ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lourdes Yunielkis Gourriel y Norge Luis Ruiz lideraron las votaciones para el Juego de las Estrellas. Foto: Ricardo López Hevia

Ya se conocen los protagonistas del fin de semana de estrellas de la 54 Serie Nacional de Béisbol, que acontecerá entre el sábado y el domingo próximos en el cuartel general de los Alazanes granmenses, el parque Mártires de Barbados de Bayamo, sede debutante que vestirá sus mejores galas para la ocasión.

Tras la votación popular efectuada con soporte de la tecnología en los sitios digitales www.cubasi.cu y www.beisbolcubano.cu, además de las planillas impresas en los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fueron develados los integrantes de las escuadras de Occidentales y Orientales, cotejo que marcha con ventaja para los del este por 14 triunfos a 12.

Norge Luis Ruiz.  Foto: Ricardo López Hevia

En esta ocasión los más votados fueron el utility Lourdes Yunielkis Gurriel (IND-2 454), mientras en la zona oriental el estelar lanzador camagüeyano Norge Luis Ruiz encabezó los sufragios con 2 585 papeletas.

Además, los cuatro peloteros contratados en Japón (Alfredo Despaigne, Yulieski Gurriel, Frederich Cepeda y Héctor Mendoza) fueron incluidos por consideración de los organizadores.

Las nóminas están compuestas por el grueso de los hombres con mejor rendimiento durante la primera etapa, aunque en honor a la verdad sorprendieron las inclusiones de Frank Camilo Morejón, Yohandry Urgellés y Yosvani Peraza, jugadores con reconocido prestigio y popularidad ganada con su trabajo de años, pero que por diversos motivos ahora quedaron por debajo de sus posibilidades.

Por ejemplo, Frank Camilo y Peraza solo participaron en 18 y 15 partidos, respectivamente, ambos con números discretos, nada comparables con los guarismos del artemiseño Dariel Crespo (14 extrabases y 18 impulsadas) y el pinero Luis Abel Castro (promedio de embasado de 425 y 25 remolques).

En tanto, Urgellés no rindió de acuerdo con sus credenciales, tal cual reflejan sus cinco empujadas en más de 100 comparecencias al bate, muy por debajo de jardineros destacados como Dunieski Barroso (average de 313, 12 extrabases y 24 propulsadas) y el novato Yusnier Efraín Díaz (promedio de embasado de 420 y 29 anotadas).

Pero de eso se trata la votación popular, basada mayormente en la preferencia de los aficionados, quienes en ocasiones no toman tan en cuenta el rendimiento actual de los peloteros, fenómeno que ocurre también con cierta frecuencia en las principales ligas del planeta.

El sábado será el desafío de los veteranos y las competencias de habilidades, incluido el derby de jonrones, que tendrá su final el domingo previo al choque entre las estrellas del momento. Además, durante el fin de semana, serán exaltados diez peloteros al Salón de la Fama y se entregará el premio Martín Dihigo al Comandante en Jefe Fidel Castro, por su gran contribución al arte de las bolas y los strikes aquí y en otros lugares.

Sin más, la relación de jugadores que saldrán a la grama del Mártires de Barbados a ofrecer el mejor espectáculo posible, independientemente de sus resultados en el campeonato.

Receptores: Yosvani Alarcón (LTU) y Yulexis la Rosa (VCL). Jugadores de cuadro: Yordanis Samón (GRA), Yunior Paumier (HOL), Yordan Manduley (HOL), Luis Yander la Ó (SCU), Lázaro Cedeño (GRA), Yorelvis Charles (CAV), Danel Castro (LTU) y Yordan Batista (LTU). Jardineros: Roel Santos (GRA), Alexei Bell (SCU), Guillermo Avilés (GRA), Maikel Cáceres (HOL) y Alfredo Despaigne (GRA). Designado: Giorvis Duvergel (GTM). Lanzadores: Norge Luis Ruiz (CMG), Freddy Asiel Álvarez (VCL), Alberto Bicet (SCU), Lázaro Blanco (GRA), Yoalkis Cruz (LTU), Ciro Silvino Licea (GRA), Yusmel Velázquez (HOL), Yaisel Sierra (HOL) y Yadir Rabí (CAV). Director: Carlos Martí (GRA). Auxiliares: Heriberto Goicochea (CAV), Francisco Aballe (HOL) y Roidel Enríquez (VCL).

Occidentales. Receptores: Frank Camilo Morejón (IND) y Lorenzo Quintana (PRI). Jugadores de cuadro: Alexander Malleta (IND), Yunier Mendoza (SSP), Rudy Reyes (IND), Luis A. Valdés (PRI), Dainer Moreira (MTZ), Michel Enríquez (IJV), Lourdes Yunielkis Gurriel (IND) y Yulieski Gurriel (IND). Jardineros: Yadier Hernández (MTZ), Yunieski Gurriel (IND), Ariel Sánchez (MTZ), Yoandry Urgellés (IND), Frederich Cepeda (SSP). Designado: Yosvani Peraza (PRI). Lanzadores: Yosvani Torres (PRI), Cionel Pérez (MTZ), Ismel Jiménez (SSP), Julio A. Martínez (PRI), Miguel Lahera (ART), Jonder Martínez (MTZ), Vladimir Gutiérrez (PRI), José A. García (ART) y Héctor Mendoza (IJV). Director: Víctor Mesa (MTZ). Auxiliares: Rusbel Hernández (IJV), Armando Gálves (ART) y Raciel Sánchez (PRI).

Veteranos Orientales. Receptores: Roger Machado (CAV) y Miguel Zayas (CMG). Jugadores de cuadro: Pablo Bejerano (GRA), Sergio Quesada (CMG), Luis Ulacia (CMG), Evenecer Godínez (SCU), Félix Benavides (GRA) y Agustín Lescaille (GTM). Jardineros: Oscar Machado (VCL), Osmany Urrutia (LTU), Ermidelio Urrutia (LTU), Rey Isaac (SCU) y Roberkis Videaux (GTM). Lanzadores: Omar Luis (CMG), Ormani Romero (SCU), Ernesto Guevara (GRA), Misael López (GRA), Luis Miguel Rodríguez (HOL), Teófilo Pérez (CMG), Norge Luis Vera (SCU), Pedro Luis Palma (GRA) y Juan C. Pérez (LTU). Director: Felipe Sarduy (CMG). Auxiliares: Francisco Escaurido (SCU) y Agustín Arias (GRA).

Veteranos Occidentales. Receptores: Juan Manrique (MTZ) y Pedro Medina (LHA). Jugadores de cuadro: William Santiesteban (ART), Miguel Rojas (SSP), Rey Vicente Anglada (LHA), Enrique Díaz (LHA), Lázaro Vargas (LHA), Giraldo González (PRI), Pedro José Rodríguez(CFG), Juan C. Linares (PRI), Alexander Ramos (IJV). Jardineros: Víctor Mesa (MTZ), Wilfredo Sánchez (MTZ), Fernando Sánchez (MTZ) y Romelio Martínez (MAY). Lanzadores: Omar Ajete (PRI), Carlos Llanes (IJV), Lázaro de la Torre (LHA), Jorge F. Fumero (LHA), Jorge L. Machado (ART), Jesús Bosmenier (PRI), Lázaro Valle (LHA). Director: Pedro Chávez (LHA). Auxiliares: Juan Gómez (LHA) y Juan Suárez (LHA).

NOCHE DE REFUERZOS

Este jueves, a las 8:30 p.m., con transmisión televisiva por Tele Rebelde, los ocho mejores conjuntos del clásico beisbolero escogerán sus refuerzos de cara a la segunda fase, una virtual partida de ajedrez entre los managers clasificados, quienes buscarán cubrir sus principales lagunas con los jugadores disponibles.

La experiencia de los dos años anteriores nos demuestra que estas selecciones son determinantes en la suerte de las novenas que continúan con vida, por lo que se espera una batalla táctica de principio a fin, con la opción de escoger hasta siete peloteros.

A mi juicio, la demanda principal será de lanzadores, incluso, en aquellos equipos que cuentan con algo más de profundidad en sus cuerpos de pitcheo, como Pinar del Río y Artemisa, que de seguro tratarán de llevarse algún as para apuntalar sus rotaciones.

Para la importante cita se mantendrá el mismo formato utilizado en pasadas ediciones, en el cual piden del octavo al primero y viceversa en las dos rondas iniciales, y luego se determina el orden por sorteo.

PRIMERA ETAPA A LA HISTORIA

Con división de honores se cerró el doble programa entre Pinar del Río y Granma que completó el calendario regular del campeonato, resultados que en definitiva dejan a los vueltabajeros en la séptima posición, con 24 triunfos, separados a siete rayas de los líderes matanceros.

A primera hora sonrió la tropa occidental con buena labor combinada de los zurdos Julio Alfredo Martínez y Liván Moinelo, este último caballo de batalla del bullpen pinareño en el tramo decisivo de la primera ronda.

En el segundo choque los Alazanes granmenses tomaron temprana ventaja por cuadrangular de Guillermo Avilés, la cual sostuvieron sin muchos contratiempos ante la banca de los actuales monarcas, dominada por los diestros José Antonio Rodríguez y José Armando Peña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LHDC dijo:

1

24 de diciembre de 2014

12:36:06


Me hubiera gustado otro designado para los Occidentales, pues a Peraza esta serie no se le ha visto bien, como considero que debe tener otro mentor que no sea VM32, hasta cuándo?

Alfredo E. dijo:

2

24 de diciembre de 2014

13:10:10


¿Por qué continúa el "castigo" a Urquiola? Antes que él alguien hizo lo mismo y ni lo suspendieron por un día. ¿Ha invitado a la violencia en un terreno de juego? Por favor, ya basta de regionalismos, y hay algo que se debe analizar mucho mejor. ¿Son los hijos de grandes jugadores del pasado, tan buenos como sus padres? ¿Llegan a los equipos grandes, por calidad o por amistad?¿Es hora o no de revisar la composición de la Comisión Nacional? Si queremos que nuestro deporte en general y el béisbol en lo particular diga iendo victorioso, hay que revisar todo a cada rato...

CMG siempre dijo:

3

24 de diciembre de 2014

13:25:34


...menos mal q nos quedan Norge L. Ruiz y los veteranos...

YAVZ dijo:

4

24 de diciembre de 2014

13:35:49


Muy buena seleccion de nuestro pueblo conocedor de quienes son los buenos, pero una pregunta sencilla, si el muchaco de camaguey saco mayor porciento en las votaciones, porque no ponerlo en la foto mas grande, no tengo nada en contra de los Gourriel, son una familia excelente, pero honor a quien honor merece, felicitaciones a los granmenses ustedes se merecen eso y mucho mas.

iemc dijo:

5

24 de diciembre de 2014

14:51:31


revicen que hay peloters de granma y dicen que son de holguín

Rafael Rodriguez dijo:

6

24 de diciembre de 2014

15:31:03


Este sigue siendo el de la simpatia, hasta que no incluyan ademas a los de mejor resultado no sera un juego d estrellas deberia ser los votos y donde el voto no sea el mejor, incorporar a este que esten los dos

Jorge Luis dijo:

7

24 de diciembre de 2014

15:32:15


El equipo de orientales tanto el de activos como el de veteranos está mucho más completo, formados con peloteros de mucho más rendimientos ,en el beisbol cualquier sorpresa puede pasar,pero no creo en sorpresas. (mi criterio)

Supertigre dijo:

8

24 de diciembre de 2014

16:15:41


No entiendo como pueden estar en el equipo "TODOS ESTRELLAS" los siguientes: * Frank Camilo Ave. 205, VB. 44, 2 2B, 1 HR, le han robado 5 bases y a capturado a 2 corredores. * Yohandri Urguelles, Ave.281, 7 2B, 1 HR, 5 C.I. * Yosvany Peraza Ave. 171, 0 HR, SLU 175, 2 CI SEÑORES ESTO ES UNA FALTA DE RESPETO, PRIMERO DE LOS QUE LOS SELECCIONARON Y LUEGO DE LA C.N.B QUE LO ACEPTÓ.

Supertigre dijo:

9

24 de diciembre de 2014

16:18:45


Como puede ser posible que José Adolis García de CAV, con AVE. 372, 7 HR, 31 C.I no esté en el todos estrellas por delante de Guillermo Aviles y Maykel Cáceres. RESPETEN A LA AFICIÓN Y PELOTEROS COMO ESTOS.

osniel sanchez dijo:

10

24 de diciembre de 2014

18:16:32


Que hace yunieski gourriel en el todos estrellas occidental.

Claudia dijo:

11

24 de diciembre de 2014

23:20:57


• En el año 2004 sacan de JT del deporte más medallista en Juegos Olímpicos desde el triunfo de la revolución, al Héroe del Trabajo de la República de Cuba, el Dr. Alcides Sagarra Carón. • En el año 2013 sacan de Vicepresidente del INDER al Lic. Alberto Juantorena, quien además era el presidente de la Federación Cubana de Atletismo (FCA). • En el año 2014 sacan de Presidente del INDER al Lic. Cristian Jiménez. Estimados foristas, el INDER merece un análisis importante de la Dirección Central de nuestro país, no podemos seguir filosofando.

Roberto Leyva Cuesta dijo:

12

24 de diciembre de 2014

23:39:32


, aunque en honor a la verdad sorprendieron las inclusiones de Frank Camilo Morejón, Yohandry Urgellés y Yosvani Peraza, jugadores con reconocido PRESTIGIO y popularidad ganada con su trabajo de años, pero que por diversos motivos ahora quedaron por debajo de sus posibilidades. SON LAS ESTRELLAS DE ESTE AÑO, AYER LES TOCO A Frank Camilo Morejón, Yohandry Urgellés y Yosvani Peraza HOY NOOOOOOO.

Dago Morales F dijo:

13

25 de diciembre de 2014

05:37:04


Pienso que si es el juego de "Las estrellas" deberian estar lo que mas rindieron, no los que poco aportaron a sus equipos, este es un juego de reconocimiento por el rendimiento mostrado por los atletas,es injusto para los que mas se destacaron y no aparecen;, si la CNB acepta estas incongruencia por favor, se le debe cambiar el nombre al. encuentro y llamarlo" Juego de la popularidad"Puede crear estas situaciones descontentos y apatia para lo que merecian estar y no lo estan,

pedrin dijo:

14

25 de diciembre de 2014

07:11:06


No puedo entender que un auxiliar de un equipo como Aballe estes de auxiliar y el maneger de Holguin Hirochis Bartutis no estes,eso es una falta de respeto,creo que eso no es digno si miramos la actuacion de holguin

Chucho dijo:

15

25 de diciembre de 2014

07:13:07


Como es posible, que en una llamada "votación Popular", el pelotero que mas votos obtuvo solo alcanzó 2,585 votos, tal parece que a nadie le interesa la pelota en Cuba, o lo que parece mas objetivo, ¿como y donde repartireron las planillas?

Frank dijo:

16

25 de diciembre de 2014

09:04:22


Coincido con muchos de ustedes soy seguidor de Pinar y Peraza es un jugador muy querido por todos ,pero el que no rindio por diferentes motivos no debe estar en estos juegos señores estos juegos es para el que de verdad se lo gane .no por la popularidad, si aiguen haciedo las cosas mal , no tendremos nunca un Béisbol con calidad .

walter daniel dijo:

17

25 de diciembre de 2014

10:16:45


Es impresionante ver a 5 jugadores de holguin nominados al juego de las estrellas..este metodo de seleccion reconoce la calidad..y elimina el sembrado..

francisca dijo:

18

25 de diciembre de 2014

10:46:17


Coincido plenamente con el compañero YAVZ, el jugador que sacó mayor papeletas debe estar con la foto mas grande y encabezando el articulo, pero nada de eso PRIMERO EL HIJO DE PAPÁ, y por demás INDUSTRIAL, hasta cuando y hasta dónde, este es el juego de la POPULARIDAD, como alguien señaló y no el juego de las ESTRELLAS

luis daniel dijo:

19

25 de diciembre de 2014

10:46:27


Mi madre, por que en Cuba seremos tan torpes? Decision popular? Esto es de chiste, en nuestra querida isla donde no hay soporte tecnologico para que la mayoria de los aficionados voten y con un desbalance poblacional importante, La Habana tiene mas del 15% de la poblacion cubana, es sencillamente infame esta seleccion de estrellas, hay peloteros con rendimientos q no estan y otros que sencillamente estan bateando incluso por debajo de 200, esto es sencillamente una falta de respeto a la aficion y el esfuerzo de los peloteros, por otra parte la inclusion de los peloteros que se desempeñaron en Japon, aunque creo que es justo pero que haremos si el año que viene hay 15, tambien los incluiremos en las estrellas? Por otra parte en la seleccion de refuerzos tambien hay cosas que me llaman la atencion, primero que se premie a los equipos menos ganadores hay pedir de primeros y aun peor que despues de la 2da ronda sea por sorteo, esto en primer lugar rompe supuestas estrategias y evidentemente algun equipo saldra veneficiado o perjudicado... bueno, de todas maneras para la proxima serie cambiaran una vez mas la estructura, esta sera la vez 20 mas o menos, yo creo que es culpa de los dirigentes que han sido muy malos...

octavio dijo:

20

25 de diciembre de 2014

11:49:20


Supertigre no seas tan regionalista,adonis no es una cutara de aviles ni de caceres,mira la cantidad de jonrones de los tres en cuba hacen falta bateadores de fuerza,jileros hay demasiado,ademas respetece usted eso es la opinion de la poblacion,solo se equivocaron en tres,frank camilo,urgelles y peraza el resto todo bien,sea fans mas no ignorante