ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al rescate de una idea ennoblecedora, la copa escolar de lucha Ramón Real Fuentes, luego de un impasse desde el 2007, se desarrollará entre el 10 y el 15 de marzo en Cayo Mambí, municipio holguinero de Frank País con la presencia de de 300 atletas en representación de todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

El certamen, surgido en 1994 en honor al fallecido combatiente internacionalista del mismo nombre y quien fuera gladiador, lo disputarán deportistas cuyas edades están comprendidas entre13-15 años, por el sistema de todos contra todos en dos grupos de ocho luchadores. Se combatirá, además de dos kilogramos de tolerancia, en las divisiones de 32, 38, 47, 59 y 73 kg en el estilo greco y la libre masculina, y en 30, 34, 40, 48 y 57 en la justa femenina. Cada provincia solo presentará un peleador por peso.

Lo ennoblecedor de la justa, —en dos colchones oficiales instalados en un gimnasio de estreno y bajo el reglamento de la Unión Mundial de Luchas— radica en que los 412 participantes, incluyendo árbitros, federativos y entrenadores, se alojarán al igual que en las versiones precedentes, en casas de los moradores de Cayo Mambí. Al decir del comisionado nacional Eduardo Pérez Téllez, este es el territorio de la provincia con mayor tradición en la disciplina.

Mijaín López, titular en la edición pionera de 1994 y Reinieri Salas, tres veces rey de la cita, fueron los principales exponentes que han saboreado el triunfo en la competición.

“Desde noviembre del 2014, cuando se aprobó la competencia en el cronograma oficial de la lucha para este año, el impulso del gobierno, las autoridades del Inder y los pobladores de Cayo Mambí ha sido muy fuerte. Esa es mi tierra, desde acá he contribuido en lo que puedo y para los muchachos será una antesala de los Juegos Escolares”, destacó Heriberto Frómeta, fundador de la lid y quien vio escalar a su hijo desde la base hasta la preselección nacional en los 74 kg de la libre, tiempos en los que Iván Fundora y Serguey Rondón sacaban chispas de los colchones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMAURI ALLE MOORE dijo:

1

7 de marzo de 2015

21:32:31


MUCHAS FELICITACIONES PARA ESE PUEBLO MARAVILLOSO Y EL GESTO SOLIDARIOS DE SUS POBLADORES AL RESIBIR A CIENTOS DE JOVENES ATLETAS COMO FAMILIAS EN CADA CASA DURANTE UNA SEMANA ,PARA QUE EL DEPORTE ,QUE ES UN DERECHO DEL PUEBLO EN NUESTRO PAIS SIGA ADELANTE SOY ENTRENADOR Y HE PARTICIPADO EN VARIAS EDICIONES DE ESTA COPA Y NO TENGO PALABRA PARA CALIFICARLA ,DIRIA QUE EXELENTE ES MUY POCO DECIR FELICITACIONES AL PUEBLO ,A LA AUTORIDADES POLITICA Y DE MASA , A LA ASOCIACION DE COMBATIENTE DE LA REVOLUCION CUBANA EN ESE MUNICIPIO DE HOLGUIN , A LOS ENTRENADORES DE LUCHA , A LA DIRECCION DEL INDER EN LA PROVINCIA Y A UN COMPAÑERO MUY TRABAJADOR CONSAGRADO POR LA NOBLE CAUSA DEL DEPORTE EN ESPECIAL DE LA LUCHA AL COMPAÑERO FROMETA SON MUCHOS ,CREO QUE TODO HOLGUIN MERECE MUCHAS FELICITACIONES DE CORAZON POR LA RECUPERACION DE ESTA COPA ,LE DECEOS EN NOMBRE DEL COLECTIVO TECNICO DE LA LUCHA DE ESTA PROVINCIA DE GUANTANAMO MUCHAS FELICITACIONES HERMANOS HOLGUINERO ESTO DE VERDAD CONSTITUYE UN EJEMPLO PARA TODAS LA PROVINCIA DE CUBA .