ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lourdes Gourriel Jr fue el jugador más valioso. Foto: Ricardo López Hevia

ÁMSTERDAM.— Cuba se impuso hoy 5-3 a Holanda en la discusión del primer lugar del torneo de béisbol de la ciudad neerlandesa de Rotterdam para retener la corona ganada en 2013.

Los campeones olvidaron las dos derrotas sufridas ante los locales en el evento (7-12 y 4-8) y desde el inning inicial salieron dispuestos a llevar carreras a la pizarra del estadio Neptunus Family.

El hombre proa de la novena dirigida por Víctor Mesa, Lourdes Gourriel, pisó el home tras disparar doblete, sencillo de Yasiel Santoya (líder de los bateadores con average de 567) y roletazo para doble play de Yurisbel Gracial.

La igualada de los holandeses se produjo en la parte baja del tercer episodio por boleto del abridor y ganador cubano Frank Montieth y hit impulsor de Gianison Boekhoudt.

Inmediatamente los caribeños decidieron el partido a su favor en la cuarta oportunidad ofensiva con tres carreras, gracias a igual cantidad de imparables de Osvaldo Vásquez, Ariel Borrero y Yoelvis Fiss; y un biangular de Jorge Luis Barcelán como conexiones clave.

Gourriel produjo la última anotación de los cubanos en el quinto con un jonrón, apartado que tuvo a Vásquez como líder (tres) al igual que en el renglón de las carreras empujadas (12).

Los anfitriones, también segundos en la pasada edición, descontaron una en el sexto y octavo capítulos, pero se quedaron cortos ante los envíos de José Ángel García y Miguel Lahera, quien volvió a anotarse juego salvado. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Hobbit dijo:

21

27 de julio de 2015

09:52:21


El problema del béisbol en Cuba no está en sus directores, que de hecho, no importa si el torneo es de primer o noveno nivel, como quiera hay que dirigir acertadamente para lograr victorias, el problema del béisbol es que no hay con que practicarlo, no hay un guante, un bate o una pelota para que los niños comiencen a jugarlo adecuadamente. Cuba es un país de peloteros, si desertan 2 aparecen 4, pero si no se tiene los recursos no va a funcionar porque hay que practicarlo desde que se es pequeño. Por lo menos aquí en Cárdenas se práctica mucho más el fútbol pues con solamente una pelota y un terreno más o menos, ya se puede jugar. Los implementos para jugar pelota o no existen o son tan caros que es imposible llegarles....

Kike Azul dijo:

22

27 de julio de 2015

10:05:25


"Rivales superiores a los de Toronto", la verdad que los que afirman eso no saben nada de beisbol, los pobres...Felicidades a los cubanos por el éxito...Saludos

menejías dijo:

23

27 de julio de 2015

10:28:01


lo unico qu tenemos que arreglar, pero que muy bien es todo el encadenamiento que hizo que en su momento alcanzaramos el segundo lugar en el clasico

abelardo dijo:

24

27 de julio de 2015

10:53:27


¡ Gracias VM_32....!. siempre, siempre, siempre he creido en ti al igual que miles de cubanos que te queremos y admiramos. Un saludo muy especial para todos.

Truenoazul dijo:

25

27 de julio de 2015

11:24:29


!! ECELENTE!! FELICIDADES A LOS MUCHACHOS. !! SIEMPRE DIJE QUE ESTE EQUIPO SE VE MEJOR QUE EL "TRISTE Y LENTO" QUE FUE A TORONTO. LASTIMA EL INDER NO LOS PUSIERA A JUGAR 15 JUEGUITOS DE EXIBICION TELEVISADA. SERIA UN BUEN REGALO PARA EL PUEBLO TRABAJADOR. SALUDOS AZULES

Roberto Morales dijo:

26

27 de julio de 2015

12:27:57


He tenido la oportunidad de ver el partido en vivo en Rotterdan y estoy satisfecho , pués entre organizadores y arbitros hicieron todo lo posible por ayudar a Holanda y desestabilizar a los cubanos. No todo fué color de rosas, pero se ganó. Felicidades CUBA!.

Roberto Morales dijo:

27

27 de julio de 2015

12:36:37


A todos los sabios y comentaristas, lyo estaba en Rotterdan y puedo decirles que el equipo de Holanda era casi el nacional, Curacao igualmente, Japón y Taipei llevaron equipos de perspectivas , no de frabricas . Así es que por fabor, reconoscan algo el esfuerso de estos jovenes y critiquen cuando tengan argumentos sólidos.

Kike Azul dijo:

28

27 de julio de 2015

13:41:52


Roberto Morales, no hace falta estar en Rotterdam para saber que quizás exceptuando al equipo de Holanda, ninguno de los demás (Curazao, japón y Taipei) tenían equipo que pudiese compararse con los equipos que llevaron USA, Canadá al panamericano...Saludos

Humberto Herrera Carles dijo:

29

27 de julio de 2015

13:42:15


Esto si es muy buena noticia !!!!!

Roberto Morales dijo:

30

27 de julio de 2015

14:11:21


Kike Aul, al parecer usted solo ve una cara de la moneda. Tal ves tenga razón, pero si vamos al caso en los clásicos, donde compiten los fuertes, no gana ni USA, ni Canada y ni siquiera a semifinales van. De todos modos Holanda es el actual campeón mundial y ya eso da bastante méritos al triunfo. Disfrutelo,

manuel dijo:

31

27 de julio de 2015

14:42:40


victor mesa sabe mover muy bien a sus jugadores,,nadie juega mas pelota que el...victor vive para la pelota,,roger es muy pasivo en esto,,,que vuelva victor,,yo vi todo el partido,,,muy bueno ,,y holanda jugo con lo mejor,,

REYSANCHEZ dijo:

32

27 de julio de 2015

15:39:00


Visto y comprobado, se vuelve a colocar a VM-32 como centro de la noticia beisbolera , gracias al reducido grupo de aferrados a el, que se agarran de cualquier cosa para magnificarlo, ya se olvidaron como gano la otra vez en Holanda y con todo CUBA, de lo mal que dirigio alli y en el clasico, que no gano un juego en el tope con EEUU, en este mismo debil torneo perdieron dos veces y casi no van por medallas porque dejo que le dieran tres hits a Biset en el octavo, despues de haber lanzado siete ceros y ademas................ por favor dejen la ceguera, no quieran chocar otra vez con la misma piedra.

CR7 dijo:

33

27 de julio de 2015

16:43:24


Si, me parece ecxelente Victor Mesa, Para un segundo lugar el se pinta solo

Sergio Toledo dijo:

34

27 de julio de 2015

16:59:50


Todos sabemos que nuestro deporte nacional está en mal momento por difrrentes causas pero nadie debe dudar que Víctor es en estos momentos el mánager más capacitado y con suficiente experiencia para dirigir el equipo nacional

fernando rodriguez dijo:

35

27 de julio de 2015

17:58:20


cuál es la profesión de nuestros peloteros?, no se mejoró, el sistema de pago? eso no será suficiente y queda muy por debajo de los demás deportistas en el mundo, pero su profesión es jugar bien pelota, cumplir con las indicaciones del director, que se supone establezca estrategias de juego. Si vas a la batalla es para ganarla, si el contrario es débil, qué lo motiva para presentarse al reto?, fue a perder?, al sobre dicho de ganar experiencias?, por favor, nadie compite para perder. Seamos realistas, debemos ser responsables con nuestra tarea, debemos tener sentido de pertenencia, esa debe desarrollarse desde las áreas deportivas en las escuelas. si recuperamos un trofeo, ese es el objetivo, con un equipo de primera o de cualquier categoría, nuestra motivación era ganar, lo hicimos y es un estímulo como debe ser preservar nuestra identidad, hacer temblar la tierra cuando nos llama el himno nacional, la patria se defiende en cualquier terreno, y eso me hace pensar en la posición en la cual terminamos los panamericanos, muchos experimentados se quedaron en el camino y otros más jóvenes se crecieron. se tiene que revisar mucho hacia lo interno en el caimán hasta la verguenza ante el compromiso de representar al país. el jefe indica, orienta, asesora, controla, asegura, decide, si eso no se le permite, entonces puede llamarse vm32 o pepe o lolo, o julian, jefe que no tenga autoridad, no gana.

Jose Cruz dijo:

36

27 de julio de 2015

18:00:52


Estamos bien engañados!!! Actualmente en la MLB hay mas de mil buenos peloteros jugando y ninguno fue a Toronto ni a Holanda. Creo que nuestro beisbol ya es historia ... no nos engañemos ... El beisbol le falta avanzar mucho con acuerdo entre clubes y federaciones, como los que hoy tiene el futbol ... caso contrario siempre veremos torneos de muy mala calidad como los que hoy gana Cuba o pierde ...

Luisito dijo:

37

28 de julio de 2015

09:10:43


Felicidades para se equipo que lucho asta el final, estoy de acuerdo contigo Osvaldo, Humber y Angel, si Victor huviera dirigido el Cuba de los Panamericanos seguro que no huviera permitodo lo del alrbitor americano de primera base en el juego frente a EE UU, por que Victor esta en todas, sera indiciplinado como muchos dicen, pero mi opinión muy particular es un Tronco de Director de pelota y la provincia de Matanza lo puede corovorar...

RUSO dijo:

38

28 de julio de 2015

09:16:32


Yo creo que hay muchos foristas que critican mucho y jamás se han parado en un terreno de beisbol a jugarla como tiene que ser. El que la haya jugado sabe que un juego lo gana y lo pierde cualquiera con cualquiera, que cuando los breaks te rompen en tu contra no te sale nada bien a ti y al contrario todo le sale a la perfección, o sino fíjense los juegos que perdió EEUU en Toronto con quiénes fue, los mismos que Cuba les ganó. También quisiera que alguien me dijera con qué aparato se puede medir si Roger o VM o cualquier otro, es el que más sabe de pelota, el más capacitado, el que más sufre, el que más sufre la pelota? Creo que ahora se pondrán a hacer comparaciones ingenuas, porque los equipos son diferentes, los contrarios, los torneos, etc. Entonces no se puede decir que uno es mejor que otro si ellos no se enfrentaron entre sí. Dejen el fanatismo y piensen cómo ayudar a mejorar nuestra pelota que está bastante mala ya.

enrique15 dijo:

39

28 de julio de 2015

12:07:22


Kike Azul, ReySánchez y otros detractores de VM, es cierto que el torneo de rotterdam no es de la calidad más fuerte, pero les pregunto ¿por qué es que solo ahora la prensa y uds hablan del torneo? hasta ahora era casi secreto, todos esperaban un fracaso, confíesenlo. Solo hay que leer el comentario de Sigfredo hoy en el Granma, insistiendo hasta la saciedad en la mala calidad de ese torneo. ¿Me van a decir que el pedazo de zurdo que nos dejó en un hit ahora por los americanos era Randy Johnson? Les recuerdo, el equipo holandes se ha cansado de ganarnos, si tienen mala memoria, nos ganó el Sidney 2000, nos ganó dos veces, una de ellas por el título, en el mundial 2011 (Con Urquiolita a la cabeza, por cierto) nos ganó en el clásico y le ganó dos veces al mismísimo Rep Dominicana en el 2do. Clásico. Entones me parece que tanto mérido tiene ganarles a ellos como a estos equipos que llevaron EEUU y Canadá al panamericano, incluso más, porque ese equipo de USA señores, no me fastidien, solo nosotros nos engañamos, bueno ustedes, yo sé que ese no es ni un 5to. equipo americano.

Juan Jesus dijo:

40

28 de julio de 2015

13:02:55


Pero como se le ocurre decir a algunos que los equipos de aqui tenian la misma o mejor calidad que los de los PANAMERICANOS,ahi Japon y China fueron con obreros y Curasao que cosa es Curasao,donde sus mejores exponentes estan en las organizaciones de grandes ligas al igual que los de Holanda,victoria es victoria,pero lean y pregunten para que despues den un criterio...