
Cerrado, como han sido muchos de los partidos del Primer Campeonato Nacional Sub-23 pero al final los Cazadores de Artemisa se salieron con la suya y consiguieron doblegar a Santiago de Cuba 3 carreras por 2, para sumar su séptima victoria consecutiva y conseguir la clasificación para la final, a iniciarse el venidero jueves en la sede del segundo lugar.
Navid Cosme dejó a los indómitos en un solitario indiscutible durante los dos primeros tercios del juego con ocho ponches y tres boletos y resultó el ganador, con Omar Hojas liderando la ofensiva con dos indiscutibles y Ufrido García cargando con la derrota, cuarta de los anfitriones de la lid.
Espectacular la victoria de Mayabeque ante Matanzas en el turno matutino del Guillermón Moncada. Ganaban los yumurinos 3-2 en el noveno con dos outs y las bases congestionadas cuando Dagner Pinto conectó una línea al jardín derecho que ganó categoría de triple y limpió las almohadillas, frente al zurdo relevista Noel Ortiz.
La victoria para el cerrador Javier Pedroso, su cuarta de la lid. Alejandro Rivero pegó cuadrangular de dos carreras por los perdedores, quienes con este revés vieron anuladas sus posibilidades de llegar a la final.
También en horas de la mañana, pero con escenario en el estadio José Maceo, del municipio de Songo-La Maya, Camagüey superó por la mínima a Ciego de Ávila, 5 carreras por 4, y se afianzó en el segundo lugar de la justa.
CUBA INVICTA EN DOS SALIDAS
La selección cubana que compite en el Campeonato Panamericano Juvenil categoría sub-18 con sede en Baja California del Sur, México, consiguió un par de triunfos, uno por un marcador muy amplio y el otro por estrecho margen de dos anotaciones.
Era de esperar una ofensiva abundante frente a la débil escuadra de Ecuador, superada por supernocao de 33 por 0. Frente a Panamá las cosas fueron diferentes y el triunfo fue mucho más peleado, un 2-0 que tuvo como principales protagonistas al lanzador capitalino Raidel Orta y al jardinero Víctor Víctor Mesa, quien disparó cuadrangular en el séptimo capítulo y anotó las dos carreras del choque.
Cuba iba a debutar ante Panamá, pero la ausencia de Venezuela y las afectaciones por el paso del huracán Norbert por el noroeste del país azteca obligaron a los organizadores a modificar por completo el calendario de juegos. Ayer jugaban ante México en horas de la noche en el parque Arturo Nahl de la localidad de La Paz. Hoy será día de descanso y a partir de mañana jugarán ante Brasil, Argentina y Guatemala, siempre en La Paz, antes del partido ante Estados Unidos el viernes en el estadio de Constitución para cerrar el sábado ante Canadá, otra vez en La Paz.
JONRONEO YULIESKI
Le fue bien la jornada de ayer a Yulieski Gourriel y a su equipo, el Yokohama DeNA, vencedor del choque con pizarra de 11 carreras por 4 sobre el Hiroshima Toyo Carp. El espirituano, jugando en la intermedia y tercero en la alineación, bateó de 4-2, uno de ellos su noveno cuadrangular, además de remolcar un par de anotaciones. Ahora Yulieski promedia 348 y 626 de slugging, acumulando 54 jits, 36 anotadas, 23 impulsadas y 16 dobletes.
Su compatriota Alfredo Despaigne no corrió la misma suerte y se fue en blanco en cuatro turnos pero se mantuvo en 500 de slugging con 50 bases recorridas en 27 partidos. Su equipo, Marineros de Chiba, fue blanqueado por las Águilas Doradas de Rakuten 4-0 conectando solo dos indiscutibles.
En cuanto a Frederich Cepeda y el lanzador Héctor Mendoza, ambos militando con el equipo de segunda división de los Gigantes de Yomiuri, Cepeda promedia 306, con un jonrón, y Mendoza ya hizo su debut lanzando tres entradas sin permitir jit y propinando 4 ponches.

















COMENTAR
Wildo dijo:
1
8 de septiembre de 2014
08:02:34
cuba'brasil dijo:
2
8 de septiembre de 2014
10:11:27
jesus parez diaz dijo:
3
8 de septiembre de 2014
11:33:54
Edgar dijo:
4
8 de septiembre de 2014
14:36:40
Edcar dijo:
5
8 de septiembre de 2014
16:51:11
Responder comentario