ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo Luis Cintrón se mostró muy halagado por poder lanzarle a los cubanos en un tercer evento. Foto: Waloradio.com

Puerto Rico será el primer adversario del equipo cubano de béisbol en la apertura del torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, el 15 de noviembre en la ciudad mexicana de Veracruz.

Los boricuas, pilotados por el único mentor de esa nación en dirigir un equipo de la MLB (Major League Baseball), Edwin Rodríguez, el mismo que condujo el año pasado a esa isla al segundo lugar del III Clásico Mundial, han expresado que quieren devolverle a Puerto Rico el sitio que merece en el área y se han propuesto el primer lugar del certamen, según reseña el diario puertorriqueño El Nuevo Día.

“Es un grupo muy fuerte. Siempre que tú tienes a Cuba es un grupo fuerte, y si a eso le añades a México que es el país sede, pues... Pero nosotros vamos con la idea de ganar oro y si la idea es ganar oro en un momento dado hay que jugar con los mejores que tengamos en la competencia”, manifestó Rodríguez.

De los 24 integrantes de la selección boricua, 23 de ellos actuaron en la Liga de Béisbol Superior Doble A durante la pasada temporada 2014. Debo confesar que me ha sorprendido la gran cantidad de talentos que participan en el torneo federativo, y su selección ha sido difícil por este hecho", explicó Rodríguez.

Destaca en la primera nómina que enfrentará la Mayor de las Antillas, el antesalista Andy González, integrante del elenco subcampeón del Clásico Mundial, en marzo del 2013, donde jugó en ocho de los nueve encuentros de su equipo. También llama la atención el prospecto de la plantilla estadounidense del los Indios de Cleveland, el torpedero Francisco Lindor. Mientras que uno de los jugadores más importantes del grupo escogido es el jardinero Ángel Rosario, campeón de bateo y jugador más valioso de la temporada en el 2014.

Rodríguez anunció para lanzarle a los cubanos al zurdo Luis Cintrón, quien ese día estaría cumpliendo 25 años y que afirmó que sería la tercera vez que se mide a los peloteros de la Mayor de las Antillas, pues antes lo había hecho en la Copas Mundiales del 2009 y 2011.

“Estoy sumamente emocionado. Ya le he lanzado en dos ocasiones, y en esas competencias he aprendido el estilo de jugar de ellos y la forma en que batean, así que estoy confiado”, aseguró al Nuevo Día.

Cuba, que ya entrena en el estadio Latinoamericano tiene el mismo objetivo que la representación boricua y ha reunido un excelente conjunto para tal compromiso. Aunque el mentor Víctor Mesa el pasado miércoles no anunció un abridor, sí dijo que las funciones en su cuerpo de lanzadores están bien definidas, por lo cual podríamos intuir que su decisión para encarar a Puerto Rico pueda estar entre dos de sus mejores hombres en aperturas: el villaclareño Freddy Asiel Álvarez o el camagüeyano Norge Luis Ruiz.

Cuba está en el Grupo A, que además de México y Puerto Rico, incluye a la escuadra de Guatemala, mientras en el B lo harán República Dominicana, Nicaragua, Panamá y Venezuela. La competencia está diseñada para que los ganadores de cada área pasen directo a la fase de los cuatro que disputarán las medallas. El otro par de acompañantes saldría del siguiente pareo: tercero del A contra segundo del B (juego 1) y tercero del B frente a segundo del A (juego 2). El calendario continuaría con el ganador del cotejo 1 lidiando con el líder del A y el vencedor del desafío 2 ante el cabeza del B, dejando a los triunfadores de esos dos encuentros como finalistas en pos del título y los perdedores optarían por la presea de bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Camargo dijo:

1

7 de noviembre de 2014

22:23:02


No se ha publicado nada de además de vm32 quienes le acompañan el la dureccion del equipo Seguramente la mayoría serán del quipo de matanzas

osvaldo dijo:

2

7 de noviembre de 2014

22:45:32


El equipo cubano tiene que ponerse las pilas y demostrar que sigue siendo grande, estoy en el distrito federal pero ya tengo reservado mi boleto a vera cruz para apoyar al equipo en todas las presentaciones, al igual que a todas las especialidades, bueno nuestra peña se llama CUBA VA Y DESPLEGAREMOS UNA BANDERA GIGANTE EN EL ESTADIO PARA QUE EL MUNDO LA VEA ONDEAR AL COMPÁS DE LOS BATAZOS, POR FAVOR SI PUEDEN ENVIARNOS LA NOMINA SE LOS VOY AGRADECER. SALUDOS Y NOS VEMOS PRONTO

Juan Fuentes dijo:

3

8 de noviembre de 2014

00:25:57


Quisiera saber por que razón el DT del equipo no es director de Pinar que fue el equipo campeón. Concuerdo con otros comentarios que hay otros jardineros para llevar a Cepeda y segundas para llevar a Yulieski. El equipo debe tener una buena preparación sobre todo contra pitchers zurdo como el que nos abrirá en el juego inicial. Le deseo muchos éxitos y que pongan todo el entusiasmo y experiencia para ganar.

Israel zarzabal dijo:

4

8 de noviembre de 2014

06:19:49


Receptores: Frank Camilo Morejón(IND), Yulexis La Rosa(VCL) y Yosbani Alarcón(LT). Jugadores de Cuadro: Alexander Malleta(IND), Lourdes Gourriel jr(IND), Yuliesky Gourriel(IND), Yordan Manduley(HOL), Yander La O(SC), Dainer Moreira(MTZ). Jardineros: Alfredo Despaigne(GRM), Alexei Bell(SC), Roel Santos(GRM), Frederich Cepeda(SSP), Yadiel Hernández(MTZ). Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez(VC), Norge Luis Ruiz(CMG), Héctor Mendoza(IJ), Yoannis Yera(MTZ), Yosbani Torres(PR), Yaisel Sierra(HOL), Vlaldimir Gutiérrez(PR), Julio Alfredo Martínez(PR), Cionel Pérez(MTZ), Jonder Martínez(MTZ). Director: Víctor Mesa.

Frank dijo:

5

8 de noviembre de 2014

08:57:45


Nuestros peloteros tienen una dificil tarea ,muchas personas ,piensan que los centro americanos y del caribe no hay nivel profesional ,como vemos son peloteros de doble A y triple A con muchas ganas de Ganar , los cuales si saben jugar ,para nada es un secreto que en Cuba la pelota esta en su peor momento por distintas razones las cuales no voy a mencionar ,nuestros muchachos tienen que qurecerse y demostrar que si se puede y jugar sin precion alguna ,solo disfrutar del juego , Cuba necesita una victoria en las arenas internacionales y recuperar el mando que una ves perdimos .Cuba Campeón .

Luis Serrano Terry dijo:

6

8 de noviembre de 2014

09:23:11


Vladimir Gutiérrez es bueno, tiene dos temporadas y su PLC es mayor que el del avileño CANO. ¿Por qué no lo llevaron al equipo? Ceped no hizo nada bueno en Japón, entonces ¿para qué lo llevan? A Yulieski no hemos podido verlo jugar aquí porque llegó "cansado"; ¿por qué no sigue descanando? Y... ¿Mayeta está mejor que Yorelvis Charles? !Ay, VM-32! ¿Hasta cuándo? ¿Ojalá ganemos, porque "VITICO-32" no conoce la palabra VICTORIA. Serrano TERRY.

Esebio dijo:

7

8 de noviembre de 2014

09:30:20


El equipo cubano como siempre un señor equipo por sus nombres pero seria así por sus rendimiento estan los que mejoren están rindiendo saque sus propias conclusiones

gome dijo:

8

8 de noviembre de 2014

09:38:26


Cuba le debe ganar a este pitcher,en cuatro temporada en doble A tiene record de 13 ganados y 13 perdidos,su mejor temporada fuen en 2011 con 6 y 1 y promefio de 2,35, el equipo de Cuba esta en plena temporada y debe de estar en buena forma,si le agregas a Despaigne y Yulieski,no debe haber problemas.

elio oramas dijo:

9

8 de noviembre de 2014

09:38:43


AHI LES VA EL EQUIPO CON SU DIRECTOR Y LOS DEMAS . LA HABANA.- Los cuatro peloteros que jugaron este verano en la Liga Profesional de Japón encabezan la nómina del equipo que representará a Cuba en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en Veracruz, México, a partir de la próxima semana. Alfredo Despaigne, Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda y el lanzador Héctor Mendoza lideran el conjunto antillano, dado a conocer este miércoles por la Federación Cubana e Béisbol durante una conferencia de prensa en el salón de actos del estadio Latinoamericano. Según dijo el recién nombrado director nacional de Béisbol, Heriberto Suárez, la meta de la selección cubana es “regresar con la medalla del honor y la dignidad y el título de campeones centroamericanos y del Caribe”, otro de los títulos que también se esfumó de las manos de la pelota criolla tras la ausencia de Cuba de los Juegos de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010. Llama la atención, en primer lugar, la inclusión del segunda base Lourdes Gourriel Jr. (Industriales) para sustituir a José Miguel Fernández, titular de la posición en los últimos torneos internacionales y quien fue capturado en un intento de figa del país a finales de octubre. También, las ausencias de figuras como el segunda base Danel Castro (Las Tunas), Ramón Lunar (Villa Clara) y el estelar lanzador espirituano Ismel Jiménez. Víctor Mesa nuevamente comandará las acciones del elenco nacional. Ahora que Matanzas está liderando la 54 Serie Nacional, los Cocodrilos son los más representados en el equipo Cuba con cinco jugadores, seguidos por La Habana, con cuatro. El equipo tiene un promedio de 26 años. La nómina de 24 jugadores quedó integrada de la siguiente forma: Receptores: Frank Camilo Morejón (IND), Yulexis La Rosa (VCL) y Yosbani Alarcón (LT). Jugadores de Cuadro: Alexander Malleta (IND), Lourdes Gourriel Jr (IND), Yulieski Gourriel (IND), Yordan Manduley (Holguín), Yander La O (Santiago de Cuba), Dainer Moreira (Matanzas). Jardineros: Alfredo Despaigne (Granma), Alexei Bell (SC), Roel Santos (GRM), Frederich Cepeda (Sancti Spíritus), Yadiel Hernández (MTZ). Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez (VC), Norge Luis Ruiz (Camagüey), Héctor Mendoza (Isla de la Juventud), Yoannis Yera (MTZ), Yosbani Torres (Pinar del Río), Yaisel Sierra (HOL), Vlaldimir Gutiérrez (PR), Julio Alfredo Martínez (PR), Cionel Pérez (MTZ) y Jonder Martínez (MTZ). Director: Víctor Mesa Auxiliares: Primitivo Díaz y Alexander Ramos Entrenadores: Raciel Sánchez y Rogelio García Preparador: Víctor Figueroa El torneo centroamericano de béisbol se realizará entre el 15 y el 21 de noviembre. Cuba aparece en el Grupo A, junto a las escuadras de México, Puerto Rico y Guatemala. El equipo iniciará este jueves los entrenamientos en el estadio Latinoamericano y aspira a realizar al menos dos partidos de preparación antes de marchar a tierras aztecas.

RCR dijo:

10

8 de noviembre de 2014

09:40:02


Siguen las polémicas respecto al team Cuba. Es cierto que en Cuba hay muchos mentores aficionados. Me sigue llamando la atención el tema "lanzadores". Seguimos convocando un SACO de abridores en rol de relevistas. Entonces me pregunto¿para qué tenemos tantos relevists en nuestra serie? Muchos se han ganado el cupo para este evento no tan fuerte.Me hubiese gustado darle oportunidad a jóvenes que viene brillando con luz propia. Ej: Yuniesky García(ART), Miguel Lahera(ART), Misael Villa(ART), Yunier Cano(CAV), entre otros. No creo necesario tener que demostrar en este torneo la fuerza al bate de toleteros como el Yuly, Despaigne y Cepeda, merecedores de unas vacaciones por su accionar en el beisbol profesional de Japón. El tema Luis. A Valdés llueve sobre lo mojado. Me gustaría que si Pinar clasifica, se enfrente a Matanzas y este haga lo mismo que le hizo el gran Pestano al VM32 en la final de aquella serie, para que vea el potencial del torpedero pinareño. No tengo nada en contra de VM32, pero tienen que pasarle estas cosas para que vea quiénes son los indicados a llamar.

horacio dijo:

11

8 de noviembre de 2014

11:01:57


cepeda y gurriel estan bien en ese equipo, por demas son bateadores probados en eventos internacionales, el equpo esta bien ahora falta que victor no empiese hacer payasadas y a cambiar picher antes de tiempo y hacer jugadas locas en contra de la logica del beisbol que es lo que pasa con el cuba solo direccion lo demostro urquiola cuando el tope con EEUU

osniel dijo:

12

8 de noviembre de 2014

11:36:53


Yo quisiera q cuba fuera campeón pero VM no tiene el extra para ganar sea demostrado pues carece de ecuanimidad y preciona mucho a los peloteros con su gritería .

Nébuc dijo:

13

8 de noviembre de 2014

12:03:52


Por favor, alguien puede informarme del resultado que tuvo Luis Cintrón (puertorriqueño) en las dos ocasiones que le lanzó al equipo de Cuba? Gracias por adelantado.

elio oramas dijo:

14

8 de noviembre de 2014

12:11:23


Ahi va la nomima completa con su director y asistentes , creo que asi sera major para que los que preguntan la sepan, respetando la que dio Israel Zarzabal , que le faltaron los asistentes. La nómina de 24 jugadores quedó integrada de la siguiente forma: Receptores: Frank Camilo Morejón (IND), Yulexis La Rosa (VCL) y Yosbani Alarcón (LT). Jugadores de Cuadro: Alexander Malleta (IND), Lourdes Gourriel Jr (IND), Yulieski Gourriel (IND), Yordan Manduley (Holguín), Yander La O (Santiago de Cuba), Dainer Moreira (Matanzas). Jardineros: Alfredo Despaigne (Granma), Alexei Bell (SC), Roel Santos (GRM), Frederich Cepeda (Sancti Spíritus), Yadiel Hernández (MTZ). Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez (VC), Norge Luis Ruiz (Camagüey), Héctor Mendoza (Isla de la Juventud), Yoannis Yera (MTZ), Yosbani Torres (Pinar del Río), Yaisel Sierra (HOL), Vlaldimir Gutiérrez (PR), Julio Alfredo Martínez (PR), Cionel Pérez (MTZ) y Jonder Martínez (MTZ). Director: Víctor Mesa Auxiliares: Primitivo Díaz y Alexander Ramos Entrenadores: Raciel Sánchez y Rogelio García Preparador: Víctor Figueroa

yunier dijo:

15

8 de noviembre de 2014

14:34:23


Luis Cintrón es un muerto si le gana a Cuba tenemos que recojer.

Carlos de New York City dijo:

16

8 de noviembre de 2014

14:39:00


Cuba puede perder mil veces , pero mil veces Perder Con dignidad y con todo el respeto que merecen los aficionados alli presents y ante todo el pueblo cubano de que jugaron a la altura del deporte en cuba. de todas maneras " Cuba sera CAMPEON y los Peloteros y Deportistas en Cuba yo no tengo dinero ni millones 1 claro ! quisiera tenerlos para regalarlo a mis familiars y demas amigos y del pueblo cubano como aquel necesitado , hoy mismo sin tener , muchas veces voy camino a mi casa o al trabajo y me quedo sin ese dollar que llevo en mis bolsillos muchas veces , quizas lo cojan para pagar algun vicio y lo comprendo , " ellos no Deben culpa , cayeron en esa emfermedad por querer huir del mundo y sus problemas ! hasta hombres que han sido millonarios hoy no tienen nada , por el mismo vicio o el juego " yo tengo a mi patria , tengo a mi familia , tengo a mi amor propio y este respeto que siento por mi mismo , soy feliz gracias a mi familia unida. eso vale mas que cualquier onza de oro.

IDSA dijo:

17

8 de noviembre de 2014

14:41:24


EL EQUIPO DE PUERTO RICO VA PARA ESTA COMPETENCIA SOLO CON JUGADORES AFICIONADOS DEL NIVEL AA SUPERIOR,NO SON PROFESIONALES.NO SE ALARMEN TANTO,NO VAN A ESTAR LOS GRANDES LIGAS.

jorge moreira dijo:

18

8 de noviembre de 2014

14:55:25


estoy en chiapas y de seguro voy a ver algunos juegos del equipo cubano,pero por favor tenemos que seguir con el compay segundo, porque no es el mentor de pinar(urquiola)vm,no nacio para ser primero.

maceo dijo:

19

8 de noviembre de 2014

15:04:59


¿Que hacen en ese equipo Cepeda,Frank Camilo y Malleta? LOS QUE LLEGARON DE JAPÓN NO LE DAN UNA OPORTUNIDAD A LOS QUE VIENEN DE ABAJO......LLEGAN CON LOS BOLSILLOS LLENOS DE DOLLARES Y CON MUCHA PACOTILLA Y SIGUEN MONTADOS EN EL AVIÓN......ÑOOOOOOO QUE COSA MAS GRANDE. RECORDEMOS QUE ESTE ES UN TORNÉO DE MALA MUERTE........Y SEGUIMOS TIRANDOLE COMO SI FUERA EL CLÁSICO MUNDIAL.......PERO NO IMPORTA YA EL COMPAÑERO VM32 "COMPAY SEGUNDO" NOS TIENE ACOSTUMBRADOS AL SEGUNDO LUGAR.

Ernesto dijo:

20

8 de noviembre de 2014

17:20:32


Aunque hubiera preferido un equipo más jóven, llevamos un trabuco, ahora falta que la dirección no se equivoque, el director técnico de Puerto Rico tiene experiencia, en aquella ocasión Puerto Rico quedó en segundo lugar pero Dominicana con un lanzador espectaular , un juego de equipo y bien dirigido ganó, esperemos nuestro triunfo.