ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El talentoso lanzador Norge Luis Ruiz se medirá nuevamente a los universitarios estadounidenses. Foto: Ricardo López Hevia

Este miércoles comenzará su preparación en territorio matancero la preselección cubana de béisbol, de la cual saldrá el elenco que enfrentará cinco veces a la escuadra universitaria de Estados Unidos en tope bilateral, del 23 al 27 de julio próximo.

Integrada por 44 peloteros, el grupo entrenará durante seis semanas y estará bajo las órdenes del mentor Alfonso Urquiola, a quien acompañará Víctor Mesa en funciones de entrenador, aunque el manager de los Cocodrilos yumurinos mantiene su cargo de director del equipo Cuba, según declaraciones de Higinio Vélez, titular del organismo beisbolero nacional.

“Los dos van a estar en todas las preselecciones a partir de ahora, formarán un binomio en el cuerpo de dirección”, espetó el federativo, quien alabó las buenas relaciones entre ambos y destacó la importancia del trabajo conjunto para sacar el máximo de nuestros jugadores.

Respecto al tope con los estadounidenses, comenzará el 23 de julio en Matanzas, donde se efectuarán dos partidos a las siete de la noche, y luego continuará en el estadio Capitán San Luis pinareño los días 25 (7:00 p.m.), 26 (4:00 p.m.) y 27 (2:00 p.m.) del propio mes.

De acuerdo al reporte de la Federación Cubana, el grupo tiene un promedio de edad de 24 años, pues se priorizó la inclusión de jóvenes de buen rendimiento en el pasado clásico beisbolero y con perspectivas, teniendo en cuenta que los norteños viajarán con un plantel en el cual nadie debe exceder los 23 abriles.

Además, se incluyen algunos veteranos destacados, a fin de que comiencen su puesta a punto de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, en noviembre próximo, aunque la preselección —tendrá 60 hombres— para ese evento no se ha confeccionado.

Trascendió también que el grupo de trabajo de la categoría sub 18, que se medirá a sus pares canadienses del 4 al 10 de julio, consta de 32 bisoños (tres receptores, siete infielders, siete jardineros y 15 lanzadores), seleccionados en base a su rendimiento los cuales efectuarán una decena de encuentros en Matanzas.

Preselección para el tope bilateral con Estados Unidos. Receptores: Frank Camilo Morejón (HAB), Luis Abel Castro (IJV), Lorenzo Quintana (PRI) y Rudelis García (CAV). Jugadores de cuadro: Yasiel Santoya (MTZ), Ramón Lunar (VCL), William Saavedra (PRI), José Miguel Fernández (MTZ), Andy Sarduy (VCL), Dayán García (ART), Andy Ibáñez (IJV), David Castillo (PRI), Lourdes Y. Gourriel (HAB), Raúl González (CAV), Luis Yander La O (SCU), Michel Enríquez (IJV), Yordan Manduley (HOL), Luis Alberto Valdés (PRI), Ángel Miguel Fernández (IJV) y Alexander Ayala (CMG). Jardineros: Yadiel Hernández (MTZ), Maikel Cáceres (HOL), Osniel Madera (PRI), Guillermo Heredia (MTZ), Guillermo Avilés (GRA), Yordanis Linares (VCL), Roel Santos (GRA) y Víctor V. Mesa (MTZ). Lanzadores: Yoanni Yera (MTZ), Julio Alfredo Martínez (PRI), Yusmel Velázquez (HOL), Norge Luis Ruiz (CMG), David Mena (HAB), Cionel Pérez (MTZ), Yaisel Sierra (HOL), Yosvani Torres (PRI), Pedro Durán (HAB), Yunieski García (ART), Vladimir Gutiérrez (PRI), Alaín Tamayo (GRA), Félix Fuentes (MTZ), José Ángel García (ART), Carlos Juan Viera (LTU) y Héctor Manuel Mendoza (IJV).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael dijo:

21

24 de junio de 2014

18:37:14


No merece la pena seguir el acontecer de nuestro deporte nacional, debemos imitar a Gandhi, no aceptamos a Víctor Mesa dirigiendo nuestro equipo nacional, no se respeta la opinión de miles de cubanos, esto es una burla, VM, nunca acepta ser segundo de nadie, su temperamento no lo permite, pobre Urquiola, otra vez manejado. Si quieren no lo publiquen lo haré en Zona de Strike.

oscar.hh dijo:

22

24 de junio de 2014

18:55:49


A una preselección para conformar un equipo se seleccionan a los que mejores rendimientos tienen, en cualquier deporte que sea. Que siga el futbol, Maradona, Messi, Neymar, Benzema, Luis Suárez, Chicharito y otros muchos buenos dándonos buen deporte.

dulce dijo:

23

24 de junio de 2014

19:04:28


Hasta que nuestro presidente raul no tome cartas en el asunto vamos a seguir siendo victimas del poder del abuso del amiguismo y peor aun del nepotismo que clase de falta de respeto de victor de llevar al matao de su hijo a esta preseleccion es increible las cosas que se hacen en cuba por eso los peloteros se desencantan y se van de cuba hasta cuando hay que seguir aguantando a higinio y a don victor corleone el padrino

Angel dijo:

24

24 de junio de 2014

20:30:38


Soy un gran admirador de Victor mesa tanto como jugador y como manager pero la inclusion en ESA lista es una falta de respeito al pueblo já que lucha os contra el amiguismo y sociolismo como havia el periodista de este periódico .

Angel dijo:

25

24 de junio de 2014

20:44:55


Esto es una injusticia habiendo outros peloteros com menores números eso como se llama irrespecto

angel dijo:

26

24 de junio de 2014

21:03:56


Muchos de los que opinan sobre la inclusiòn o no de Victor Victor en la preselecciòn no saben nada de beisbol al parecer no saben nada de beisbol y no que yo sea un erudito pero cuando veo a Vicotr Victor jugar me recuerda a Tany Pèrez hoy uno de lso pocos cubanos en el Jolde la fama de grandes ligas . Este muchacho tiene estatura, corre , tiene un brazo prodigioso que debe cuidar sabe tocar, aprender`feccionar el robo de base , tiene poder que aùn no ha desarrollado pero que en futuro y un buen entrenador de bateo podra perfeccionar porque tiene vista . Que le falta topar ahora esta en fase de adaptaciòn a este nivel de la pelota grande en Cuba lleva dos series si jugara 300 partidos como los que jugaron aproximadamente los jovenes norteamericanos verían el potencial real de estre muchacho valga la redondancia. Pues bien eruditos hoy por hoy es uno de las mejores promesas en los jardines en cuba. Junto a Guriel Junior y el center field de las villas como les cae . Si se publicarà ver+ìan que ya por cualquiera de los tres dan millones los bobos que no saben de pelota en grandes ligas.

Angel dijo:

27

24 de junio de 2014

21:22:23


Disculpe porque no han publicado mi opinion no le he faltado el repecto a nadie

Angel dijo:

28

24 de junio de 2014

21:28:40


Disculpa angel pero VV no a demostrado nada solo tiene defensa pero com el bate nada au que en un futuro sea un gran bateador agora vá solo porque es el hino de Victor mesa y te voy a poner un ejemplo reutilio hurtado cuantos equipo cuba hizo com ESA magistral defensa y no era mal batiador mira poeta antes de comentar

Yuri dijo:

29

24 de junio de 2014

21:55:09


Coincido plenamente con la idea de incluir figuras jóvenes en la preselección para su desarrollo y de enfrentar a un equipo con tanta tradición en este deporte, que prioriza cada año su cantera joven universitaria teniendo en consideración su rendimiento para la conformación posterior de su equipo nacional, pienso no se pueden esperar buenos resultados con los mismos peloteros de hace varios años, sobre todo donde los máximos exponentes del Béisbol mundial dedican los recursos necesarios para su desarrollo, como ocurre en otros deportes, ej Brasil en el campeonato mundial de football es uno de los favoritos por su tradición, por la calidad de sus jugadores, teniendo a su favor ser el país sede, pero sobre todas las cosas por la juventud de su elenco, creatividad y la dinámica de juego, como quedo demostrado en el día de ayer contra Camerún, es hora de acabar con viejos esquemas. Pero lo que llama poderosamente la atención es que se diga que la selección se hizo por rendimiento en la pasada serie nacional, es risible y bochornoso para los que tratan de transmitir este criterio, debería darles pena pero sobre todo sentir un poco de respeto por los que siguen este deporte, que hacen en ese equipo Lourdes júnior y Víctor Víctor, de que rendimiento hablan, de batear 0.79 en la postemporada o de ser hijo de papa, también deberíamos luchar contra el nepotismo en el deporte, porque verdaderamente hasta ahora con solo fildear no se lo ganado, con que elementos Víctor Mesa sigue de director del equipo nacional, o Higinio Vélez de la CNB, reflexionar vale la pena, porque tantos criterios no pueden estar errados y la realidad va demostrando todo lo contrario de los que apuestan por ellos.

alejandro dijo:

30

24 de junio de 2014

21:58:28


Por que Victor Mesa,en Cuba hay muy buenos mentores y entrenadores por que no darle la oportunidad a otros

cubano de equipo sotanero dijo:

31

24 de junio de 2014

22:31:37


Vm-32 no es todo poderoso ha demostrado ser un tecnico muy capaz con resultados imprimiendo un juego tactico,vivo y moderno unido a otro estelarisimo como Urquiola ,ambos van hacer un buen trabajo.Es hora de dejar el egoismo, la invidia ,las frustacines,el deseo fanatico de los que definden sus equipos no tengan resultados alentadores demostrados como esos dos titanes independientemente que posee sus errores(VM-32),su caracter impusivo y muchas otras cosas negativas ,pero yo lo quiero de director #1.Felicidades VM-32 que los que te critican te desean aunque se mueran diciendo que no.

Veneno dijo:

32

24 de junio de 2014

23:00:07


Creo que es una desvergüenza llevar a los dos Victores Mesa, en ese equipo. Eso se llama nepotismo.

pepe dijo:

33

24 de junio de 2014

23:58:58


El colmo de los colmos del nepotismo, que hace el muerto de Victor V. MESA, en esa preseleccion, un hombre nulo al bate! Por eso no ganamos, ni ganaremos nuuuuuunnnncccaaaaa!

pepe dijo:

34

25 de junio de 2014

00:07:40


Que muela la de Elpidio! Como publican eso?

eliecer dijo:

35

25 de junio de 2014

04:21:44


Compañeros al deporte revolucionario se le debe respeto y honor, a nombre de cuantos han trabajado hacen y continuaran haciendo, es una pena que después de tantos logros de nuestro beisbol se continúe menospreciando e ignorando la opinión de la inmensa mayoría de nuestro pueblo; decir la verdad y no encubrirla es una práctica que está presente en cada una de nuestras acciones si se trata de buscar soluciones correctas para mejorar algún proceso de nuestra sociedad, Martí primero y después el comandante en jefe Fidel nos enseñaron esa práctica desde el primer momento, nunca en la historia de la pelota se sacaron dos directores del equipo CUBA, creo que y aunque nos quieran decir que trabajan como hermanos no es correcto, la comisión nacional debió tener fuertes argumentos para determinar y decidir el binomio Urquiola-Mesa, ¿no hay confianza en la capacidad e inteligencia del primero? Saquemos experiencias de los resultados alcanzados en los últimos años del beisbol. Vemos en la selección de la preselección nacional: nepotismo, amiguismo, favoritismo, entre otros factores; ¿los resultados deportivos de cada atleta cuentan o no?, ¿para qué son las estadísticas del beisbol¿, ¿los encargados de trabajar con los números hacen gala de ello o no? creo que la opinión de la inmensa mayoría de los aficionados no pueden estar equivocados, seguimos confiando compañeros en la CNB y la dirección del INDER, gracias.

ANDY dijo:

36

25 de junio de 2014

05:04:26


Lamentablemente, al parecer ni el INDER, ni las autoridades del país, hacen lo que se debe por el bien de nuestro pasatiempo nacional, es bueno renovar el equipo, para lograr el fogueo de figuras jóvenes con vistas a preparar el futuro y nuestros representantes en el clásico, como entender la presencia en el equipo de VVM32, y de Lourdes Yunior, que su rendimiento en la serie no fue lo que realmente debío utilizarse como escudo para su inclusión en este equipo, algo similar sigue pasando con la presencia del impopular Víctor Mesa en la dirección de los equipos Cuba, ya va siendo hora que alguién ponga los pies en la tierra y ubique bien no solo al Don de la Pelota Cubana, sino que también ponga en su sitio a al Zar Higinio Velez y a la camarilla que lo acompaña en la CNB, el nivel de insatisfacción que con sus decisiones y lo que pasa con nuestra pelota es tan alto que ya merece que alguién tome cartas en el asunto, por lo pronto considero que se debe hacer una consulta nacional para que los aficionados de todo el país viertan sus criterios y se acabe de tomar de una vez por todas el litigio que hoy existe por la dirección desacertada en nuetro beísbol y permitir que se sigan perdiendo atletas por los garrafales errores y métodos de dirección que emplea la obsoleta CNB con el apoyo de la dirección del INDER.

popeye dijo:

37

25 de junio de 2014

07:55:38


estoy de acuerdo con mucho de victor mesa debe dejar el equipo cuba y el hijo a barrer calle y los gurriel a picar caña se lo merecen por malo

chuchu palma dijo:

38

25 de junio de 2014

08:05:13


Ahora un nuevo binomio. Antes fue Jorge Fuentes con el Compay Segundo Victor Mesa y ahora el nuevo binomio es Victor con Alfonso Urquiola. Si seguimos así y no nos damos cuenta de que Victor no gana finales teniendo un tremendo equipo no ganaremos nunca. El binomio debiera ser Urquiola con Jorge Fuentes. Soy santiaguero, pero estos directores que han tenido los equipos pinareños son los mejores en activo. Ahora además Victor Victor, que no batea nada y es novatico hijo de papá, está en la preselección. ¿Qué suerte tiene?

serieski dijo:

39

25 de junio de 2014

08:13:04


yo no se de beisbol, pero lo que mas me preocupa es que siempre hay amiguismo, familiarismo, me van a decir que VVmesa es mejor de Giorvis Duvergel, que es eso pongan los pies sobre la tierra que asi nadie gana por favor..

rene dijo:

40

25 de junio de 2014

08:20:54


Disculpanme pero no entiendo nada de politica de cuadros ,como es eso que el director va de segundo ? o eres el primero o eres el segundo ,eso es a lo que Raul le llama compadreo y esta dentro de nosotros que lleva cirugia radical quieren ,quedar bien con Victor y con Urquiola ,compadre Higinio sientate de frente a Victor y explicale bien todo sustituyalo a tiempo y nombra a Urquiola ,todas esas cosas Fidel no los ha dicho miles de veces .....sustituir a tiempo a un jefe ineficaz ....y no es delito .Cojan los ejemplos hora del mundial cuantos directivos al no ganar renuncian o lo sustituyen y no pasa nada ,sin faltar el respeto limpien sus mentes y cambien, que es a lo que nos llaman nuestros lideres a toda hora y en todo momento ,para ver si avanzamos.