ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El antesalista cubano realizó sus primeros swines de práctica en Japón, donde debe comenzar a jugar en las próximas jornadas. Foto: Yokohama DeNa Bay Star

El pelotero cubano Yulieski Gourriel saltó este lunes al terreno de juego para realizar las primeras prácticas en Japón, antes de su debut en el béisbol profesional de ese país, donde defenderá los colores del Yokohama DeNA Bay Stars, uno de los seis conjuntos que militan en la Liga Central del certamen de mayor nivel en Asia.

Al sur de Yokohama, en las instalaciones de la sucursal del Bay Stars, el antesalista espirituano trabajó en la jaula de bateo y también fildeó algunos roletazos para entrar en calor, pues su estreno con el equipo grande no debe tardar, teniendo en cuenta la urgencia de Yokohama por un bateador de poder.

La ofensiva del plantel clasifica última en carreras anotadas por encuentro (3,63), extrabases (112), impulsadas (176), average (246), promedio de embasado (312) y slugging (360), siempre por debajo de los estándares de la liga.

Después de más dos horas de intensa práctica, un grupo de aficionados esperaba a Yulieski en las afueras del escenario, donde firmó autógrafos y agradeció a todos por esperarlo.

Gourriel habló en conferencia de prensa para distintos medios, en la que reconoció el alto nivel del béisbol japonés y expresó su voluntad de encontrar lo más rápido posible el ritmo para unirse a su nueva plantilla.

“Estoy muy contento por llegar al equipo, a la ciudad, y me siento honrado dejugaren representación de Cuba”, añadió Yulieski, quien también declaró a su llegada a tierra nipona su deseo de contribuir para que el Yokohama acceda a la postemporada.
Shigeru Takada, manager general del conjunto, alabó la calidad del cubano y manifestó la intención del plantel de apoyarlo. También dijo que esperan con interés el debut de Gourriel para ver cómo incide en la evolución del equipo, envuelto en dura lucha por salir del sótano de la Liga Central, donde se encuentran con 21 victorias y 30 derrotas, a 9,5 rayas de los punteros, el Hiroshima Toyo Carp.

Cepeda, buen ritmo impulsor

En el mismo circuito juega el cubano Frederich Cepeda desde hace un par de semanas, en las que aún no ha mostrado toda su calidad madero en ristre, en especial en el average ofensivo, apartado en el que se encuentra muy por debajo de sus posibilidades reales.

El patrullero espirituano batea solo 163, con promedio de embasado de 302, fruto de siete imparables en 43 turnos, indicadores que no se corresponden en lo más mínimo con sus guarismos en la torneo doméstico cubano o en la selección nacional.  

No obstante, ha conectado tres vuelacercas y remolcado diez carreras en 14 partidos, lapso en el que lidera al conjunto en impulsadas, por encima de hombres con mucho cartel como el estelar receptor Shinosuke Abe, el portentoso antesalista Suichi Murata (295 jonrones de por vida en Japón) y el veterano de 17 campañas Yoshinobu Takahashi.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gm dijo:

21

3 de junio de 2014

13:23:13


creo que lo hara muy bien.

RolandoS dijo:

22

3 de junio de 2014

14:00:58


Daylan. Te felicito. Has acaparado nuestra atencion, pues has sido capaz de enviarnos un escrito que ha provocado un sin numeros de comentarios de respuesta. Es que tu eres excepcional en tu forma de ver la vida; eres la excepcion, por suerte! Muchos hemos repudiado tu enfoque, esencialmente por tu falta de valores morales en tu analisis; y ademas, parece como que crees que tambien Yulieski valora las cosas como tu lo haces (solo dinero, y no hay nada mas). Tu tienes todo tu derecho a la ausencia de valores no asociados al dinero, pero te equivocas al pensar que los demas tambien son pobres como tu en esa aspecto.

Adriana dijo:

23

3 de junio de 2014

14:06:56


Yuliesky, SUERTEEEEEE, BIEN POR TI, un joven Peloterazo Cubano, como muchas potencia en el alma y en el brazo, Arriba Cuba!!!!!!!

TEBELIO HERRERA BASABE dijo:

24

3 de junio de 2014

14:17:00


esperemos nuestros peloteros son reconocidos en el mundo entero, yuliesky por jugar y Cepeda aumentará en su promedio confiamos en el.

Adriana dijo:

25

3 de junio de 2014

14:25:04


El Yuly trajo alegrones y seguirá dando alegrones, Sí es verdad que es de Santi Spiritus, pero es cubano y buenisisimo un Cubanazo de primeraaaaaaa, Arriba Cubaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ramon dijo:

26

3 de junio de 2014

22:06:27


Para Daylan, aqui el que dà a pensar con sus comentarios llenos de envidia eres solo tu. ya imaginaba que de uno que se expresara asi nada bueno podia salir. Cualquiera puede cambiar ciudadania pero no nacionalidad esa es siempre del lugar donde se naciò, asi que tampoco sabes ni eso. Si , mira si Messi va a cambiar nacionalidad , desde que existe el profesionalismo los atletas sa pasan la vida viviendo donde los contratan y no porque les paguen cambian de ciudadania, Y Messi seguirà representando a Argentina te guste ò no y asi lo haran nuestros sdeportistas que seràn contratados de ahora en adelante debido al decreto ley que se hizo hace pocos meses . Y si eso pasò en nuestro deporte de que se quedaron no es seguramente en las condiciones que se le hizo el contrato ahora a Gourriel , los que se quedaron ò se fueron despues no estaban en las condiciones de ningun contrato como en este caso. Logico que leyendo como respondes y te expresas queriendo dar lecciones no se de què se adivina enseguida que tienes en la cabeza solo eso dinero dinero y dinero. y valores "0". sigue asi con esa mentalidad, por desgracia en nuestro pais hay muchos como tu. Sigue tu con tu blablabla a ver quien te aguanta esa "muela" pesimista, lenna de envidia y monotona tuya. buena suerte.

pepe dijo:

27

3 de junio de 2014

22:09:05


Cepedaaaaaaaaaa.....Una cosa es con guitarra y otra con violín, jajajajajajaja.. Suerte

Rosa dijo:

28

4 de junio de 2014

13:53:23


Daylan, hace muchos años Fidel dijo que Cuba sería un país que viviría de su conocimiento, de la ciencia, que exportaría servicios. Hoy miles de cubanos trabajan en otros países y sí, ganan un salario un poco más alto, pero el mayor por ciento de lo que reciben por su labor en otros países va al Estado cubano. Escuchaste decir que recientemente el salario de TODOS los trabajadores de la salud subió a mãs del doble? Sabes de donde salió ese dinero que se repartió entre todos? Los deportistas también son trabajadores que aportan a su país, no están jugando fuera solo para avanzar en sus carreras deportivas, para ganar un poco más; lo hacen también para aportar los fondos que nuestro deporte necesita para recuperarse. Eres joven, sin dudas, entonces tienes mucho tiempo por delante para entender que el dinero no es lo más importante, si fuera así no habríamos resistido por más de 50 años, puedes estar seguro de eso.

Osmely dijo:

29

4 de junio de 2014

18:06:58


Saludos para todos,e leído varios comentarios que si juega por dinero, o si lo hace por honor a su carrera ,o representando a Cuba. No soy nadie para opinar de ningún comentario,pero lo cierto es q gracias A Dios por fin dieron el gran paso q debían haber hecho hace muchos años atrás ,Quizás desde las dos derrotas q sufrimos en el primer clásico frente a Japón.Y el caso es permitir q esos talentos tengan el fogueo,el juego con aquellos q nos an tomado la baja.Algo similar a hecho Holanda. Por varios años nos invitan a su torneo todos lo años y an estado chequeando jugador por jugador,an evolucionado mucho en su béisbol,al punto q fueron los q nos eliminaron en el último clásico.Quisas algunos se acuerden de la derrota con Holanda en Sisney 2000 cuando el primera base de esa selección relevó al picher para cerrar el juego y lo ganaron, por hay venían los primeros resultados de esos torneos. Ahora nuevamente están permitiendo q grandes talentos jueguen en las grandes ligas de Japón,espero q no sólo sean el yuli y Cepeda.Quedan muchos más en esa pequeña isla que a sido por muchos años ,cantera de grandes peloteros a nivel mundial. Espero q tengan suerte y otros equipos los fichen para q puedan jugar en esa liga,y si las cosas son así verán los resultados en el próximo clásico,y no estoy comentando de q puedan ser campiones pero si estoy seguro de q no se quedarán a mitad de torneo como en las dos últimas ediciones.Mis sinceros saludos para todos A (disculpen la ortografía)..