ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—La petición llegó de un coterráneo suyo, trabajador del central Ecuador en el municipio avileño de Baraguá, quien hizo la tajante pregunta: ¿Por qué no entrevistas a Isaac?

La interrogante me puso a pensar, porque Isaac Martínez Dorta tiene su historia y bien merece que la conozca la afición, más ahora, cuando afirma: “Me retiro del béisbol activo. Llegó la hora de terminar. Es una decisión personal, pues debo darles paso a las nuevas generaciones, como una vez lo hicieron conmigo”, expresa de una manera amigable.

Isaac, con 40 años de edad, 1,72 metros de estatura y 86 kilogramos de peso, fue el tercer avileño en llegar a las 20 temporadas —luego del lanzador Julio Mantilla y el camarero Mario Vega—, el único con 303 dobles y el que más jits acumula (1 704) por su territorio en Series Nacionales.

Rara vez celebra un jonrón, aunque despachó 132 —cuarto en la provincia detrás de Alejo O’Reylli, Yoelvis Fiss y Yorelvis Charles—, lo cual nos hace ponderar su fuerza al bate.

A Isaac le place hablar bajo y siempre tiene una deferencia para quienes se le acercan: “Las personas quieren intercambiar con los peloteros, preguntarles, verlos de cerca, sobre todo los niños. Y eso es lindo. Por ese público siento inmenso respeto. ¿Sabes algo? Jamás me han gritado ni ofendido dentro, ni fuera de un terreno. ¡Y mira que he tenido momentos difíciles!, incluso, con slumps prolongados que incomodan a la afición”.

Nunca ha sido expulsado de un juego, ni ha discutido con árbitro alguno: “Una vez me poncharon sin tirarle a un lanzamiento. Yo lo vi fuera de zona. Ese mismo día, en otro turno al bate, le tiré a la bola y me fui sin ella. Para qué protestar a los árbitros, si uno también comete errores. Ellos hacen su trabajo y yo trato de realizar el mío.”

Este periodista imaginaba que en la LI Serie Nacional de Béisbol de 2012, cuando Los Tigres avileños ganaron el título de Cuba, era el momento de mayor alegría para Isaac dentro de los diamantes…

“Siempre es bueno ganar un campeonato, más nosotros, que se lo debíamos a la afición. Llegamos a tener el mejor equipo de Cuba y no habíamos podido titularnos. No obstante, mi mayor alegría fue en los Juegos Panamericanos de Winnipeg’99, en Canadá, cuando conecté aquel jonrón de dos carreras que empató el juego frente a los norteamericanos. Ese batazo hizo saltar de alegría a toda Cuba.”

Fue entonces que Isaac decidió hablar de la historia no contada, la que jamás ha hecho pública.

“Fui llamado a la preselección de aquel año porque había tenido buen rendimiento en la Serie Nacional y creo lo merecía, pese a los buenos jardineros, entre quienes estaban Roberquis Videaux, Luis Ulacia, Javier Méndez, Daniel Lazo. Realmente, sentía que si me esforzaba tendría la posibilidad de vestir el uniforme con las cuatro letras.

“Al término de la preparación promedié 667 de average. No era fácil para los bateadores, pues debíamos enfrentarnos a lanzadores de la talla de Pedro Luis Lazo, Norge Luis Vera, Ormari Romero, Faustino Corrales... pero al final integré el equipo.

“Recuerdo que antes de partir Fidel jaraneó con nosotros y les preguntaba a los lanzadores, cómo ellos, tan altos y fuertes, no podían dominar a alguien tan chiquito como yo.

“En Winnipeg no comencé como regular y cuando salí frente a México me poncharon. Después, contra Brasil bateé de 2-2. Al otro día era el titular del jardín derecho y le conecté tres jits a los yanquis, incluido el jonrón del empate a cinco carreras. Ese choque nos lo ganaron por amplio margen.

“Momentos después del cuadrangular, me dicen: ‘Isaac, te llaman por teléfono, y, para sorpresa mía, era Fidel, quien me dijo: ‘El pueblo de Cuba y yo estamos orgullosos de ti’. Intercambiamos breves palabras y nos exhortó a ganar el campeonato, lo que al final conseguimos.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ivan dijo:

1

31 de julio de 2014

15:45:16


pienso que es merecido su retiro como atleta ,pero deberia de reconoserce en el pais por sus logros como pelotero y por la confiansa que depocito nuestro comandante fidel en el año 99 saludos es un retiro merecido como otros atletas de l deporte revolucionario

jose dijo:

2

31 de julio de 2014

16:07:54


Considero que Isaac pudiera estar al menos un año mas con Ciego, es un pelotero de talla, el que da el batazo cuando el equipo lo necesita y pienso que bien pudiera quedarse para que prepare al relevo en esa pujante y buena provincia

wilme osorio rodriguez dijo:

3

31 de julio de 2014

16:43:58


Pienso q una retirada a tiempo es una victoria segura lo hace como los grandes se retira en buena forma de nuestro beisbol, no espero a q la aficion de nuestro pais q es exigente demas se burle de el por estar mal sabemos q ultimamente fue perseguido por lecciones pero hay q reconocer q fue tremendo pelotero en su momento y todos los avileños deben hacerle un monumento al gran pelotero q es y q todos los cubanos los q sabemos un poco de pelota le agradesemos todos eso buenos momentos y jugadas q nos regalo a todos dentro y fuera de nuestro pais gracias Isaac por todo suerte en tu vida como entrenador .

YANES dijo:

4

31 de julio de 2014

16:45:42


EXCELENTE JUGADOR CON RESULTADOS MUY BUENOS A LO LARGO DE SU CARRERA,HA SIDO EJEMPLO DENTRO Y FUERA DEL TERRENO PERO COMO A TODOS LOS DEPORTISTAS LE LLEGO LA HORA MÁS DIFICIL, LA DEL RETIRO, PERO SOLO DEBE PENSAR EN SU AMPLIA TRAYECTORIA Y DEDICACIÓN AL BEISBOL. POR SUERTE PARA EL SE RETIRARÁ CON EL ORGULLO DE HABER PODIDO INTEGRAR EL EQUIPO CUBA Y GANAR ASÍ COMO HABER SIDO CAMPEÓN NACIONAL CON LOS TIGRES DE CIEGO DE AVILA. TENDRÁ NUEVAS TAREAS Y LAS ASUMIRÁ CON EL RESPETO Y ORGULLO DE UN JOVEN CUBANO QUE DEFENDIO SIEMPRE A SU TIERRA.

Yoandri Zaldivar dijo:

5

31 de julio de 2014

17:10:23


Jajajaja Mi hermano de batallas . Ese hombre es un titán , muestra de perseverancia y voluntad y lealtad . Todo un caballero dentro y fuera del campo de juego . Tuvo que lidiar con muchas incomprensiones y al final se impuso ; como dice el argot " a palo limpio " . Felicidades a " el chispa " de Los Tigres . Y muchas gracias a Ortelito por desempolvar historias como estas , buen trabajo .

Ernesto dijo:

6

31 de julio de 2014

17:29:19


Felicidades Isaac, y éxitos en tu trabajo futuro!!!...una duda, si ahora tiene 40 años, qué edad tenía cdo fue a Winnipeg???

victor ramos dijo:

7

31 de julio de 2014

19:02:37


ernesto, tú no sabes sacar cuentas mijo? Tenía 25

Ulises dijo:

8

1 de agosto de 2014

04:56:40


Pero lo mas importante de este humilde pelotero es que se retira en su tierra.

noekia otero dijo:

9

1 de agosto de 2014

05:28:12


estando fuera de Cuba temporalmente haca rodar làgrimas este escrito pues por eso los cubanos somos ten fuertes, porque tenemos un Fidel que es MUCHO FIIDEL

Luis Serrano Terry dijo:

10

1 de agosto de 2014

07:29:13


Realmente, Ortelio, a Isaac Martínez todos le debíamos esta entrevista; él merece mucho más. Se trata de la dignidad dentro y fuera del terreno. Te agradezco que hayas publicado, al menos, esta pequeña semblanza de quien es una de nuestras glorias deportivas en la provincia. last.

Luis Serrano Terry dijo:

11

1 de agosto de 2014

07:31:02


Gracias, Ortelio, por la entrevista a una de nuestras glorias deportivas de la provincia. last.

Liber dijo:

12

1 de agosto de 2014

08:04:54


No se deberia pasar por alto este momento, ya que isaac representa una personalidad en el beisbol para todo el país y en especial para ciego de avila. Un pelotero sencillo, humilde y dedicado debe seguir aportando al deporte de nuestro país.

osmany costa dijo:

13

1 de agosto de 2014

09:12:07


Un pelotero de la cabeza a los pies, ejemplo de modestia y sencillés dentro y fuera del terreno, los que lo conocemos damos fe de ello. El Chispa deja Los Tigres y el pueblo lo va a extrañar. Suerte Campeón.

Eleida Hernández dijo:

14

1 de agosto de 2014

09:56:01


Es muy merecido su descanso, para alguien como yo que lo he visto jugar con tanto amor, y ademas fui su vecina, considero que es todo un señor pelotero, elegante en el cuadreo y elegante como vecino, amigo, para todos los que hoy estamos lejos de la patria, leer esas lineas conmovedoras de la historia de isaac, sacan las lagrimas, y demuestran la grandeza de ese nuestro lider historico, SUERTE ISAAC, TE DESEO TODO LO MEJOR Y RECUERDA ERES CUBANO, AVILEÑO, BARAGUENSE, ESO NUNCA SE PUEDE OLVIDAR,

Oscar Antonio dijo:

15

1 de agosto de 2014

11:23:10


Muy buen pelotero y mejor persona, tuve el privilegio de conocerlo en el 2009 cuando por cuetiones de trabajo estuve en su provincia y es espectacular la forma de condusirse y charlar con todos sin asomo de ningun tipo de superioridad que otras personlidades públicas como él toman cuando el pueblo los aborda, dentro del terreno está todo dicho en palabras y números, solo le deseo lo mejor a partir de ahora y ojalá no se aleje de los diamantes de su provincia para que otros tigres sigan su ejemplo dentro y fuera de un estadio, feliz retiro amigo.

Lensky Aragon Palmero. dijo:

16

1 de agosto de 2014

11:32:21


Excelente articulo Ortelio. Te cuento lo grande que es Isacc tuve el honor de operar a su padre salio bien y en la noche fuimos alentamos a este gran jugador que dio un jonron ese dia. Es de los grandes de verdad que ha pasado por el beisbol cubano y avileño. Un fuerte abrazo para el y su familia lo aprecia el chino cirujano.

JLopez dijo:

17

1 de agosto de 2014

11:58:47


Ortelio, estoy seguro que recientemente estuviste en un lugar, al igual que yo, en el que se hizo otra historia sobre Isaac Martinez que fue muy conmovedora, ojalá pudieras un día publicarla. Muy justo y oportuno tu arcticulo.

Manolo dijo:

18

1 de agosto de 2014

12:53:12


Excelente informacion y felicitaciones a Isaac, muchos exitos en el futuro. A propsoito Wilme se dice y escribe "lesiones" no lecciones, pues viene de lesión.

vivian dijo:

19

1 de agosto de 2014

14:02:58


Gracias periodista por esta maravillosa entrevista a una de las glorias deportivas como Isacc Martinez.. he tenido el privilegio de contar con su buena amistad y es un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.. le deseo exitos en su futuro y muchas cosas buenas de todo corazon!!!! FELICIDADES!!!!!!!

virgo dijo:

20

1 de agosto de 2014

14:04:26


Para mi uno de los mejores