ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El que da primero, da dos veces, reza un adagio perfectamente aplicable al mundo del pugilismo, así que los Arlans Astaná acabaron destronando a los Domadores de Cuba en la V Serie Mundial de Boxeo (WSB), con una victoria (6-4) ante sus aficio­nados.

Tras imponerse la víspera en el primer cartel de la final, el equipo de los lobos volvió a superar (3-2) este do­mingo a la escuadra caribeña en el Centro Nacional de Tenis de la capital kazaja para arrebatarle un título que ya había conquistado hace dos años en la tercera edición del certamen.

Y en realidad el revés no se puede achacar al desenlace de la última pe­lea, en la que Yohandi Toirac (+91 kg) subió al ring por primera vez en la actual temporada como reemplazo de Leinier Peró —una victoria ahí hubiera forzado el pleito de desempate en los 56 kg—, pues los Arlans tampoco presentaron a su mejor hombre en ese peso, el refuerzo croata Filip Hrgovic, líder invicto del ranking; con todo y que la mole Ivan Dychko sea el subcampeón del orbe.

Ciertamente, que la discusión del título fuera una vez más en predios del rival y un mes después de haberse disputado las semifinales, no contribuyó a que los Domadores revalidaran la corona de la edición pasada. Pero al final el factor verdaderamente determinante fue que el equipo se vio por debajo de sus posibilidades ante el único rival que podía hacerle sombra en la competencia.

Ya saben: en su regreso al cuadrilátero, tras perderse el choque ante los Guerreros de México, Yosbany Veitía vio quebrado su invicto en la lid jus­tamente donde mismo sufriera su único revés hasta el momento como 52 kg, mientras Roniel Iglesias (69 kg) tampoco consiguió imponer su calidad técnica frente a Aslanbek Shym­bergenov, un día después de que Yasnier Toledo (64) volviera a fallar a la hora buena, al menos en el veredicto de los jueces.

De hecho, aun los que ganaron con la excepción de Lázaro Álvarez (60) y Julio César la Cruz (81) tampoco se mostraron en su mejor forma, por lo que solo queda doblar la hoja y tomar este desenlace como un toque de atención rumbo al Mundial de Doha (Catar) en octubre próximo, tras los Panamericanos de Toronto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

telleria dijo:

21

23 de junio de 2015

06:19:01


Me lacera enormemente perder, me deprime en demasìa, pero me estoy acostumbrando, creo que duele mas una derrota que todos los triunfos obtenidos, pero debemos reconocer tambièn la calidad de los contrarios. Ya tengo mi "jabita" ( muy pequena ) de perder , pero ayuda un poco. Gracias.

Yoandra Yanela dijo:

22

23 de junio de 2015

11:10:28


Es meritorio reconocer el esfuerzo de nuestros boxeadores, los ánimos no deben caer por la pérdida de esta batalla; pero queda demostrado que no nos podemos confiar ya que el boxeo cubano, en cuestiones de técnicas tiene mucha réplica en el mundo, por tanto se requiere de mayor compromiso y responsabilidad. A nuestros púgiles que se preparen con mayor tenacidad para el Mundial de Doha (Catar) en octubre próximo, y que asuman la responsabilidad que los caracteriza hasta a la hora de pelarse ya que observamos en esta serie mundial las MOLESTIAS POR EL PELO EN LA FRENTE DE YOBEISY RAMÍREZ, quien dedicó parte de su esfuerzo (en medio dela pelea) para arreglarlo. Esperamos de ustedes lo mejor COMO SIEMPRE.

Reysanchez. dijo:

23

23 de junio de 2015

14:10:58


Estoy muy a favor de lo planteado por DRIGGS, con objetividad, sin derrotismo ni hipercriticismo. Nuestros muchachos no se presentaron en su mejor forma deportiva y aun asi ganaron 4 combates, que en realidad fueron 6, sin dudas que Toledo y Arlen Lopez fueron esta vez las victimas de los jueces. Esto demuestra que si tenemos el mejor equipo de la liga, hay que quitarnos victorias para derrotarnos.

Reysanchez. dijo:

24

23 de junio de 2015

14:21:36


Ramon y Adolfo mis saludos y respeto a sus criterios, pero no veo triunfalismo, solo que no se reflejo la realidad por causas que se deben analizar y solucionar. Cuba si es superior a todos en la Liga Mundial. Ramon el problema no se resuelve con llantos y lamentaciones, nuestro internacionalismo, el espiritu de solidaridad y ayuda a otros pueblos es un principio irrenunciable y conviccion de los cubanos de hoy y del futuro.

Alien Perez dijo:

25

23 de junio de 2015

17:09:57


Colegas, no se justifiquen mas en que la pelea fue en tierra Kasaja, aqui cuanod perdemos estamos acostumbrados a no mirar las causas y decir rapido..NOS QUITARON LA PELEA. Miren ningun boxeador cubano en esa final convenció, estuvieron a mill Kilometros de su forma habitual. Sea en Kasajastan, Beijing, Buenos Aires o Adis Abeba, usted tiene que estar preparado físicamente al FULL, hubo tiempo para prepararse, ese cansancio denota poca preparació al final del evento, agregar, que quitamos a un mejor boxedor de +91 para presentarlo en Toronto.. Cabroanzos, en América no le ganan a ese equipo de Domadores, pero con esa derrota puede ser que los muchachos esten menos motivados a ir a Toronto con espíritu ganador. Los errores y horrores de deporte cubano.

yorisdan dijo:

26

24 de junio de 2015

10:50:48


Ibis, es cierto que no se puede ganar siempre, pero siempre que se es el mejor, se gana. Nuestro boxeo siempre fué el mejor del mundo y si no lo es hoy no es porque los demás han subido sino porque nosotros hemos bajado. Concuerdo con Driggs, están fallando aspectos que antes no fallaban y recuerdo nuestro deporte es REVOLUCIONARIO y responde a la aficion que siempre espera los mejores resultados.

Ramon dijo:

27

24 de junio de 2015

13:06:02


Reysanchez comentario 24, No has leido bien mi comentario, porque la respuesta que das nada tiene que ver con lo que yo digo, que en cambio es una realidad. Cuando nuestros tecnicos y especialistas viene contratados para ensenar o dar aistencia tecnica a otros paises, no van de gratis, por lo que no puedes llevarlo al plano del Internacionalismo, ni nada tiene que ver con la ayuda a otros pueblos. Creo que debes mirar el abanico de colores que es muy variado y no solo llevarlo todo al plano de la ayuda desinteresada. Nuestros tecnicos van a otros lugares contratados por Cubadeportes y nuestro INDER recibe en cambio el fruto de ese contrato, y yo me quejo con razon porque nos hemos pasado la vida ensenando a boxear al mundo entero, y en Polo Acuatico necesitamos ayuda tecnica de Croacia, Hungria, en el Futbol la necesitamos y nada seguimos peor, e incluso ahora ni se le gana a Curazao, cuando antes se le ganaba en el Caribe a Jamaica, Suriunam etc Cuando China fue la sede de la Olimpiada de Beijing 2008 enseguida nos pidieron ayuda para mejorar su Boxeo, pero nosotros en cambio recibimos solo ayuda y poca en Tenis de mes, cuando China nos habria podido ayudar y mucho en Gimnastica artistica, y en infinidad de deportes. A eso me refiero que ensenamos y no veo que nadie venga a superarnos donde lo necesitamos. Y de esto se encarga el INDER pero sacan mal las cuentas. saludos.