ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Jiménez tiene mucho que aportar al elenco como hombre que inspira a sus compañeros Foto: FIVB

Ganada la tercera división de la Liga Mundial 2014 se presupone que para la próxima edición, a partir del 16 de mayo, la intención del seleccionado masculino de voleibol sea impactar en la diana del segundo nivel al que ascendió.

Y dar en el blanco significa llegar hasta la final de ese rango —en Bulgaria del 10 al 12 de julio— donde 12 elencos de los grupos C, D y E halarán la brasa hacia su candela. Avanzar al capítulo del cierre es bien difícil, atendiendo a las condiciones de la escuadra nacional.

Existen razones para pensar en Canadá, Argentina (dirigida por el laureado Julio Velasco), y Bulgaria como equipos ante los que Cuba hallará una férrea resistencia, incrementada por jugar como visitador en las dos semanas iniciales de la llave C. Francia, Japón, Sudcorea y la República Checa integran el cuarteto D y en el E aparecen Bélgica, Portugal, Finlandia y Holanda, agrupaciones de las cuales sus tres líderes y los búlgaros disputarán la final.

Vistos los nombres —bajo el mando del mentor Rodolfo Sánchez— de los voleibolistas con mayores posibilidades entre los 22 matriculados para la Liga y, a tenor de las alineaciones presentadas en la pasada temporada durante este mismo evento y en el Campeonato Mundial de Polonia, el 50% de los pretendidos regulares no lo eran en el 2014, amén de que algunos realizaron sustituciones momentáneas.

El capitán y opuesto Rolando Cepeda deberá cerrar un anillo con alto ataque unido a los auxiliares Javier Jiménez (exitoso en la liga de Grecia) y Osmany Uriarte, pues los tres mantendrán sus puestos de la campaña precedente. Todos poseen un potente servicio con salto capaz de causar estragos en la recepción rival.

En mi opinión, las inseguridades de la tentativa escuadra regular no radican en sus fusileros, sino en los bloqueadores y en el pase.

Liván Osoria en el Mundial jugó poco como opuesto en sustitución de Cepeda y retorna a su posición de central en dúo con Félix Chapman, novato que agradó por su arrojo en la cita del orbe 2014. Ellos componen la propuesta de Sánchez en lugar de Isbel Mesa y David Fiel, de baja en la nómina, quienes dejaron mucho que desear en la ofensiva-defensa durante el Mundial de Polonia, donde Cuba terminó oncena.

El tercer hombre para igual desempeño, Dariel Albo, suma algunos años en la preselección sin rendir lo esperado, y pienso que asumirá su ahora o nunca si sale a la cancha.

Aun cuando Osoria-Chapman-Albo se muestren emprendedores, surge otra interrogante sobre la responsabilidad confiada al bisoño pasador de buenas manos Ricardo Calvo, quien en la pasada temporada fue segundo de Leandro Macías, también fuera del equipo. Yosvany Nicolás González es el otro acomodador, con escaso aval en este difícil arte de conducir al plantel en tan exigente evento, desde una posición relevante como el único jugador situado de frente a sus cinco compañeros.

Confirmado en la comisión nacional de este deporte que los muchachos no tendrán partidos de preparación antes de iniciar la Liga el 16 de mayo en Canadá, la aspiración de ir a la final del grupo dos es un altísimo propósito, al que pudieran contribuir el poder ofensivo de elenco, la entrega volcada sobre el terreno por ir de menos a más, y la preparación con énfasis en fortalecer la defensa del campo. Sin subvalorar la importancia del inexistente roce previo al evento, como fuente para pulir detalles, el desafío está planteado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAntonio Iván Ruiz Chaveco dijo:

21

27 de abril de 2015

10:01:02


Yo pienso que ya es el momento que se analise la posibilidad de hacer lo que hacen todos los equipos de mundo, hacer una preselkección de 20 a 30 jugadores jueguen en Cuba o en el exterior donde los jóvenes se foguen con los más experimentados y a cada vez suba más su nivel, y así nuestro país podrá enfrentar y ganar a los mejores del mundo, pues material tiene para eso tanto en el masculino como en el femenino, y además de los ya mencionados se puede añadir que León fu el mejor en varios aspectos jugando en Europa, Leal el jugador más destacado en Brasil, Escobar uno de los mejores atacadores en Brasil, Denis fue un reconocido opuesto a los 38 años. Eso no le da derecho a considerarse por encima de nadie, pero que todos en el entrenamiento demuestren quien debe ir a cada enfrentamiento.

Ernel dijo:

22

27 de abril de 2015

15:08:55


Veo que el Voli aun despierta pasiones y polemica dentro de muchos cubanos. Yo también soy de los amantes de tan hermoso deporte, soy de los que seguia cada liga mundial, olimpiada, etc, al final despues del beisbol es nuestro deporte colectivo con mas desarrollo a nível mundial, y creo no exagerar q tendria mas posibilidades de un triunfo a nível mundial con un equipo unificado (Leon, Leal, Simon, Juantorena, etc) que el própio beisbol. Lo triste resulta que de no parar lá inércia que lleva el manejo de la federacion cubana terminará tan alejado del primer nível mundial, o el segundo o tercero, etc como el basket, polo acúatico y balonmano, deportes en los cuales ya fuimos potência y teniamos jugadores estrellas, q era una utopia perder en el caribe ( salvo el basket con PR). Asi que soy d los que piensan que será otro deporte olvidado con el tiempo.

DIEGO dijo:

23

28 de abril de 2015

00:48:23


ALGUNOS JUGADORES DICEN QUE SI NO ES CON CUBA, SERA CON OTRO PAIS, ESO ESTA BIEN ES UNA DECISION PERSONAL DE CADA PERSONA, ASI COMO CUANDO SOLICITARON LA BAJA, ES PROPIO DE CADA, PERO QUE NO CREAN QUE PUEDEN PONER CONDICIONES A LA FEDERACION CUBANA DE VOLEIBOL

charles dijo:

24

29 de abril de 2015

13:12:42


Pero y es que Diego es hermano del presidente de la federacion cubana de voleibol? Porque sinceramente, ya como que harta con los mismos argumentos sin sentido.

charles dijo:

25

29 de abril de 2015

13:19:44


Totalmente de acuerdo con Estanislao. Los periodistas cubanos repiten lo que les dice la federacion y no hacen trabajos de investigacion para ver todo este exodo masivo de los jugadores y jugadoras de voleibol, no entrevistan a esas figuras y todo se queda en que "pidio de baja" y ya. Porque Granma no entrevista a Leon, Juantorena, Simon, Leal, etc? Cada temporada es lo mismo, los periodistas ni las autoridades del INDER piden cuentas a este desastre, mientras tanto los talentos siguen perdiendose.

DIEGO dijo:

26

29 de abril de 2015

19:57:47


Siento Charles si mis comentarios no te gustan. No soy hermano del presidente de la federación cubana de Voleibol, pero si estoy de acuerdo que ningun deportista llamase como se llame puede imponer condiciones, porque si son algo es porque aqui los formaron

Estanislao Rondon dijo:

27

30 de abril de 2015

05:17:10


Existe un deseo tan grande en volver a ver a nuestro país en la elite del voleibol mundial, que casi el 100% de sus seguidores sugieren lo mismo, (REUNIFICACION) es hora de acabar con el rencor, estuve leyendo lo que dijo Pedro Cabrera director de relaciones exteriores del INDER el 13 de Julio del 2013 citado por Jit y cito literalmente " Existen voleibolistas que no causaron perjuicios a la selección nacional y con los cuales existe posibilidad de establecer diálogos en el futuro para que puedan jugar en el equipo elite . de esto no se ha dicho nada, no quiero especular y decir que no se ha hecho nada, muchos amantes del voleibol desconocer, que la causa de la salida de la selección nacional de Fernando Hernandez (Dinamita), Miguel Anger Dalmau y Yoandri Leal y otros fueron por causa de Orlando Samuel que hoy también esta trabajando en Arabia Saudita por contrato personal, que ironía de la vida y lo mas triste es que es entrenador de un atleta al que voto del equipo nacional Yosvani Hernandez (Cienfuegos) es necesario oídos receptivos, el voleibol lo esta pidiendo a gritos y nosotros sus seguidores también

Arturo dijo:

28

30 de abril de 2015

12:55:31


Nacianceno García le he escrito en otras oportunidades y siempre le elogio sus escrito y sobre todo el intercambio con los foristas, pero sobre esa supuesta imposición de nuestros atletas que juegan en el exterior ya he escrito en otras oportunidades de que sus palabras no pueden verse como un ultimato sino como su interes y disposición a iniciar una conversación, ellos son jovenes y a veces no estiman como puede incidir sus palabras cuando un periodista los provoca, además la patria esta para servirla y los funcionarios encargados de turno deben trabajar con ese objetivo y no demorar más las conversaciones, que uno u otro digan que quieren que otro jugador participe o no solo nos dice que quieren formar un buen equipo con el que lograr resultados (ser campeones) como se les inculcó en nuestro país, lo demás se vera, pero lo que no comprendo es que se use esas palabras como justificación para no conversar, hacer nuestra labor (no tenerle miedo a la palabra "idiologica") nunca es tarde aunque por un motivo u otro realicen su labor profesional en otro país siguen siendo cubanos y me niego a pensar que nuestros jovenes cambien de un día para el otro. Sobre lo que estan en el equipo ahora o en el momento en que se decida, ya que esto cambia muy rapaido, es la justificación más tonta, el que esta hoy se ira mañana, y en muchos casos son jovenes que estan forzando su crecimiento , ellos tienen sus toneos según la categoría, menores de 19 o de 23. Nacianceno, los amantes del voleybol nos sentimos contento de contar con usted y que siga luchando desde su trinchera por lograr que el voleybol no se pierda como al parecer les interesa a algunos y no le importa a otros, por ello le pedimos que siga y aunque discrepemos no le de justificaciones de esa indole, si se quiere lograr recuperar para el voleybol y para la patria a esos jovenes atletas no podemos canzarnos nosotros, que se cancen ellos. Yo sigo esperando aunque cada vez nos queda menos tiempo ver a nuestro equipo en el podium del Rio 2016, si no se da no creo que nos empatemos con esa realida por lo menos hasta el 2024 y tendre que seguir apostando por Brasil, Argentina y el Barcelona de futbol porque resultados inmediato en deportes colectivos de Cuba no se avisoran si seguimos con esa política

ERIC dijo:

29

30 de abril de 2015

17:21:08


LA MISMA HISTORIA DE NUEVO HASTA CUANDO???? QUIERO A SIMON.LEAL.SANCHEZ.HIRRIEZUELO.LEON Y OTROS EN EL EQUIPO Y CAMBIEN EL ENTRENADOR