Después de una pobre ofensiva en la jornada inaugural, la selección cubana se soltó a batear para conseguir un triunfo por nocao, 11-1, sobre Panamá en el torneo Bolívar Ganador de béisbol, con asiento en la ciudad colombiana de Cartagena.
Cuatro de las carreras llegaron en el quinto capítulo, cuando el jardinero Maikel Cáceres botó la pelota con las bases llenas para poner en el pizarrón del parque 11 de Noviembre una ventaja que resultó inalcanzable para la escuadra canalera. Con anterioridad el receptor Lorenzo Quintana había despachado otro bambinazo, con Ramón Lunar en circulación.
Esas seis anotaciones remolcadas bastaban, pues el derecho Norge Luis Ruíz se presentó en magnífica forma, permitió una sola carrera con ocho indiscutibles durante los siete entradas en las que apeló, como de costumbre, a su recta por encima de las 90 millas, mezclada con la slider.
En el otro partido, República Dominicana también se llevó el triunfo por la vía del nocao. Lo más notable fue el trabajo del veterano serpentinero Félix Díaz, quien durante los siete capítulos del choque no toleró jit a los colombianos. Díaz, de 34 años, estuvo un año en Grandes Ligas (2004, con los Medias Blancas de Chicago) y trabajó también en Japón (Nipón Ham Fighters), Sudcorea (Tigres de Kia) y México (Diablos Rojos de México y Saraperos de Saltillo).
El torneo finalizaba este viernes con los desafíos Panamá-Colombia y Cuba-República Dominicana.
DESPAIGNE, MÁS DE 500 DE SLUGGING
El jardinero cubano Alfredo Despaigne pegó un jit en cuatro turnos en el choque que perdió su equipo, el Chiba Lotte Mariners, 5-9, y mantiene su promedio de slugging en 515, con 212 de promedio de bateo, cuarto en la alineación. Cinco de sus siete indiscutibles son extrabases —dos tubeyes, un triple y un par de cuadrangulares—, con siete carreras anotadas y seis impulsadas en solo 33 veces oficiales al bate.
POR MEDALLAS EN EL SUB-15
Dos victorias y un solitario revés mantienen a la selección cubana que compite en el Campeonato Mundial categoría Sub-15, empatada en el segundo lugar con la representación de Taipei de China, a la cual superó, y mantiene las posibilidades de subir al podio, únicamente aventajada por Estados Unidos, invicta con 3-0.
Tres de sus integrantes del elenco antillano promedian al bate por encima de los 400. Son ellos Ernesto Martínez (484, 15 jits en 31 turnos), Lázaro Almenteros (474, 9 en 19) y Miguel A. Vargas (440, 11 en 25), mientras Tomás Alonso lanza para 0,00 de PCL en ocho entradas, escoltado por Ramón Pérez, 1,74 y dos triunfos.
En la noche de este viernes jugarán frente a los anfitriones mexicanos, quienes acumulan derrotas ante Venezuela (2-4) y Taipei (9-10) y este sábado rivalizarán vs. Panamá, derrotada por Estados Unidos (2-14), Taipei (0-3) y México (2-3).
COMENTAR
Daniel dijo:
1
8 de agosto de 2014
16:23:40
Daniel dijo:
2
8 de agosto de 2014
16:30:08
jacinto dijo:
3
8 de agosto de 2014
17:03:06
Edgar dijo:
4
8 de agosto de 2014
18:26:15
maikel dijo:
5
8 de agosto de 2014
19:26:39
jacinto dijo:
6
8 de agosto de 2014
20:46:05
Norge Manuel dijo:
7
8 de agosto de 2014
21:15:12
dilberto dijo:
8
8 de agosto de 2014
22:53:41
raul juarez dijo:
9
8 de agosto de 2014
23:54:58
tony dijo:
10
9 de agosto de 2014
01:47:34
Diógenes dijo:
11
9 de agosto de 2014
03:42:13
gomez dijo:
12
9 de agosto de 2014
03:45:19
Dago Morales dijo:
13
9 de agosto de 2014
06:11:56
alcides dijo:
14
9 de agosto de 2014
06:43:34
jesus perez diaz dijo:
15
9 de agosto de 2014
07:30:05
Sergio dijo:
16
9 de agosto de 2014
07:32:07
la carta dijo:
17
9 de agosto de 2014
08:05:45
IvanHL dijo:
18
9 de agosto de 2014
08:30:10
Edgar dijo:
19
9 de agosto de 2014
10:23:46
Emiro Bertel Torrente dijo:
20
9 de agosto de 2014
13:06:05
Responder comentario