ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Juegos Panamericanos de Toronto aparecen como el reto del año para las antillanas. Foto: Ricardo López Hevia

Después de andar las dos últimas temporadas sin hallar el camino hacia la recuperación de un lugar destacado en el concierto internacional, la preselección femenina cubana de voleibol asume este 2015 con fuertes compromisos.

Tomó las riendas del grupo el director técnico Roberto García (de experiencia con equipos juveniles y de mayores) en sustitución de Juan Carlos Gala, en una renovación a la cual también se sumó Luis Oviedo, mientras se mantienen los entrenadores Wilfredo Robinson y Juan Carlos Cruz, quienes han permanecido bien cerca de las muchachas. Gala, según supimos, se integrará al colectivo masculino.

Un paso importante para las mujeres será intentar ganar el único boleto que corresponderá al área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) para la Copa Mundial, en tanto esta última lid otorgará tres boletos de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El cuadro que no haga el grado en la Copa deberá buscar su clasificación en un torneo posterior.

Los Juegos Panamericanos se perfilan como el compromiso primordial de las cubanas, confrontación en extremo difícil si tenemos en cuenta que allí confluirán Estados Unidos, Brasil y República Dominicana, por solo citar a los tres planteles que hoy marcan pautas no solo a nivel continental, sino en el orbe.

Las nuestras, terceras en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, rivalizarán en el grupo tres del Grand Prix (GP), congregación en la que aparecen también Argelia, Australia, Colombia, Kazajstán, Kenya, México y Perú.

Este evento, que reúne la flor y nata del voleibol mundial cada año, en la próxima edición extenderá su nómina hasta 28 selecciones que rivalizarán a partir del 26 de junio, repartidas en tres zonas. En el caso de Cuba, las finales de su grupo se efectuarán en Australia, del 10 al 12 de julio, precisamente en el momento en que darán inicio los Juegos Panamericanos, del 10 al 26 del propio mes, por lo cual el GP será una buena oportunidad de foguear al cuadro antes de entrar en la cita continental.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DIEGO dijo:

21

15 de enero de 2015

17:59:51


EL VOLEIBOL DE LABORATORIO DIO HASTA AHORA LO MEJOR QUE CUBA A CONSEGUIDO, ESO DE ENTRENAR A PUERTA CERRADA SI DIO RESULTADO, NO EL MAS OPTIMO PERO BUENOS RESULTADOS DIO AL VOLEIBOL CUBANO, QUE HOY SERES HUMANOS TIENEN OTRAS AMBICIONES, ESO ES LO QUE HA CAMBIADO. TODO LOS JUGADORES Y JUGADORAS CUBANAS SALIERON DEL LABORATORIO DEL QUE HABLAN

Pavel dijo:

22

16 de enero de 2015

01:52:55


Es verdad amigo si dio resultado ; pues no hubieramos tenido tantos exitos y sin repetir ; loque pasa que las personas que estaban de experimento pasaron a una fase superior; los resultados son muy superiores a los investigadores

diego dijo:

23

16 de enero de 2015

08:36:51


NO CREO QUE LAS PERSONAS PASARON A UNA FASE SUPERIOR, SOLO QUISIERON IR TRAS SUS SUEÑOS Y NECESIDADES, ESO NO ES SER SUPERIOR, ESO NO LE DA SUPERIORIDAD SOBRE LOS INVESTIGADORES QUE HAN DE LA ESCUELA CUBANA DE VOLEIBOL UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDO

alfonso nacianceno dijo:

24

16 de enero de 2015

14:32:01


A quienes nos han escrito: Sobre la contratación es cierto que el atacador auxiliar Javier Jiménez fue contratado para jugar en Grecia. Sobre el tema de la contratación de jugadores debo decirles que no basta con las intenciones de Cuba de llevar hombres y mujeres a jugar en clubes foráneos. Esas contrataciones están sujetas a que los clubes en cuestión, sean de Italia, Brasil, Rusia, Turquía, en fin, de diversos países, se interesen por tal o más cual jugador o jugadora, no podemos pretender que vayan a tomar a todos y todas los preseleccionados de la Escuela Nacional de Voleibol. En el pasado Mundial de Polonia 2014 (m), la cantidad de scouts que merodearon por el evento, únicamente estaban interesados en Javier Jiménez, incluso, algún que otro intermediario polaco intentó ganarlo por su cuenta, asedio al que estuvo sometido el equipo allí. Está claro que el INDER ha explicado que solo contratará de manera directa, no permitirá intermediarios. Ha sido un placer compatir con Ustedes, Muchas gracias.