ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maikel Cáceres sacó del juego a los istmeños con su cuadrangular de cuatro carreras. Foto: Ricardo López Hevia

Después de una pobre ofensiva en la jornada inaugural, la selección cubana se soltó a batear para conseguir un triunfo por nocao, 11-1, sobre Panamá en el torneo Bolívar Ganador de béisbol, con asiento en la ciudad colombiana de Cartagena.

Cuatro de las carreras llegaron en el quinto capítulo, cuando el jardinero Maikel Cáceres botó la pelota con las bases llenas para poner en el pizarrón del parque 11 de Noviembre una ventaja que resultó inalcanzable para la escuadra canalera. Con anterioridad el receptor Lorenzo Quintana había despachado otro bambinazo, con Ramón Lunar en circulación.

Esas seis anotaciones remolcadas bastaban, pues el derecho Norge Luis Ruíz se presentó en magnífica forma, permitió una sola carrera con ocho indiscutibles durante los siete entradas en las que apeló, como de costumbre, a su recta por encima de las 90 millas, mezclada con la slider.

En el otro partido, República Dominicana también se llevó el triunfo por la vía del nocao. Lo más notable fue el trabajo del veterano serpentinero Félix Díaz, quien durante los siete capítulos del choque no toleró jit a los colombianos. Díaz, de 34 años, estuvo un año en Grandes Ligas (2004, con los Medias Blancas de Chicago) y trabajó también en Japón (Nipón Ham Fighters), Sudcorea (Tigres de Kia) y México (Diablos Rojos de México y Saraperos de Saltillo).

El torneo finalizaba este viernes con los desafíos Panamá-Colombia y Cuba-República Dominicana.

DESPAIGNE, MÁS DE 500 DE SLUGGING

El jardinero cubano Alfredo Despaigne pegó un jit en cuatro turnos en el choque que perdió su equipo, el Chiba Lotte Mariners, 5-9, y mantiene su promedio de slugging en 515, con 212 de promedio de bateo, cuarto en la alineación. Cinco de sus siete indiscutibles son extrabases —dos tubeyes, un triple y un par de cuadrangulares—, con siete carreras anotadas y seis impulsadas en solo 33 veces oficiales al bate.  

POR MEDALLAS EN EL SUB-15

Dos victorias y un solitario revés mantienen a la selección cubana que compite en el Campeonato Mundial categoría Sub-15, empatada en el segundo lugar con la representación de Taipei de China, a la cual superó, y mantiene las posibilidades de subir al podio, únicamente aventajada por Estados Unidos, invicta con 3-0.

Tres de sus integrantes del elenco antillano promedian al bate por encima de los 400. Son ellos Ernesto Martínez (484, 15 jits en 31 turnos), Lázaro Almenteros (474, 9 en 19) y Miguel A. Vargas (440, 11 en 25), mientras Tomás Alonso lanza para 0,00 de PCL en ocho entradas, escoltado por Ramón Pérez, 1,74 y dos triunfos.

En la noche de este viernes jugarán frente a los anfitriones mexicanos, quienes acumulan derrotas ante Venezuela (2-4) y Taipei (9-10) y este sábado rivalizarán vs. Panamá, derrotada por Estados Unidos (2-14), Taipei (0-3) y México (2-3).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

1

8 de agosto de 2014

16:23:40


Donde está la gente que d decía que VM32 es malísimo o acaso ya no se atreven y yo no soy victormesero pero por favor es increíble que este sea el primer comentario cuando ayer todo el mundo estaba comentando que porque tenían miedo de poner que Víctor había perdido y les voy a decir a que hora estoy escribiendo son las 4:30pm

Daniel dijo:

2

8 de agosto de 2014

16:30:08


FELICIDADES AL EQUIPO CUBA QUE SIGAN ASI

jacinto dijo:

3

8 de agosto de 2014

17:03:06


Estimado Daniel, yo soy uno de los que no acepta a VM como director, no porque sea malísimo, sino por sus métodos de dirección antipedagógicos y anacrónicos en un mundo actual donde el deporte se encuentra inseparablemente ligado a la internet. felicidades para esos muchachos, aunque tenga en cuenta que han sido equipos conformado con figuras que ya no cuentan ni en sus respectivas ligas nacionales, para qué hablar de las grandes ligas. Los peloteros cubanos necesitan estrategas que piensen, que analicen, que razonen (Urquiola es un ejemplo) y no señor feudales que constantemente los humilla, los maltrata, los injuria. En la CNB hay que aplicar el concepto de revolución de nuestro comandante "Cambiar todo l que debe ser cambiado". Mis saludos y respetos...

Edgar dijo:

4

8 de agosto de 2014

18:26:15


Hola, primero felicitaciones a ese equipo cuba que ganó, siempre que se gana hay que felicitar, pero y para responderle a Daniel (1). Numero uno no escribí antes porque soy médico y trabajo pero aquí estamos viernes (al fin) cuando criticamos a VM32 no es porque pierda un juego (por tanto que gane uno no es tampoco la NOTICIA), al menos yo cuando lo critico y lo hago bastante es por sus métodos (sicopáticos de relacionarse con los demás, ya sean sus jugadores, los árbitros, sus contrincantes sobre todo los que les ganan, la prensa que no lo adula, más claramente los estudiantes de periodismo, en fin la parte de la sociedad que él cree que no merece respeto) es un sociópata con todas las letras, y otras veces he dicho como atleta fenomenal, puede que como entrenador también lo sea aunque no tengo como asegurarlo, pero como manager NO lo es pues ser manager es ser ejemplo para todos los equipos, es ser pedagogo, maestro en el terreno y la calle, es tratar a los demás como te gustaría que te traten a ti, y en eso el no es para nadie un ejemplo, poner a su hijo que no llega ni a 100 de promedio ofensivo es un “Nepotismo del libro” perder todas las finales en los playoff de la serie nacional a los que ha llegado, perder por barrida el tope con los “Yanquis” el año pasado, no pasar de la primera etapa en ultimo clásico, no salir a felicitar a VC cuando Pestano le dio el home run, (justamente el Pestano que el dejó de llevar al clásico por que le dio su gana) o más reciente cuando perdió con Pinar en Matanzas esta año, responder con las groserías y bravuconerías que lo hizo en Holguín el año que este equipo le ganó la semifinal en el mismo año que fue campeón Holguín, lo mismo a l aprensa de Holguín como al publico Holguinero, Culto como lo es este público, decir que él es así y que no tiene que cambiar, (confesiones de grandes), tirarle tierra a un árbitro, no sacar picher cuando el árbitro le expulso al que tenía pichando por dar un pelotazo y al raaaato sacar a lanzar a un jugador de cuadro, sería infinita la lista de hechos que hacen que más del 85 % de la afición cubana no lo quiera ni ver al frente de un equipo Cuba, por estas y más es que lo criticamos, No es por perder un juego pues ese lo hace cualquiera, pero perder con un equipo de una provincia de COLOMBIA… esa si es noticia sobre todo porque la pelota Cubana se respeta a pesar de sus CHAPUCERIAS…

maikel dijo:

5

8 de agosto de 2014

19:26:39


Muy bien Cáceres Despaigne como siempre yo creo que es hora de que juegue la MLB no creen ustedes

jacinto dijo:

6

8 de agosto de 2014

20:46:05


Estimado Edgar, apoyo al cien por cientos sus palabras, VM es la antítesis del ejemplo que deben recibir nuestros jóvenes, sus manifestaciones y comportamiento en público y por la TV, (parte de su necesidad de ser el centro de atención) es todo lo contrario a lo que debe ser un director de beisbol en cualquier parte del mundo, mucho menos en nuestro país, pero desgraciadamente la prensa cubana, pese a los pedidos oficiales, sigue siendo mediocre, aduladora y cobarde...

Norge Manuel dijo:

7

8 de agosto de 2014

21:15:12


En los últimos tiempos por todos los lugares de este país se llueven las valoraciones desagradables en relación con VM-32 y sus métodos de dirección antipedagógicos y humillantes. Sin embargo a nuestro criterio que es el de millones de cubanos es que la dirección nacional del béisbol en Cuba hace caso omiso a esto. Sin dudas se necesitan cambios al más alto nivel en esta Federación.

dilberto dijo:

8

8 de agosto de 2014

22:53:41


victor tiene un récord muy dificil de romper y es perder un juego de pelota con una provincia de Colombia,ni siquiera la selección de Colombia estamos hablando de una provincia de un país donde el deporte que arrastra multitudes es el futbol y no el beisbol ,cuantos años le quedan dirigiendo el cuba ?es vitalicio ?

raul juarez dijo:

9

8 de agosto de 2014

23:54:58


Ya es tiempo de ser realistas y comprender que el slogan que dice " el mejor beisbol del mundo es el que se juega en grandes ligas " es sólo eso un slogan de marketing y publicidad, la realidad es que ese beisbol cada dia tiene un nivel más mediocre que ya ni ganas dan de verlo, siempre llegan a las finales casi los mismos equipos, el resto son del montón, sólo vean los standings y lo comprobarán, equipos a más de 20 juegos del primer lugar, los equipos punteros compran los mejores jugadores de los equipos coleros para llegar mejor a los playoffs y a los equipos coleros ya no los trasmiten las televisoras porque ya nadie se interesa en verlos. por ése y otros muchos motivos ya no es el mejor beisbol del mundo.los invito a dejar de soñar.

tony dijo:

10

9 de agosto de 2014

01:47:34


soy de la opinion y lo veo a diario en el futbol y en grandes ligas de cualquier pais, el director que no gana,que pudo ser buen atleta etc ,se le termina el contrato,no se que hay entre el e higinio que se mantienen,pero le estan haciendo un daño al deporte nacional terrible,estos comisionados nacionale ,se ponen arbitrariamente o se eligen en la federacion de beisboll,el deporte actual es cientifico y estamos mas atras que el arbitro del home

Diógenes dijo:

11

9 de agosto de 2014

03:42:13


Cuba segundo lugar en el torneo colombiano, un torneo con un nivel muy por debajo de la liga azucarera cubana. Otra vez segundo lugar para VM32... sin comentarios...

gomez dijo:

12

9 de agosto de 2014

03:45:19


Cuba le gana al equipo de Dominicana 3-2 en 10 entradas y como de costumbre con Victor aseguro el segundo lugar.el equipo sub 15 pierde contra mexico 5x2

Dago Morales dijo:

13

9 de agosto de 2014

06:11:56


Uds me perdonaran por lo que aqui expreso, sin querer justificar a nadie, en especial a VM-32,pero el lanzador que se enfrentó a Cuba, por las informaciones de nuestro medio, no es ningun improvisado, formó parte de los YN,y el trabajo de este lanzador no se puede demeritar, los cubanos no le batearon, y el relevo no funcionó, eso no es culpa de VM-32, me refiero solo a este juego, lo otro todo lo sabemos, si hubiera respondido el relevo,quien se llevaria las palmas VM-32?, pero como no fue asi alguien debe cargar la culpa,creo que nos falta informacion sobre la labor de muchos atletas foraneos que participan en estos torneos, que por muy "flojos" que aparenten, siempre ganarle a Cuba, por su tradición e historia es un anhelo de muchos equipos

alcides dijo:

14

9 de agosto de 2014

06:43:34


Daniel que falta de respeto felicitar al sr vm con otro segundo lugar el eterno segundon y perder con un equipo de provincia cuba debía ganar ese torneo sin salir de cuba perdió uno y gano otro en el decimo sin resultados positivo la suerte de no ver la tv para ver cuantas payasadas hacia el director cubano fuera del equipo nacional hasta cuando

jesus perez diaz dijo:

15

9 de agosto de 2014

07:30:05


Buena victoria se la merecían los peloteros y su dirección encabezada por Victor Mesa, ese que ha revolucionado el beisbol en cuba para bien y que son muchos los que tienen que agradeserle desde el punto de vista personal y profesional, muchos lo critican y solo eso, no valoran sus resultados ,defectos , claro que tiene ,pero casi seguro menos que muchos que lo único que hacen es tratar de desacreditarlo.

Sergio dijo:

16

9 de agosto de 2014

07:32:07


Saludos solo quiero expresar que estoy completamente de acuerdo con el comentario de mi colega Estar, al cual de paso no conozco.

la carta dijo:

17

9 de agosto de 2014

08:05:45


hasta cuando no van a tomar en cuenta la opinion de la mayoria,por favor que tiene que hacer vm32 y la comision de beisbol para ser renovada,

IvanHL dijo:

18

9 de agosto de 2014

08:30:10


Ya supe que nuestro equipo volvió a quedar segundo, dirigido por quién si no Compay Segundo, VM32, eterno segundón

Edgar dijo:

19

9 de agosto de 2014

10:23:46


Si VM32 e Higinio tuvieran vergüenza deportiva solitos pedían la liberación de sus funciones, esperaremos a ver que pasa....

Emiro Bertel Torrente dijo:

20

9 de agosto de 2014

13:06:05


Soy periodista deportivo cartagenero y tengo todas las estadísticas de la Serie Internacional de Beisbol realizada en Cartagena-Colombia. Si lo desean se las puedo enviar con el mayor de los gustos.