ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El estadio Victoria de Girón fue sede del evento. Foto: Ramón Pacheco Salazar

Casi todo el mundo conoce la narración bíblica del encuentro entre David y Goliat. El primero, un joven pastor y el segundo un gigante de más de dos metros de estatura. Eso pudiera parecer el choque de hoy, primero de los play off de la 54 Serie Nacional de Béisbol, entre los Cocodrilos de Matanzas y los Piratas de la Isla de la Juventud en el estadio Victoria de Girón.

Sería una falta de respeto no declarar favoritos a los dueños de casa. Permanecieron en el primer lugar por aproximadamente cinco meses, a pesar de perder a cuatro regulares de su línea central. Los Cocodrilos fueron un huracán en la primera fase, jugando para casi 700 de average, y terminaron con 55 triunfos, dos más que los Alazanes granmenses.

¿Qué tienen los matanceros para salir adelante? Tienen bastante. Un bateo eficiente con corredores en circulación, 295 de promedio, que les permitió anotar 500 carreras y proteger a un pitcheo que durante toda la campaña trabajó para 3,77, segundo detrás de Pinar del Río. Si le agregamos una defensa de 976, buena incluso internacionalmente, los argumentos son convincentes: se trata de un equipo con balance en todas sus líneas.

Para abrir, Víctor Mesa cuenta con los zurdos Cionel Pérez y Yoanni Yera y el derecho Jonder Martínez, una trilogía que ganó 30 desafíos y perdió 12. Cionel, en su segunda temporada con solo 18 años, ya obtuvo el liderato en promedio de carreras limpias y debe de ser quien se coloque en el montículo del Girón para lanzar la primera pelota de la postemporada.

Isla de la Juventud puede blasonar de ser el David de la pelota cubana. Se enfrentó en el Latino —un Coliseo romano de nuestros días— a un coloso vestido de azul. Y salió vestido de gigante, con tres victorias, dos de ellas por la mínima y todas marcando las carreras decisivas en la novena entrada.

Será una semifinal entre los dos equipos que más bases robaron en la contienda, 74 los yumurinos y 58 los pineros. El piloto José Luis Rodríguez Pantoja dependió en buena medida durante la segunda fase de dos refuerzos tuneros, Yoalkis Cruz y el siniestro Darien Núñez, y bien pudiera colocar a Cruz, con experiencia de 12 Series Nacionales, para tratar de buscar una ansiada victoria que les permita llegar al Cristóbal Labra con el cotejo empatado.

La segunda semifinal comenzará este miércoles a las 3:00 p.m. en el bayamés Mártires de Barbados, con Ciego de Ávila y Granma como contendientes.

LOS DEBERES DE UN BUEN ANFITRIÓN

MATANZAS.—Alentados por la actuación de su equipo y los deseos de recibir como se merecen los piratas de Isla de la Juventud, los matanceros se empeñaron en crear las mejores condiciones a los atletas y en organizar un buen espectáculo.

Héctor Rodríguez, director de béisbol en la provincia, significó que se realizó un esfuerzo transformador en el estadio Victoria de Girón para ganar en todos los órdenes y que incluye pintura en el interior de la instalación, reparación y ordenamiento de los colchones, y el retoque de su césped.

Las mejoras abarcan el alumbrado de las torres, el reacondicionamiento de los club house y la reposición, una vez restaurada, de la figura artística que semeja un cocodrilo y está situada encima de la pizarra. También se mejoraron las principales vías de acceso al estadio y habrá apoyo al transporte público durante esos días.

Igualmente fueron ubicadas cuatro gigantografías en la parte superior del techo y serán renovados los servicios gastronómicos, básicamente para quienes fuera del estadio vean el partido en las pantallas gigantes.

Alrededor del Victoria de Girón, fundado por Fidel en 1977, y en cada rincón de la provincia, se advierte el entusiasmo beisbolero de los últimos tiempos impregnado de ese deseo por ganar el añorado título, un acontecimiento extraordinario que empieza a conquistarse si el anfitrión cumple con sus deberes: bravura en la lidia y respeto a su contendiente. (Ventura de Jesús)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andis_isla dijo:

41

24 de marzo de 2015

14:28:54


EN VERDAD SOY FANS DE LA iSLA PORQUE NACI EN UN MUNICIPIO TAN PEQUEÑO COMO ESTE PERO GRANDE DE CORAZON, LO QUE MAS QUISIERA Y SI EXISTE UN DIOS EN EL CIELO ES QUE LA ISLA LE APABULLE LA CARA A MTZ, PARA ENTONCES VER QUE VAN A DECRI NUESTROS PERIODISTAS Y EN ESPECIAL SIGFREDO BARROS, COMO SE LO DEDIQUE A ROBERTO PACHECO QUE SE LES LLENE LA BOCA DE HORMIGA HE DICHO MIS SALUDOS Y QUE GANE EL MEJOR

eduard dijo:

42

24 de marzo de 2015

14:46:24


isla demostremos q matanzas seguira siendo segundero toda su contienda,q siempre se amarillan a la hora de la verdad,demostremos q llegaron ahi,jugando,demostrando q en cuba no hay rival grande ni chico...porq la pelota es redonda y biene en su caja cuadrada

jorge luis diaz montoya dijo:

43

24 de marzo de 2015

15:14:49


permiso, la islã si le gana a matanças si juega com la misma garra y convatividad q lo hizo frente a industriales, tiene buen picheo, matanças no tiene a nadie, es uma desercion tras outra, hasta cuando, y la final es co granma, granma campeon.

indiabel dijo:

44

24 de marzo de 2015

15:26:28


respeto el criterio de todos y no me adelanto a las circunstancias , pero mi equipo es decir el de matanzas creo que le llego la hora de alcanzar el primer escalon despues de tantas temporadas y arduas horas de preparacion, veamos y disfrutemos hoy esta fiesta deportiva y que gane porsupuesto "el mejor"

Victor Raul dijo:

45

24 de marzo de 2015

15:29:04


Quiero referirme al cometario sobre Victor Mesa como el eterno segundo lugar. Considero que eso lejos de demeritarlo lo engrandecce. Solo recordar que con un equipo VC lleno de jóvenes, sin figuras hizo esa hazaña, después un equipo formado por él logró el resultado del campeonato. Ahora Matanzas, lugar 14 hasta que lo tomó, se encaramó ahí y no se baja y los GRANDES se quedan y ellos ahí contra viento y marea, el campeonato puede llegar o no, pero el resultado está ahí y parte del mérito es del loco, que como dijo Marqueti, quería 9 en su equipo.

RAMON dijo:

46

24 de marzo de 2015

15:47:59


Deberia darle pena a los dirigentes del INDER en Matanzas tener un equipo con mas peloteros de otras provincias que los propios sin contar los refuerzos que tenia derechoa tener Gracias al poder anonimo de victor que hace lo que le da la gana y no pasa nada , incluido un pelotero que tira un bate al publico en acto suicida

Alfredo dijo:

47

24 de marzo de 2015

16:33:45


Creo que del primer enfrenamiento de los PLAY OFF el ganador va a ser el equipo de Matanzas y del otro enfrentamiento va a ser Granma. De estos dos, el ganador será Granma, y si Pinar hubiera calsificado no había ni que preguntar. PINAR CAMPEÓN DE LA SERIE DEL CARIBE!!!!!!!!!!!!JEJE

alexi dijo:

48

24 de marzo de 2015

16:39:00


Victor Mesa le da baja al coach Primitivo Díaz. Altas en Matanzas llegan a 63. Justo antes de enfrentar la decisiva etapa de los Play Offs el manager Víctor Mesa Martínez prescindió sorpresivamente de los servicios del coach Primitivo Díaz Velázquez, quien lo había acompañado en su cruzada con Matanzas en las últimas dos temporadas. Díaz Velázquez –brazo derecho de Mesa Martínez- fue dado de baja hoy en un comunicado de la Comisión Nacional de Béisbol en el que no se precisan las causas, aunque ZONA de STRIKE pudo conocer extraoficialmente que todo estuvo motivado por diferencias personales entre ambos técnicos generadas en un partido en el que Díaz “se fue sin señas”. Primitivo (Matahambre, Pinar del Río) es uno de los coach más experimentados de Cuba con unos 45 años vinculado al béisbol y un amplio currículo que incluye más de una docena de eventos internacionales, entre estos el III Clásico Mundial. En su lugar fue dado de alta José Manuel López Álvarez. La notificación de la Comisión Nacional también precisa que Mesa Martínez se deshizo de los serpentineros importados de Mayabeque Noel Yuasan Gil Hernández y Ronald Bolaño Coto y adquirió a Yasmani Insua Morffa (Cienfuegos) y Yormani Socarrás Rojas (Camagüey). Con estas dos nuevas incorporaciones Matanzas ha tenido en su formación a 63 jugadores en esta temporada, 30 de estos lanzadores.

Alberto dijo:

49

24 de marzo de 2015

16:40:18


La afición matancera espera por los piratas isleños para darles la bienvenida y desearles que se desarrolle una semifinal donde se juegue con garra, con astucia y con entrega para que gane el que mejor lo haga en el terreno. Será un buen espectáculo. Alberto

Clara dijo:

50

24 de marzo de 2015

16:52:34


Podrán tener todo lo que usted dice Sigfredo, pero le falta lo principal, ...saber ganar los play off, al menos es lo que han demostrado

Jorge altuna dijo:

51

24 de marzo de 2015

16:54:15


No entiendo como a estas alturas no se sepan los abridores!En cualquier béisbol que se respete al publico esa información debe ser la comidilla de la noticia!si queremos un béisbol organizado debemos empezar por ahí!además de ampliar las noticias,alineaciones etcétera, debemos aprender a dar esas informaciones y llenar de emoción la noticia!gracias,matanzas es favorito

ORlando dijo:

52

24 de marzo de 2015

17:20:33


Como dice el dicho un playoff sin Industriales no tiene sabor cubano, hasta cuando lazaro vargas..una nomina de lujo y 0 resultados...

Alain daniel machado perez dijo:

53

24 de marzo de 2015

17:32:46


Yo doy como favorito a matanzas . pues es sin dudas más completo en todos los departamentos. pero un comentario aparte para ese señor VM32 pues para mi entender no a echo más que acabar con el beisbol en cuba , con sus salvajismo y malacriansas y quiero que quede claro que si no lo destituye la comisión nacional pronto nadie en cuba jugará la pelota como se jugaba años atrás , por último los coco pueden que les ganen a esos agueridos piratas pero al final deben perder con ciego de avila que para muchos será el campeón .

Laura dijo:

54

26 de marzo de 2015

12:22:09


Me gusto mucho el gesto de Matanzas, como hablaban los muchachos como se saludaban entre si, los dos equipos, eso me gusta mucho, miren yo soy habanera, los otros días fui al Latino a ver el juego de Industriales con Granma, yo salude a todo el equipo de Granma cuando salieron del Latino, son gente sencilla al igual que los pineros, se veia otro ambiente en este juego de la Isla con Matanzas, esa idea que tuvieron estuvo muy buena, hasta el cocodrilo estaba bailando rumba, esas cosas son las que no se pueden perder.FELICIDADES Y QUE GANE EL MEJOR

Carlos dijo:

55

27 de marzo de 2015

11:00:59


Son como David y goliat pero La Isla se fue con la subserie igualada para su estadio y despues de la derrota a Industriales se les tiene q tener respeto y llegan en una gran forma.