ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sitio oficial del certamen

Al ritmo del record mundial de la jabalinista Yulenmis Aguilar (63.86 metros) y tres medallas de plata finalizó el atletismo cubano este domingo su participación en el XVIII Campeonato Panamericano Juvenil, certamen de tres días en el Foote Field de Edmonton, Canadá.

Yulenmis se autoregaló en la víspera de su cumpleaños 19 la mejor satisfacción de su vida deportiva al lograr un primer intento que pulverizó el 63.01 ostentado desde el 2008 por la ucraniana Vira Rebryk. No conforme reiteró su excelencia con un segundo de 63.33 y luego todo fue fiesta para ella en una competencia donde las rivales no lograban encajar el dardo ni siquiera a los 54 metros.

Subcampeona mundial de Cadetes en Donetsk 2013, Yulenmis recibió posteriormente el voto de confianza de la selección mayor cubana ante la sequía de buenas especialistas y resultados en la veleidosa especialidad donde, sin embargo, las cubanas hicieron historia desde María Caridad Colón, primera latinoamericana campeona olímpica, en Moscú 1980, hasta Osleidys Menéndez, recordista universal absoluta e igualmente monarca bajo los cinco aros.

Más la lanzadora oriental (de la provincia Granma), no logró enrutarse en la cita de Veracruz 2014 ni en la de Toronto 2015. Pese a la altura de Jalapa, no pasó de 54.50 metros y encajó un decepcionante cuarto lugar. Más abajo (sexta) clasificó en la reciente cita panamericana de mayores (57.87).

Su actuación de Edmonton demuestra lo acertado de quienes valoraron su talento para la especialidad. Toca a ella continuar confirmándolo entre las estrellas absolutas.

Además de este premio dorado, los otros tres representantes del equipo cubano en el cierre dominical rubricaron actuaciones plateadas, para reafirmarse en el segundo lugar del medallero con cuatro de oro y seis de plata en un certamen dominado ampliamente por Estados Unidos, al extremo de lograr tope histórico de 30 coronas de 44 posibles.

Luis Enrique Zayas igualó su mejor rendimiento de 2.16 ante la varilla y solo perdió por más intentos nulos en salto de altura frente al estadounidense Randall Cunningham, quien al igualarse quedó lejos de su previo 2.24.

Liadagmis Povea parecía la más segura para el oro en el triple femenino, única sobre 14 metros y lo reiteró con cima de 14.08, pero la desbancó una sorpresiva brasileña que con 3 m/s de aire en las espaldas picó en 14.16, más de un metro de lo que tenía acreditado.

Y Arlety Thaureaux también se superó a sí misma con 4:22.79 minutos (4:25.31 antes) en los 1 500 metros planos, colocándose entre las dos favoritas norteñas que la acompañaron en el podio de premiaciones.

El anterior Panamericano Juvenil tuvo lugar en Medellín 2013, ganado por Estados Unidos con 15 de oro frente a ocho de Cuba, que llevó un equipo de 16 atletas, mientras ahora compitieron solo 12. Por cierto Yulenmis fue medallista de plata en esa oportunidad, apenas 50.00 m.

FINALES CON PARTICIPACIÓN DE CUBA

Altura: 1-Randall Cunningham (USA-2.16), 2-Luis E. Zayas (CUB-2.16), 3-Clayton Brown (JAM-2.13).

Jabalina (f): 1-Yulenmis Aguilar (CUB-63.86) RM, 2- Estefany Chacón (VEN-53.73), 3-Eloah Scramin (BRA-53.38).

1 500 m (f): 1-Kate Murphy (USA-4:21.36), 2-Arlety Thaureaux (CUB-4:22.79), 3-Sarah Feeny (USA-4:23.21).

Triple (f): 1-Nubia Aparecida Soares (BRA-14.16v), 2-Liadagmis Povea (CUB-14.08), 3-Chinne Okoronkwo (USA-12.83).      

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Artu dijo:

1

3 de agosto de 2015

12:08:06


Que bien por Yulenmis, callando con resultados a los que decian que los jovenes no debian ir a Toronto "a pasear" si no tenian marcas para medallas. A que llevar a los Olimpicos y panamericanos todos los jovenes valores que se lo ganen con sus marcas aunque no tengan posibilidades de ser medallistas, esas son oportunidades unicas de crecimiento a futuro que no se pueden perder.

Aníbal "Revolución" dijo:

2

3 de agosto de 2015

12:40:22


3 de Agosto de 2015. ¡Felicidades "Yulenmis Aguilar", por tu magnífico y extraordinario record en el lanzamiento de la Jabalina, al establecer una nueva marca mundial!. A seguir avanzando, y prepararte más para la olimpiada y otras competencias mundiales!. ¡Un millón de abrazos y besos de todos los que amamos los eventos de Atletismo!. Aníbal "Revolución"

Osmani Serrano dijo:

3

3 de agosto de 2015

13:30:38


Discreta y aceptable la participación de Cuba en el panamericano juvenil

ppp dijo:

4

3 de agosto de 2015

16:07:59


Osmani: Con solo 12 atletas y alcanzamos el 2do lugar!! con 4 oros, 6 platas y un record mundial implantado!!. !!!Es una buenisima actuacion!!!, sobre todo por las marcas que estamparon estos niños.

Hernan martinez dijo:

5

3 de agosto de 2015

20:26:35


Lo que anuncia el título,en ningún fragmento lo tratan,de lo que pensé noticia y fue una crónica, quien y cuando o por que ? Se llevó y/o devolvió la jabalina del récord? Me perdí esa parte,gracias.

Rubén dijo:

6

3 de agosto de 2015

22:02:35


Esta si es buena actuación la que fue una vergüenza fue la de nuestra delegación en los pasados panamericanos. Una pena.

José dijo:

7

4 de agosto de 2015

06:16:51


Buen lanzamiento , practicamente d enivel mundial, ni todas en la liga del diamante pasan de esa distancia...Así que a pulir ese diamante que tenemos.....Sin abusar de los excesos.....

yerandy dijo:

8

4 de agosto de 2015

08:07:17


Hernan, el titulo imagino que se refiere que devolvieron a cuba la javalina de osleidis menendez que tuvo el record mundial en su poder

Enrique Montesinos dijo:

9

4 de agosto de 2015

09:57:05


Saludos, Hernán. El título es en sentido figurado. La matancera Olisdeilys Menéndez fue recordista mundial cadete y posteriormente mundial absoluta dos veces (71.54 y 71.70) entre 2001 y 2008. Es la recordista del continente americano y olímpica (71.53 en Atenas 2004), como lo fue primero la Colón con su 68.40 de Moscú 1980. Pero las cubanas se frenaron increiblemente desde hace varios años hasta el destape actual de Yulenmis.

Karel dijo:

10

4 de agosto de 2015

18:44:09


Sí, Enrique, y gracias por la aclaración, pero es cierto que el título tiende muchísimo a confundir. En general uno se espera algo un poco más literal, pues no está nada claro. Además, el artículo es mucho más amplio que sólo la jabalina. Saludos.

Carlos Miguel Sosa dijo:

11

5 de agosto de 2015

12:19:31


Pues a mi me confundió. Pensé que se retornaba a el modelo de jabalina anterior.

victor dijo:

12

6 de agosto de 2015

13:08:58


Creo que en Toronto se podia llegar al tercer lugar, hubo muchas decisiones en contra de los cubanos como siempre. Saludos Victor