ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El antesalista cubano Yulieski Gourriel jugará con la novena de Yokohama Dena Baystars, integrante de la Liga Central en el torneo beisbolero profesional de Japón, según informó el colega Antonio Díaz Susavila, vocero de la Federación Cubana de la disciplina.

De acuerdo con el reporte, Yulieski reconoció que deberá superar obstáculos como estar por un largo tiempo fuera de la familia y de su país, así como el idioma, pero que dará todo de sí. “Esa es la mejor segunda pelota del mundo, exigente, donde hay que jugar bien para brillar”, explicó.

Shun Kakazu, jefe de operaciones de la escuadra nipona, destacó el potencial del espirituano, bateador de tacto y fuerza y rápido en el corrido de las bases, y dijo que podría desempeñarse alrededor de la segunda almohadilla, aunque cabe la posibilidad de que defienda la antesala en caso de ser necesario.

Gourriel, primer pelotero cubano en superar la cifra de 200 cuadrangulares con bate de madera exclusivamente, se incorporará en aproximadamente dos semanas al Yokohama, fundado en 1950 y ganador de dos títulos nipones en 1960 y 1998. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

malaquias dijo:

41

13 de mayo de 2014

16:27:42


Al parecer es más fácil jugar en Japón que en Sancti Spíritus, yo nunca me creí eso de que se iba para La Habana porque el papá estaba enfermo ¿y ahora qué?, ¿¿¿ya se curó??? o se va la familia entera para Japón. Los médicos cubanos se separan de sus familias por 2, 3 años a veces sin vacaciones (como sucedió en Honduras con el golpe de estado) y eso al parecer no es ninguna hazaña... Ahora, si un pelotero se va para cualquier liga de esas a MEJORAR SU VIDA entonces lo más probable es que se va vaya por lo menos con su esposa e hijos (si los tiene) como en el caso de Cepeda...No tengo nada en contra de esto, todo lo contrario, estoy de acuerdo en que no se pierdan en la mediocridad en la que ha caído la pelota cubana actual y lleguen a edad de retiro sin haber realizado sus aspiraciones MATERIALES personales, que esas también hacen falta para vivir... o por lo menos asegurar el futuro de tus hijos... Pero hay que tener un poco de tino pues la pelota no está salvando económicamente a este país actualmente… Saque usted su propia conclusión. Saludos Malaquias

Noel godoy dijo:

42

13 de mayo de 2014

17:22:55


De los buenos de cuba y el mundo de seguro brillara en la pelota nipo na.

William dijo:

43

13 de mayo de 2014

18:18:40


Aquí se desmazcara la mentira de venir a jugar a Industriales por la enfermedad de Lourdes (que por supuesto le deseo lo mejor), esto ha venido pasando hace mucho tiempo y debe terminar la prioridad por ver ganar a los industriales cueste lo que cueste en detrimento de todos los demás equipos.

Villareño dijo:

44

13 de mayo de 2014

20:47:38


Para Malaquías. Sus comparaciones están fuera de pico , es obvio que las condiciones de Japón son optimas y en S Spiritus en ocasiones no son ni las mínimas. Comparar Médicos con Peloteros que barbaridad, un MÉDICO VALE MILLONES DE VECES MAS QUE UN PELOTERO. Sin embargo un pelotero profesional puede ganar mas de un millón de Dólares en un año y un médico es bastante difícil. En Cuba por ejemplo Cepeda puede ganar 1.5 millones en una temporada menos de un año sin embargo se necesitan el salario de 100 médicos en un año para llegar a esa cifra de los que prestan servicio en Brasil, Ud. cree que los 14 jonrones que ha conectado José Da riel Abreu en menos de 45 días en Grande ligas es mas importante que la vida de un Brasileño NO HAY COM PARACION AMIGO MIO Saluudos y mucha Salud. PD. se me olvidaba Abreu el año pasado Ganó 10 millones por firmar y este año ganara 8 millones en esta serie.

malaquias dijo:

45

13 de mayo de 2014

23:03:31


Para Villareño, me parece que el que está fuera de pico eres tú, no subestimes a los nuestros por creer en lo obvio. Por supuesto un médico cubano NUNCA EN CUBA será un millonario, al igual que un pelotero, por si no te diste cuenta tengo más de una neurona en la cabeza la misma que puede utilizar un pelotero para pensar en dar un jonrón a la hora buena (cosa que Yuliesky debe aprender o aprehender como mejor te plazca) No estés tan seguro de lo que reciben los médicos es lo justo por pasarse varios meses y años alejados de todos y de todo (aunque hablando en plata gracias a esas "misiones" es que pueden mejorar un poco su nivel de vida pues si dependiera del salario que se obtiene acá pues ya sabes ¿o te lo explico? me pareces que eres tan cubano como yo... Por supuesto que deseo lo mejor , LO MEJOR, para Cepeda y Yulieski pues acá solamente los iban a seguir despedazando en temporadas mediocres de Series Nacionales. No te pongas fuera de pico tú también pues se cae de la mata que Sancti Spíritus y Japón no son comparables como tampoco lo son La Habana y Sancti Spíritus o La Habana y Japón... Además respeta que cada cual opina y todos los comentarios son válidos, incluso las comparaciones (aunque no lo creas) no son descabelladas. He tratado de explicarte esto alejándome del discurso panfletero de humanidad, altruismo, bla, bla, bla... Eso lo sabemos, que un médico cubano es capaz de ir a cualquier lugar por mucho menos o por nada a veces que otro galeno de cualquier lugar del planeta, eso es LOABLE, ESPERANZADOR, ÚNICO... Pero una cosa no quita la otra.. ese mismo médico también necesita comer, vestirse, alimentar a su familia y por lo menos tener un poco de fe en un futuro noooooo taaaannnn lejaaaaaaanooooo en que la pirámide NO ESTÉ TAN INVERTIDA, y aunque creo que ya se están dando pasos en cuanto a esto todavía falta bastante. Saludos. Malaquias

Carlos Carlos dijo:

46

14 de mayo de 2014

09:51:43


Felicidades para Yuliesky y Cepeda y Yuliesky tranquilo que tu eres un buen pelotero a pesar de las idiotecez que hablan algunos, todo pelotero ha cometido errores y no ha bateado solo que a todos se le olvida ¿Cuantas veces peloteros como (Kindela, Pacheco, Gurriel padre, Victor Mesa, Casanova se poncharon con bases llenas en su vida? solo que recuerdan el día que dieron el batazo colo mucho casí al final de su carrera?

Frank Gustavo montero dijo:

47

14 de mayo de 2014

12:15:01


Me parece super que bien que tenga esas oportunidades para salir adelante y poder sacar adelante el béisbol cubano

el industrialista dijo:

48

14 de mayo de 2014

12:48:41


CONSIDERO QUE LOS DOS TIENEN CALIDAD PARA JUGAR , PERO YULIESKY TIENE QUE QUITARSE DE LA MENTE LA ENFERMEDAD DEL PADRE , SINO NO DA EN ESTA PELOTA

Asiel dijo:

49

14 de mayo de 2014

13:25:15


Creo que los peloteros cubanos deberian dejarlos jugar en ligas extranjeras ya que los eventos internacionales se ven a otros equipos con mayor calidad que el nuestro, incluso equipos pioneros en este deporte.

Miguel Rueda Martos dijo:

50

14 de mayo de 2014

18:23:50


Para los hipercríticos como Mario Olivera, Pablo, Carlos, Genaro, Pedrón, Alexnurín, Maylin, Jorge, Rafael, Malaquias, William y el "industrialista".;para fallar en los momentos claves en los que ha fallado Yulieski, simplemente hay que ser pelotero y tener un bate en la mano, quien no lo ha hecho no puede pasar por ese momento tan difícil. Acuerdendense que en el primer clásico Mundial decidió el primer juego contra Panamá que metió en la pelea a Cuba y que seguro muchos de los que hoy lo critican saltaron de la emoción en ese momento. Verguenza deberia darle hacer esos comentarios tan falta de fundamento y que denotan en ellos falta de patriotismo que eslo primero que deberian tener. Felicidades Yulieski que nuestro pueblo espera lo mejor de ti. Y por tu padre no te preocupes, que aquí están tus hermanos y familia para cuidarlo.

silvio herrera dijo:

51

14 de mayo de 2014

18:43:31


No soy fanático del Base Ball, por varias razones. Pero cuando se trata de un elemento cubano le deseo buena suerte sobre todo cuando pone en alto al país ejemplo de dignidad y valentía.

Edel dijo:

52

14 de mayo de 2014

21:44:56


El Yuli es un gran pelotero y le va a cerrar el pico a los que piensan mal de él. Su calidad es incuestionable. Se que va a triunfar. Suerte Yuli, Cuba lo necesita.

Eladio Sanchez dijo:

53

15 de mayo de 2014

00:58:21


tres cosas 1,- magnifico, ya al menos son dos, hay potencial para 15 o 20. Hay que probar el Korea y Taiwan y en el invierno caribeño aunque no jueguen en la nacional, yo estoy de acuerdo con una propuesta de alguien que la nacional fuera para jóvenes y una especie de selectiva invernal con los peloteros que juegan a fuera (si quieren), menos los del caribe. 2,- Trasmitir por tv juegos de japón, y otros lugares y de GL, sobre todo donde estén los cubanos. No solo el domingo por la noche. 3.- Que hay con el pasaporte de Despaigne, en Méxicoes. Es cierto o falso que el pasaporte no era real?.

pepe dijo:

54

16 de mayo de 2014

10:36:24


Se demuestra que la ida de los hermanos Gourriel a la habana con el pretexto de cuidar al padre fue una traición a la tierra que los vio nacer y que tanto necesitaban de sus servicios para congraciarse con los industriales donde tanto lo insultaban en el latino y ahora se va para Japón y deja el padre atras y si se pudieran ir los 3 lo hubieran hecho también así que lo de cuidar al padre fue todo un cuento, lo que hicieron fue renegar de su tierra y irse por el camino mas cómodo.