
Los títulos mundiales pesan, y si se trata de deportistas que prácticamente se han convertido en íconos de Cuba por sus resultados, constituye un aliciente el hecho de que el luchador Mijaín López (130 kg del estilo greco) y la judoca Idalys Ortiz (+ 78 kg) hayan sido seleccionados como los mejores atletas individuales del 2014 en nuestro país.
Mijaín (85 votos de 105 posibles) llegó así a su sexta elección, mientras Idalys (55 en dura porfía con la pertiguista Yarisley Silva) atesora la distinción por tercera oportunidad. Ambos afincaron sus selecciones en la condición de ases del orbe, además de titularse en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
No menos notable resultó el paso arrollador de los Domadores de Cuba en la IV Serie Mundial de Boxeo, de ahí su designación como equipo de vanguardia, en tanto la baloncestista Yamara Amargo y el pelotero Yulieski Gourriel emergieron airosos como los más destacados en disciplinas colectivas, honor que mereció el béisbol como deporte de conjunto.

La relación de los diez mejores atletas del año se completó con la mencionada garrochista Silva, el remero Ángel Fournier, las ciclistas Lisandra Guerra y Marlies Mejías, los púgiles Erislandy Savón (91 kg) y Julio César La Cruz (81), los luchadores Reinieri Salas (86) y Liván López (74 kg del estilo libre), el judoca José Alexis Armenteros y el gimnasta Manrique Larduet.
La capitalina Lianet Lisme Acosta resultó como la mejor profesora de Educación Física, el artemiseño William Rosquet (judo) se adjudicó la condición de mejor árbitro internacional y el recordista Guinnes de dominio del balón, Johen Lefont, ancló como el descollante en actividades especiales.
EL RELEVO, ASEGURADO

Los juveniles también fraguaron su historia en el año que está presto a terminar. Así en las veloces piernas de la pinera Gilda Casanova recayó la distinción de atleta femenina, junto al púgil matancero Yordan Alain Hernández (91 kg).
La relación de la decena vanguardista juvenil la integraron la heptatlonista Yorgelis Rodríguez, la medio fondista Sahily Diago, los triplistas Liadagmis Povea y Lázaro Martínez, los también boxeadores Alayn Limonta (60 kg) y Javier Ibáñez (56), el judoca Iván Felipe Silva (81 kg), el voleibolista Osmany Uriarte, el futbolista Frank Manuel López y Daniela Darriba, de pelota vasca.
En esta categoría la exponente de gimnasia artística Yesenia Ferrera, mereció mención especial por su palmarés en la cita regional veracruzana.
LOS DISCAPACITADOS EN BUSCA DE PROGRESIÓN
Récord mundial (2.10 metros) en salto de altura en el Grand Prix Abierto de Atletismo Loterías Caixa, de Brasil, fue la divisa del versátil Luis Felipe Gutiérrez, para emerger en calidad de mejor deportista discapacitado del 2014.
La judoca Dalisdaivis Rodríguez (63 kg), gracias a su subtítulo del orbe en Colorado Springs, Estados Unidos, fue la de rendimiento más notorio entre las damas, mientras su homólogo fue Yangalini Jiménez (100 kg).
El selecto club de los diez más destacados lo conformaron la saltadora y velocista Suslaidy Girat, el especialista en lanzamientos Leonardo Díaz, los sprinters Luis Manuel Galano, Raicel González, Omara Durán, Ernesto Blanco y Lenier Savón, Isao Cruz y Yordanis Fernández, de judo, y el nadador Lorenzo Pérez.
Los agraciados fueron elegidos tras un proceso de votación conjunta entre el INDER (66 votaciones) y el Círculo de cronistas deportivos de la UPEC (39) en el que se tuvo en cuenta todo el palmarés acumulado por los nominados durante el 2014.
COMENTAR
solis dijo:
1
12 de diciembre de 2014
08:01:19
Yoandy Industrial dijo:
2
12 de diciembre de 2014
12:53:29
Lázaro Acosta dijo:
3
13 de diciembre de 2014
09:12:04
Carlos Miguel Sosa dijo:
4
13 de diciembre de 2014
20:31:06
Responder comentario