noviembre de 2015

21:45:53


Jorge nadie a dicho q por ganar 3a1este juego cuba ganara el torneo solo en tu mente pasa eso los demas no son mancos y un error puede pasar a cualquier equipo y a cuaquier mentor y cualquier piche puede fallar y si no sabes en grandes ligas sres picher le an caido a batazos y jugadores buenos an pifiado a la hora nesesariay batiadores poco ofencibo an decisido no juegos normales si no hasta decisibos asi es es la pelota. O tu no ves los juegos en la pelota y mas en series cortas hasta los mas malo pueden ganar asi es la pelota. Claro entiendo tu eres un supermentor y super jugador q raro q no has llegado a nada

BBVA dijo:

31

6 de noviembre de 2015

18:12:15


SI DE ALGUNA LIGA DE BEISBOL CONOCEMOS BASTANTE ES DE LA ASIATICA CADA VES QUE SE RETIRABA UN PELOTERO LO MANDABAN PARA LA LIGA DEL JAPON ERAN OTROS TIEMPOS VERDAD PERO LA EXPERIENCIA QUEDA PORQUE TODOS SABEMOS COMO JUEGAN, SON RAPIDOS, TOCAN BOLA Y SOBRE TODO TIENEN MUCHO TACTO .....ESO NO LO SABEMOS .....SOBRE ESA BASE JUGEMOS EN CONTRA DE ELLOS PORQUE TODO NO ES TIRARALE DURO A LA PELOTA PARA SER EL HEROE DEL PARTIDO.