ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Luis Rodríguez Pantoja, mentor de los Piratas pineros. Foto: Ricardo López Hevia

Cuando el jubilo de los más de 84 000 habitantes que viven al sur del municipio de Batabanó, en una bella y pequeña isla, estalló tras el último out en Matanzas, recordé aquella sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de agosto del 2010, donde se aprobaron las dos nuevas provincias de Artemisa y Mayabeque.

En esa mañana de hace cinco años uno de los temas que afloró en la sesión plenaria fue el del béisbol, pues la siempre recordada voz de Héctor Rodríguez, comentarista deportivo y entonces diputado, se escuchó para expresar en el auditorio legislativo, que Artemisa se llevaría todos los buenos lanzadores de la antigua provincia de La Habana y que a Mayabeque le costaría muchísimo trabajo sostenerse en los campeonatos nacionales.

Fue entonces que, convocado por el sugerente tema de la pelota, el General de Ejército Raúl Castro, le comentó a Héctor: “que aprendan a pitchear, mira el ejemplo de la Isla de la Juventud, un territorio pequeño y siempre da pelea…”. Justamente no dejar de batallar por apremiante que fueran las circunstancias, llevaron a la Isla de la Juventud a ese ejemplo que hoy es paradigma en el país.

José Luis Rodríguez Pantoja, el mentor de los Piratas finalistas, es un hombre que pasa los nueve innings de pie, batiendo palmas, como si fuera un pelotero más o un fervoroso aficionado que no se cansa de apoyar a su equipo. Consulta y colegia con su cuerpo de dirección y con el capitán del equipo, Michel Enríquez, cada decisión. Es un hombre modesto, de pocas palabras y hoy uno de los más felices sobre la Mayor de las Antillas.

Eran ya las nueve de la mañana que siguió a la apoteosis del histórico triunfo sobre Matanzas que catapultó a los isleños a su a su primera final en los anales de las Series Nacionales. Sin embargo…

“La emoción no baja, no pudimos conciliar el sueño, apenas hemos dormido uno minutos, pero hay que pasar este otro extrainning, merecido por demás, para enfocarnos en el siguiente paso”, nos dijo el timonel de los pineros.

—¿Creíste, creyeron los jugadores que lo que están viviendo podía suceder?

—No dejamos de pensarlo ni un instante, si los peloteros no se hubieran creído que podían, no solo no salía la victoria, sino que las cosas que se hicieron en el terreno jamás las hubiéramos alcanzado. Respetamos mucho al rival, lo reconocíamos en su condición de mejor equipo del campeonato y eso nos permitió entenderlo y vencerlo.

—Ciego de Ávila fue el colectivo más ganador de la segunda etapa de la campaña y acaba de destrozar a la más temible ofensiva cubana. La Isla venció al mejor equipo de la temporada regular ¿Si tuvieras que dar un favorito cuál sería?

—Nosotros no estamos para dar un criterio de ese tipo, sino para llevar al campo lo mejor de nuestros planteles. Considero a Ciego de Ávila el conjunto más completo de todos los que intervinieron en la segunda vuelta y lo ha demostrado. No le falta nada, tiene un pitcheo profundo, un bateo de mucha versatilidad y fuerza y creo que posee la mejor defensa del certamen.

—¿Y la Isla que tiene?

—Muchos deseos de jugar, de que su pueblo disfrute cada lance, cada batazo y cuando eso sucede estás muy cerca de lograr la victoria. Frente a los avileños vamos por más, también con humildad y respeto, pero enfocados en el triunfo.

—¿Será la misma estrategia?

—Sí, que no se nos abra el marcador para cerrar con una lomita invencible, que da mucha seguridad al equipo. Vamos en busca de una división de honores al José R. Cepero y luego avanzar en nuestro patio del Cristóbal Labra. Sí, el abridor del viernes en el primer partido de la final será el zurdo Ulfrido García. No, ahora no te puedo decir el segundo, habría que ver cómo salimos en ese debut y después decidir.

—¿Cuál es la principal cualidad de tu equipo?

“La unidad, no solo es el principal atributo, sino la fortaleza de este conjunto”.

—Entonces ¿crees y creen en otro triunfo con el cual asaltarían la historia del béisbol cubano?

—Ya hemos hecho esa historia y en lo que creemos es en dar un buen espectáculo para el pueblo pinero, que ha sido una afición incondicional y también para toda Cuba, pues nos llegan mensajes de aliento desde cualquier punto de nuestro país. Gane quien gane, si lo hacemos bien, si la gente nos disfruta, no habremos defraudado y nos recordarán, más que por ser campeones, por no cejar en el intento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio dijo:

41

2 de abril de 2015

16:56:05


Los piratas son los mejores,contra viento y marea estan ahi,guapos y fajaos,que vensan mis piratas,ache para ellos

dunio rafael dijo:

42

2 de abril de 2015

19:42:34


Felicidades a ese equipo de la isla que tanta batalla ha dado en pos de una merecida victoria

javier nardo dijo:

43

2 de abril de 2015

21:29:38


Adelante pineros no hay segundo para nadie el segundo para Ciego es tiempo de llevar luz a la isla reconozcamos a David frente a Goliat y apoyo a los que se saben crecer tierra de grandes siempre an sido ustedes es hora de arrancar victorias en el terreno.Los admiro y los respeto.gracias

yosel dijo:

44

2 de abril de 2015

21:54:05


buena suerte a mi equipo de los piratas contra todo pronostico y la desinformación de los medios y periodistas de la capital fueron capas de demostrar q con esfurezo y sacrificio se puede triunfar adelantes piratas

teo dijo:

45

2 de abril de 2015

23:10:41


"José Luis Rodríguez Pantoja, el mentor de los Piratas finalistas, es un hombre que pasa los nueve innings de pie" Pareciera simple la observación pero el que ve el beisbol internacional se da cuenta de esto en la gran mayoría de los directores...muestra de respeto por sus jugadores que están dando su esfuerzo en el terreno...Copien algo bueno los manegers sentados en nuestro clásico nacional.

yanita pro dijo:

46

3 de abril de 2015

00:02:05


Me encantan los comentarios de todo tipo q se leen x estos días en esta sección, gracias a los q reconocen la gallardía de mis piratas sin dejar de reconocer la grandeza de matanzas con las buenas o malas decisiones de su director, pero una critica fuerte para los medios de prensa y sus periodistas q parcializados x sus gustos y preferencias restan meritos ó anulan la grandeza de los q luchan, fue vergonzoso ver anoche la sección deportiva del NOTICIERO NACIONAL DE TELEVISIÓN al menos en lo referente a la serie nacional de béisbol , pues solo se limitaron a dar el calendario de los juegos finales y la entrevista a los jugadores del equipo de granma q no x perder dejan de tener merito, y mas vergonzoso aun cuando ni siquiera en los titulares del estelar se dijo q ya estaban señalados los dos finalistas de la pasión en cuba, es q acaso los equipos de ciego y la isla no merecían una mejor gratificación al menos en el ESTELAR DE LA TV CUBANA, es crítico al menos de nuestra parte q estas cosas sucedan, pues es increíble la parcialidad de todos los comentaristas deportivos a la hora de reseñar las hazañas de industriales q no es un mal equipo pero tampoco es invencible, si lo q sucedió entre la isla y matanzas hubiese sido entre matanzas e industriales posiblemente el noticiero no hubiese alcanzado para hablar de ese equipo, pero la historia cambia y apachurramos a los industriales, nos fumamos a la vez el tabaco pinareño y nos comimos al cocodrilo con unos juegos q hicieron q no pocos dejaran de dormir tras cada triunfo pinero, y ahora como decía el letrero del Cristóbal Labra vamos x más, y pase lo q pase ya somos campeones, ah x cierto todos los comentaristas deportivos q no voy a mencionar nombres x cuestión de ética( aunq confieso q me encantaría hacerlo) q en cada uno de sus programas daban a la isla con pocas posibilidades x no tener historia x no haber pasado nunca x la tensión de los play off bla bla bla bla espero q al menos TENGAN la hidalguía de reconocer q estaban equivocados y x ultimo mi respeto para el señor VM32 x tener el digno gesto de saludar a su rival tras haber sido vencido, no digo lo mismo del señor Vargas ni de sus jugadores q dejaron mucho q desear con esa actitud tan antideportiva al finalizar el 3er juego aunq como todo se sabe mis respeto para Tabares que supo parar el bus de los piratas para felicitarlos a título personal y en nombre de su equipo aunq a estos ultimos les haya faltado coraje para hacerlo en público. X cierto soy mujer, medico y x si fuera poco pinera de nacimiento, pero con conocimiento de causa de todo lo q expongo y gran amante del beisball, FELICIDADES PIRATAS mi esposo , los pineros y yo estamos con UDS. CONDE-YANIS

Livia dijo:

47

6 de abril de 2015

11:06:34


Es un verdadero equipo en el que perdura la unidad y el deseo de ganar.Felicidades piratas!!!!