ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Estadio Panamericano volverá acoger estos eventos, esencial en la preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Foto: Sitio Web del evento

Resultó ser el cuatro, el número que dictó la posición definitiva del GM cubano Leinier Domínguez (2 734 puntos de coeficiente Elo) en la cuarta y última fase del Grand Prix de ajedrez, acogida por la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, luego de abrazarse en el adiós con el anfitrión Alexander Grischuk (2 780).

Al mando de piezas blancas el Ídolo de Güines acuñó la igualdad con su oponente en 34 lances. Tal desenlace dejó a nuestro exponente con seis unidades, producto de dos victorias, ocho empates y un desliz frente al georgiano Baadur Jovaba (2 699), quien pese a ser el de menor coeficiente en el certamen, se ha antojado la bestia negra del antillano en este 2015 al encajarle sus únicas dos derrotas.

Es válido destacar que Jobava exhibe cuatro desenlaces airosos sin revés frente al mejor trebejista de Iberoamérica, que en esta ocasión adicionó 11.6 rayas a su índice de sapiencia de cara a la próxima actualización del primero de junio. Además Leinier protagonizó su mejor rendimiento del circuito, superando en calidad de penúltimo preclasificado el quinto puesto de Tbilisi (5.5) y la última plaza de su estreno en Bakú (3).

De vuelta a Khanty-Mansiysk, fue justamente el local Dmitry Jakovenko (2 738) quien se llevó el gato al agua con 6.5 puntos, mismo acumulado que el italiano Fabiano Caruana (2 803) y el estadounidense Hikaru Nakamura (2 799) pero mejor en el sistema de desempate.

Jakovenko necesitaba imponerse a Nakamura con figuras oscuras para disputarle uno de los dos cupos al torneo de Candidatos de la FIDE en el 2016, al cual accedieron el norteño y el transalpino Caruana.

Detrás de los cuatro hombres mencionados se ubicaron en la clasificación general de la parada rusa el israelí Boris Gelfand (2 744) con seis; los anfitriones Peter Svidler (2 734), Grischuk y Sergey Karjakin (2 753), además del holandés Anish Giri (2 776), todos poseedores de 5.5; el también ruso Evgeny Tomashewsky (2 749) media raya por detrás; Jobava (4), y el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 754) cerró la tabla con tres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander dijo:

21

27 de mayo de 2015

20:34:02


Ah ese nive, todos se respectan y todos por supuesto luchan por ganar, pero tambien cuidan ser derrotados. Asi que una TABLA o EMPATE es manternerse y no ceder, pero si ganas ni festejar puedes porque al otro dia tienes otro MONSTRUO y que debes estudiar y tal vez con estilo diferente al anterior. Asi que por favor, hay que saber que ZAPATERO a su ZAPATOS, y Leiner si es cierto que hace muchas tablas, pero todos esos MONSTRUOS del AJEDREZ MUNDIAL, saben que el OTRO MONSTRUO y por algo fue CAMPEON MUNDIAL de PARTIDAS RAPIDAS. Yo solo le deseo muchos EXISTOS a NUESTRO GRAN CAMPEON, LEINER DOMINGUEZ.

luis merlo dijo:

22

27 de mayo de 2015

20:46:47


e.ponce,,¿que piensa ud que es el ajedrez?,aqui no hablamos de golpes ni empujones,esto es pura neurona,yo !siempre he creido que se jugar!,pero no,eso creen mis amigos y a leinier,le sobra corazon,se ha abierto un hueco entre los mejores del mundo a corazon puro,el juega a ganar,,a el lejuegan a ganar,pero no le pueden ganar asi como asi,los mejores lo respetan y las tablas no se regalan y mucho menos a ese nivel

roly1961 dijo:

23

28 de mayo de 2015

11:25:41


A todos los que critican a Leinier por las tablas,les dire que soy profesor de ajedrez hace mas de 30 anos y fui experto provincial,llegando a jugar la final provincial de mi provincia.Las tablas no se logran porque yo quiera y ya,porque si no todo el mundo le juega para tablas a Carlsen y se las hace,las tablas hay que hacerlas en dura lucha sobre el tablero,porque yo puedo querer tablas con un contrario mas fuerte que yo y el no quiere y lucha para ganar y si no juego bien pierdo,parecen que ya no se acuerdan que en el mundial de sevilla 1987 Karpov con solo tablas le ganaba el match a Kasparov y no pudo entablar porque kasparov tenia que ganar obligado para retener el titulo y lo logro ganando esa ultima partida,o mas recientemente en el torneo de candidatos del 2013 donde kramnik perdio en la ultima ronda con ivanchuk,perdiendo asi la oportunidad de retar al entonces campeon anand,quedo empatado con carlsen con 8.5,pero perdio por el sistema de desempate,si solo hubiera hecho tablas hubiera obtenido el primer lugar y retado a anand,entonces ustedes creen que kramnik queria perder y no hacer tablas para no clasificar,simplemente no le pudo aguantar la muneca a ivanchuk en esa partida.Hay muchos mas ejemplos que les pudiera poner,pero para el que tenga cerebro con estos dos bastan,ningun sapo le hace tablas a caruana, nakamura,gelfand,giri,etc como ha logrado leinier y muchas veces con negras que es mucho mas dificil.Ademas el le ha ganado a 26 jugadores que en el momento de ganarles han tenido mas de 2700 de elo, y a algunos mas de una vez, a Caruana 2 ,a svidler 3, a mororozevich 2, a ivanchuk 2, a andreikin 2 a harikrishna 2, no les pongo la lista de los demas que les ha ganado una vez,pues es muy larga,los 2768 nadie se los regalo ni los logro solo con tablas,no se puede comparar un torneo de 2500 a uno de 2755 como este grand prix u otros muy fuertes como los que siempre juega leinier.Lo que si esta mal es hacer tablas acordadas en 10 o 11 jugadas como hacen a veces otros cubanos aqui en cuba o en torneitos en latinoamerica y no los critican no quiero mencionar nombres para no herir,pero los que seguimos sistematicamente el ajedrez saben a quienes me refiero.

Jordan dijo:

24

29 de mayo de 2015

01:38:53


Saludos cordiales:con todo el respeto al paisano Ponce, me parece poco desafortunada su opinión.¿Sabe usted jugar al ajedrez? ¿Usted le gana siempre a todos los rivales inferiores o de igual nivel que el suyo?¿Magnus Carlsen, el campeòn mundial indiscutido del momento gana todas las partidas a sus rivales de turno? Hay que quitarse el sombrero para hablar de nuestro GM Leinier Dominguez Pèrez ídolo de Guines y de toda Cuba ( como ya alguien señaló), y el mejor ajedrecista cubano de todos los tiempos después del inmortal Josè Raùl Capablanca. Y por favor disculpe mi verticalidad. Afectos