ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los títulos de Joahnys Argilagos (49 kg) y Arlen López (75) avalaron la coronación de Cuba en la justa del orbe Foto: Ricardo Alonso Venereo

Bien, ya podemos decirlo en voz alta: tras diez largos años de espera Cuba vuelve a reinar por fin en un Campeonato Mundial de Boxeo, después de que Joahnys Argilagos (49 kg) y Arlen López (75) se proclamaran titulares este miércoles en Doha.

Con solo 18 años —quién lo iba a decir— el jovencito Argilagos se encargó de regalar otra soberbia actuación en la Arena Ali Bin Hamad Al Attiyah de la capital catarí para imponerse al ruso monarca europeoVasilii Egorov; ora cubriéndose bien con los antebrazos para resistir sus embestidas, ora pegándole en cada intercambio, sobre todo a base de swines y rectos. Hasta obtener una ventaja que se tornó definitiva en el round intermedio, cuando siguió azuzando a su rival, mientras dejaba sus golpes fuera de distancia, gracias a la agilidad de su juego de piernas.

Cuba vuelve a reinar por fin en un Campeonato Mundial de Boxeo Foto: AIBA

Si en el tercer asalto el camagüeyano bajó algo el ritmo, fue de seguro porque ya se sabía ganador. De ahí la votación unánime (triple 29-28) que lo elevó a lo más alto del podio.

Entretanto, Arlen López le ofreció un verdadero recital de esgrima boxística al uzbeko Bektemir Melikuziev, al que los jueces le dieron de “propina” el último asalto —como ilustró su votación por triple 29-28—, porque evidentemente no pudieron otorgarle más nada. De tal suerte que el guantanamero acabó colgándose el título número 69 de nuestros púgiles en justas del orbe.

¿Quién obtendrá el 70? Es lo que todavía falta ver, por supuesto, cuando este jueves suban al ring Yosbany Veitía (52), Lázaro Álvarez (60) y Julio César la Cruz (81) frente a los azeríes Elvin Mamishzada, Albert Selimov y el irlandés Joe Ward, en cada caso. Aunque nada cambie ya el hecho de que la Mayor de las Antillas volverá a ocupar la cima del medallero por países desde Mianyang 2005, luego de haber ocupado el segundo peldaño en las ediciones de Bakú 2011 y Almaty 2013, pordetrás de Ucrania y Kazajstán, respectivamente.

¿La razón? Es puramente aritmética, pues Rusia, que llevó tres hombres a la final, solo pudo acuñar dos títulos. Uno de ellos en la pelea que Evgeny Tishchenko le ganó a Erislandy Savón (91), al que tal vez le pesó no contar con la baza de un mayor alcance —su oponente lo sobrepasaba en estatura—, quizás no tuvo la movilidad de otras veces, o bien reaccionó tarde, en el tercer asalto, cuando todas las papeletas aparecían en su contra. Pero lo cierto es que poco hay que objetar al veredicto que lo vio perder (27-30, 28-29 y 28-29), privándolo otra vez del pasaje olímpico frente a un rival que transmutó ahora en oro la plata de hace dos años.

El otro oro ruso se lo agenció Vitaly Dunaytsev (64) sobre Fazliddin Gaibnazarov, de Uzbekistán, escuadra esta última que acabó siendo la gran perdedora del cartel, pues también contaba con un trío de finalistas y terminó yéndose en blanco, luego de que el irlandés MichaelConlan (56) derrotara a Murodjon Akhmadaliev en una fecha en la que el camagüeyano Yasnier Toledo se colgó su tercera medalla del orbe, con un bronce.

Así que la cosecha cubana es ya inalcanzable para cualquier país, aun en caso de perder los tres púgiles que le faltan —atendiendo a las preseas de plata—, cosa que por demás suena bastante improbable. Veremos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aldo Luberta Martínez dijo:

1

14 de octubre de 2015

19:08:58


Mucho lo ponderan, pero nunca me ha convencido Erislandy Savón.

Rodolfo Frometa Correa dijo:

2

14 de octubre de 2015

21:37:33


Ese es un equipo con verguenza deportiva y su colectivo de entrenadores inspiran obtimismo a sus atletas. Felicidades y seguimos hacia a delante ya que aun quedan 3 medallas de oro mas. Erislandy es un gran boxeador y excelente persona, no jusguen sin saber las cosas como son realmente. Talento le sobra. Suban a un Ring y despues podran dar criterios negativos de un atleta si es que aun les quedan fuerzas para hacerlo.

Aldo Luberta Martínez dijo:

3

15 de octubre de 2015

07:27:45


Señor Rodolfo Frómeta, en esencia usted está de acuerdo conmigo al acudir que Erislandy es excelente persona. Nadie ha dicho lo contrario, ni tampoco que la escuadra cubana esté ausente de vergüenza deportiva ni que el colectivo de entrenadores no impregne OPTIMISMO a sus pupilos. Me puedo subir a un ring, aunque no soy boxeador, y, como no soy boxeador de seguro me van a noquear. No obstante, cuando recupere volveré a afirmar que Erislandy Savón no me convence. Yo JUZGO con conocimiento de causa.

JMG dijo:

4

15 de octubre de 2015

08:12:20


ERISLANDY SAVÓN NUNCA ME HA CONVENCIDO, PUEDEN IR BUSCANDO UN RELEVO PARA EL, FELICIDADES AL JOVENCITO ARGILAGOS

RVC dijo:

5

15 de octubre de 2015

08:28:24


Ya era hora, tenemos el pollo, los ingredientes y buenos cocineros, ?que nos faltaba?, solamente decidirnos y hacer el plato, pero siempre a la temperatura adecuada, creo que lo hemos logrado este es el resultado, ?que tenemos que mejorar en algunas divisiones?, es cierto pero de donde coger tenemos, solo hay que ir a la base, darle importancia a la base que es donde se sustenta el verdadero resultado y su consistencia. Felicidades a todos, boxeadores y entrenadores hace rato a este país les hacía falta un resultado de este tipo y en este deporte, esperemos por el beisbol, al cuál tenemos que recetarle el mismo procedimiento.

fernando baez morrabal dijo:

6

15 de octubre de 2015

08:54:02


Bravo,por los nuestros

enrique15 dijo:

7

15 de octubre de 2015

08:59:06


Con respeto para Frómeta, Erislandy tiene para mí un problema: Tira muy poco. Pero además, a pesar de que tiene muy buena pegada, le gusta tirar la derecha suavecito, lo que es un gasto innecesario de energía pues los golpes deben dañar al rival lo máximo posible. Erislandy puede llegar pero tiene que olvidarse de sus ansias de ser un gran boxeador técnico pues él puede y debe pegar y hacer daño. Mientras se encuentre con un tipo que lo supere como este en alcance o en fogosidad, tendrá pocas posibilidades si no tira más y si no lo hace más duro.

casacubaessen dijo:

8

15 de octubre de 2015

09:26:17


Savon gano su pelea esa es la verdad inclusive Evander Hollyfild el excampeon pesado pro lo escribio en internet al igual que Roniel Iglesias y Toledo , los muchachos han estado muy bien y se le debe aplaudir la buena actuacion.

Juan perez dijo:

9

15 de octubre de 2015

09:32:58


Hola a todos,felicidades a toda la escuadra Cubana,al fin despues de 7 anos volvemos a tener un gran equipo,tremendo Arlen Lopez,desde que lo vi Por primera vez,dije que seria campeon mundial y olimpico ,ya tiene uno,le falta el de rio,en cuanto a savon,de acuerdo con Aldo,tiene el boxeo y la tecnica,pero le falta lo que le sobrava al tio,agresividad !!! Y hambre de ser el mejor !!! Espero al menos 8 medallas en rio y minimo 4 oros,y Por ultimo,despaigne y Robeisys Por Iglesias y Cruz ,viva el deporte cubano !!

Luis Angel matos dijo:

10

15 de octubre de 2015

09:48:10


Cada quién con su opinión,pero como disfrutaban cuando savón noqueaba en la serie mundial,lo que pasa es que no nos conformamos con una plata mundial, tiene que ser oro, al parecer no vieron al oponente de savón un hombre de calidad,son fanáticos,nada que hacer, no se queda bién con nadie, ni siendo subcampeón mundial,que bárbaro, vamos a tener que pedirle a nuestros médicos una histerectinconformidad para ver si podemos extirparla de muchos de nosotros.

JorgePS dijo:

11

15 de octubre de 2015

12:14:42


Muy buena y conviccente la actuación de la escuadra cubana, es lamentable el despojo de medalla de Ronier Iglesias, pero este pugil al igual que los otros tienen que acabar de interiorizar que las peleas no se ganan con nombres ni historia sino con golpes contundentes, sobre todo cuando hay muchos cubanos para una final, nos ha ocurrido en reiteradas ocasiones. No obstante contento con los resultados. FELICIDADES PUGILISTAS CUBANOS.

Nébuc dijo:

12

15 de octubre de 2015

13:57:51


Porque Erislandy Savón haya perdido frente a un rival que lo superó en este duro deporte no quiere decir que el muchacho es malo y no sirve, tampoco escudarse en criticar a medias cuando se expresa "nunca me ha convencido" ¿Existe algún reconocimiento hacia el púgil ? NO, todo lo contrario al igual que la autosuficiencia de expresar "Yo juzgo con conocimiento de causa". Todo boxeador se prepara para derrotar al contrario en su peso y tiene sólo una opción. El fanatismo se enraiza en las neuronas como la mala hierva y no ve en el rival la igualdad para la victoria. Querer que todos los cubanos regresen con medalla de ORO en su cuello es de egoísta y desmoraliza a quien en buena lid perdió de conquistarla. Nos debe enaltecer los logros alcanzados y esperar una buena actuación en Brasil-2016.

LDB dijo:

13

15 de octubre de 2015

14:12:21


a veces nuestros púgiles son un poco payasos, en el boxeo actual hay que demostrarle a los jueces buenas peleas que se vean los buenos golpes, veamos el ejemplo del jovencito Argilagos que se lució en sus peleas y lo demostró no había casualidad, Cuba tiene que convencer, no se puede confiar aunque sepan que están ganando, ese es un error que cometen muchos deportistas cubanos en general.

Jose Luis Catala dijo:

14

15 de octubre de 2015

14:17:59


FELICIDADES, CUBA CAMPEON!!! Solo una pena que a Veitia le hayan quitado descaradamente la pelea!!!

KIKO dijo:

15

15 de octubre de 2015

15:21:20


Me disculpa el autor pero Savon GANO esa pelea. Hasta muchisimos rusos lo reconocen.

KIKO dijo:

16

15 de octubre de 2015

15:26:38


Muy malo el arbitraje. Ya tendriamos como 7 de oro (contando las de la segunda jornada que acaba de concluir). Y a Alvarez ya se la estaban robando, porque los jueces dieron un 9-10 despues que le dio un recital a Selimov en el 1-er round. Que descaro!

ELOY FIDALGO dijo:

17

16 de octubre de 2015

22:21:21


CUBA SIEMPRE FUE UNA POTENCIA EN ESTE DEPORTE ADELANTE CUBA Q EL PRÓXIMO TRIUNFO SERA EL DERRIBO DEL BLOQUEO Q VIVA CUBA

Ramon dijo:

18

17 de octubre de 2015

15:52:50


Por el descaro del arbitraje es que digo que si los nuestros en las divisiones pequeñas no golpean duro al rival, serà dificil que les den la victoria y los vean ganar. Ahora ganamos 4 de Oro cosa que no se obtenia desde hace 10 años pero la Olimpiada es otra cosa, siempre ha sido asi, por lo que se debe de preparar mejor aùn para golpear duro al rival y hacer que los arbitros NO den veredictos dudosos donde los nuestros siempre tendràn la de perder. El mismo Lazaro Alvarez que ganò en los 60 kg golpeaba pero muchos de sus golpes se quedaban en los guantes del rival en la final, y cuando lograba golpear el rostro apenas eran golpes con fuerza, o sea pareciera como esgrima en vez de boxeo, en cambio no existe aùn ningun aparato electronico que señale los golpes de esa manera, hasta ahora son los arbitros los que dan los puntos por golpes, y si Lazaro no golpea como se debe al rival para demostrar a los arbitros que esta dando serà muy dificil que gane el Oro en Rio. ya se la estaban quitando habiendo atacado màs aunque muchos de sus golpes se quedaban en la guardia del rival pero el problema es que cuando lograba romper esa guardia hacia poco daño al rival y los arbitros no esperan otra cosa que ver a los nuestros enredados en veredictos reñidos para quitarnos la pelea, siempre es asi por desgracia, lo que hay que hacer es lo que hacia el legendario ANGEL HERRERA Bicampeòn Olimpico de los 57 kg que cuando no podia con los guantes le daba hasta con la banqueta al rival, eso es un ejemplo de como no se cansaba de golpear al rival siempre y no habia arbitro que le quitara nunca una pelea porque no dejaba nunca DUDAS. Con ese espiritu deben ir los nuestros a Rio, y no dormirse en los laureles por haber recuperado la cima Mundial. la Olimpiada siempre es màs dificil porquè todos se preparan mejor aùn. Ojala pudieramos obtener 5 ò 6 de Oro alli seria fabuloso. Vamos Cubaaa!!!!.

Boris dijo:

19

21 de octubre de 2015

08:46:36


Muy buena noticia, es recomfortante saber que la escuela cubana de boxeo seguirá siendo símbolo de nuestro país.