ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Isam Ortiz ha mantenido un paso triunfante en el evento. Foto: sitio web de la Olimpiada

La Olimpiada Mundial de Ajedrez mañana pasará a la historia, dependiendo de los resultados de esa última jornada en Tromso, No­rue­ga, los lugares que alcanzarán las selecciones en pugna.

Por tanto las victorias de ambos conjuntos cubanos, previas al adiós de la cita, tienen una especial importancia, sobre todo para el equipo masculino, que con 14 puntos por los en­cuentros celebrados (seis ganados, dos empatados y dos perdidos) y previsiblemente un buen coeficiente de desempate, ronda hoy las posiciones cimeras, tras ascender del puesto 21 al 11.

Ayer los varones se impusieron convincentemente ante la fuerte selección de Georgia, 3,5-05, mientras las mujeres superaron 3-1 al más débil conjunto de Argelia, para avanzar del lugar 43 al 30.

Leinier Domínguez (2 760) protagonizó la única conclusión de paz en la lucha en 43 movimientos dentro de la defensa Francesa que le opuso Badur Jobava (2 713). El cubano llegó a tener dos peones y calidad de ventaja en una curiosa posición que no le permitió vencer a su original rival.

Lázaro Bruzón (2 664) luchó mucho contra la sólida apertura Reti (1.Cf3) de su oponente Levon Pantsulaia (2 581), llegándose a una situación con Damas y una Torre en el tablero por bando con los peones equilibrados, que el tunero hábilmente consiguió inclinar a su favor en su oportunidad 53.

Isam Ortiz (2 603), jugando esta vez en el 3er. tablero, presionó duro la defensa Siciliana, variante Najdorf de Nagalidze Gaioz (2 542) obligándole al abandono en su accionar 30. Mientras con efectividad entró en acción el reserva Yuri González (2 550), quien liquidó la resistencia de Konstantine Shanova (2 563), defendiéndose de una apertura Vienesa (1.e4 e5 2.Cc3), en 46 lances.


TAMBIÉN GANAN LAS MUJERES
El equipo femenino venció en tres partidas en los tableros 1, 3 y 4. Lisandra Odaz (2 345) ga­nó por ataque ante la defensa Ortodoxa que opu­so a su Peón Dama (1.d4) Lylia Megara (1 811).

También con blancas y la misma jugada inicial, Yanira Vigoa (2 317) se impuso en 53 movimientos a Sabrina Latreche (1 972) y defendiendo las piezas negras en una India del Rey, Maritza Arribas (2 291) forzó el abandono de Hayat Tou­bal  (1 938) con su acción 43 en el tablero. La derrota del cuarteto la encajo con blancas Yaniet Marrero (2 324), quien no pudo sostenerse en una apertura Ruy planteada por Anina Mezioud (2 052).


TABLA DE POSICIONES

Veamos las posiciones hasta hoy, día general de descanso.

Nuestro equipo de Grandes Maestros se encuentra en el lugar 11 y es el primero por su buen desempate de una lista que llega hasta la posición 22 (Brasil), con los mismos 14 puntos. Los cubanos jugarán contra Inglaterra.

Este torneo absoluto lo encabezan China, Hungría y Francia, con 17, 16 y 15 unidades, respectivamente. Las féminas de casa están distanciadas al lugar 30 con 12 puntos y se enfrentarán a Suecia. La competencia la lideran Rusia 18, seguida por China y Ucrania abrazadas a 17 unidades. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuel dijo:

1

12 de agosto de 2014

19:03:14


bueno ,,y donde esta..suleidis piña,,es hora que levante ,,ella es un talento,,

Alex dijo:

2

12 de agosto de 2014

19:32:30


Muy bien. Recordemos las veleidades del Sistema Suizo.

J Refugio Vazquez Rodriguez dijo:

3

12 de agosto de 2014

22:25:40


Magnifico. Enhorabuena para el ajedrez cubano que tanto admiro. Los comentarios de conocedores europeos del ajedrez, dicen que Lenier Dominguez va rumbo a los primeros diez del ajedrez mundial. . Ojalá Asi sea. Soy mexicano, sinaloense, donde recien se coronaron en beisbol los jovencitos cubanos. Gloria a la isla. Saludos afectuosos.

Johann Rodriguez Pal dijo:

4

12 de agosto de 2014

22:30:15


Cuba pa'lante siempre Como un elefante.

Omar Bañul dijo:

5

13 de agosto de 2014

00:48:01


Amigo J Refugio VAzquez, en nombre de lo cubanos admiro tu simpatía por los nuestros, eres uno más de nosotros, viva Mexico

alvaro dijo:

6

13 de agosto de 2014

13:16:23


Alguien sabe sobre lo sucedido hoy en Tromso?

Carlos M dijo:

7

13 de agosto de 2014

14:36:58


Mañana jueves jugamos con Inglaterra por la victoria que nos asegure estar entre los 10 primeros. Si ganamos incluso se podría igualar o mejorar la mejor posición histórica que fue un séptimo lugar en Calviá. En el primer tablero deben jugar Leinier con blancas ante Adams. Este encuentro debe ser tablas. Leinier rara vez pierde con blancas, aun no jugando su mejor torneo. Es difícil que gane por la forma en que se ha presentado pero ya demostró contra Mamedyarov que puede hacerlo si juega agresivo, no consume tanto tiempo y el rival comete alguna imprecisión. Adams ha jugado muy bien, está en el segundo lugar de los primeros tablero con victorias sobre Shirov(2709) y Le Quam Liem(2710) y tablas con Aronian(2805) y Naiditsch(2709). Yo diría que hay un 85 % de que sea tablas, un 10 % de que gané Leinier y un 5 % de que gane Adams. En el segundo tablero Bruzon juega con negras ante Jones. El inglés no ha estado fino. Tiene 3 derrotas con jugadores de más de 2600, 2 de ellas con blancas. Con los otros 2 ha entablado. Sus victorias fueron con jugadores de 2593, 2595 y 2414. Creo que es una presa asequible para Bruzón que está en séptimo lugar entre los mejores 2do tableros. Hay un detalle que atenta contra Bruzón y es que en las últimas 3 Olimpiadas Bruzón ha perdido en la última ronda. Esperemos que se rompa este maleficio. Mis pronósticos son 40 % de victoria n para Bruzón, 50 % de tablas y 10 % de victoria para el inglés. En el tercer tablero Yuniesky debe jugar con David Howell teniendo en cuenta que Short ha estado muy mal pues ha perdido 3 de las 5 partidas que ha jugado la última de ella en la décima ronda. Howell si ha estado bien con 6 victorias y 5to lugar entre los mejores 4tos tableros. Las últimas dos victorias en las rondas 9 y 10 han sido con negras. Yuniesky es muy seguro con blancas , así que este partida tiene un elevado por ciento de concluir en tablas. Así que yo daría un 75 % de tablas, un 20 % de victorias para Yuniesky y un 5 % de victoria para Howell. En el cuarto tablero Isan jugará con negras ante Mathew Sadler. Isan es el mejor 4to tablero del torneo y ha sorprendido gratamente con sus victorias que son las que tienen a Cuba en el puesto 11 con posibilidades de quedar en entre los 10 primeros. Sadller ha jugado bien. Jugó las primeras 9 rondas con 4 victorias consecutivas. Ocupa el tercer lugar entre los jugadores suplentes. Ha jugado con 2 jugadores fuertes como Baramidze (2612) y Akopian(2655) con el saldo de una victoria y una tabla. Está descansado por lo que será un hueso duro de roer. Aquí las posibilidades de tablas son de un 50 % con 25 % de victorias para cada uno. Como veo las cosas las mayores esperanzas para Cuba están con las piezas negras, lo cual es un arma de doble filo pues todas las partidas que hemos perdido han sido precisamente con estas piezas. Por tanto aunque me contradiga en lo que escriba creo que para aspirar a estar en el top ten los jugadores que peor ha estado en este torneo Leinier y Yuniesky tendrán que sacar la cara y aportar al menos una victoria entre ambos. Hay una posibilidad que es arriesgada pero no descabellada y es que juegue Yuri en lugar de Yuniesky. Esto tendría de positivo que Isan entraría a jugar con blancas donde tiene mayores posibilidades de victorias y de ganar la medalla de oro en el cuarto tablero, que sería un brillante colofón a su excelente torneo. En ese caso Yuri tendría que aguantar con blancas a un jugador de más de 2650, cosa que ya ha hecho en el torneo. En resumen este match está muy complicado pero confiamos en nuestro equipo que salvo el match con Bulgaria ha tenido un excelente torneo. En el femenino ya no hay nada que hacer a no ser ganar en el ultimo match. Lisandra va superdificil con contra la veteranísima Pia Cramling, que por demás ha jugado muy bien y marcha tercera entre los primeros tableros aunque a decir verdad no ha enfrentado jugadoras muy fuertes. Lisandra es junto a Yuri los únicos invictos de la delegación. Yo creo que una tabla es posible. En el segundo tablero debe jugar Sulennis contra Inna Agrest que ha estado muy mal por lo que posible que suban a Elinor Friks, que si ha jugado bien con norma de norma de GM incluida. En cualquiera de los dos casos Sulennis está en condiciones de por lo menos entablar. En el tercer tablero y cuarto tablero Yanira y Maritza son amplias favoritas para ganar ante Jessica Bengtsson (1933) y Emilia Horn. En resumen este match debemos ganarlo y finalizar en un puesto entre el 20 y el 25.