ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo Cionel Pérez será la carta de triunfo de Cuba vs Panamá. Foto: Ricardo López Hevia

¡Vaya usted a creer en pronósticos en el béisbol¡ Nadie pensó en Artemisa ni en Camagüey a la hora de escoger a los favoritos para llegar a la final del Primer Campeonato Nacional categoría sub-23. Pero ahí están, ocupando los dos primeros lugares, por encima de cuatro conjuntos que finalizaron con mejor promedio al término de la etapa clasificatoria.

Qué decir de los Cazadores, pues ya en la pasada 53 Serie Nacional dejaron detrás a potencias y se ubicaron en una sexta posición increíble a todas luces. Ahora están demostrando que aquello no fue obra de la casualidad, barriendo con sus cinco rivales, ganando dos partidos por la vía de la lechada y tres por la mínima diferencia, viniendo de abajo en más de una ocasión.

Algo similar puede afirmarse de los agramontinos, vencidos 6-7 por los artemiseños en el primer choque de la semifinal y luego levantando boga para sumar cuatro triunfos consecutivos. Ellos dos serán los que hoy se enfrenten en el partido de las 10:00 a.m, de difícil pronóstico pues si los camagüeyanos batean más y con más fuerza al bate (273 con 13 cuadrangulares) los Cazadores están sustentados en un pitcheo que solo ha permitido 10 carreras en los cinco partidos semifinalistas.

La decepción ha sido Santiago de Cuba. El mejor en la etapa clasificatoria, único con 18 triunfos, y un desplome total en sus últimas tres salidas, permitiendo 26 anotaciones y cometiendo siete pifias en el choque ante Matanzas. Cho­carán hoy frente a Mayabeque en horas de la noche y les urge ganar para mantener sus aspiraciones. El programa de hoy se completa con el juego Matanzas vs. Ciego de Ávila, los primeros con posibilidades y los segundos virtualmente eliminados luego de cinco reveses en línea.

LIV SERIE NACIONAL

La venidera 54 Serie Nacional de Béisbol comenzará el domingo 21 de septiembre con el choque inaugural entre el campeón Pinar del Río y el subtitular Matanzas, con el Capitán San Luis como escenario, y se extenderá hasta el 12 de abril, con un primer receso del 3 de noviembre al 5 de diciembre por la celebración de los Juegos Cen­troamericanos y del Caribe en Vera­cruz, México.

La primera fase finalizará el 19 de diciembre para darle paso el 25 de ese mes a la selección de los refuerzos de los ocho equipos clasificados y el 27 tendrá lugar el Juego de las Estrellas. La Serie se reanudará en los primeros días de enero pero habrá otro receso motivado por la participación de Pinar del Río en la Serie del Caribe, con sede en San Juan, Puerto Rico.

La información añade que luego de la próxima campaña la Serie Nacional sufrirá cambios radicales en su estructura, entre ellos la disminución del número de equipos y el traslado de sus acciones a otra temporada del año.

CIONEL VS PANAMÁ

El zurdo matancero Cionel Pérez será el lanzador abridor por Cuba frente a la escuadra de Panamá hoy, en el inicio de las hostilidades del Campeonato Panamericano de Béisbol sub-18, con asiento en cuatro localidades de Baja California Sur: La Paz, Todos Santos, Los Cabos y Comondú.

En la justa participan, además de los anfitriones mexicanos, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Venezuela, Panamá, Brasil, Argentina y Ecua­dor. El torneo otorga cuatro plazas para el Mundial del próximo año, con Japón como sede.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan carlos dijo:

1

5 de septiembre de 2014

08:28:23


Esa foto que aparece en el articulo no es de Cionel Perez sino de Frank San Martin quu es zurdo tambien y de Matanzas, que pena!!!! Si se fijan en el traje en la parte trasera comienza con S de San martin nada que ver con la P de Perez

Daniel dijo:

2

5 de septiembre de 2014

09:44:13


De todo el articulo esta es mi parte favorita: "... luego de la próxima campaña la Serie Nacional sufrirá cambios radicales en su estructura, entre ellos la disminución del número de equipos y el traslado de sus acciones a otra temporada del año." Me alegra mucho esta decision. Ya era hora.

Pirolo dijo:

3

5 de septiembre de 2014

10:00:06


Cual es la disminución del número de equipos ????? que yo sepa de esto no se ha hablado en ningun lado.

Reynerio Alejandro Ronda Jomarrón dijo:

4

5 de septiembre de 2014

10:58:07


Mi sugerencia es que los comentarios deportivos de tantas disciplinas y eventos deben apoyarse en TABLAS ESTADISTICAS .Al estar presente una tabla el comentario adquiere calidad al no tener que hablar de los lugares de los contendientes. .Medios,inteligencia,rapidez y pantalla tenemos..Gracias

Daniel dijo:

5

5 de septiembre de 2014

11:09:57


Pirolo, no se habra hablado en otro lado pero este es el organo oficial, o no?

ElProfe dijo:

6

5 de septiembre de 2014

11:23:35


Estimados amigos, hoy 5 de septiembre no les fue del todo bien a los peloteros cubanos en Japón. Alfredo Despaigne bateó de 4-1 con un ponche y Yulieski también de 4-1, pero con dos ponches. Cepeda y Mendoza continúan fuera de alineación http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/05/de-4-1-los-cubanos-hoy-en-japon-592014/

Juancito dijo:

7

5 de septiembre de 2014

13:08:45


Se verán horrores, en Cuba lo que hace falta es jugar pelota NO REDUCIR, van a matar el pasatiempo nacional.

osvaldo dijo:

8

5 de septiembre de 2014

14:13:23


¿Cómo es posible que siendo el Campeonato Mundial de Baloncesto uno de los eventos deportivos más importantes del momento, si no el más, no se dedique ni una línea diariamente a éste ni en Juventud Rebelde ni en el Granma ? Comento además, que a los partidos la TV les ha dado el “estelar horario” de medianoche y más tarde. Un absurdo a mi juicio.

Wildo dijo:

9

5 de septiembre de 2014

14:30:34


Considero que la integración del equipo ha sido bien pensada. Posee un buen balance desde el punto de vista ofensivo y defensivo. El roster de lanzadores no es segundo de nadie. Y un cuerpo de dirección experimentado. De ahí que puede esperarse otro buen alegrón de la pelota cubana en este año. El reto está planteado. Lo que queda es pelear por la victoria en cada partido hasta el final. Y para logralo solo hay una máxima !Hasta la Victoria Siempre!

Yus dijo:

10

5 de septiembre de 2014

14:51:45


Si ese de la foto es Cionel Perez, yo soy Victor Mesa entonces.Ese es Frank San Martin. Que barbaridad!

Naruto dijo:

11

5 de septiembre de 2014

22:43:08


Ninguna liga en el mundo tiene tantos equipos no existen en cuba tantos peloteros para sustentar la calidad del beisbol Felicidades por la iniciativa ojo ojala no no sean los equipos orientales los que desaparescan