Un soliloquio de Neymar el peso del Scratch sobre los hombros del 10, un Hércules moviendo a un once y salvando una vez más la apuesta del pragmático Dunga, quien en su segunda era al frente del banquillo archiva 11 triunfos sin deslices, con 23 goles a favor y únicamente tres en contra.
Un Perú sumamente bien plantado, que sueña con la resurrección de su fútbol, que aspira a coronar la entrega de hombres neurálgicos como Jefferson Farfán y Juan Vargas con algún resultado de relieve.
De hecho, estuvieron a punto de materializarlo en su estreno, pues con una clase de disciplina táctica mantuvieron su once a flote y casi hunden a la Canarinha. Sí, porque un empate para Brasil frente a la albirroja prácticamente significaría hundimiento, no tan escandaloso como el 7-1 que le endosó Alemania en las semifinales de la Copa del mundo 2014, o el 3-0 ulterior sufrido ante los holandeses, pero hundimiento al fin.

Claro, que Neymar hay solo uno y siempre se las ingenia para hacer la diferencia. Así el ariete, que había igualado la pizarra en el minuto cuatro, se las ingenió para servirle el balón en el descuento a Douglas Costa para sellar el agónico y definitivo 2-1.
Antes, los peruanos habían dejado estupefactos a todos los asistentes al parque Germán Becker, de Temuco, pues en el minuto tres Christian Cueva se sacó un misil de pierna derecha que culminó su trayectoria en el fondo de las redes defendidas por Jefferson.
Fue un arranque de choque de alto voltaje, con la zaga auriverde descolocada, ingenua, y un David Luiz que no halla su sitio vistiendo la casaca del penta.
Con arranques de genialidad esporádicos, Neymar fue el jugador brasileño con verdaderas opciones de anotar, pero un once peruano bien plantado, presionando en el centro del terreno, e incluso atacando sin el menor prejuicio volvió a desnudar las falencias que desde hace ya algún tiempo afloran en las escuadras del Gigante Sudamericano.
Lo cierto es que el choque ha sido hasta este momento el de mayor intensidad en el comienzo, como también respetó el raído guión de favoritismo deshecho hasta el momento.
Por Dunga sorprendió la elección de Daniel Alves como titular, después de haberlo convocado a última hora antes de viajar a Chile para suplir al lesionado Danilo. Y Alves respondió con clase, asistencia al primer gol y profundidad en las embestidas al ataque, que vale reconocer no amilanaron la verticalidad de la respuesta peruana en los contragolpes.
Ojo, la Neymar-dependencia también constituyó una de las lagunas más profundas del Penta, pues además de ciertas dosis de individualismo el delantero se vio forzado a multiplicarse para capitalizar todas las labores ofensivas, alejándose del área para recibir la esférica y orquestar los compases de su armada.
Hacia el epílogo, intentar preservar el abrazo, y marcas evidentes de desgaste físico se conjugaron en el accionar peruano, hasta que nuevamente Neymar frotó sus botines y ofreció la asistencia final en Do mayor.



COMENTAR
Edison Prieto dijo:
21
15 de junio de 2015
23:38:22
Sosat dijo:
22
15 de junio de 2015
23:58:09
Edison Prieto dijo:
23
16 de junio de 2015
08:24:46
VAZQUEZ dijo:
24
16 de junio de 2015
11:55:11
Alejandro Moreno Garcia dijo:
25
17 de junio de 2015
21:19:04
ayamey dijo:
26
18 de junio de 2015
10:29:58
ygarcia dijo:
27
18 de junio de 2015
16:23:52
Responder comentario