ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De mantener su pródigo rendimiento, Yulieski Gourriel pudiera optar por el premio de Novato del Año en el certamen beisbolero nipón. Foto: Zona de strike

El antesalista cubano Yulieski Gourriel ha abierto un interesante debate en el béisbol profesional de Japón, pues ya son varios especialistas quienes consideran la opción de incluirlo entre los candidatos a Novato del Año en el exigente certamen asiático de las bolas y los strikes.

Su excepcional desempeño el último fin de semana, unido a una trayectoria estable desde su llegada a las tierra del sol naciente refuerza sus opciones por el premio, obviamente, en caso de mantener una línea productiva de altura en los meses venideros.

Múltiples extranjeros se han llevado los galardones de Jugador Más Valioso, Guante de Oro, inclusiones en el Todos Estrellas o el Premio Sawamura como mejor lanzador de la lid, acreditado en 1964 al estadounidense Gene Baque, pero nunca un foráneo ha sido reconocido Novato del Año.

Con este aliciente, el espirituano sigue activo con el madero y tampoco ha desentonado a la defensa tras completar 24 choques, alternando entre la tercera base y la intermedia con tres marfiladas. Su poder lo sufrieron en carne propia los serpentineros del Tokyo Yakult Swallows, colista de la Liga Central luego de caer barridos contra el Yokohama DeNA BayStars en el compromiso particular del fin de semana.

En los tres desafíos Yulieski pisó seis veces el plato, impulsó cuatro carreras, conectó un doble y par de cuadrangulares, un auténtico líder dentro de la novena, que finalmente ha salido del sótano luego de un largo trayecto en el fondo de la tabla, comandada por los Gigantes de Yomiuri.

Semejante despliegue, sumado a su rendimiento en el partido de este lunes (un jit en cinco turnos, con un remolque y una anotada) frente al Hiroshima Carp coloca a Gourriel como uno de los mejores en su equipo, con 32 imparables, 25 anotadas, 16 propulsadas, 16 extrabases (seis vuelacercas), average de 333 y altos promedios de embasado (398) y slugging (625).

En cambio, Frederich Cepeda no logra carburar acorde con su calidad con los Gigantes. El patrullero espirituano tiene cinco jonrones y 15 impulsadas, pero acumula solo 14 jits en 82 turnos, batea 171 y poco a poco ha descendido su por ciento de embase hasta 324, con una tasa de 1,36 ponches (26) por cada boleto (19), muy distante de sus guarismos habituales.

Alfredo Despaigne se unirá a Cepeda y Gourriel en Japón
El recio toletero granmense Alfredo Despaigne Rodríguez jugará con el equipo Chiba Lotte Marines lo que queda de temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Japón. Este lunes el célebre jonronero firmó en La Habana un contrato que pudiera ser prorrogado para el próximo año, en dependencia de su desempeño.

“Aportaré, fundamentalmente con mi bateo, para que el Chiba esté entre las mejores novenas de la fuerte liga. Espero que mi participación satisfaga a la afición japonesa”, expresó.

De ese modo se une a sus coterráneos Frederich Cepeda, en los Gigantes de Yomiuri, y Yulieski Gourriel, con los Yokohama DeNA BayStars. “Es un verdadero orgullo para mi representar los colores del equipo japonés. Respeto mucho al béisbol asiático en general y en especial el de ellos, campeones del primero y segundo Clásicos”, abundó.

Los Chiba Lotte Marines, cuatro veces campeones de la Serie en el país asiático (1950, 1974, 2005 y 2010), pacta con uno de los más grandes slugguers de todos los tiempos, quien ya estuvo en la Liga Mexicana con los Piratas de Campeche.

Presente en dos Clásicos Mundiales, de por vida Despaigne promedia en bateo 346 con 234 jonrones, 759 carreras empujadas y respetable OPS (suma de slugging más promedio de embasado) de 1.092 en 10 Series Nacionales.

En La Habana se encuentran ejecutivos de los Búfalos de Orix y  concurrirán homólogos del Fukuoka SoftBank Hawks, ambos de la citada liga nipona. (Antonio Díaz Susavila)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oliver dijo:

21

16 de julio de 2014

04:50:11


Esto es para Vladimir Tercer clásico mundial. Partido Cuba vs Holanda. Final del noveno inning. Un out en la entrada. Yander Guevara sustituye a Norberto González y se enfrenta a Andruw Jones el cual conecta rolata por tercera y Yulieski comete error. ¿Qué pasó después de ese error? Había corredor en primera y un out. Yander Guevara se enfrenta al próximo bateador y le conectan hit. Traen a Raisel Iglesias y le conectan otro hit. Bases llenas. Traen a Diosdani Castillo y le conectan un batazo largo por el jardín central que sirvió para remolcar la de tercera. Victoria de Holanda. ¿El culpable de la derrota? Como siempre Yulieski. Sin embargo en ese partido llegamos hasta donde llegamos gracias a sus batazos, dos dobletes, un hit, tres carreras producidas y una robada. Tercer clásico mundial. Partido Dominicana vs Puerto Rico. Discusión del título. Llegan al final del noveno ganando Dominicana. El primer bateador de Puerto Rico conecta un rolata por tercera sobre el cual el tercera base comete error. Corredor en primera sin out. El mentor de Dominicana trae a un nuevo lanzador llamado Fernando Rodney el cual retira por su orden a los tres bateadores a los cuales se enfrenta. Dominicana CAMPEON. Revista Cubana "La Calle del Medio" Entrevista con Michel Enríquez (20-01-2009) Por: Enrique Ubieta Gómez Refiriéndose a la derrota sufrida en la olimpiada de Beijing ante Corea, Michel Enrique dijo: y cito textualmente: ''Pienso que nos equivocamos nosotros en el primer inning, porque los out en la pelota tienen que ser out. El error está en el béisbol, pero el error mental es el que no puede suceder, allí se vio que tres jugadores fuimos por un elevado y la pelota pico. Eso tenía que ser out porque al final nos costó el juego''. Por mi parte no culpo a Michel, Paret, Cepeda ni a ningún otro que haya cometido un desliz en ese partido. Como cubano e Industrialista de corazón prefiero dar valor a la humildad y sencillez mostrada por Michel al decir esas palabras. Y sinceramente pienso que todos han comido arroz pero siempre a pagado el Totí. Mira Vladimir dedícate a mirar Rugby que en el béisbol no tienes futuro. Los resultados del Yuli te tienen hablando en ruso. ¡NO TE ENTIENDO!. Guajacón pa' la orilla, deja al Yuli pasar por favor. Visita el área especial de tu municipio para que recibas una lección de béisbol que estás embarcao y después date una vuelta por el Cobre para que cures tu alma de tanta envidia y maldad. Ahh. Y que viva Industriales.

EL MIGUE dijo:

22

16 de julio de 2014

08:45:27


respetando las opiniones de todos , voy a dar la mia , Yuliesky , es un pelotero de 5 herramientas q juega en cualquier equipo , no digo de Japon , digo en Grandes Ligas , si le falla el cloche en momentos decisivos , puede ser , pero eso no le quita su tremenda calidad , lo del novato del ano , lo veo dificil , en Japon es igual q en USA , pa darle el novato a un extranjero es muyyyyyy dificil ,gracias , y un saludo a todos desde Boston

Fresneda dijo:

23

16 de julio de 2014

08:46:36


Oye Vladimir, tu sabes de pelota lo que yo de cosmonauta, deja de criticar a los grandes y aprende de beisbol

Fresneda dijo:

24

16 de julio de 2014

08:47:33


Soy seguidor fiel de Alfredo Despaigne, estoy seguro le irá bien y sabrá imponerse a esa fuerte liga.

Homerum, dijo:

25

16 de julio de 2014

10:05:32


DEJEN TRANQUILO AL YULIESKY Y QUE VIVA EL Y LOS INDUSTRIALES Y YA LA PRESELECCION DE ESTOS ultimos para la 54 serie SALIO HOY POR EL PORTAL DE LA RADIO COCO, si la quieren ver www.radiococo.icrt.cu

Osvaldo dijo:

26

16 de julio de 2014

10:42:22


Señones por favor hasta cuando van a tener dudas de que Yuliesky es el mejor pelotero de Cuba " DE TODOS LOS TIEMPOS, INCLUYENDO LA ERA DEL ALUMINIO QUE NO PARTICIPÓ", si no lo creen vean los números, sólo les citare el último que salió en la prensa cubana, " Es el 2do pelotero Cubano de todos los tiempos que más carreras ha impulsado en eventos internacionales después de Kindelan", les recuerdo que el Kinde jugó con bate de aluminio y con equipos amateur cuando Cuba ganaba 20 carreras por 0 etc. Omar Linares fue un extraclase pero fue a Japón y no batió, Cepeda es un extraclase y no ha bateado ese picheo, veremos Despaigne que para mi es otro fuera de liga, pero por favor dejen el odio y la envidia y reconozcan la calida. Es el mejor.

papo dijo:

27

16 de julio de 2014

12:29:46


El probema no es de invidia ,sino que los peloteros extraclase se le pide hechos que lo demuestre en eventos importantes como PLAY-OFF,entrenaminto del Cuba o en el tin Cuba .No se puede ser fanatico y tapar el sol con un dedo.Preguntar a un cubano neutral que sepa de beisbol y sea sincero.Felcidades YULY ya que puedas demostrar lo que te falta por hacer.

papo dijo:

28

16 de julio de 2014

13:26:49


Me admiro verlo hablar a ustedes los Indutrialistas de Cuba ,cuanto criticaban,humilaban y gritaban al YULY al punto que no queria jugar mas pelota por sus impertinencias y faltas de respeto de ser capitalino en especial a usted HORMERUN que hasta le pusieron el apodo de Shaquira ,como ahora lo defienden cuando el PLAY-OFF con Idustriales nada hizo.

Pedro Julio dijo:

29

16 de julio de 2014

13:37:33


Le mando un reconocimiento especial al pelotero Yiliesky por estar dentro de los novatos del año en la liga de japón. Me gustaria poder comunicarnos y ser amigos suyo . Soy un joven muy apacionado del beisbol y un admirador de su persona por su desempeño ante las series. Soy de ciego de Avila me llamo Pedro Julio González Delgado. mi direccion es : calle h entre 2 y 3. Reparto lugones . Ciego de Avila. cp: 65100 mi telefono 204133

Juan C Constante dijo:

30

16 de julio de 2014

13:46:32


Senores uds saben que Yuliesky fue muy perseguido por los scouts de grandes ligas desde el primer clasico porque saben y se dieron cuenta que podia ser una superestrella como lo han sido Yasiel Puig, Jose Abre, Aroldis Chapman, Alexei Ramirez,Jose Fernandez, de ellos 5 estuvieron en el juego de las estrellas, un orgullo cubano,, y uds tambien Deben sentirse orgullosos, es un punto para ir limando las diferencias,,, no lo creen asi

bala dijo:

31

16 de julio de 2014

14:45:29


PAPO remitase al curso de ortografía de Universidad para Todos para ver si escribe bien probema y la L entrenaminto y donde esta la E tin ES TEAM Indutrialistas falta la S HoRmerun es HOMERUN Cuidado que con las nuevas reglas ortograficas a usted lo van a SUSPENDER en la secundaria

Papo dijo:

32

16 de julio de 2014

15:59:30


Bala no te hagas el iteligenton que tengo problema con el teclado. esto es beisbol y no ortografia.parece que te duelen las verdades o mejor dicho las realidades.

Jordan dijo:

33

17 de julio de 2014

13:14:33


Saludos cordiales: Muy bien por Yuliesky, ojalá que Cepeda levante y que Despaigne vuelva a dar la talla. De sus actuaciones dependen futuras contrataciones de jugadores de campo, pues son los mejores bateadores de los últimos años, o no??? Quisiera que alguien me orientara como puedo acceder a ediciones anteriores y cual es la más antigua que se conserva en archivo digital. Desde ya muchas gracias por la ayuda. Afectos

Edgar dijo:

34

17 de julio de 2014

14:25:37


Saludos a todos, no soy especialista en la materia pero quiero opinar y agradezco a los “críticos” intolerantes con los que discrepan que se limiten para ser productivo el debate de “pelota” que es lo que se trata en este articulo… creo que Yulieski tiene varios inconvenientes que hacen que sea rechazado por muchos entre los que me encuentro, primero es MUY favorecido por la prensa que lo defienden a brazo partido esté como esté, segundo es hijo de “papá” y eso hace que inevitablemente los comparemos y el papá fue el Rey de los bateadores oportunos sobre todo con lo que hizo en Italia (TODO LO CONTRARIO Yulieski más que nada en el CUBA y lo mismo errores mentales, técnicos y bateo oportuno en momentos cruciales) como la prensa lo sobredimensiona tanto hace que se espere mucho de él y eso hasta a el mismo lo debe presionar, los numeritos es posible que sean buenos recuerdo que no soy especialista pero para admirar al padre nadie apela a los numeritos, solo recuerdan lo que hizo y punto por último según mi análisis cometió otro pecado que sin duda es declararse INDUSTRIALISTA, Ya saben el más querido por los suyos pero el más odiado por los que no son devotos… me alegro que esté en buena forma deportiva y me alegro que esté ganando buen dinero (eso ayuda a subir el rendimiento No lo dude nadie), espero que logre grandes cosas pues es cubano como yo y será orgullo para nosotros pero la verdad creo que al final hará lo mismo de siempre al hora “buena” le faltará lo que le sobraba a los pachecos y compañía…

Edgar dijo:

35

17 de julio de 2014

14:31:00


AH! para mí el mejor pelotero de Cuba hoy por hoy y que juega en Cuba es Cepeda aunque esté en un momento malo.

Jose Armando dijo:

36

17 de julio de 2014

15:41:43


Es necesario reconocer que Yulieski es un gran deportista pero para temporadas largas igual le sucede a A ROD y nadie lo critica

miguel angwl dijo:

37

17 de julio de 2014

22:37:29


Para especular del yuli hay que conocer su carrera y seguirla de por vida para los que lo critican tanto deben saber que es el unico pelotero cubano q jugando en el equipo cuba tiene mas de 40 jonrones en eventos internacionales y el segundo en impursadas detras de oreste kindelan y incluyan a linares Con el respeto de los que piensen diferente el es el mejor jugador que tiene cuba

jercy dijo:

38

11 de agosto de 2014

20:41:12


Felicidades yuli para mi eres el mejor no ocupes tu mente en los comentarios negativos tus numeros hablan solos