ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alberto Juantorena continuará defendiendo al atletismo Latinoamericano en su nueva misión. Foto: terra.com

Este miércoles el cubano Alberto Juantorena fue elegido como uno de los cuatro vicepresidentes de la Asociación Internacional de Fe­deraciones de Atletismo (IAAF), durante el Congreso de esa entidad en Beijing, sede desde el próximo sábado del campeonato mundial de ese deporte.

Al bicampeón Olímpico en 400 y 800 metros en la cita canadiense de Montreal-1976, solo le antecedieron  Sergey Bubka (187 votos), que al ser derrotado por el británico Sebastian Coe en la elección a presidente, fue reelegido como vicepresidente; el catarí Dahlan al Ahmad (159) y el camerunés Hamad Kalkaba Malboum (115).

Juantorena, dueño de 44.26 segundos y 1:43.44 minutos como mejores cronos en la vuelta al óvalo y los 800 en su época de atleta activo, se convirtió en el único latinoamericano que ascendió de puesto en el congreso del organismo, ya que el colombiano Ramiro Varela, que optaba a ser uno de los 21 miembros del Consejo de la IAAF, no fue elegido

“Realmente es un reconocimiento del mundo del atletismo. No a mi persona, sino a la familia del atletismo cubano, que ha puesto a nuestro país bien en alto. Se trata de trabajar en pos y en favor del atletismo mundial. De vital importancia resulta dirigir nuestros esfuerzos hacia  la universalización del atletismo, y su práctica en las escuelas. Son cosas que a uno le llenan de emoción.  Detrás de cada logro está el entrenador, el médico, el masajista, el sistema deportivo cubano y su filosofía. Me dieron todo lo necesario para ser campeón olímpico”.

“Es un privilegio trabajar con Sebastian Coe. Fue el que me batió el récord de 800 metros en el año 1979. Son dos candidatos en los que es dificilísimo seleccionar a uno. Bubka es para mí un hermano, una persona que tiene la capacidad de ser elegido también, pero el congreso decidió que fuera Sebastian Coe. Trabajaré en cuerpo y alma, hombro con hombro con él, para cumplir la responsabilidad tan grande que se me ha entregado”, afirmó el titular de la Federación cubana de atletismo.

COE PRESIDENTE

En la votación para presidente el británico Coe, doble campeón olímpico de 1 500 metros, recibió 115 de los 207 votos de los representantes de las federaciones asociadas a la IAAF, mientras que el también exatleta ucraniano Sergey Bubka, contó con 92 sufragios.

Con 58 años, la leyenda del atletismo británico, titular olímpico en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, asumirá a partir del 31 de agosto la presidencia de la federación sustituyendo al exsaltador de longitud, el senegalés Lamine Diack.  El actualmente presidente de la Asociación Olím­pica Británica (AOB), ocupaba una de las vicepresidencias y tiene una amplia experiencia organizativa, ya que también fue presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

De esta forma se hace con las riendas del atletismo mundial en un momento en el que la imagen del deporte ha quedado debilitada por los recientes escándalos de dopaje revelados por la televisión alemana ARD y el diario británico Sunday Times.  Entre sus promesas electorales figura, de hecho, avanzar hacia la creación de una agencia antidopaje independiente. “Es muy importante esa lucha (contra el dopaje), pero no quiero que se piense solo en el atletismo, porque es un problema universal en todos los deportes”, destacó Coe en conferencia de prensa tras ser elegido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel Torres dijo:

21

21 de agosto de 2015

10:16:25


Muchas felicidades por poner el nombre de Cuba en alto. Debe de tener en cuenta a Ana Fidelia Quirot

ROBERTO GONZALEZ dijo:

22

21 de agosto de 2015

22:37:25


FELICITACIONES A ALBERTO JUANTORENA DANGER. MUY MERECIDO POR SU TRAYECTORIA DEPORTIVA Y POR EL EJEMPLO QUE SIGUE DANDO. SUGIERO QUE LA DIRECCION DE DEPORTE CUBANO Y LA PRENSA NACIONAL Y EN ESPECIAL LA DEPORTIVA, PONGA EN PRACTICA EL RECONOCIMIENTO PUBLICO DE NUESTRAS GLORIAS DEPORTIVAS, PERO DE FORMA EFICIENTE Y A TIEMPO. QUE HAYAN MAS HOMENAJES Y ACTIVIDADES EN LA RADIO, EN LA TELEVISION Y EN LOS ESCENARIOS NACIONALES. ME AVERGUENZA QUE EN OCASIONES, EN OTRAS LATITUDES, Y MUY RECIENTEMENTE EN EEUU, SE LE RINDAN HOMENAJES A NUESTROS PELOTEROS Y OTROS DEPORTISTAS Y NOS ROBEN LA INICIATIVA. EN ESTO, LAS AUTORIDADES DEL DEPORTE Y LA PRENSA TIENEN LA MAYOR RESPONSABILIDAD. ESTE CRITERIO LO HE RECIBIDO DE OTROS CUBANOS, POR CIERTO, TODOS REVOLUCIONARIOS, DE FIDEL Y DE RAUL. NO ES UNA CRITICA, ES UNA SUGERENCIA, QUE SERIA MUY BIENVENIDA POR LAS GLORIAS DEPORTIVAS, QUE LO DIERON TODO POR LA PATRIA, Y TAMBIEN POR EL PUEBLO CUBANO. A VECES LOS PRIMEROS EN INVISIBILIZAR NUESTRAS GLORIAS Y NUESTROS ATLETAS, SOMOS NOSOTROS MISMOS. HONOR A ALBERTO JUANTORENA Y A TODAS LAS GLORIAS DEPORTIVAS, QUE SON MUCHAS. UN ABRAZO A TODOS.

Karel dijo:

23

22 de agosto de 2015

01:16:50


Da gusto leer no sólo el artículo, sino los comentarios. Era muy, muy pequeño cuando Juantorena hizo lo que nadie ha podido repetir en Juegos Olímpicos, vencer en dos carreras tan diferentes como 400 y 800 metros planos. Pero mi padre me contagió con eso de la narración aquella épica que varios foristas han evocado de "¡Juantorena con el corazón! ¡¡Juantorena con el corazón!!" y vi muchas veces el video, repasado por la televisión cubana. Hace un tiempo pasé frente al Estadio Olímpico de Montreal y me parecía estar oyendo a Héctor Rodríguez, transmitiendo esa emoción tan grande. He buscado ese video en Youtube y en general en Internet y me ha sido imposible hallarlo. Felicidades, Elegante de las Pistas, El Caballo para los narradores quizás no tan amistosos de otras latitudes, y da gusto leer a la Quirot felicitándolo como hermana. Saludos.

Roberto dijo:

24

25 de agosto de 2015

16:15:16


Muchas felicidades se lo merece infinitamente no solo como deportista sino como persona y revolucionario cabal. En una reflexión corta del Comandante en Jefe se referia a sus condiciones para ser elegido Presidente del Comité Olimpico Cubano. El mundo lo reconoce pero su país no, pues condiciones tiene y ha tenido desde hace bastante tiempo para haber sido elegido como Presidente del Inder o del Comité Olimpico Cubano.

Luis Serrano TERRY dijo:

25

27 de agosto de 2015

15:44:23


Muy feliz por la elección de Juantorena a vicepresidente de la IAAF. Los hombres como él nos identifican en cualquier frente: antes como atleta; ahora como directivo, siempre lo da todo. Serrano TERRY.

JULIA OSENDI dijo:

26

22 de agosto de 2016

07:19:25


Merecido reconocimiento para el más grande, el más voluntarioso, el más contestario, un cubano de pies a cabeza...Honor para su pueblo y para el atletismo cubano. El Elegante de las Pistas , siempre será el ELEGANTE DE LAS PISTASSSSS