ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor Roger Machado eligió la labor conjunta en pos del triunfo Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Al preguntarle a Ro­ger Machado por los nombres claves en la victoria de los Tigres avileños en la 54 Serie Nacional de Béisbol, sin dudar destacó a todo el equipo, porque “cada uno aportó su granito de arena para ganar”.
Puede parecer una frase manida, pero la pura realidad es que Ciego de Ávila, durante toda la campaña, se apoyó en hombres diferentes, y el cuerpo de dirección supo sacar lo mejor de cada uno según su momento, sin desgastar las piezas ni establecer preferencias con ningún pelotero.
“La prueba más clara de la importancia de todos los jugadores en el equipo es que establecimos dos alineaciones, una contra derechos y otra frente a zurdos, ambas muy efectivas, lo cual demuestra la profundidad del equipo. Además, cada uno tuvo su oportunidad, desde los veteranos hasta los más jóvenes, como Luis Robert Moirán, Yunier Cano o Humberto Morales, quien se consolidó de tercer bate”, expresó a Granma Mayito Vega, uno de los entrenadores del plantel y mano de­recha de Machado.

PUNTO DE QUIEBRE
Los Tigres clasificaron con lo justo a la segunda ronda, ubicados en el sexto lugar, pero más cerca del octavo que de la cima. No obstante, en la selección de los refuerzos, el alto mando avileño se pertrechó hasta los dientes y apostó por hombres de experiencia, adaptados a soportar la presión y rendir con estadios llenos.
No miró mucho los números Machado al solicitar a Ariel Borrero, Andy Zamora, Alaín Sánchez o Leorisbel Sánchez, quienes reportaron un discreto rendimiento en la primera etapa, aunque con la casaca de los Tigres co­rrigieron el tiro y esbozaron una línea ascendente.
“Tuvimos una de las mejores selecciones en los refuerzos, y eso nos ayudó a elevar el nivel en la segunda fase, hasta convertirnos en uno de los conjuntos más fuertes”, recalcó Ma­yito Vega.    

Yander Guevara ganó tres juegos en la postemporada y permitió solo cinco limpias en cuatro salidas Foto: Ricardo López Hevia

LA COLONIA NARANJA
Cuando Roger Machado escogió los siete nuevos miembros de su escuadra, cuatro villaclareños figuraban en la relación, tres de ellos con mucha carretera en la postemporada, instancia en la que se habían consolidado como piezas claves de los éxitos naranjas en los últimos años.
Borrero, Yeniet Pérez y Zamora, este último en sustitución de Giorvis Duvergel, eran las apuestas del mentor avileño, y no lo hicieron quedar mal, sobre todo en los partidos decisivos de la lid, en los cuales sacaron la casta con batazos cruciales, mientras Alaín Sánchez aportaba una sólida apertura y un salvamento en la final.
“Después de los resultados de la primera etapa pensé que me podían seleccionar de refuerzo. Uno nunca se imagina qué equipo lo puede llamar, pero me alegré cuando Roger Machado mencionó mi nombre. Con los Ti­gres me fue muy bien, estoy contento por darle el campeonato a la afición”, destacó Ye­niet Pérez, segundo jonronero (3) de la postemporada.
Borrero, por su parte, experimentó un giro radical en su rendimiento con los Tigres, pues con los naranjas quedó muy por debajo de sus estándares en average y remolques.
“No creo haber estado tan mal con Villa Clara, solo que muchas conexiones fuertes salían de frente. Ya en Ciego empezaron a caer de lado, y eso fue muy importante, me permitió impulsar las carreras que el equipo necesitaba”, subrayó el inicialista, consolidado co­mo líder histórico en jits e impulsadas en la historia de los play off.

UN GALLO DE PELEA
Pero si hablamos de estrellas de la corona avileña, no se puede obviar a los ases de la rotación: Yander Guevara e Ismel Jiménez. Entre ambos obtuvieron seis de las ocho victorias en la postemporada, en el caso de Gue­vara con cuatro salidas fabulosas.
El espirituano Jiménez no se quedó atrás, y después de su apertura negativa contra los Alazanes granmenses en semifinal, comenzó a dibujar un pitcheo extraordinario, demostrando que puede responder bajo presión y en juegos importantes.
“Los hombres se miden por las veces que se levantan, no por las que se caen. Hace poco tiempo no logré buenos resultados, salí del equipo Cuba, pero Roger Machado depositó su confianza, y me supe levantar. Entrené el doble y me enfoqué en no defraudarlo”, añadió Ismel, quien pareció trabajar con algunas molestias en uno de sus tobillos.
“No tengo ninguna lesión, cuando se me vio el rostro de dolor era por no poder hacer las cosas perfectas. Sabía la importancia que te­nía para Ciego mis aperturas, y también en el orden personal me exigí mucho. Además, te soy sincero, en mi caso, si tengo alguna molestia mientras lanzo y me tocan la bola, aunque los jugadores me pidan que no corra, uno re­a­c­ciona y siempre sale a buscar el out”, re­calcó el espirituano.
De su brazo y del esfuerzo colectivo salió el triunfo de los Tigres avileños, quienes rugieron por todo lo alto en el clásico beisbolero cu­bano, cuya historia nunca podrá obviar la tremenda actuación de los Piratas de Isla de la Juventud, digno rival y subcampeón.


Estado final de los equipos

1. Ciego de Ávila, 2. Isla de la Ju­ventud, 3. Matanzas, 4. Granma, 5. Pi­nar del Río, 6. Industriales, 7. Artemisa, 8. Holguín, 9. Sancti Spíritus, 10. Las Tunas, 11. Santiago de Cuba, 12. Villa Clara, 13. Guantánamo, 14. Maya­be­que, 15. Cienfuegos, 16. Camagüey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

del risco dijo:

21

13 de abril de 2015

10:09:48


q pena me da usted PAVEL pero me perese a mi q el q no sabe de pelota es usted es cierto q mtz a sido el mejor equipo en toda la temporada y confieso q esperaba mas d ella y sin emborgo le toco el tercer lugar y orlando tiene mucha razon no me parese q sea ciego el favarito o mejor equipo del pais

Luis Serrano TERRY dijo:

22

13 de abril de 2015

10:10:52


Tigres y Piratas dieron colorido a La Final del béisbol y, en general, a este pueblo complacieron. !Hasta el SÉPTIMO estuvieron luchando por La Victoria; los dos hicieron Historia con Disciplina y Tesón y.. aunque CIEGO es El Campeón, Ambos comparten La Gloria. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

23

13 de abril de 2015

10:14:13


Lo que de verdad apena es que haya personas como Orlando, que solo saben criticar, en vez de aportar. Pero bueno, tiene que haber de todo para que erste mundo sea mundo. Pavel, no le hagas mucho caso; él no se da cuenta de que no sabe de nada. Serrano TERRY.

Leopardo Naranja 2 dijo:

24

13 de abril de 2015

10:22:48


Muchas felicidades a los TIGRES por ser los nuevos campeones en esta serie 54 y tambien a los PIRATAS por su segundo lugar,estos equipos lo dieron todo en el terreno,ambos jugaron con deseo, amor,respeto; pero quiero dar un saludo muy especial a la AFICIÓN que estuvo presente en ambos estadios,por su disciplina ,apoyo a ambos equipos,FELICIDADES.

Yoel dijo:

25

13 de abril de 2015

10:25:01


Orlando, usted de béisbol, perdóneme. Puede echar un vistazo a las Grandes Ligas, que es de los Yankees y los Medias Rojas. O el otrora poderoso AC Milan, o el hace dos años imprescindible Borussia Dortmund. En el deporte como en la vida, no existen títulos de nobleza; el ser bueno o ser malo depende de uno mismo. Ciego de Ávila e Isla de la Juventud dieron mejor Play Off que el Matanzas y Pinar del Río el año pasado. Lucharon y al final ganó el que mejor preparación tenía, física y psicológica. Eso es lo que importa. Quizás le duela porque su equipo se ha vuelto de tercera....

angel dijo:

26

13 de abril de 2015

10:52:05


muchas felicidades Ciego el equipo mas completo que supo imponerse, muchas felicidades a La Isla. Que gran espectaculo para el pais, que entrega, que juego colectivo, managers con una etica y un respeto por el equipo contrario.

La rubia dijo:

27

13 de abril de 2015

10:52:06


yo estoy de acuerdo con los comentarios que ponen todos , y de ehecho los respeto , por supuesto cada uno con su equipo , la mayoria que han escrito por lo que veo son fanatico de ciego y los felicito se lo merecen , soy industrialista a morirme y por eso no dejo de reconocer quien es quien , ciego jugo muy bien , al igual que la isla , los dos son capeones , es una pena que jusguen , cada quien expresa lo que siente , y es verdad que hay equipos muy buenos que estan dormidos y que los manager mas , principalmente el de industriales que lo unico que sabe es sentarse a comer mani .

arturo dijo:

28

13 de abril de 2015

10:57:58


del Risco, al parecer sabes poco de beisbol y dominas poco las estadísticas , revisa la de los últimos 10 años, y te darás cuenta que tienes un criterio erróneo y de tu ignorancia respecto al tema , puede ser que Ciego no sea el mejor, pero si esta entre los mejores y mas completos equipos de los últimos años y con un desempeño muy superior a los cuatro grandes históricos.

Yo dijo:

29

13 de abril de 2015

11:21:32


Felicidades a la Isla y Ciego, me hubiera gustado que ganara la Isla pues se lo merecieron más, una vez más quedó demostado que no es tan fiero el tigre como lo pintan, al final les costo buen trabajo ganarle a los piratas. En fin tigres sigan luchando, aun le quedan 10 titulos para igualar a los mejores de cuba!! Saludos a tod@s

eduardo machado dijo:

30

13 de abril de 2015

11:49:47


Soy industrialista de pura cepa pero quiero aclarar a los comentaristas de nuestra televisión que un manager ganador es por ejemplo Roger Machado que sacó a Ciego de las tinieblas y lo ha llevado a ganar 2 de tres finales. Otro ejemplo alfonso urquiola que gana con cualquier pinar que saque y por poquito clasifica para esta post-temporada Ejemplo de todo lo contrario es víctor "el perdedor" mesa, que aún no ha ganado la primera, lo tildan de ganador y de contra le dan el equipo Cuba por un gran número de años y todavía nada Por favor, ojalá rectifique la Comisión y le de el equipo Cuba a uno de estos dos GANADORES

lima dijo:

31

13 de abril de 2015

11:51:59


Orlando: Da pena observar cuento fanático hay suelto por ahí, los cuales ahora se pueden apreciar mejor con el empleo de las nuevas tecnología de la información, realmente es despreciable que existan personas empeñadas en ver las manchas del sol siempre, esos criticones de oficio al decir d e Ricardo Arjona el cantautor. Lo que se puede apreciar además en tus palabras el la envidia malsana de quien se siente que su equipo, (que no se cual es, pero asumo sea industriales, Pinar, VC o Santiago), no pudo clasificar y mucho menos discutir el Título, Ciego es CAMPEON y con letras mayúsculas, porque se lo ganó, pero La Isla, lo considero el segundo campeón por su juego, entrega y vergüenza deportiva y que conste que soy Avileño, pero hay que quitarse el sombrero frente a ese equipo, que por cierto le ganó a Industriales y a Matanzas uno detrás del otro y se batió con mi equipo por el título, así que de que haba usted, mejor se dedica a otra cosa que a criticar por criticar y toma algo para la envidia

Máximo Gómez Gárciga dijo:

32

13 de abril de 2015

12:20:11


Felicidades de todo corazón pero, no podemos dejar de reconocer el papel desempeñado por la Isla de la Juvetud. los llevaron hasta el 7mo

Ariel dijo:

33

13 de abril de 2015

12:39:25


Para Yoel, socio el hecho de que Ciego e Isla de la Juventud hayan jugado 7 juegos no significa que fue un mejor Play Off que el del año pasado entre Matanzas y Pinar del Río. Fue mas reñido porque los dos estuvieron muy parejos, te doy la razón en que fue mejor por las conferencias de prensa, por la premiación pero mas nada. Lo que pasa que Ciego a pesar de ser mas equipo en papeles no supo imponer su superioridad a unos piratas bien inspirados. El año pasado fue al revés Matanzas superfavorito y Pinar con el apoyo de media Cuba supo imponer su casta de grande y acabó en 6 partidos a Matanzas también hubo garra, entrega y pasión o no recuerdas que hasta Donal Duarte jugó en la receptoría, respeto su criterio y opinión pero esta es la mía y no coincido con usted al 100%. Saludos a todos.

Sergio dijo:

34

13 de abril de 2015

12:40:03


Bueno ya Ciego logró que al comienzo de la próxima serie lo televicen por obligación y luego tal vez si llega de nuevo a la final podamos volver a verlos.

Truan dijo:

35

13 de abril de 2015

12:52:15


Aliet, Oscar o Sigfredo, pudieran ustedes realizar un buen articulo estadistico y analitico sobre como se comportaron las areas (bateo, picheo, fildeo) en esta Serie Nacional? Me gustaría poder afirmar con numeritos y comparaciones que esta ha sido la peor de las Series Nacionales al menos en los ultimos 20 años. No dejo de FELICITAR a CIEGO y a la ISLA, tambien reconozco a GRANMA y MATANZAS, pero desde el punto de vista tactico-tecnico donde juegan esos errores que no se anotan he visto el beisbol más pésimo de mi existencia. Por ello necesito que me brinden numeros y si pueden separar la etapa sin presion de los play off mejor. Hace unos meses atras vinieron especialistas norteamericanos y visitaron juegos en Holguin y Granma calificando nuestro beisbol de clase A. Muchos especilistas y comentaristas se pusieron bravitos, pero creo que si, nuestro beisbol está en A o si acaso AA. Por favor complazcan con sus analisis y respondanme la pregunta: Hoy por hoy, en que categoría está nuestro beisbol?

norma dijo:

36

13 de abril de 2015

16:02:20


orlando que poco sabes de beisbol hace mucho ciego no es un equipo de tercera, siempre van a rugir y su manager por favor es el MEJoooor

Rafa_GA dijo:

37

13 de abril de 2015

16:09:38


Estoy de acuerdo con Toni (comentario 6). Los medios audiovisuales, así como la prensa escrita, resaltan la labor de los refuerzos por encima de la del resto de los peloteros. Para los comentaristas deportivos y periodistas: cuando Villa Clara ganó fue a causa de los refuerzos, cuando ganó Pinar fue por los refuerzos y ahora Ciego gana gracias a los refuerzos. Pues yo les adelanto que el equipo que va a ganar la Serie que viene también será por los refuerzos. Este concepto hay que manejarlo de otra forma para que no se vuelva reiterativo. Por eso propongo cambiarle el nombre al programa RONDA DE LOS REFUERZOS, y ponerle RONDA DE FICHAJES Y TRASPAZOS, que es lo que verdaderamente ocurre cuando un pelotero, cuyo equipo no clasifica, pasa a representar a otra provincia. Sin mas, FELICIDADES a los CAMPEONES.

Maura dijo:

38

13 de abril de 2015

16:31:43


Felicitaciones al equipo de Ciego de Avila y merecidos aplausos para el aguerrido equipo de la Isla, pena para el equipo de la capital que logro un 6to lugar, creo que es hora de un cambio de direccion en el mismo, muy desacertado Vargas que se empeño en perder casi todos los juegos en pos de la clasificacion no se puede decir otra cosa, creo que gano el mejor equipo de todos y sobre todo una direccion muy acertada de Roger Machado, que supo mover las fichas y lograr una gran victoria, nuevamente mis felicitaciones!!! esperamos que el equipo de Industriales tiña de azul la proxima temporada

rosbel dijo:

39

13 de abril de 2015

16:36:36


Mis felicitaciones para ambos equipos, y mas aún para la isla, aunque no haya podido ganar el campeonato.Si alguien no ha escuchado las declaraciones de urquiola, busquenlas por ahí que están interesantísimas.

ABEL DERIVET dijo:

40

13 de abril de 2015

20:29:19


GANÓ EL MEJOR, PARA SER GRANDE HAY QUE LLEGAR Y ESOS QUE SUPUESTAMENTE PIENSAN QUE SON GRANDES PARA MANTENERSE DEBEN LLEGAR A LA FASE FINAL. ACLARO SOY INDUSTRIALISTA, PERO NO S EPUEDE VIVIR DE LA HISTORIA. CIEGO Y LA ISLA SON LOS GRANDES DE HOY. EL EQUIPO AZUL TIENE MUCHOS PROBLEMAS QUE RESOLVER, EQUIPO QUE CONFORMAR CON EL TALENTO QUE SOBRA EN LA CAPITAL Y DARLE LAS RIENDAS A DE LA TORRE, QUIEN LOS HARÁ CAMPEONES. OJALÁ Y LA COMISIÓN PROVINCIAL NO ELIJA A OTRO TENIENDO EN CUENTA LA FORMA DE LÁZARO Y POR CONVENIENCIA DE ELLOS, ES DECIR PARA PODER TENER DE CIERTA FORMA UN POCO MÁS DE INFLUENCIA EN LAS DESICIONES QUE TOMEN.