ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Malleta ahora es el máximo jonronero histórico capitalino tras superar a Pedro Medina. Foto: Ricardo López Hevia

SANTIAGO DE CUBA.—Des­pués­ de vapulear a Alberto Bisset en la noche del martes, Industriales aguantó la presión de un choque cerrado (7-6) el miércoles, amén del apagón que dejó a ciegas el parque Guillermón Moncada. Los Azules no se conformaron y este jueves con­sumaron la barrida frente a las Avis­pas, apoyados en excepcional pitcheo de Frank Montieth.

Tres jits y una carrera sucia en sie­te capítulos fue el gasto ofensivo de los indómitos contra el experimentado derecho, quien tuvo un digno rival en el también establecido Dan­ny Betancourt, intratable hasta el último tercio, cuando la tanda azul descifró sus envíos.

Los santiagueros dominaron el plei­to hasta el séptimo por la mínima, pero un wild pitch de Betancourt forzó el empate, y en el octavo se sucedieron triple de Stayler Hernández, pelotazo a Carlos Tabares, elevado de sacrificio de Rudy Reyes y bambinazo de Ale­xan­der Malleta, para poner la pizarra en definitivo 4-1.

Con su vuelacercas el inicialista de los Leones llegó a 222 en su carrera y superó a Pedro Medina como máximo jonronero histórico de la capital, uno de sus objetivos en esta campaña.

“Ya te lo había dicho, en estos juegos uno siempre saca el extra y me salió el batazo. Valentín me había ponchado en el partido del miércoles, pero hice algunos ajustes y logré conectar sólido, en un momento caliente”, declaró Malleta a

Granma tras el choque.  

De esta forma, los Leones continuaron su imponente paso e igualaron con Ciego de Ávila en la cima del campeonato, éxito que según el men­tor debutante Javier Méndez se basa en la cohesión.

“Se ve a un grupo acoplado, en el cual las piezas han encajado justo donde aspiraba. Eso tratamos de bus­car desde el primer momento, la uni­dad, solidaridad y camaradería, consolidar un colectivo en el que todos se ocupen y preocupen por sus compañeros”, señaló el otrora es­telar jardinero.

“Los más experimentados están demostrando su valía, son profesionales en su trabajo, no pueden quedar dudas en ese sentido. Tuve la oportunidad de reunirme con cada uno desde el comienzo de la preparación, cuando regresaron de sus compromisos internacionales, y reafirmamos la idea de que tendrían un papel crucial en los destinos del conjunto”, añadió Javier.

“El valor de Rudy, Malleta, Frank Camilo y Yulieski no se puede ver solo por sus números, que están en un nivel altísimo, sino también por el apoyo a los más jóvenes. Ellos apor­tan en el terreno y además instruyen, saben lo que representan pa­ra la capital”, aclaró el mítico número 17 de Industriales.

“Este paso triunfal se debe en to­da la medida al esfuerzo y sacrificio que se viene realizando desde los entrenamientos, el mérito es de ellos por el intenso trabajo realizado”, des­tacó el manager, quien además re­saltó la importancia de darles jue­go a los jóvenes.

“Es obligatorio tener confianza en esos muchachos nuevos, el equipo está lleno de ellos y nuestro béisbol en sentido general. En In­dus­triales ya todo el mundo ha salido a batear, muchos lanzadores han trabajado y seguirán teniendo oportunidades”, afirmó Javier, quien reconoció la destacada labor de sus relevistas, imponentes hasta la fecha con nueve de los 12 triunfos azules.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

41

18 de septiembre de 2015

13:46:32


Javier 17 Este es el asño de Industriales; el tuyo; el de nosotros los capitalinos. Es el año de la seriedad en el juego, la rigurosidad en los entrenamientos, el del consejo rápido y acertado de los coaches, de la atención en las bases de los corredores, de las peticiones de lanzamientos precisos de los receptores, de las decisiones al escoger lanzamientos de los bateadores, de la disciplina de todos, de la unión del colectivo para triunfar.... El Consejo de Dirección formado por Bravo, Padilla y Javier, llevarán a Industriales hasta la cima del Campeonato.

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

42

18 de septiembre de 2015

14:24:41


Error...o ....discriminación....el máximo jonronero de Industriales es Yuliesky Gourriel con 271...... me parece que desde hace 3 años Yuliesky es Industrialista, osea es el maximo jonronero que ha tenido ese equipo de por vida, supera en 49 a Malleta, creo que se equivocaron o están discriminando al espirituano....

daniel juarez dijo:

43

18 de septiembre de 2015

14:53:49


Ya no hay T.V. para el beisbol solo para el futbol, gracias.

jorge Sánchez dijo:

44

18 de septiembre de 2015

15:32:28


se recrimina a los llamados provincianos desde la forma de referirse a los aficionados de las diferentes provincias del país y a la vez se alimenta un sentimiento de exaltación y superioridad cuando Industriales alcanza buenos resultados .

Tunero tunero dijo:

45

18 de septiembre de 2015

15:33:18


Varios son los equipos que llevan buen paso en eata serie. No es solo industriales. Son pocas las noticias que podemos leer en el exterior y seria muy bueno que nos dijeran si se puede ver el beisbol fuera de cuba y como. Que industriales lleve buen paso es beneficioso para la pelota cubana; como santiago, pinar y villa clara. Hablar de leones no creo que sea el termino apropiado para estos cachorritos que no se sabe como estaran dentro de unas subseries mas. Ni que decir del termino clasico en un santiago- industriales con solo 5 o 6 figuras juntando los 2 equipos. Creo que la serie va bien, juzgando las pocas noticias a las que he accedido y ojala se mantenga; lo mejor esta por llegar todavia; industriales podra llegar a la post temporada, pero es muy temprano para decir que es el campeon. POR FAVOR NO MANDEN A PINTAR DE AZUL EL TROFEO TODAVIA. Recuerden que una vez ya paso que tuvieron que entregarle un trofeo rojo de segundo lugar. Del periodista no hay nada que decir, creo que es merecido hablar de los equipos que se destacan; una recomendacion: que sea parejo para todos. Felicidades a todos los peloteros que se esfuerzan por dar espectaculo en la diezmada serie nacional. Ah y creo que LAS TUNAS tambien barrio. Viva la pelota cubana.. la.nuestra. un abrazo foristas.

Boris Manuel dijo:

46

18 de septiembre de 2015

16:39:10


Los peloteros cubanos de la isla podrán jugar en las ligas del Caribe, con la excepción de Puerto Rico, a partir de la venidera campaña, confirmó Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe. “Ya fue aprobado por MLB y le enviamos la información a los equipos del Caribe para que inicien sus negociaciones”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS Puello Herrera desde República Dominicana. El ejecutivo había dicho la semana pasada que estaba en fases finales para lograr el acuerdo y la autorización de MLB. “En Cuba estaban muy interesados en este tema”, aseguró Puello Herrera. La contratación de los jugadores se realizará a través de un procedimiento en el que mediará la misma Confederación del Caribe. En los últimos años, la Federación de Béisbol de Cuba ha venido flexibilizando su posición para permitir que peloteros de la isla participen en ligas extranjeras. Así, se abrieron las puertas en México y Japón. Ahora le toca a la cuenca del Caribe.

enrique15 dijo:

47

18 de septiembre de 2015

16:49:02


Voy a poner esta opinión aquí porque imagino que ya nadie está comentando el artículo de los cambios en la SNB. En mi opinión no debemos seguir mirando la pelota en Cuba desde la perspectiva de ganar los eventos en el exterior, sea el Clásico, la Serie del Caribe, etc. ¿De qué vale ganar todo eso si nuestro campeonato no sirve? Si ahora mismo se conforma un equipo Cuba con los que juegan en la MLB podríamos ganar, seguro, pero ¿eso contentaría a los que queremos ver pelota de calidad AQUÍ EN NUESTROS ESTADIOS? No lo creo. En mi opinión, la solución de nuestra pelota tiene un nombre: Dinero. Me explico (una vez más) todos los peloteros del mundo, o casi todos, quieren jugar en la MLB pero no todos llegan o hacen el grado. Un mexicano va a la MLB, noda la talla y ¿qué hace? regresa a jugar a México, o a Puerto Rico o Venezuela, pero su país, México, es una opción. Lo contrario sucede con los cubanos, el que no da la talla no regresa a jugar a Cuba, porque sencillamente no ganaría lo que gana en México o Venezuela o Japón, etc. Diganme soñador, pero la solución nuestra es que los peloteros cubanos tengan a Cuba como su primera opción si fracasan en la Gran Carpa (admitiendo cuenta de que todos quieren jugar allí) Pero para eso tienen que cambiar muchas cosas en nuestra pelota y nuestro deporte, hay que hacer que la pelota produzca dinero suficiente como para pagar salarios verdaderamente adecuados para un jugador profesional de beisbol, no millones, eso solo en la MLB, se sabe, pero salarios que les permitan vivir cómodamente en Cuba. Vender nuestros peloteros no es la solución porque ¿quien va a jugar en el supuesto torneo élite? NADIE VA A JUGAR POR MILES DE DÓLARES EN CASA DE LAS QUIMBAMBAS Y luego venir a jugar en Cuba por 1000 pesos cubanos. Hay que ser realistas, por tanto, a la pelota, al deporte, hay que exigirle igual que se hace con las empresas en Cuba hoy, que sean capaces de producir lo que gastan y obtener ganancias para pagar salarios y otras cosas. Repito lo que dije una vez: hay formas de hacerlos, pues hay que hacerlo.

arturo dijo:

48

18 de septiembre de 2015

19:14:16


ciento por ciento de acuerdo contigo Jorge Sánchez.

Enrique dijo:

49

18 de septiembre de 2015

21:49:10


Saludos foristas .pienso que si mi equipo los industriales están bien la serie nacional reverdece la pasión por la pelota en cuba .tiene más seguidores que cualquier otro equipo tanto amigos como detractores esto es muy saludable para nuestra pelota. Enciende la pasión. Rivalidad. Polémica. Felicitaciones al conjunto azul y su manager Javier Mendez desde Miami gracias.

carlos dijo:

50

18 de septiembre de 2015

22:10:00


felicidades a malleta y a Javier suerte siempre fue un pelotero muy diciplinado.el uniço que fue aplaudido despues de cometer un error en el latino

JUSTIN dijo:

51

19 de septiembre de 2015

00:04:48


Primer comentario extendido sobre Industriales en lo que va de serie y ya empiesan a salir las ronchas.Estimado Aliet le pido a usted y a sus colegas de todo corazon que no escriban ni opinen mas sobre los leones,eviten los dolores,los infartos ,el estres y los malestares de miles de personas.A nosotros los que vestimos de azul no queremos,no necesitamos que se nos publiquen lo que hicimos o dejamos de hacer en el juego diario,con la pizarra del juego nos basta. Industriales no es la consecuencia de noticias en los periodicos sino la garra,la lucha,el teson,el sudor,la vida de muchos hombres,unos con mas y otros con menos calidad pero todos echandole ganas para cumplir con los objetivos.Para los comentarios 11,19 y todos los que piensen igual,los clasicos en Cuba son 4, P. del Rio, V.Clara,Santiago e Industriles,son mas de 35 anos de rivalidad,avispas y leones son el pollo del arroz con pollo,mas de 35 anos de batallas,de sentimientos a flor de piel ante la derrota,de alegria contagiosa con la victoria,de estadios llenos en ambos lados de la isla aunque no se discuta nada,a veces los 2 equipos en forma de guerrillas,unas veces Stgo. trabuco Industriales diesmado o viseversa,pero de cualquier manera el espectaculo garantizado.Los demas equipos que se mencionan estan labrando su historia y creanme les falta todabia.A mis companeros de causa azul pidamos que no nos publiquen nada,podemos las estadisticas de los partidos y la descripcion del juego jugada a jugada en el sitio de la federacion cubana de beisbol.Para terminar hace un mes un dentista de USa mato al leon mas famoso de Africa,el animal se llamaba CECIL,pienso que miles en Cuba se hallan puesto contentos porque al fin y al cabo es un leon menos.

Mary dijo:

52

19 de septiembre de 2015

01:27:59


Felicidades a Malleta por su jonrón 222, y que bien se ve al equipo si siguen poniendo la bola en juego y bateando oprtunamente, apoyando a su pitcheo joven y valiente van a dar una buena temporada. De los comentarios de nuestros compatriotas del resto de las provincias ya se han hecho habituales que hablen mal hasta de los periodistas, cuando se trata del equip de la Capital, de esta Habana que es la la provincia más solidaria, hospitaliaria e inclusiva del país, de su Giraldilla majestuosa y de su equipo de baseball tan azul como nuestro cielo con su nombre que tanta roncha levanta y da una picazón extraodinaria Industriales. Los capitalinos esperamos que el equipo de dirección dirigido por Javier Méndez mejore aún más la calidad del equipo y que cundo salgan al terreno lo hagan con mucha alegría y sencillamente a jugar pelota sus seguidores ya les estamos agradeciendo su actuación con muchas esperanzas y ganas de ver un buen espectáculo bien cubano.

Mary dijo:

53

19 de septiembre de 2015

01:42:40


Ah, y para que no critiquen más a los periodistas y que sin se parcializan con Industriales, en el primer juego salió un reporte de una periodista de Santiago en el Notociero Deportivo del segundo juego también con imágenes incluidas pero del tercero y del jonrón de Malleta ni media palabra, entonces son solamente los periodistas capitalinos????

Luis Serrano TERRY dijo:

54

19 de septiembre de 2015

07:38:54


Cuando cualquier equipo está ganando, hay que hablar algo de él; pero cuando es INDUSTRIALES, todos hablamos bien de él; yo no soy la excepción: los azules son el equipo más popular de Cuba; unos lo quieren; otros le temen; otros le odian. Por eso es el más popular. Tanto Aliet como los demás cronistas tienen que referirse a él. Serrano TERRY.

casita113 dijo:

55

25 de septiembre de 2015

09:28:23


ESCOBA EN EL SANDINO. ESPERO SEA ASI EL TITULAR