ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Liván Moinelo se ha convertido en uno de los relevistas más confiables de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Con una imagen mucho más parecida a la que los parciales beisboleros cubanos desean ver, el plantel nacional derrotó 4-1 a los universitarios de Estados Unidos durante el último duelo del tope bilateral, que a su vez representó el inicio del Festival de las Américas, en el cual también intervienen los conjuntos canadienses y norteños de los Panamericanos de Toronto.

Un temprano ataque con cañonazos cruciales de Yulexis La Rosa, Alexander Malleta y Urmani Guerra le dieron definitiva ventaja a los antillanos, que contaron además con estelar labor monticular del relevista Liván Moi­ne­lo, intransitable durante tres capítulos y un tercio en los cuales no permitió jits.
Fabulosa resultó la combinación del joven zurdo pinareño, quien maniató a la tanda norteña a golpe de rectas bien colocadas y un control también notable sobre sus rompimientos, armas que lo ayudaron a sostener la diferencia tras la salida del abridor Lázaro Blanco, muy efectivo en las primeras cuatro entradas.     

De esta forma, Cuba concluye con dos victorias y tres fracasos su match con los universitarios, y ahora enfrentará a las selecciones pa­na­mericanas de Estados Unidos (hoy 7:00 p.m.) y Canadá (miércoles 10:00 a.m.), otras dos im­portantes pruebas de cara a la inminente lid continental.

Por cierto, todavía la máxima dirección del béisbol no ha anunciado el sustituto por Luis Yander La O, pero se presume que el propio Urmani Guerra ocupe la vacante, decisión que no compartiría del todo, pues el cuadro se queda con pocas opciones de movimiento.

Sin el llamado a un hombre adaptado a jugar en el infield, las posibilidades de cambio se reducen, ya no solo con una posición no muy bien resguardada—la segunda base— al prescindir de un activo natural, sino también con riesgos en la antesala, pues Raúl Gon­zález y Rudy Reyes no pasan por sus mejores momentos al campo.

Como opción encajaría Yurisbel Gracial, y no porque haya bateado de 7-7 en el tope con Nicaragua. El yumurino cuenta con un excelente físico, tiene fuerza, es una centella en los senderos y un defensor medio del tercer cojín, apoyado sobre todo en su poderoso brazo.

Es cierto que Gracial está incluido en la preselección del Torneo de Rótterdam, Ho­landa, pero el objetivo primario de la pelota cubana en el presente curso es recuperar el cetro continental en Toronto, y todas las piezas tienen que estar en función del asunto. De cualquier forma, habrá que esperar por el veredicto oficial, que debe aparecer más temprano que tarde.


CANADÁ NO PUEDE CON ESTADOS UNIDOS

El Festival de las Américas comenzó este lunes en horas de la mañana, y en el duelo inicial los locales superaron 9-3 a Canadá, ambos conjuntos con las nóminas que intervendrán en los Juegos Panamericanos de Toronto.

Los hombres de Jim Tracy, manager con experiencia de 11 años y 856 victorias en Grandes Ligas (MLB), destacaron por su oportunidad, pues conectaron ocho inatrapables en 18 turnos (ocho remolques con dos outs), lo cual prueba su tremenda sangre fría a la hora buena.

Los más destacados fueron el cuarto madero Patrick Kivlehan (vuelacercas, triple, tres impulsadas) y el receptor Tommy Murphy (triple con la casa llena), mientras desde la lomita cinco hombres se repartieron el trabajo y limitaron la ofensiva canadiense, monarcas defensores de los Panamericanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARLON dijo:

21

7 de julio de 2015

09:20:22


CAMARADAS,BLANCO HA PICHADO EL JUEGO DE SU VIDA,ESTUDIO LOS CONTRARIOS,LE QUITAVBA ,LE PONIA CON CONTROL,TENIA VELOCIDAD,ROMPIMIENTOS,GRAN JUEGO PARA LOS MUCHACHOS QUE SE ADAPTAN,,CONFIANZA TENEMOS EN ELLOS PARA EL TRIUNFO EN LOS PNAMERICANOS,,,AH,NO SE CAMBIA UN JUGADOR ASI COMO ASI,EXISTEN REGLAS Y NORMAS DEL COMITE ORGANIZADOR,,,VOTO POR URMARI GUERRA,LO HA HECHO BIEN,,,,,ESTE EQUIPO UNIVERSITARIO HA SIDO UNO DE LOS MEJORES PREPARADOS DE LA HISTORIA DE ESTOS TOPES,,Y HICIERON PRUEBAS PARA LAS MAYORES Y 8 ESTAN PARA FIRMAR,,SALUDOS,,ARRIBA CUBA,,SE PUEDE,,

maikelm dijo:

22

7 de julio de 2015

09:34:08


Blacaman ese equipo universitario es mas fuerte ue casi todos los que se van a ver en Toronto. Incluso es mas fuerte que el propio USA que va a Toronto, formado por peloteros AA y AAA que son banco y por eso lo prestan los equipos, pues no les hacen falta.

maikelm dijo:

23

7 de julio de 2015

09:36:50


Eduardo, es cierto que se acosa a los deportistas cubanos y se les incita al desertar, pero de ahí a "los yankis se han gastado el dinero que no tienen". Por favor !!!!!, si tienen ese dinero.

Rafael Rodriguez dijo:

24

7 de julio de 2015

09:47:31


Creo debemos llevar un tercera base natural, raul y Rudy estan demostrando fisuras a la defensa, en la pre de holanda hay dos buenos bateadores BARCELAN de mas poder y GRACIAL , uno de los dos deberia ir a toronto y el otro a holanda

Rafael Rodriguez dijo:

25

7 de julio de 2015

09:49:34


Aliet, podrias ir por el latino y buscarnos informacion de como va la preparacion de los peloteros a holanda?? asi podriamos saber como se estan portando para sus enfrentamientos con nuestros ultimos victimarios HOLANDA

el conflitivo dijo:

26

7 de julio de 2015

10:03:42


QUE aDOLIS GARCIAS, ES DE LAGRIMAS , SE POCHA CON BOLAS MALAS,, TIENE CONDICIONES EL MUCHACHO, PERO NO ESTA LISTO, PREFIERO LLEVAR A REUTILIO HURTADO CON LO VIEJITO Y TODO, ES UN PELOTERO EXTRACLASE, VEA SUS NUMERITOS Y POR AHI PUEDO PONER ALGUNOS MAS QUE NO ESTAN EN ESE EQUIPO

Jose cuervo dijo:

27

7 de julio de 2015

10:26:46


Fue un tope productivo y se aprendieron muchas cosas para que no vuelvan a suceder, es mejor que hayan Pasado en este tope que en los PANAMERICANOS. No se AHORA, hay que esperar al torneo, PUES el equipo no se ve estable, el Tiempo sera testigo y todos seremos espectadores. Gracias. Algo mas nuestros Infantiles ganaron Ayer 16 x 0 en el TORNEO Disney International Salute to Baseball que se esta celebra do en la ciudad de Orlando, Florida, mañana juegan contra el Acabeis de panama a las 10:00 am. El primer JUEGO lo perdieron 0 x 1. Exitos a esos valientes cubanitos.

Llull dijo:

28

7 de julio de 2015

10:39:34


Partido de puro trmaite para el NT que ya habia Ganado el tope, y como buen tope no alineo a Ray, ni a Brigman, ni a Okey: tres de sus mejores hombres. Blanco sigue sin convencer: demasiadas bolas ante Nicaragua y ante este equiopo nivel rookie. hay que dejarlo para relevista intermedio sabiendo que Guevara y Casanova estan MUY mal. Al menos pudiera solventar 3 entradas en caso de fallo del abridor en los PanAm, especialmente vs. Nicaragua, Colombia, o Puerto Rico. No se ve dominante a Mendoza(mala noticia), si llega a una situacion como la de anoche vs. Canada o USA en lso PanAm dificilmente "escape" de ella. La defesna sigue siendo preocupante. En el pitcheo se han visto bien solamente Yera, Torres y Moinello, y este equipo TIENE SOLO 9 lanzadores!!!!!. La ofensiva, aun con Despaigne, se ve flojita flojita: Borroto, La Rosa, Raulito, Manduley, Saavedra, Santos, Adolis, uffff!!!!!...no creo que discutamos el oro en los PanAm.

Dionel dijo:

29

7 de julio de 2015

10:44:26


Mi pregunta es: Que pasa con Yeniet Pérez??? Por qué ni siquiera es una opción???? Ese ha demostrado que es excelente a la defensa, mejor que muchos. Y tiene fuerza y ya bastante experiencia. Bueno.......

JMFdez dijo:

30

7 de julio de 2015

11:05:37


También esta la variante del tercera base de Holguín Jose Castañeda. Es un jugador natural seguro y ofensivo.

cubano dijo:

31

7 de julio de 2015

11:06:04


Dionel Estoy de acuerdo contigo ¿Por qué yeniet Perez no es una opción? Con Villa Clara no lo hizo mal, Con ciego en la segunda fase estubo mejor, En los play of estubo insoportable . y en la provincial con remedios también , pero ademas es señor defensor de la tercera base , con buen brazo , buen desplazamioento. ¿Como se sentirá Yeniet ahora en estois momentos? ¿Que más tienen que hacer para tener el merecido puesto en un Equipo Cuba? Pero digo más otro que estubo bien y no esta en el equipo es Michel Enrique por que tampoco el que dejo la piel en el terreno con la Isla Saquen UD su propias Conclusiones

Jose Cuervo dijo:

32

7 de julio de 2015

11:24:31


EDUARDO, Yo vivi el Cerro Pelado, quiere saber una cosa SON OTROS TIEMPOS, ADEMAS lo que se sobra en Estados Unidos es el dinero, POR favor no hable lo que no sabe y si no me Cree dese una vueltecita. Gracias.

Opinion de muchos dijo:

33

7 de julio de 2015

11:47:26


Porque a este tope bilateral en vez de mandar a el equipo nacional, no enviamos a un equipo de peloteros universitarios cubanos o a el equipo sub-23, de forma que pudieramos ir preparando mejor a esos jovenes que mañana seran el futuro del beisbol nacional...

Truenoazul dijo:

34

7 de julio de 2015

11:58:26


YG-10, CON TODO Y SUS DETRACTORES , ES Y SIGUE SIENDO EL MEJOR Y FUERA DE SERIE ..UD MIRA Y MIRA ANALIZA Y ANALIZA Y AL EQUIPO LE SIGUE FALTANDO SU TERCERA BASE REGULAR QUE POR DEMAS JUEGA EL CAMPO CORTO Y ESPECIALMENTE LA SEGUNDA... NO DEN MAS VUELTAS HABLEN CON EL YG-10 Y ASI MISMO MONTENLO EN EL AVION DIRECTO PARA CANADA, SALUDOS AZULES

Truenoazul dijo:

35

7 de julio de 2015

12:16:41


HOLA CONFLICTIVO: 100 % DE ACUERDO CONTIGO EN EL SENTIDO DE QUE YA ESTAN APRESURANDO ADOLIS GARCIA..EL MUCHACHO TIENE POTENCIAL PERO NO ES CORRECTO LLEVARLO A APRENDER A BATEAR A UN PANAMERICANO.... FIJATE EL OTRO ERROR ES COMO YA LOS NARRADORES DE MARRAS LO ESTAN ENSALSANDO QUE HORITA LO COLOCAN A JUGAR COMO CENTER DE LOS New York Yankees...BUSQUEN SU ESTADISTICA DE LA SERIE NACIONAL, DONDE CON UN PICTHEO CONTRARIO DE ESPANTO SE TOMÓ CERCA DE 80 CROKETAS... YO HUBIERA LLEVADO OTRO DE EXPERIENCIA HAY COMO 5 SOBRE ESTE MUCHACHO, ESTA REUTILIO, ,, DUVERGEL A CUALKIERA QUE YA SEPA BATEAR, LOS HAY DESDE LA ISLA HASTA EN CAMAGUEY, SOLO ERA SELECCIONAR OTRO DE MAS EXPERIENCIA... EL OTRO QUE CON PERDON DE LOS PINAREÑOS AUN NO CONVENCE ES EL SAVEDRA, TIENE MUY MAL HABITO DE HACER UN "SWING" DE BATEO DE ESPANTO, Y PERDIDO TOTALMENTE DE LA ZONA DE STRIKE, LO MISMO SACA UN BONIATO DEBAJO DE LA TIERRA QUE ABANICA CON UNA CALABAZA POR LA CABEZA, ESTE TAMBIEN DEBIO SER SUSTITUIDO YA.... HAY MATERIAL DE SOBRE EN EL EQUIP QUE VA A HOLANDA, Y ADEMAS MAS MATERIAL QUE NO ESTAN NI EN UNO NI EN OTRO EQUIPO PERO HAY TELA POR DONDE CORTAR..(Y DE ACUERDO NO MAS NINGUNO DE CIEGO DE AVILA POR FAVOR)... SALUDOS AZULES

duniesky dijo:

36

7 de julio de 2015

12:38:01


Alliet Buenas Tardes ` Aunque no estoy conforme, coincido con usted en que en este último juego se vio un equipo que trasmitió otra imagen, que brindó otro perfil, se vio inestable con algunas fisuras pero un poco más sólido, se vio un Malleta capaz de recuperar su confianza al bate , esa confianza de la que le privó la era Pacheco, ojalá y se mantenga de ahora en adelante simplemente así, porque le hace mucha falta a ese equipo, recalco que no es lo mismo un tope, que un torneo, sea oficial o no, ahora esto es una cuadrangular y el equipo universitario norteño afloró su inexperiencia, lo cual no demerita su calidad (porque la tienen), el equipo Cuba supo sacarse la espina del primer juego y le fue encima a los dos lanzadores que fueron los principales artífices del primer cero hit cero carrera que nos dan los norteamericanos en un tope (ni Jim Abbot había podido hacerlo), estoy satisfecho por esta victoria, aunque no lo suficientemente alegre, resulta interesante el pitcheo de Lázaro Blanco y para nada estoy de acuerdo en que anduvo con suerte, es verdad que empleó muchos lanzamientos y se complicó en la quinta, pero en el beisbol moderno la función de un abridor es “caminar” el juego y dominar a la tanda rival, no es necesario ni indispensable que tire más de 90 millas, puso la bola donde quiso y perdió la concentración en la quinta entrada, siendo salvado por Molinelo un lanzador que parece que no, pero sí, domina cuando viene bien y va a ser muy útil para la causa cubana. Sin embargo me preocupa, no el hecho de que Héctor Mendoza no haya estado bien en su segunda salida sino que la dirección del equipo no actúe en consecuencia, la función de un entrenador o director técnico es sacarle lo mejor a los atletas y saber la forma en que están y darse cuenta que la mejor opción que tengas en un momento dado, no es invulnerable al hecho de tener un mal momento y la noche de ayer definitivamente no era la de Héctor Mendoza ¿Nadie en el banco se dio cuenta de esto? ¿No se dieron cuenta de que tenía más efectividad con el rompimiento que con la recta cuando su mejor arma es esta última? A pesar de que este era un juego más de preparación previo al evento principal que son los panamericanos ¿No resulta necesario explotar otras variantes ante la inefectividad manifiesta en ese momento del mejor cerrador que tenemos? El juego se pudo haber perdido, pero gracias a la suerte, o porque los universitarios no le dieron en el centro a la pelota no se perdió, si esto hubiera pasado, la confianza tanto de ese gran lanzador, como del resto del equipo, se hubiera visto afectada ostensiblemente. No me malinterpreten, no es ganar por ganar, es que si se pierde sea con la conciencia de que no se le facilitaron las cosas al contrario, los panamericanos están al doblar de la esquina y ese tipo de error mental cuesta juegos … y campeonatos, no es mi ánimo criticar a la dirección del equipo, no lo hice cuando VICTOR y no quiero hacerlo ahora pero su función está en vigilar los detalles más mínimos y más en este equipo que se ve discreto en el papel, por lo que está llamado a crecerse y cualquier otro resbalón le va a dificultar su quehacer. Sigue preocupando la forma en la que se encuentra un pelotero que respeto mucho, me refiero a Frederick Cepeda, no es el hecho de los más de 20 turnos sin hit que tuvo en las grandes ligas japonesas (porque en la triple A de esa liga bateó mucho mejor), sino que ahora no ha enseñado nada, se le vé “fuera de bola”, ponchándose mucho, bateando sin efectividad, sin demeritar su último batazo, lo ayudó el hecho de que pusieron al cátcher suplente en los jardines, se le ha visto con un swin lento cuando su gran virtud es tener un swin bien rápido, creo que necesita una “bancoterapia” para que despierte, tal y como aconteció en la serie del Caribe pues su producción real fue después que URQUIOLA lo sentó en el segundo juego. Coincido en que Raúl González y Rudy no pasan por buenos momentos defensivos, pero Rudy es el que más está bateando en un equipo que ha tenido una pobre ofensiva, por tanto tienen que abrirle un espacio y trabajar fuerte en su defensiva ¿Para qué están los entrenadores? Aunque en el caso de Rudy creo que lo que realmente tiene es más bien una situación de inseguridad, pero calidad le sobra, Saavedra se ve inseguro y ansioso al bate, lució muy bien contra Nicaragua pero aquí está cometiendo errores técnicos a la hora de batear rompiendo las caderas antes de tiempo, haciéndole swin a bolas malas y creo que el apuro le está jugando una mala pasada, deben trabajar rápido con él en ese sentido o muy poco va a poder aportar, de José Adolis y Roel Santos le puedo referir que están explotando muy poco sus potencialidades, son jugadores rápidos de buen tacto que cada vez que entren en circulación tienen la capacidad de sacar de sus cabales a la batería pitcher receptor, así como pueden afectar igualmente las formaciones del infield con jugadas de corrido bateo, pero lamentablemente el primero parece no estar “hecho” y el segundo no acaba de “cuajar”, ojalá y el tiempo dé para garantizar que estén en la forma óptima, o ambos se den cuenta de la calidad que tienen y de todo lo que pueden aportar al equipo, que dicho sea de paso es un equipo lento y necesita de ellos urgentemente. Estoy de acuerdo que Gracial u otro jugador podrían reforzar a este equipo de ser posible, y Urmari Guerra debe mantenerse en el equipo pues con la entrada de Despaigne y la mala forma de Cepeda, no se debía debilitar ofensivamente a un equipo que ha dado muestras de poco poder ofensivo. Creo que se debía revisar que pasa con los casos de Yander Guevara y Casanova, pues realmente han estado mal, demostrando una baja forma deportiva, resultando ser “bateables” ojalá y esto se revierta porque hacen falta en un staff de pitcheo que tiene lagunas notables. Todos debemos recordar que la Serie Nacional se acabó hace un rato y esto ahora es el equipo Cuba por tanto lo que importa es que los que estén ahora rindan lo que se espera de ellos y que la dirección del equipo esté atenta a los detalles en ellos nos van los juegos, los nombres no ganan campeonatos, son los hombres con su entrega y dedicación los que define esto y la forma deportiva y el corazón así como; la garra que tengan garantizan el éxito. Esto es lo que tenía que expresar por ahora, muchas gracias por el espacio.

Llull dijo:

37

7 de julio de 2015

12:40:03


maikelm: ?quein te dijo que los peloteros de USA AA/AAA que van al PanAM son banco!!?. Casi todos son regulares en sus equipos, y no le vamos a ganar ni a las "escupidas". Y este equipo USCNT NO es el major universitario que podrian presnetar y mucho menos uno de los mejores que han presentado.

Lisandra dijo:

38

7 de julio de 2015

13:24:37


A todos los que han ofrecido sus comentarios: Soy de Ciego de Avia, y no por eso voy a defender a capa y espada a los avileños que participaron en este tope amistoso, pero no me parece justo que ciertas personas estén criticando de mala manera la actuación de alguno de los jugadores de mi tierra y mucho menos la de Roger Machado. Les recuerdo que Ciego de Avila es el equipo campeón de esta ultima serie nacional, nadie les regaló el triunfo, ellos se lo ganaron. En esto jugó un importante papel el director del equipo, los jugadores avileños y los refuerzos que maravillosamente defendieron la camiseta avileña como suya. Yander Guevara fue una de las figuras claves para obtener la victoria y como se dice en uno de los comentarios fue considera el jugador más valioso de la serie. No soy regionalista, pero pienso que los que están haciendo el equipo Cuba, están allí porque se lo merecen, no porque sean de una provincia o de otra, al final todos somos cubanos y defendemos la misma bandera. ESO ES LO IMPORTANTE, ASÍ COMO DAR UNA BUENA ACTUACIÓN ANTE EL MUNDO EN LOS PANAMERICANOS. Para ello es necesario el respaldo de un pueblo al que le corre por la venas la pasión del beisbol. Nada que no soy una experta en pelota, pero defiendo a Cuba como sea.

Nuevitera dijo:

39

7 de julio de 2015

13:39:41


Arriba mis niños que como dije ayer ustedes si pueden y segura estoy q nos van a seguir dando alegría que con ese equipo cuba hay q contar felicidades y cuba campeón

cubanito dijo:

40

7 de julio de 2015

13:58:41


Ni las estadísticas han querido mostrar en la web oficial, no obstante aquí les tengo algunas, y como dice Taladri saque usted sus propias conclusiones, estas estadísticas son sin incluir el juego de ayer, Alexander Malleta de 15-2, Frederich Cepeda de 12-1, Jose Adolis Garcia de 14-1, Yoribis Borroto de 12-3, Yosvani Alarcon de 8-1, William Saavedra de 11-1, Yordan Manduley de 11-2, Frank Morejon de 3-0, Raul Gonzalez de 4-0, Roel Santos de 4-0, Rudy Reyes de 11-5 (el mejor hasta ahora), Urmary Guerra de 11-2, Yulexis La Rosa de 6-1.