ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley Silva en el momento de su premiación en Roma, junto a su entrenador Alexander Nava. 

Roma, Ciudad Eterna. El escenario justo para que la pertiguista Yarisley Silva abriera sus manos al cielo, desafiara la gravedad y se sacudiera de un inicio un tanto incierto en Doha, Catar, donde con 4.53 ancló segunda detrás de la griega Nikoléta Kiriakopoúlou (4.63).

Pero eso, sencillamente es cosa del pasado, este jueves dormirá en la cima de la puja por la gema, con seis unidades, gracias a sus 4.70 metros que la colocaron al frente del ranking al aire libre, registro superior al anterior 4.67 de la estadounidense Jennifer Suhr. A sus espaldas en Roma anclaron las germanas Lysa Ryzih (4.60) y Silke Spiegelburg (4.50), esta última comandando un grupo de cinco garrochistas con la misma altura, solo que en menos intentos.

Su secuencia la inició sobre 4.40, luego se adjudicó los 4.50 en el segundo intento, antes de ir por 4.60 sin miramientos y vencer in extremis a la tercera los 4.70.

El éxito de Yarisley se combinó con el empuje de los juveniles Sahily Diago y Lázaro Martínez. La ochocentista Diago cronometró 2:00.01minutos para secundar a la curtida keniana Eunice Jepkoech (1:59.49), en tanto el triplista Martínez nuevamente superó los 17 metros (17.04) y fue tercero, antecedido por los estadounidenses Will Claye (17.14) y Christian Taylor (14.11).

Justamente en el tanque de saltos Mabel Gay clavó sus pinchos en 14.38 para acechar a la colombiana Caterine Ibarguen (14.48) quien logró ocho unidades de acumulado en la justa para ir como líder. la rusa Ekaterina Koneva alcanzó (14.42). La secuencia de la cubana, estable sobre 14 metros, fue la siguiente: 13.58(-1.1m/s de aire en contra); 14.38 (+0.6); 14.02 (-0.7); 14.13 (-0.1); 14.32 (0.0) y 14.20 (-0.5).

También en ese propio evento cerró sexto Ernesto Revé (16.86) para sellar el performance antillano.

Roma estuvo cuajada de estrellas y acá en La Habana, luego de haber conversado 24 horas antes sobre la longevidad de su récord, de seguro Javier Sotomayor estuvo pendiente del catarí Mutaz Essa Barshim, quien superó el listón sobre 2.41, para emular en la temporada con el ruso Ivan Ukhov. El ucraniano Bohdan Bondarenko (2.34) y el estadounidense Erick Kynard (2.31) lo escoltaron.

Del resto, trascendió que la balista Valerie Adams logró (20.01), mientras que Robert Harting se impuso en el disco con 68.36m. La jamaicana Kaliese Spencer dominó los 400 c/v sin presión y rubricó una nueva marca para la temporada con registro de 53.97, en tanto el norteño La Shawm Merrit se agenció los 400m en 44.48 segundos.

Descolló asimismo la vallista corta de Estados Unidos, Brianna Rollins (12.53 segundos), con tope de campaña y superior a sus coterráneas Dawn Harper-Nelson (12.54) y Queen Harrison (12.61).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

5 de junio de 2014

18:56:34


Muy bien de nuevo por Yarisleidy capturando el Oro y demostrando que sigue en la èlite, tambien muy bien por nuestros juveniles que van acumulando experiencia compitiendo de tu a tu con los consagrados.

Sergio dijo:

2

6 de junio de 2014

20:31:54


Ojo con el salto alto, ha comenzado MUY FUERTE, 2,41, eso no se veía desde hace muchisimo tiempo, y menos comenzando una temporada. Saludos,