ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Isla busca meterse por segunda vez en su historia entre los cuatro grandes del béisbol cubano. Foto: Jose M. Correa

Llegó la hora de las definiciones en la 54 Serie Nacional de Béisbol. Finalmente, han terminado las prue­bas, toca en este instante poner toda la carne en el asador con el único objetivo de cerrar el cuadro a la postemporada, abierto todavía por el último puesto que se disputan tres escuadras.

Ya han asegurado su avance a la discusión de las medallas Matan­zas, Granma y Ciego de Ávila, y pudiera decirse que casi tienen grabadas las posiciones en ese mismo orden, salvo un descalabro absoluto —entiéndase barrida— de los yumurinos a manos de los Tigres, combinado con idéntico resultado favorable a los Alazanes contra Hol­guín.

Solo dicha variante catapultaría a los discípulos de Carlos Martí a la cima y dejaría a los Cocodrilos en segundo lugar, pues a los orientales no les sirve un empate en el balance de victorias y derrotas al perder 3-6 el duelo con la tropa de Víctor Mesa.

Para los avileños, por su parte, su única posibilidad de mejorar el tercer escaño actual es superar a los matanceros en su compromiso de turno, y esperar a que Granma pierda tres choques frente a los Ca­chorros, algo bastante improbable.

Así está el panorama en las alturas, con tres elencos que no descuidarán sus rotaciones, pero que por su condición tampoco exigirán en exceso a los principales abridores y relevistas. De igual forma, buscarán oxigenar a los jugadores más agotados para llegar en la mejor condición física posible a los play off.

Todo esto cambia cuando hablamos de Isla de la Juventud, In­dustriales y Pinar del Río, que tienen por delante los tres partidos más importantes de la contienda, en los cuales definirán su suerte y ubicación en la temporada, por lo que no pueden darse el lujo de reservar a nadie.

Ya sin chance de que se produzca un triple empate, pineros y capitalinos se miden en el estadio La­tinoamericano, escenario donde se concentrarán todas las miradas, teniendo en cuenta que ese desenlace debe dilucidar el cuarto clasificado, aunque sin matar por completo las opciones de los actuales monarcas.

Los vueltabajeros siguen con vi­da después de levantar en sus últimas seis salidas con cinco triunfos, pero no disponen de muchas variantes para sacar de circulación a Piratas y Leones. De hecho, su única posibilidad es barrer a Arte­misa y esperar por una victoria 2-1 de La Isla en el Coloso del Cerro, suficiente para igualar a los pineros y dejarlos en el camino por llevar ventaja de 6-2 en el compromiso particular. Eso sí, cualquier otro resultado en el duelo de la capital, los eliminaría al instante, independientemente de que pase como un tsunami por la tierra de los Cazadores.

Ahora, obviando lo que ocurra en el 26 de Julio artemiseño, tanto pineros como industrialistas pueden meterse automáticamente a la postemporada si alguno de los dos pasa la escoba, mientras los Azules tienen la posibilidad de ganar el match 2-1 y avanzar sin fijarse en el desempeño de los pinareños, porque dominaron 5-4 el compromiso particular.

Con ese mismo desenlace (2-1) favorable a los Piratas, dejarían fue­ra a los discípulos de Lázaro Vargas, pero como ya explicamos tendrían que aguardar por al menos una derrota de Pinar frente a Artemisa.

No quedan dudas, es cuestión de todo o nada en el Latino y Ar­te­misa, con ligera ventaja para Indus­triales por la localía y la disponibilidad de Alberto Bisset, Raidel Orta y Frank Montieth, sus mejores abridores del curso, junto a Danny Be­tancourt, muy bien en su última salida.

Los hombres de José Luis Ro­dríguez, por su parte, llegan inspirados y dispuestos a conseguir el botín más preciado jamás visto en todas sus travesías durante el presente siglo. Para equiparar la fortuna que tienen a la vista, debemos remontarnos a la lejana Serie 38, en el año 1999, cuando anclaron por primera vez entre los cuatro grandes con un tercer puesto histórico.

Desde entonces, casi en una de­cena de oportunidades han avanzado en el grupo de los ocho punteros, pero generalmente distantes del cua­dro de honor, situación que aho­ra quieren revertir, aunque para ello no dispondrán de dos de sus brazos más confiables: el tunero Yoal­kis Cruz y el santiaguero Ul­­­frido García, inhabilitados por la cantidad de lanzamientos.
Está todo dicho. Dejemos entonces que el terreno, como otras tantas veces en la historia del béisbol cubano, dicte sentencia.

SANCIONADOS INTEGRANTES
DE PINAR
A partir de los sucesos en el juego del día 14 de marzo, en el estadio Capitán San Luis entre Pinar del Río y Ciego de Ávila, la Comisión de Disciplina de la 54 Serie Nacional de Béisbol decidió sancionar al entrenador Mario Luis Valle Torres y al atleta Denis Laza Spencer, ambos del equipo vueltabajero. El primero quedará suspendido por el resto de la temporada y un año de participación en eventos nacionales, extraoficialmente por agredir al árbitro Juan José Cuevas; mientras que Laza fue sancionado a no participar en el próximo choque de su equipo en la actual contienda, lo cual se cumplió el pasado do­mingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

slex dijo:

21

17 de marzo de 2015

09:09:07


Me da pena lo dicho, ahora resulta que los leones son SIEMPRE los más beneficiados en las decisiones arbitrales, y si no es porque tienen jugadores de toda Cuba o porque existen desde 1960, siempre es algo... JA, pero la Isla no gana hace AÑOS y por otra parte, señores, PINAR está perdido no por decisión arbitral sino por lo mal que han jugado... lo demás es hablar de más. Sin ansias de criticar pero es real, eso ha sucedido en los demás equipos, lo cierto es que esos equipos deben y pueden rendir muchísimo más y no lo hacen. Como también es real que en los últimos años la rivalidad y calidad de los equipos ha aumentado y sino, miren a Ciego..... no se escuden más en justificaciones.... y por favor no mencionen más que los leones están desde 1960 que en esa etapa los demás equipos tenían territorios mayores y aún así no ganaban, sólo un equipo ofrecía tensión. Lo cierto es que desde 1976 han tenido 30 años para ganar títulos. Sean cual sean las razones Industriales es el equipo insigne, eso es tan real como que en nuestro país hay sólo dos tipos de fan INDUSTRIALISTAS Y ANTIINDUSTRIALISTAS. Se acabó.

rainel dijo:

22

17 de marzo de 2015

09:09:19


pinar siempre campeón

ACANDA dijo:

23

17 de marzo de 2015

09:16:09


....ALIET,...,NO HAY MUCHO Q HABLAR,...,SIN EXEPTICISMO Y SOY INDUSTRIALISTA,...,HOY EL QUE DE PRIMERO DA DOS VECES,..,NO HAY MAGIA,...,Y PARA EL RESTO NO HAY FAVORITOS,...,EL TERRENO NO HABLA, EL TERRENO SOLO DISFRUTA DE ESE EQUIPO Q LUZCA MEJOR,...HASTA AQUI

Federico Perez dijo:

24

17 de marzo de 2015

09:17:35


Estoy fielmente convencido de que Pinar va a pasar a los Play Off, con todas las matemáticas que eso lleva y la única combinación posible. La Isla le va a ganar 2 juegos al seguro a Industriales, y Pinar le ganara a Artemisa los 3. Eso lo sabe todo el PAIS y la CNB que Pinar barrera a Artemisa, como escuche hace poco, son de un pájaro las dos alas, si en definitiva con Industriales se han visto cosas peores, el problema es que nadie quiere a Pinar, les duele que fueran campeones en la 50 y en la 53 la verdad que si, ahora les duele que clasifiquen, pues mira, que ya lo hicimos al seguro. Pinar Campeón!!!

rainel gomez hernadez dijo:

25

17 de marzo de 2015

09:26:08


recuerden que Pinar es un equipo grande y que urquila es un lobo herido y asi es mas peligroso eso ya esta demostrado

jorge wpb dijo:

26

17 de marzo de 2015

09:33:05


jejeje. Esto me recuerda a los Yankees de New York. Todos los odian pero hasta en los partidos de futbol en europa se pueden ver fanaticos con gorras de los Yankees. Lo mismo pasa con Industriales. Dondequiera te encuentras un fanatico con la gorra azul con la I blanca. Por que sera. Al que le pique que se rasque ok?

el niño torres dijo:

27

17 de marzo de 2015

09:33:39


Todos quieren que gane uno u otro equipo lo que si es cierto es que como decia roberto pacheco anoche cuando hablo con urquiola es que rezen todos por que pinar no clasifique todos saben que este no es comida de nadie, lo saben bien verdad nadie querie que clasifique pinar pues se las ven mals de verad aun con las ausencias eso solo lo hacen los grande de estirpe

roli dijo:

28

17 de marzo de 2015

09:39:01


Considero que debe avanzar industriales ya que esta en mejor condicion que la isla no solo por su picheo abridor sino tambien porque al perder 3 juegos seguidos por ley de las probabilidad que en el beisbol se cumple bastante ahora le toca ganar y por lo tanto ser el cuarto clasificado.

Francisco Valdés Medina dijo:

29

17 de marzo de 2015

09:47:30


Estoyde acuerdo que los tigres no necesitaban esa decisión en contra para estar donde se han ganado, pero para Pinar pero para Pinar si le ha sido muy dañino los dos juegos que le han arrebatado. Justicia, tambien es necesaria en el deporte.

Sandro dijo:

30

17 de marzo de 2015

09:51:07


¿De dónde han sacado la palabra "localía" que tanto dicen los periodistas y narradores deportivos? Eso no es argot beisbolero, sino una barrabasada. Mientras exista "localismo" no hace falta esa palabreja. Hablemos bien.

el charanguero dijo:

31

17 de marzo de 2015

10:09:21


ARTURO. nawe para que no sigas con la misma cantaletas de si industriales de los años 60 y ningun otro que si hay que empezar a contar desde 1976 y todas esas anormalidades antihistoricas . el real madrid que existe desde hace 113 años, usted va a decir que sus titulos no existen porque antes no existia el barcelona ni el atletico de madrid y ahi que contar apartir de que aquellos comenzaron. pero que es esto señor !!!, que locura provinciana usted tiene. usted plantea en coopertow que los titulos de los yankkes no son validos y no pueden contarse porque cuando surgieron los yankkes de new york alla por el 1902 solo habian 8 o 10 equipos y eso no puede se contado porque ahora existen 30 equipos en las grandes ligas y eso es injusto . jajajajaja. usted esta traumatizado. te recuerdo que son 12 titulos, 9 subtitulos y 5 3eros lugares. es el mas grande de los grandes y el mas reconocido nacional e internacionalmente, aunque algunos nawes quieran desconocerlo por su rabia e impoetencia, pero para eso esta la historia y los tergiversadores de ella que usted es uno de sus abanderados

arturo dijo:

32

17 de marzo de 2015

10:15:50


slex , si eres habanero es comprensible , ya que los habaneros tienen un dicho que dice así : DEL TUNEL PA YA TODO ES AREA VERDE . Refiriéndose así al resto del país que no sea la ciudad de La Habana, lo triste es que muchos de los que van a residir a la capital adoptan esta frase olvidando sus raíces, incluyo , directivos del INDER, PERIODISTAS Y COMENTARISTAS DEPORTIVOS , adoptando una xenofobia deportiva que llega a lo que dices en este comentario tuyo y cito tus palabras : Sean cual sean las razones Industriales es el equipo insigne ( designación dada por periodistas y comentaristas deportivos) , eso es tan real como que en nuestro país hay solo dos tipos de fan INDUSTRIALISTAS Y ANTIINDUSTRIALISTAS. Se acabo. Amigo slex en varias oportunidades Industriales no a quedado campeón e inclusive ni tan siquiera han ido a discutir el campeonato, crees tu que por tanto que estas discusiones entre estos equipos de las llamadas áreas verde por ustedes no han llenado de emotividad todo el país.

gonzo dijo:

33

17 de marzo de 2015

10:45:39


modesto, recuerde que esos 12 campeonatos tiene que ver con que industriales es industriales desde que santiago era serranos, pinar era vegueras y por ende tiene que tener todos esos campeonatos, pero si suma usted los que tiene esos dos equipos a los de serrano y vegueros respectivamente pues veras que no es tal la diferencia de campeonatos

ale dijo:

34

17 de marzo de 2015

11:18:33


Modesto, vegueros mas pinar del rio 10 campeonatos ¿será por eso que tienen tanto en contra en esta serie?

Zamora el tiburon dijo:

35

17 de marzo de 2015

11:39:12


Lo sucedido es lo siguiente: Pinar del rio ganaba 4 por 3 en el 9no. Por ciego de Avila había hombre en 1ra y tercera con un out. Línea al left que Laza fildea claramente de cordon de zapato., El hombre de trecera sale con el batazo y cuando el coucth observa que la coje de aire lo manada a regresar a tercera., Una vez que el arbitro decreto erróneamente que habua picado la bola (no se interno) el corredor de tercera sale nuevamente para para home y cae en round down, corriendo por dentro lo cual interfirre el tiro de Duarte a Home y el arbitro de home tampoco decreta interferencia... Realmente había doble play ya que se coge de línea y el corredor salio adelantado y lo doblaron en tercera . Con este juego Pinar hubiera barrido a Ciego y estuviera empatado con indistrilaes y la Isla . vean lo importante de la decisión y la reacción de Pinar ............ahora que paso con los árbitros., Esto fue a la cara un real descaro.. y se debio haber sancionado a los árbitros que se metieron 1/2 hora reunidos por gusto...Conclusiones ...No quieren como siempre que Pinar clasifique es una amenaza

SAN2 dijo:

36

17 de marzo de 2015

11:39:29


En el Play OFF se desmorona Matanzas, que mantuvo el 1er lugar, que jugó bien, que mucha TV, que Victor... etc,etc,etc.Todo Hasta el Play Off, Aquí es donde Termina el Cocodrilo!Buen esfuerso, buen trabajo, pero Ahora están los grandes! Entre Ciego y Granma está el Campeón. Espero que GRANMA! Salu2s SAN2

Pensador dijo:

37

17 de marzo de 2015

11:40:35


Arturo de veras que me haces reir, tienes un gran sentido del humor. ¿No crees en la teoria de las probabilidades? Industriales 4to lugar y Ciego el 3ro, conformate con eso. Saludos.

Manolon dijo:

38

17 de marzo de 2015

11:41:48


Es muy comico ver como los fanaticos de Pinar ya hablan en tono "Industrialista"!! Que si los perjudican, que si la CNB, etc etc. Ahora Pinar casi no puede pasar a finales por dos jueguitos que le quitaron: el del "jonron" del Yuli que no lo gano Industriales, lo perdio Pinar por la sabia decision de Urquiola de retirar a sus jugadores del terreno y perder por forfeit un juego que NO estaba perdido. Y el otro juego, este con Ciego donde tambien hubo su bronquita. Vengan aca, dos jueguitos deciden la suerte del "flamante" Pinar despues que han estado mal toda la temporada, especialmente la etapa clasificatoria inicial?? Ah!! no fastidien caballeros!! Asuman que Pinar no ha estado bien, que Urquiola no es tan barbaro nada y que las sabias decisiones cuando la seleccion de "refuerzos" para la Serie del Caribe (con las cuales Urquiola estuvo muy de acuerdo!!), acabaron de matar a ese equipo por las consecuencias que tuvo!! Sean realistas y no llorones como los Industrialistas!!!

slex dijo:

39

17 de marzo de 2015

11:47:17


ARTURITO, tus comentarios sobran, sí, soy habanero, pero te aseguro que hay más industrialistas en el resto del país que aquí, no es necesario te conteste pues el charanguero ya lo hizo, no obstante, tu equipo, GRANMA, NO GANA. Y por último, la frase a la que te refieres no dice así, sino: La Habana es La Habana y lo demás áreas verdes, que curiosamente se la he oído más a Uds que a nosotros, incluyendote a tí, en tu comentario. Yo no tengo culpa de donde nací, pero una cosa si te aseguro, antes que todo SOY CUBANO. Ojalá ganen para que puedan decirse campeones, de veras lo deseo, pues compartimos todo.

el tato dijo:

40

17 de marzo de 2015

11:52:50


Realmente no veo tan descabellada la idea de que la isla le gane dos partidos a uno de los llamados grandes por la parcializada prensa cubana, hablo de industriales, en su casa el Latino. En la última subserie los azules demostraron, incluso para los inexpertos, cuáles son sus deficiencias, fundamentalmente en el picheo, vamos por partes, tienen a Montieth que pichea si le acomodan un juego cada seis días, pero no pasa del sexto, Biset a tenido muy buena temporada pero ante Granma se le vio cansado y los alazanes le batearon con mucha facilidad sacándolo rápidamente del box con un racimo de 5 carreras, ni Peña, ni Odelin, ni Entensa, ni Ian Rendon han demostrado una buena temporada, Orta por su juventud está por ver si soporta la presión que le puede imprimir un Latino abarrotado, por citar a sus abridores. Todos sabemos que en el beisbol actual el rol protagónico lo juega el bull pen, en la segunda fase Portal, Balaguer, Ponce, jose Pablo Cuesta, Michel Mtnez Pozo y Alexander Rodríguez de lágrimas y Pavel Pino, Duran, etc , ni que decir. Su bateo es lo más positivo, pero se vio apagado ante el débil elenco de lanzadores de Granma, al punto que casi no le fabricaron carreras. La isla por su parte carece de abridores y no podrá utilizar a Yoalquis Cruz y Ulfrido García, pero estos tampoco le han rendido a Pantoja, tendrá que resolver con Darien Nuñez, Reymundo Vázquez , Luis Manuel Suares y Gamboa para caminar el juego, aunque con estos mismos paró en seco a Granma en sus predios y le propinó nocao con sus artilleros en su primer encuentro y supernocao en el segundo, remontando el marcador en el tercero empatándole a 8 incluso, lo que muestra que el picheo alazan es el más débil de los clasificados, pero con el cual industriales no pudo. Dejo para último y disculpen mi extensión al bull pen pirata digno de elogiar sin fanatismo, sus relevistas se han echado el equipo a cuestas para llevarlo a donde está, Danny Aguilera para que hablar, le ha ganado dos a los leones y salvó dos ante ellos, Jesús Reynaldo Amador, Javier Vázquez y que decir del héroe de la serie del Caribe Hector Manuel Mendoza completamente recuperado y listo. Mención aparte al capitán pirata Michel Enriquez, de 5-5 en el penúltimo juego frente a holguin con 3 dobletes el 405 para empatar con Meriño y el 406 y 407 para implantar nueva marca. Nada que el Latino será el escenario de un play off por el cuarto puesto entre uno DE LOS GRANDES, muy presionado por su dirección y su público en su estadio y el pequeño buque de los piratas tratando de anclar en la post temporada.