ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frank Camilo Morejón avanza como líder impulsador Foto: Ismael Batista

¡De nuevo con ustedes! Inmersos en la más atípica de las Series Nacionales de Béisbol, iniciada en una fecha desacostumbrada y con tres paradas, pues a la tradicional de fin de año se unen las obligadas por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, y la Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico.

Rivalidad por arrobas en las dos primeras subseries, con más de una docena de partidos decididos por margen de una o dos carreras. Equipos con un excelente arranque, liderados por Industriales, el único invicto, perseguido por otros cinco empatados en la segunda posición: Las Tunas, Granma, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Matanzas, todos con 4-2.

Sorpresas también abundan, como las cuatro derrotas de los actuales monarcas y las cinco en línea de las Avispas indómitas. Los pinareños bateando para anémico promedio de 198 y los santiagueros con 23 carreras anotadas, de ellas 12 en un juego ante Guantánamo, lo que deja solo 11 para los restantes cinco choques.

La defensa se ha comportado muy bien, con 977 de promedio que ojalá se mantenga durante toda la justa y los promedios de bateo (272) y pitcheo (3,81) son aceptables en cualquier liga. Este martes comienzan nuevos enfrentamientos, con la mirada de muchos pendientes del choque en el Calixto García para ver si los Azules de Vargas mantienen la racha frente a Holguín. Los otros partidos serán los siguientes: PRI-ART (26 de Julio), GTM-IJV (Cristóbal Labra), SCU-MAY (Nelson Fernández), CFG-MTZ (Victoria de Girón), GRA-SSP (José Antonio Huelga), LTU-VCL (Augusto César Sandino) y CAV-CMG (Cándido González).

YULIESKI Y DESPAIGNE

Casi al terminar la temporada regular de la Liga Profesional Japonesa, Yulieski Gourriel y Alfredo Despaigne mantienen su buen paso, ambos sobre la marca de los 300.

El antesalista espirituano promedia 314 luego de conectar este lunes un jit en tres turnos en el choque donde su equipo, el DeNA, perdió 0-1 ante los Tigres de Hanshin; Yulieski acumula 20 dobles, 11 cuadrangulares, 44 anotadas, 29 impulsadas y 553 de slugging. Despaigne elevó su promedio a 306, también con 11 jonrones en menos veces al bate, 160, por 226 Yulieski.

El jardinero granmense suma 25 anotadas, 32 remolcadas y su slugging es de 606. Su equipo, el Chiba Lotte, finalizará este miércoles su calendario mientras el DeNA de Yulieski jugará hasta el lunes 6 de octubre. RÁPIDAS: Los cinco primeros bateadores: Roel Santos (GRA), 591; Reidel Álvarez (PRI), 545; Alexei Bell (SCU), 529; Julio Pablo Martínez (GTM), 526 y Yordanis Linares (VCL), 500…

Los jonrones suman 45, de ellos 34 por el jardín izquierdo, demostrativo de cuan haladores son nuestros bateadores derechos… Nueve anotadas tiene el tunero Yosvani Alarcón y otras tantas impulsadas Frank Camilo Morejón, ambos receptores…

Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Claudia23 dijo:

41

1 de octubre de 2014

08:33:03


Perdón, rectifico Yunieski Gourriel Castiilo (54), (51) era su # en el equipo de S. Spíritus. Gracias por dejarme opinar pq veo q todos son hombres.

Gaspar dijo:

42

1 de octubre de 2014

09:32:29


En "al duro y sin guante" Joel Garcia planteaba que sería bueno iniciar la Serie Nacional en los primeros días de septiembre para que el Campeón saliera antes de la Serie del Caribe. Estoy muy de acuerdo con Joel, pero despues del Caribe debía jugarse una Serie Selectiva donde se concentre la calidad. ok

anar dijo:

43

1 de octubre de 2014

09:48:46


bien por el béisbol cubano, esperemos mejores planificaciones en los próximos juegos, bien por los que han logrado llegar a las grandes ligas, fiesta es fiesta, como dicen los colegas de este club de opiniones, sin guaperías, pero sin infantilismos y lloraderas, Cuba es Cuba, soy industrialista, pero me duele cuando Mayabeque no batea y me alegra cuando lo hace, me gustaría que en las finales las tres provincia habaneras estuvieran, no por ser tres dejan de ser habaneras, cuidado con Artemiza que se ha preparado, esto es fiesta, no hay que seguir con la seguidilla de los Gurriel, déjenlos en paz que mucho que sudan la camiseta, y si Holguín gana, pues felicidades para mis amigos de esa provincia, que fueron mis compañeros de trabajo en LOGICUBA, lo bueno de la Habana es que celebra todos los años la victoria del equipo ganador aunque duela que pierdan los de la provincia, ahora no solo es Metro e Industriales, ahora es Artemiza, Mayabeque e Industriales, y amigo Carlos, recuerde que los Holguineros viven orgullosos de ser una de las provincias que mejor habla el español, amigo es HOLGUÍN, con HHHHHH.

alexis dijo:

44

1 de octubre de 2014

09:49:10


creo que es muy bueno que se retome esa serie de cosas que en el aywer fueron tan importantes para nuestro beisbol,como tambien deberia de haber otra serie como la antigua selectiva para buscar concentracion y un poco mas de calida

Rainer dijo:

45

2 de octubre de 2014

08:54:12


Lo que me molesta es que todos los reportajes van dedicados a Industriales,Ciego tambien está en la cima y si lo mencionan es de casualidad.Cuando vean a todos los equipos por igual y dejen el fanatismo con IND vamos a disfrutar del beisbol todos.IND que es quien es porque le a robado los jugadores a casi todos los ekipos,menos a Ciego,los mios no entran en eso.CIEGO CAMPEON:

Rainer dijo:

46

2 de octubre de 2014

09:23:04


Ademas,la TV se dedica a transmitir a IND solamente,miren por donde va la serie y ya estamos aburridos de ver a IND en el TV.Cuando termine la serie fijense cuantas veses transmitieron a IND y cuantas a los demas ekipos y se darán cuenta de lo que digo.Esto es la Serie Ncional de Beisbol,no la serie de INDUSTRIALES e Industrialistas.Saludos.

rotvanel carmona martin dijo:

47

2 de octubre de 2014

09:25:19


Buenos dias familia beisbolera,cuando se hable de beisbol,hay que tener en cuenta tambien los entrenadores,me refiero en este caso,a ronni aguiar barrera,entrenador de picheo con resultados en el equipo de villa clara y tambien en el equipo cuba,ahora trabaja con ciego de avila,veran sus resultados,muchas gracias.

Lázaro dijo:

48

6 de octubre de 2014

10:36:08


Saludos Sigfredo, soy profesor universitario en Santiago de Cuba y quisiera saber las particularidades de la política de traspaso de jugadores de una provincia hacia otra...¿Existe alguna normativa al respeto? o lo que prima es el descaro o la ¨palanca¨que pudiera tener tal o mas cual director técnico.......Mira el caso de Matanzas (desde hace algunos años) y ahora de Industriales (y no lo digo sólo por los Gourriel) sino también por Alexander Rodríguez y Noelvis Intenza....¿Porqué a otras provincias no les aceptan de igual manera la incorporación de peloteros con condiciones y deseosos de jugar, que por algún motivo ya no pueden continuar en sus respectivos equipos?.Saludos desde Chago...

daylin dijo:

49

7 de octubre de 2014

15:22:56


MIcomentario es sobre porque los hermenos Gurriel no tienen la I de industrisles en su uniforme

alejandro dijo:

50

8 de octubre de 2014

09:27:08


Eso es asi despaigne es despaigne aki y en donde kiera ese es alzan