ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo yumurino se impuso por nocao a la Isla en siete entradas. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—En el Victoria de Girón de esta ciudad se desató el espíritu del jugador con el número 32 en la espalda, ese que hoy lleva desde el alto mando, y los matanceros no pararon de construir carreras con todas las probabilidades ofensivas que da el juego de béisbol. Facturaron aprovechando el descontrol del pitcheo adversario, dejando libre al bateador pese a que el lanzador perdía el home o con un solitario sencillo, como en la tercera entrada, con dos robos de bases de un mismo jugador, Luis Yander La O, que provocó la fisura defensiva de los pineros.

Justo antes de comenzar el partido, primero de esta semifinal entre Cocodrilos y Piratas, habíamos visto un avance de lo que ocurriría cuando Víctor Figueroa, hombre clave en la dirección del plantel yumurino, nos dijo que “nuestra estrategia será la misma de todo el campeonato, atacar desde el inicio, fabricar carrera a carrera y a la defensa no darle oportunidad al contrario, partiendo siempre de tener en el montículo al lanzador ideal para cada momento del juego”, aseguró a Granma.

Y así sucedió, la efectividad de este conjunto fue letal para su oponente, con 14 imparables anotaron 11 veces y noquearon 11-1 al aguerrido rival, al que no le dejaron la más mínima oportunidad; cuando flaqueó el abridor Yoanis Yera, fueron en busca de ese serpentinero ideal y Yanier Echeverría vino al rescate con solo tres y un tercio de partido caminado para multiplicar por cero la amenaza. Diametralmente opuesta fue la cara de la Isla, que con 11 jits solo pudo pisar el home en una ocasión y fue a la altura de la sexta, cuando registraron tres sencillos.

Los dirigidos por Víctor Mesa, que al decir de Figueroa llegan a estas semifinales en mejores condiciones que en las tres campañas anteriores, convirtieron en realidad su condición de favoritos en este arranque de play off, bajo la tenaz exigencia de su mentor que no permite equivocaciones, como la de Onel Vega al irse sin seña en su turno al bate de la cuarta entrada. Su hombre grande con el madero en ristre fue el cuarto en la alineación, Yadiel Hernández con noche perfecta: de 3-3, incluyendo un cuadrangular.

Y otra vez sobrevoló el fantasma de las reglas no escritas, con el sacrificio en el séptimo de Aníbal Medina con un corredor en la inicial, que desembocó en la expulsión del lanzador Raymundo Vázquez, pues a juicio del principal Elber Ibarra intentó golpear al siguiente bateador Luis Yander la O. Es cierto que el choque estaba 10-1, pero a favor del conjunto a la ofensiva, que buscaba sellar su victoria, sin darle, a pesar de la gran diferencia, oportunidades al contrario. La jugada, que no fue sorpresa, pues Medina se cuadró en franca intención, surtió el efecto que se pretendía, liquidar el duelo en ese capítulo por la vía del nocao.

Importante la primera victoria, pero se trata solo de un encuentro, queda trecho por recorrer en la siempre tormentosa visita al Cristóbal Labra, en Nueva Gerona. Al respecto le preguntamos a Michel Enriquez ¿si no fueras el extraclase pelotero que eres, sino un especialista, cuál sería tu análisis de esta semifinal? Titubeó, sonrió y también tartamudeó, pero contestó. “Matanzas es un elenco de  mucha tradición y esta versión que tenemos delante es muy aguerrida, con muchas variables ofensivas, muy exigente y con experiencia en juegos de play off. Será difícil vencerle, pero nosotros… ya ves no soy un especialista, soy un pelotero y como tal tengo que hablar, tenemos un equipo muy unido, con ansias de victoria, que cree que puede lograr el triunfo y eso pesa muchísimo. La manera en que clasificamos, dejando a dos grandes fuera como Industriales y Pinar del Río y el ímpetu de los muchachos es nuestra fortaleza ante la condición de favorito de los yumurinos”, nos dijo este hombre que ya ha asegurado pasar a la historia del béisbol cubano como uno de los imprescindibles.

Y mientras la tropa de Víctor Mesa no dejaba de anotar, cosa que solo no hizo en la primera entrada, en la grada del Victoria de Girón un abrazo entre el arte y el deporte, entre Javier Sotomayor, con su mundial número 2.45, récord del planeta en salto de altura en la espalda de su camiseta roja y Alexis Leyva Machado, Kcho, expresaba el mosaico cultural de nuestro pueblo, ese que el hijo de Marta nos entregó en sus palabras a Granma, cual obra plástica:

“Estoy viviendo con mucha pasión esta semifinal. Soy un artista, pero también soy hijo de mi pueblo, ese de la Isla, que vivió en el 2008 dos feos ciclones y allí estuvimos con nuestro arte, luego nos fuimos a Haití en representación de toda Cuba y hoy mi pueblo pinero está luchando en la pelota y aquí estoy, a su lado, en una bonita fiesta, porque Víctor Mesa es mi hermano y Sotomayor también, ellos visten de rojo y yo de blanco y verde acua, pero somos uno. Solo estoy cumpliendo con mi deber de estar al lado de los míos, en cualquier terreno, como me enseñaron Fidel y Raúl”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

41

25 de marzo de 2015

12:50:13


Cuidado con Granma , con Martí puede pasar cualquier cosa , como oriental arriba los alazanes , pero mucha inteligencia todos los equipos son muy buenos.

cubano-cubano dijo:

42

25 de marzo de 2015

12:58:42


pp Matanzas coje mangos bajitos ? Pero en la fase clasificatoria con todos no ? termino en primero . Ah, una pregunta, donde le pusieron la mata de mango a Industriales con la isla ? no estaban bajitos ? jajjajjajjaj

cubano-cubano dijo:

43

25 de marzo de 2015

13:02:29


Perro: No todo es igual, ciego tenia 8 de ventajas , que busco Roger con tocar ? aunque yo digo que cualquiera toca cuando le da la gana , pero victor ayer estaba buscando terminar por KO, estaba en el septimo 10 x 1 , para que seguir desgantandose , entendio ?

manuel dijo:

44

25 de marzo de 2015

14:04:35


ya lo habia comentado en comentarios anteriores,,,la isla le gano a industriales y ya ganaron el campeonato,,eso se creen todos los equipos ,,ahora es que hay que jugar,,la final es otra pelota,,,victor,, digan lo que digan,,mueve muy bien las fichas del juego,,recuerden que el es el show mesa,,cuando era jugador ,,nadie en el mundo jugaba mas pelota que el,,

eduard dijo:

45

25 de marzo de 2015

14:19:38


quien les dijo a ustedes q la isla le gano a industriales y ya gano el campeonato??..dejen el vicio...al hermano q critica el saludo de laisla q se tapan el ojo..eso es por ser piratas y si hablamos de payasos...el circo azul donde los dejas,las continuas bufonadas de muchos peloteros...y sin mencionar a otros...q por respeto no lo hago....si les duele q la isla gane o pierda sufran....ya le gano a los favoritos de la TV,aunq pierdan .....se sienten bien porq gracias a ellos la final estara sin descaros,sin favoritismo,sin broncas ...en resumen..sin industriales,aprovechen y apludan a un equipo q se crece...y es el primer juego..trankilos

Mohamed dijo:

46

25 de marzo de 2015

14:34:20


me parece que ahora el favoritismo lo tienen con matanzas. y la final de 7 juegos a ganar cuatro deja todo lo demas atras. la isla es un equipo inmenso, siendo un municipio miren donde esta, elimino al equipo de la capital y hay muchas provincias grandes que ni llegan. no soy parcial de ninguno de los cuatro equipos que estan. y pienso que el mejor no es matanzas, ahora es que tienen que jugar y demostrar lo que han hecho hasta ahora. yo pienso que el terreno sera el que diga la ultima palabra. y veremos al final quien sera el ganador. nadie sabe lo que va a pasar. asi nos vemos despues del ultimo juego.

TORNILLO dijo:

47

25 de marzo de 2015

15:27:38


Victor Mesa,tu vas y seras compay segundo por siempre.

orlando dijo:

48

25 de marzo de 2015

15:42:25


saludos a todos, el toque de bola para buscar la carrera del gane no era para humillar a nadie,sino para ganar el juego y a descansar todos que buena alta le hacia al equipo de la Isla que tantas hora de viaje tenia.

Isreal Jesús dijo:

49

25 de marzo de 2015

15:42:48


¡Matanceros: No canten Victoria, que el terreno de juego tiene la última palabra! ¡Recuerden que en las pasadas series Matanzas al final siempre se ha desinflado!

eduard dijo:

50

25 de marzo de 2015

23:17:33


Ahora se acaba el segundo juego de la isla contra matanzas.. Donde están los vocones q decían q la tónica era no se cual..ahí tienen para q se atraganten...la isla no es jamón........ Y vamos empataditos pal cristobal..nos vemos las caras..arriba la islaaaaaa

lazaro echevarria dijo:

51

27 de marzo de 2015

09:26:09


como industriales dejo fuera a pinar regalandole el juego a la isla yo pienso que si victor no gana este año que se retire como directo

eduard dijo:

52

27 de marzo de 2015

18:46:50


Q industriales le regalo el juego a la isla???....hermano la isla LE GANO a industriales.. O acaso matanzas también nos esta regalando los juegos??... El juego tiene 9 ining y una desicion de un momento no dicta lo q el equipo no hizo en todo el juego,los q llegaron a esta parte de la final fue xq jugaron y ganaron..el q no ..mala suerte...esperemos q mejoren el próximo año

Orbal Vega dijo:

53

1 de octubre de 2019

18:33:41


Me gusta el béisbol cubano