ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La croata Sandra Perkovic, aseguraría 20 unidades y el Diamante con otro triunfo. Foto: www.diamondleague.com

No pudo ser París, la Ciudad Luz, donde brillaran los atletas cubanos envueltos en el mitin Areva, octava parada de la Liga de Diamante, donde lo más aceptable resultaron los sendos quintos escaños del triplista Ernesto Revé (16.94 metros) y la discóbola Denia Caballero (63.29).

La también exponente de lanzamiento del disco, Yaimé Pérez (62.72), recaló en la séptima plaza, mientras el vallista corto Yordan O’Farrill (13.35 segundos) ocupó el mismo escaño en su carrera. Fueron la fuera de serie croata Sandra Perkovic (68.48) y el jamaicano Hansle Parchment (12.94 segundos, récord nacional y registro líder de temporada) los respectivos punteros de dichas pruebas, en tanto el galo Benjamín Compaoré (17.12 metros) dominó el triple salto.

Las segundas y terceras posiciones de dichos eventos se las reservaron la australiana Dani Samuels (67.40) y la estadounidense Gia Lewis-Smallwood (65.59) en el disco, su coterráneo Christian Taylor (17.11) y Alexis Copello* (17.04) en el triple, y el francés Pascal Martinot-Lagarde (13.05) y el también antillano Orlando Ortega* (13.10 cota de campaña), en los 110 con vallas.

Otro anfitrión que deleitó a su afición fue el pertiguista Renaud Lavillenie, quien con sus 5.70 dorados se agenció la gema, pues las 20 unidades que exhibe son inalcanzables para sus perseguidores, pues el brasileño Augusto Dutra (cuatro rayas) es el más cercano de ellos.

Similar situación de privilegio ostenta Perkovic (16 puntos), quien con una victoria más prácticamente se adueñaría del diamante, teniendo a su favor el hecho de que atesora cinco de los diez mejores registros del 2014, incluidos los cuatro cimeros.

Otros desenlaces vieron imponerse con cotas interesantes a la local Eloyse Lesueur (6.92 metros y marca personal en salto de longitud), los norteños Dawn Harper (12.44 segundos) y Michael Tinsley (48.25) en 100 y 400 con vallas, por ese orden; la nigeriana Blessing Okagbare (22.32) en el doble hectómetro, y el keniano Asbel Kiprot (1:43.34 minutos) en los 800 metros. 

 * El vallista corto Orlando Ortega y el triplista Alexis Copello, no representan a la Federación Cubana de Atletismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jai dijo:

1

7 de julio de 2014

10:55:13


Si no representan a la FCA entonces a quien y como es posible que la F. Internacional lo permita. EN esa parada otro cubano yeimer Lopez fue 3ro en 800 el nos representa, o tampoco. quien me explica por favor.

Fernando dijo:

2

7 de julio de 2014

15:47:45


Yo creo que esos deoortistas cubanos, que ya no representan a Cuba van por libre, la Liga de Diamante es un evento por invitacion y los organizadores invitan a atletas que den espectáculo y competitividad, es un evento deportivo con marcado carácter comercial, por ejemplo Cuba no puede llevar a quien quiera, sino a los que la organización invite y en ese caso han ivitado a 3 cubanos al margen de la federación cubana de atletismo.

pABg0nZ dijo:

3

8 de julio de 2014

15:46:38


Los atletas tienen que pertenecer a alguna federación nacional o a un club deportivo. Esa fue la razón de la querella con Robles cuando Juantorena lo delató ante la IAAf, por lo que no pudo participar en una reunión atlética ya que no pertenecía a nada. En cuanto Robles se afilió al Club de Mónaco pues pudo participar en las reuniones atléticas. Los cubanos residentes en España e Italia tienen que ganarse la vida de alguna forma y con su afiliación a un club se comprometen a participar en eventos como miembros de esos y al mismo tiempo pueden participar donde quieran. Como no tienen que estar atendiendo a las fechas de los Panamericanos o de los Centroamericanos a finales de octubre, pues pueden lograr su forma óptima en el verano cuando hay más dinero en juego.