ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bombardero granmense (a la izquierda) le ha tomado la medida a la Liga Mexicana y ponerle out ya es una tarea algo complicada. Foto: Sitio Oficial Piratas de Campeche

Han pasado dos semanas desde el debut de Alfredo Despaigne en la Liga Mexicana de Béisbol, y ya el patrullero granmense presenta números calientes en apartados ofensivos, aunque su equipo, los Piratas de Campeche, continúa con balance negativo y alejado de los punteros en la Zona Sur del torneo.

La nave filibustera andaba a cuatro rayas del líder, los Delfines de Ciudad del Carmen, con 14 triunfos y 16 descalabros, sin incluir el resultado de este miércoles, cuando se enfrentaba a los Saraperos de Saltillo. Pero Despaigne ha mostrado una excelente forma, con por ciento de embasado (OBP) de 382, slugging de 588, 17 jits, siete extrabases (tres jonrones) y 10 impulsadas.

Ubicado en los puestos centrales del line up ha cumplido la misión de remolcar carreras con soberana efectividad. Por ejemplo, sin hombres en base promedia 281, fruto de nueve imparables (un vuelacercas), pero con corredores en posición anotadora eleva sus prestaciones hasta 455, con siete empujadas, dos extrabases y por ciento de embasado de 571, o lo que es lo mismo, con compañeros en segunda y tercera no logran ponerlo out más de la mitad de las veces.

Además, en ocho de las últimas diez salidas ha bateado al menos un indiscutible y con seis de ellos ha creado alguna carrera, cualidades tremendamente apreciadas en cualquier béisbol, por lo que no resulta extraño su liderazgo en la novena campechana, la cual se ha beneficiado con su rendimiento.

En el orden defensivo, el granmense ha jugado siempre (12 salidas) en la pradera derecha, posición en la que no falló durante la última Serie Nacional en 44 lances. Ahora, en el certamen azteca, para no perder la costumbre, tampoco ha cometido error en 18 oportunidades.

De mantener esta línea positiva en cada renglón, bien pudiera optar por incluirse entre los seleccionados al Juego de las Estrellas de la liga, que se efectuará el 1ro de junio en el Estadio Beto Ávila de Cancún, casa de los Tigres de Quintana Roo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto pajan dijo:

21

9 de mayo de 2014

08:17:20


la liga mexicana es debilucha , hay otras mas fuertes,que se pruebe en otras a ver si da también, me parece que no,en la cubana da porque aquí no hay pitchers

elisney dijo:

22

9 de mayo de 2014

08:58:05


opienso que la pelota mexicana no es tan debilucha como dicen , entonces ¿porqué ganaron la serie del caribe?

elisney dijo:

23

9 de mayo de 2014

09:09:00


Roberto Pajan no digas Integró la selección del Equipo Cuba en el III Clásico Mundial de Béisbol (2013) que se celebró en marzo de 2013 en Japón, participando en los juegos de la etapa ,clasificatoria, donde el equipo cubano no pasó a semifinales, quedando en la nómina del equipo Todos Estrellas entre los líderes individuales de bateo, entre los primeros en jonrones conectados y carreras impulsadas,Fue, además, seleccionado como miembro del Equipo Todos Estrellas del campeonato gracias a sus 117 carreras empujadas, su excelente OBP de 475 y su OPS de 1.162. Despaigne fue seleccionado como el MVP de la temporada regular,