ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ramón Pacheco Salazar

MATANZAS.— Bajo el intenso calor de estos días veraniegos, que por momentos parece asfixiarnos, continúan su preparación los 41 peloteros preseleccionados, elegidos básicamente por su rendimiento en la última Serie Nacional, con miras al tope contra la selección universitaria de Estados Unidos a partir del próximo día 23 de este mes.  

El manager Urquiola logra que sus hombres se entreguen al máximo. Foto: Ramón Pacheco Salazar

A las diez de la mañana de este martes, cuando ya se sentían los rigores del sol, los jugadores iniciaron la decimoquinta sesión de adiestramiento en el estadio Victoria de Girón, bajo la batuta del experimentado director Alfonso Urquiola y un equipo de avezados preparadores, quienes no desatienden detalle alguno y comprueban que los aspirantes cumplan cada una de las precisas instrucciones.

Urquiola sostuvo sin vacilar que, pese al poco tiempo, la preparación ha sido intensa y dinámica, con énfasis en aspectos muy específicos del juego. Estamos contentos pues se cumple el propósito que nos planteamos para esta fecha y los muchachos muestran una gran disposición, disciplina y cultura deportiva, dijo el mentor multicampeón tras enfatizar en que los atletas están conscientes de la importancia que reviste dicho tope.

Elogió el desempeño de todos los preseleccionados, jóvenes y experimentados. Declaró que el esfuerzo individual y el arduo trabajo físico respalda las conveniencias estratégicas de la dirección para pulir algunos aspectos técnico-tácticos y ensayar todas las posibilidades ofensivas y defensivas, o sea, dominar los fundamentos básicos del béisbol que es donde radican nuestras mayores debilidades, comentó.

Consecuente además con los vientos de renovación de cara al inicio del ciclo de los clásicos mundiales, manifestó que han cumplido con la intención de hacer hincapié en el desarrollo y fogueo de los atletas de mayor perspectiva y aseguró que resulta alentador el grado de evolución de los más jóvenes.

UNA CUADRANGULAR EN COLOMBIA

Explicó que de esa misma preselección se conformará un conjunto para participar en una cuadrangular prevista en Colombia desde el venidero día 29, oportunidad ideal para estimular a un grupo de hombres con excelentes resultados en la pasada contienda nacional.

Tras agradecer el apoyo logístico y las muestras de afecto recibidas en la provincia, Urquiola adelantó que a más tardar este fin de semana dará a conocer el equipo que representará a Cuba en la porfía ante los estadounidenses. Para entonces tendremos una impresión más definida de las posibilidades individuales y estaremos lo más cerca de la perfección como equipo, dijo.

Pensando en todo eso y, a sabiendas de que tendrán que efectuar cinco partidos muy fuertes ante un equipo de jóvenes talentosos, aprovechan cada minuto del entrenamiento y las ventajas que ofrece el horario de la mañana, expresó Víctor Figueroa, preparador principal de la preselección.

Figueroa registra con satisfacción la forma atlética de los preseleccionados aunque insiste en que el trabajo es intenso en aras de dominar esos detalles del llamado juego chiquito, como el toque de bola, el corrido de las bases, el sistema de señas y la disciplina táctica en general.

Otros especialistas verifican con justificada expectativa la reacción de los bateadores ante el pitcheo de velocidad y de los receptores con hombres en circulación, declaró el máscara Frank Camilo Morejón, quien recordó que en el pasado tope los bates cubanos estuvieron algo dormidos y de los 15 hombres contrarios que salieron en busca de la próxima almohadilla llegaron 14.  

“Estoy feliz y convencido de que sabremos hacerlo bien, aunque vamos ante un conjunto joven, pero muy fuerte pues son las principales figuras de la liga universitaria de Estados Unidos. El béisbol a nivel internacional exige mucho, por eso debemos continuar desarrollando nuevas figuras en el área de la receptoría”, explicó Morejón.

Luego de concluir la práctica de bateo, conversamos con Guillermo Heredia, Lourdes Gourriel Junior, Michel Enriquez, Ramón Lunar, Yander La O y Yadiel Hernández, todos optimistas por los resultados de la preparación y con deseos de salir airosos en el tope. Lunar aseguró haber salido de las lesiones que lo atormentaron durante la Serie Nacional y de encontrarse en excelente forma física.

Pensando en la dicha de estar en la lista de los “elegidos”, el joven antesalista santiaguero, para quienes los técnicos concibieron no pocos halagos, dijo sentirse satisfecho con lo conseguido en los entrenamientos y se mostró agradecido por el apoyo de sus compañeros.

Todos sin excepción, reconocieron la sabiduría y paciencia de Alfonso Urquiola, un director experto en eso de conducir y lograr que sus atletas se entreguen al máximo, a pesar inclusive del ardiente verano.

Día a día se van perfilando los detalles de la preparación. Foto: Ramón Pacheco Salazar
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E Morejon dijo:

21

16 de julio de 2014

13:47:47


Insisto: Varios nos hemos pronunciado; Favor pudieran listar la preselección y el cuerpo Tecnico, es que no quieres decir que el señor Victor anda por el area Tecnica como es el director por años y segun dicen, llamaron a Urquiola a la Comisión Nacional por no estar de acuerdo, que hay de cierto en ello, o esta es prensa amarilla.

maxy dijo:

22

16 de julio de 2014

16:01:42


Señores desde el principio se dijo que el favorecido del señor Higinio, era el tecnico del equipo asi no pregunten ma Victor Segundo Mesa esta o JUAN PABLO II, Tambien le llaman Segundo Mesa, el lo mas que da con VC, Matanzas y equipo Cuba puede que un segundo lugar, si esta, o porque ustedes creen que la preparacion es en esa provincia pues el Rey debe de disfrutar del verano en su casa de Varadero.

carlos F dijo:

23

16 de julio de 2014

16:05:02


Ya se cometio el error de incluir en la preseleccion a Lourdes Gurriel y Victor Mesa hijo, deseo que no se sigan cometiendo estos errores y se incluya dentro de los tecnicos o preparadores a Victor Mesa padre, de suceder esto estoy convencido que se empañara la imagen y el trabajo del Mentor Urquiola, tampoco creo que se le debe dar la oportunidad de estar en el banco durante los encuentros, si quiere ver losjuegos que lo vea desde la grada o mejor en su casa, asi le evitara disgusto a los jugadores y al pueblo cubano+

Juan Carlos castro dijo:

24

16 de julio de 2014

16:59:10


Buenas tardes yo felicito a urquiola por regresar a nuestras series nacionales ahora como director gane o pierda el sabe lo que hay que hacer y en el momento que hay que hacerlo, el deporte es para participar y que gane el que mejor hagas las cosas independientemente que a veces nos encontramos factores que intervienen negativamente en un juego certamen, como decisiones arbitrarias, pienso que urquiola tiene un gran trabajo por delante formar y preparar un equipo cuba que encuentre de nuevo la senda de la victoria y demuestre que es como siempre un equipo favorito real y no de nombre ni de historia, siempre e dicho que urquiola no es un improvisado,importante que entiende a cada uno de sus jugadores y le da confianza por muy novato que sea, así gano un campeonato hace 3 series atrás en contra de los pronósticos con figuras muy nuevas que aprendían a jugar béisbol, felicidades urquiola te apoyamos, y cuba campeón, Juan desde brasil

Edgar dijo:

25

16 de julio de 2014

17:18:55


Ventura de Jesus, por qué no debate usted? hay preguntas muy importantes y que el periodista que se atreva hacerlas en un programa de TV o un periódico ganará el premio de la popularidad en el año... VM32 Y VVM32 pudiéramos añadir como es que el manager y un jugador tienen el mismo número en el uniforme? que dice el reglamento sobre eso? Ahora veo que los Gourriel se incorporan a la mafia...

Sergio dijo:

26

16 de julio de 2014

19:54:23


Saludos, informar si van a transmitir el tope vs. USA, Nota: ya repusieron TR en el Hispasat, gracias.

Leiso dijo:

27

17 de julio de 2014

07:39:32


Todo el mundo hablando del equipito que si uno que si otro, actualícenme de cómo jugaron los cubanos el martes en el juego de las estrellas de la MLB, se que gano la liga americana 5 a 3 y nada más. No le pongan más coco a la pelota aquí que eso ya es un relajo y la calidad desapareció hace ya unas cuantas series nacionales. Saludos

carlos F dijo:

28

17 de julio de 2014

08:46:01


coincido con el criterio de Edgar (comentario 25), esta no es más que otra de las indisciplinas que se le permite a algunos atletas o directores de equipos, esta no es la unica falta, error o indisciplina que se le ha permitido a Victor Mesa y reitero que no se le debe dar la oportunidad durante esos encuentro de estar ni siquiera en el banco, pues disgutara a los peloteros y al pueblo cubano como lo hizo durante la serie del caribe algo de lo que no queremos hablar mucho y toda la culpa para Moré y Villa Clara, a mi criterio la comision nacional que encabeza Higinio es responsable pues le dio la oportunidad de ir aun cundo conocen y esto se comenta en toda Cuba que él no es del agrado de los villaclareños, si hacemos una encuesta de la popularidad VM ganara el premio de la impopularidad, de eso no me queda la menor duda, se habla que en lo personal (fuera del terreno) tiene muchos valores humanos, pues mantengamolo fuera de los estadio durante los topes, pongalo hacer labor social a lo mejor tiene mejores resltados, pero en nuestro pasatiempo nacional ! NO !, si alguna provincia lo quiere para dirigir su equipo no me opongo es un derecho que tienen, pero corren el riesgo de Matanzas, donde una gran parte de la afición cubana, no esta contra el equipo, sino contra su director y eso lo saben bien los matanceros provincia en la que tengo muchos amigos y conocidos