ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los sluggers son los que mayor cantidad de batazos por su mano conectan. Foto: Ricardo López Hevia

¿Recuerdan ustedes los últimos tres partidos entre Granma y Ciego de Ávila durante la etapa clasificatoria de la actual contienda? En dicha subserie, los Tigres de Roger Machado barrieron a los Alazanes, y en sentido general la ofensiva llevó la voz cantante en el compromiso, al punto de que se anotaron 59 carreras, aunque esa no fue la tónica de los duelos entre ambos en el resto de la temporada.

Por ejemplo, en los otros seis partidos entre avileños y granmenses, solo subieron al marcador 39 carreras, es decir, 20 anotaciones menos que en los tres choques conclusivos, en los cuales los campeones del 2012 pasaron la escoba a los pupilos de Carlos Martí.

Dicha barrida les dio ventaja de 5-4 en la subserie particular, muy pareja de punta a cabo, pues cuatro de los partidos culminaron por la mínima, algunos con muy buenas actuaciones monticulares de Yander Guevara, Alaín Tamayo (par de veces), José Armando Peña, Lázaro Blanco e Ismel Jiménez.

Puede esperarse entonces una serie semifinal bien reñida entre Tigres y Alazanes, quienes arrancarán con la ventaja de la localía este miércoles (3:00 p.m.) en el parque Mártires de Barbados, donde sumaron 29 éxitos en toda la temporada, aunque les queda la espina de que cedieron tres veces al hilo ante sus rivales de turno.

La meta de los granmenses es tomar venganza de aquella sonada barrida, y para ello seguro dispondrán en el primer pleito del derecho Lázaro Blanco, máximo ganador del campeonato (14 triunfos), cuya misión pasará por contener a una artillería bien ajustada, que engranó todas sus piezas justo en el final de la clasificación.

Un verdadero dolor de cabeza resulta dominar a José Adolis García, Raúl González, Yorbis Borroto y Orlando Lavandera, tres hombres con múltiples herramientas para entrar en circulación y fabricar carreras, apoyados por una tanda gruesa compuesta por Yoelvis Fiss, Ariel Borrero y Osvaldo Vázquez, muy efectivos con hombres en base.

Blanco no tuvo un cierre hermético, pero dispone de las armas suficientes para regalar una buena apertura a su elenco, muy diezmado si de pitcheo hablamos, sobre todo después de las bajas de Alaín Tamayo y Carlos Juan Viera, el primero muy efectivo frente a los Tigres en la campaña.

Yoelvis Fiss siempre ha sido baluarte en la alineación de los Tigres. Foto: Ricardo López Hevia

Radicalmente opuesto es el panorama del staff avileño, también dominante en el último tercio de la lid, con salidas de calidad de Guevara, Jiménez, Alaín Sánchez y Vladimir García, bastante recuperado después de meses de inactividad por una lesión.

Esa cuarteta de abridores puede incidir en los destinos del compromiso, sobre todo porque también tienen apoyo desde el bullpen, con los brazos del joven Yunier Cano, el zurdo Leorisbel Sánchez y Yadir Rabí, aunque el reto que se les viene encima es de alto riesgo.

Enfrentarán a la mejor ofensiva de la lid, una alineación en la cual todos se embasan con facilidad, todos anotan, todos impulsan, todos se cubren. Solo así se puede explicar que los primeros cuatro empujadores del campeonato confluyan en la misma novena.

Urmani Guerra, Alfredo Despaigne, Yordanis Samón y Guillermo Avilés forman ese cuarteto de la muerte, que cuenta además con el respaldo de Lázaro Cedeño, antesalista de mucho poder que quedó muy cerca de sus compañeros en cuadrangulares y remolques. También aparecen los refuerzos Yordanis Alarcón y Yulexis La Rosa, complementos destacados, el primero por su peso ofensivo, y el segundo por su maestría detrás del plato.

Todos ellos tienen la ventaja de contar con Roel Santos y Adrián Moreno, dos diablos al tope de la alineación, veloces, buenos tocadores y de excelente vista. Pocas veces se van con bolas malas, lo cual ha aumentado su tasa de boletos, y por ende, les permite entrar con alta frecuencia en circulación.

Con estas credenciales, es difícil inclinar la balanza hacia uno de los bandos, aunque mi preferencia está con los Tigres, no solo por su ventaja en el pitcheo, sino porque tienen ofensiva de poder, capaz de desarticular a un pitcheo endeble, que terminó el campeonato casi pidiendo agua por señas.

De cualquier forma, como ya he dicho en anteriores ocasiones, los Alazanes han sido el descarte de muchos en toda la temporada y se han mantenido en disputa a golpe de batazos, prueba de que con ellos, ninguna ventaja está a salvo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

21

25 de marzo de 2015

11:58:27


Sin Pinar e Industriales...my God! esta es la serie mas aburrida en la historia del baseball cubano se recuerdan las series con Villa Clara, Pinar, Santiago y los Azules? Cuba vibraba de pies a cabezas esos si eran equipos.

AJRS dijo:

22

25 de marzo de 2015

13:42:01


Entre alasanes y cocodrilos los tigres se haran un buen arroz amarillo para luego limpiarce los dientes con el garfio de los piratas, sin duda Ciego Campeon.

EL PERRO dijo:

23

25 de marzo de 2015

13:45:43


SIN PINAR Y INDUSTRIALES,,,,,,,QUE BUENO ,,,POR FIN VAMOS A VER EL MEJOR EQUIPO DE ESTA SERIE YA QUE EN LA SEGUENDA FASE FUE EL MEJOR QUE ESTUBO Y NUNCA LO TELEVISARON, AHORA LOS GUAJIROS COMO YO NO TENDREMOS QUE METERNOS UN PARTIDO DE LOS INGREIDOS INDUSTRIALES , MEJOR SI CONTRATAN NARRADORES DE VENEZUELA O MEXICO PRA QUE SEAN PARCIALES YA QUE LOS DE AQUI DE CUBA ESTAN DE LUTO PORQUE INDUSTRIALES NI LOS GURRIELES ESTAN EN LOS PLAY OFF. CIEGOOO CAMPEON Y QUE NO QUEDE DUDA YA ESO PASO.

francisca olivera dijo:

24

25 de marzo de 2015

13:50:28


Para Roberto Sanchez y Juan: Ustedes todavia están en la Cuba antes del 90, la historia es historia, o vamos a llorar porque Carl Lewis ya no es el mejor y ahora es Usain Bolt, dejen de hablar tanta boberia, estas semifinales las disfruta todo el pueblo de Cuba, amante del beisbol, los cuatros grandes de esta serie son esos que están ahí. Para Alliet, la periodista: Mija qué lástima que no tenias vacaciones acumuladas, muy ciertas tus palabras, pero por ética profesional usted no debiera tener preferencias, al escribir, por ningun equipo y además el español es un idioma muy rico en sinonimos, no hayaste otro para catalogar al pitcheo granmense, muy feo el que se te ocurrió.

Roberto A dijo:

25

25 de marzo de 2015

14:59:42


Naci en La Habana, pero … me criaron en Florencia, Ciego de Ávila, hasta que termine la segundaria, el pre aquí en La Habana , la universidad en Moscú y a trabajar aquí en la capital. Se quedo Industriales , que es mi “primer” equipo , -después de Ciego que es el MI PRIMEROEQUIPO-, por lo tanto Ciego de Ávila pronostico que Ciego le ganara a Matanzas 4 a 3. Ciego CAMPEON ¡!!! Una cosa, bastante desagradable y que NO entiendo, anoche después de la pelota Tele Revende retransmite el tercer juego de baloncesto entre Capitalinos y Ciego de Ávila, yo como no sabía el resultado me pongo a verlo y después se segundo cuarto Tele Revende cesa la trasmisión y yo le pregunto ¿Qué paso? Si tenía que ahorran tiempo de transmisión, para ahorran el gasto en la trasmisión, entonces podían poner el dos ‘últimos tiempos.

Pepecito dijo:

26

25 de marzo de 2015

15:26:14


Capaz de desarticular a un pitcheo endeble, que terminó el campeonato casi pidiendo agua por señas. Ese picheo que ud dice fue el que desarticulo al equipo Insignia de la Pelota Cubana (como comentan Pacheco y Rodolfo), cuidado no le pase lo mismo a sus alazanes, no digo mas por que ud es una dama, pero en la prensa nacional debe ahorrarse sus preferencias. Solo cito su propio comentario.

doralis rosello dijo:

27

25 de marzo de 2015

15:29:08


es mejor que los granmeses estemos así fuera de los pronósticos de todos los comentaristas ,para demostrarles a todos que los granmenses somos de corazón,admiro la carrera de Lujan ,pero un pronostico de solo 2 juegos ganados para granma es realmente no reconocer el gran equipo que somos ,y que hemos demostrado ser hasta ahora . granma campeon

Yakelín dijo:

28

25 de marzo de 2015

16:53:40


no hay dudas que Granma va a ser el equipo Campeón este año

Yakelín dijo:

29

25 de marzo de 2015

17:00:00


A GRANMA NO HAY QUIEN LO PARE BATEANDO, PERO EL PITCHEO ESTÁ POBRE, POR ESO A VAMOS A DARLE A YOSVANY TORRES, A LIVAN MOINELO Y A ERLIS CASANOVA PARA ASEGURAR MÁS EL CAMPEONATO QUE YA ESTÁ A SU FAVOR, GRANMA CAMPEÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Yakelín dijo:

30

25 de marzo de 2015

17:01:33


GRANMA CAMPEÓN!!!!!!!!!!!!! JEJE MATANZAS PARA EL LATÓN

Liván dijo:

31

25 de marzo de 2015

21:36:30


Aliet Arzola "El avileño", jajajaja para su frustración 9 a 2 ganó Granma hoy a su poderoso equipo de Ciego de Avila. No era necesario que en el párrafo No 13 de su comentario de 14, usted dijera que su favorito era Ciego de Ávila, el más desanimado de los lectores e imparcial en materia beisbolera podía advertirlo con tanta apología en los 11 y 1/2 párrafos que utilizó para resaltar sus cualidades, nada más y nada menos que el 82.14% de su artículo. Si lo publicara en un rotativo de la citada ciudad quiza por estos días le dan la primera plana...muchas cosas pueden pasar en lo adelante. Y al señor Roberto Sanchez y a la bala, coincido con ustedes en que el play off sin industriales tiene otro sabor ¿Cómo no? por lo menos no tenemos que escuchar los bochornosos comentarios de nuestros queridos locutores, abiertamente industrialistas, y muchísimo menos ver a tanto arbitro haciendo hasta lo imposible porque ese equipo gane... en esta etapa del campeonato están los que se lo ganaron y si en alguna de mis expresiones advierten ustedes que se les irrepeta, piensen que no menos han hecho ustedes con el resto de un país que existe, con provincias que existen a pesar de que ustedes no quieran darse cuenta. Granma está porque se lo ganó, igual que los respetuosos equipos de Ciego de Avila, La Isla de la Juventud y Matanzas, fueron mejores en el terreno de juego y aqui están dignamente, representando a sus pueblos a sus aficiones.

david ginarte dijo:

32

25 de marzo de 2015

23:37:28


Los stadiums de los cuatro grandes estan a tope, revientan, asi que no por lod industriales, lo siento por el latino jsjaja .

mljf dijo:

33

26 de marzo de 2015

07:43:04


Las series beisboleras en nuestro pais, es una tradición en la actualidad, pero mas que tradición es la gran fiesta del pais sin distinción de raza, edad y sexo, por que razón a esta altura, a tantos años de celebrarse estas series continuan existiendo comentarios de periodistas tan parcialistas?, no deberian hacerlos y mucho menos permitirlo, cada año los equipos tienen nuevas técnicas, nuevos jugadores, se profesionalizan más, adquieren nuevas experiencias, por qué un equipo que nunca ha sido el ganador, no puede serlo?, por qué razón seguir contando con alguno que solo en estos momentos cuenta con la historia?, creo que cada año es algo nuevo, nuevas expectativas y por qué no esperar que gane quien realmente lo demuestre con sus acciones en el campo, que es realmente quien dice la verdad. QUE GANE EL MEJOR!!!!

Granma dijo:

34

26 de marzo de 2015

13:36:19


Somos como la Historia de Cuba; "para que se recuerde siempre". En Oriente se fabrican las aplanadoras del beisbol.

arturo dijo:

35

26 de marzo de 2015

23:15:58


Arriba TIGRES , ya empezamos a ser brochetas de alazan.

Alberto Ramirez Cedeño dijo:

36

30 de marzo de 2015

10:53:30


Aliet Arzola, confieso que no soy un seguidor de la pelota pero me alegra como colaborador cubano en África cuanta noticia grata me llega de mi tierra y soy por demás de Bayamo, Granma que es como ser cubano doblemente. Felicito a los cuatro equipos que se han ganado por derecho estar en esta fase del campeonato, que gane el mejor y si fueran los Alazanes mucho mejor.