ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El industrialista Rudy Reyes bateó de 5-4, incluidos dos tubeyes. Foto: Ricardo López Hevia

Un juego donde solo se marcó una carrera, otro donde se anotaron veinte y un triunfo por la mínima de los líderes de la justa, los Cocodrilos matanceros, matizaron la jornada matutina de la 54 Serie Nacional este martes, con los Elefantes sureños derrotando a los Gallos espirituanos tras 13 innings de lucha.

El slump colectivo de los actuales campeones ya va tomando ribetes de tragedia. No pudieron anotar durante nueve entradas ante las ofertas del derecho villaclareño Luis Borroto, un veterano de 13 series que los dejó en cinco indiscutibles durante siete entradas antes de cederle el montículo a Yasmani Hernández Rojas, autor de los dos últimos escones. Fue un duelo con Yosvani Torres (colgó ocho ceros con cuatro jits permitidos). En el noveno el cerrador Liván Moinelo sacó dos outs, pero el antesalista Yeniet Pérez le pegó jonrón para dejarlos al campo por segundo día consecutivo.

Jonder Martínez cambió de Artemisa a Matanzas en busca de mejorar su récord de ganados y perdidos. Y le ha salido bien hasta el momento, pues conquistó su sexta victoria —líder del casillero—, con un trabajo de siete y un tercio, nueve jits, seis ponches y sin bases por bolas. Jefferson Delgado, 4-2, dos anotadas y un remolque, sobresalió a la ofensiva por los ganadores.

Casi no le caben más carreras al pizarrón del estadio Julio Antonio Mella. Primero fue un triunfo de los Leñadores tuneros por cinco carreras de ventaja, con Andrés Quiala bateando de 4-4 y Yosvani Alarcón conectando su sexto jonrón —líder junto al espirituano Liván Monteagudo— con cuatro impulsadas.

Después, en el segundo partido, los Leones caspitalinos se soltaron a batear y marcaron 11 veces en la primera entrada y 20 en total, liderados por Rudy Reyes, 5-4, dos tubeyes y tres impulsadas. Juan Carlos Torriente, 4-4 y Yunieski Gourriel, quien en el doble juego bateó de 9-7, con cuatro anotadas y cinco remolcadas.

Trece entradas batallaron Elefantes y Gallos hasta que en el capítulo numero 13, con la regla IBAF puesta en vigor, hubo un toque para adelantar a los corredores a tercera y segunda, una base intencional y cañonazo del antesalista y hombre proa de Cienfuegos, Bárbaro Rodríguez, al bosque derecho. Buen cierre de Yasmani Insua colgando tres ceros con un jit permitido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

21

22 de octubre de 2014

16:01:25


Adriano si el equipo que representa a matanzas ganara la serie el trofeo tendría que recorrer la isla porque los peloteros son de todo el país y fundamentalmente los que deciden juegos empezando por el desterrado VM32

anar dijo:

22

22 de octubre de 2014

16:42:48


soy industrialista, pero me preocupa lo de los equipos que no has sido televisados, no he podido ver toda la serie porque llego tarde a casa y se me hace difícil, pero si es cierto que algunos equipos no han podido ser televisados por razones técnicas u otras al menos en el noticiero debe ser explicado. No soy para nada fan de VM, pero no se le puede quitar el mérito de saber escoger a sus jugadores, por favor dejen de preocuparse si son de una provincia u otra, al final todos somos cubanos, y reconozcan que esta forma libre que tienen los jugadores de poder ir de una provincia a otra a levantado, miren lo reñida que está la serie, somos cubanos todos, algunos defienden un color y otros otro, además aprenden unos de otros, ha mejorado nuestro béisbol, debe seguir fortaleciéndose, no es solo mejorar, pero tenemos que dejar de pensar en los deportistas como propiedad patrimonial, si la gente supiera la cantidad de personas que trabajan en la Ciudad de La Habana que no son de aquí dejarían esa bobera y nadie les pregunta de donde son ni nada de eso, en la Empresa Eléctrica de Ciudad de la Habana el jefe de recursos humanos de estreno lo trajeron de Santiago, también a una económica y este trajo a otro especialista, y nada, nadie les ha dicho desterrados, así es que a los deportistas que escojan su camino, es una práctica a la que debemos acostumbrarnos, somos o no somos, de punta a punta cubanos, yo amo a los industriales aunque pierdan y me den deseos de cortarles la melena, pero cuando Artemisa gana me siento bien, espero que el próximo año suba Mayabeque, antes cuando Camaguey era uno del los mejores equipos me encantaba que compitiéramos con ellos, igual que ganarle a SS o a Ciego es un honor porque son guerreros, igual que los Villaclareños, cuando Industriales pierde con Santiago me sulfuro y pienso coño pero qué buenos son estos santiagueros qué genio, entonces, aprendamos a ver un equipo, a ser más cubanos y el regionalismo dejarlo bien lejos, que ya por eso perdimos una guerra años atrás, seamos felices y disfrutemos, tenemos que aprender a aplaudir buenas actuaciones, a reconocer lo positivo de un equipo contrario, sin ofender, ni esa agresividad, es que el que ofende a los peloteros u otros deportistas para mi es un COPION (ESA PALABRA ME PARECE LA INVENTO UNA AMIGA QUE LA DECÍA CON DESPRECIO A LOS IMITADORES), DE PELÍCULAS AMERICANAS Y ESO ES ASQUEANTE.

JaviErnestoGRM dijo:

23

22 de octubre de 2014

16:46:03


Yo se que el equipo de Granma no es de los favoritos de la prensa, excepto cuando se trata de Despaigne claro está, pero indigna que la prensa escrita no dedique ni una línea para reconocer el cambio de ese equipo de una serie a otra. Ni escribir sobre las transmisiones de TV. No transmitieron ni con Industriales ni Ciego, a estadio repleto , teniendo dos unidades de control remoto vecinas. Recuerden que en Granma hay personas que por motivos de lejanía no pueden acudir al estadio, y hay otras que como yo, a pesar de nuestro equipo no ser mediatico, se les tenga en cuenta a la hora de los comentarios en la prensa escrita y TV. Por jugar en Pinar de Río a pesar de los problemas de enfermedad del equipo se lo merecen, no olvidar lo sucedido.

salvador dijo:

24

22 de octubre de 2014

17:03:23


Qué clase de fanatismo más enfermizo, Matanzas en primer lugar, el título del articulo referido a Matanzas y la foto de Rudy, como no lo hicieron cuando Holguín barrió a Industriales????.

JaviErnestoGRM dijo:

25

22 de octubre de 2014

17:11:52


Por que no publicaron mi comentario sobre la cobertura informativa al equipo de beisbol de Granma ???

Asvert dijo:

26

22 de octubre de 2014

17:47:21


Buen paso el mostrado hasta ahora por el equipo multiprovincial, no importa, se hace lo que sea necesario en aras del ansiado titulo para compay segundo, una pequeña observacion, de sus 16 triunfos, 7 (casi la mitad), gracias a los importados ( Yonder 6 y un relevista habanero que ahora no recuerdo el nombre 1 ), si no actuan como el iman sin dudas no le ganarian a nadie, que orgullo han de sentir sus parciales.

Lucy dijo:

27

24 de octubre de 2014

15:36:00


es primera ves que coincido con anar en sus comentario primero porque no esta ofendiendo a nadie muy tipico de el y por otra parte lo que pedimos los cubanos por que eso somos es buenos juegos de pelota que es nuestro deporte nacional sin ofender ni maltratar a los peloteros ni a sus directores la vida es asi no siempre las cosas salen como queremos Gracias anar y sigue opinando con respeto