ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La población pinareña ofreció un cálido recibimiento a sus campeones, a quienes apoyó todo el tiempo durante la Serie Nacional. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.— Una marea de pueblo desbordó plazas, calles y carreteras de esta provincia para dar la bienvenida al tsunami pinareño, y celebrar el décimo título de Vueltabajo en las Series Nacionales de Béisbol.

Con el mismo entusiasmo con que repletaron estadios durante toda la temporada, miles de aficionados se congregaron a lo largo de la Carretera Central para felicitar a los campeones, durante un recorrido que concluyó en la plaza situada en el reparto Hermanos Cruz de esta ciudad, donde una gigantesca concentración, encabezada por las principales autoridades del territorio, les dio el recibimiento oficial.

A nombre del equipo, el director Alfonso Urquiola agradeció el respaldo del público en todo momento, y señaló que “el premio más grande que puede recibir un atleta es el cariño y el respeto de su afición. No existe nada comparable con esto”.

La población pinareña ofreció un cálido recibimiento a sus campeones, a quienes apoyó todo el tiempo durante la Serie Nacional. Foto: / Foto del autor

Después de dos años sin clasificar a los play off, una vez más, la acertada conducción de “el relámpago de Bahía Honda” resultó clave para llegar a la postemporada, remontar contra todo pronóstico una diferencia de 1-3 frente a Industriales en semifinales, y vencer en seis partidos de infarto a la combativa selección de Matanzas.

No obstante, el estelar mentor —quien ha guiado a Pinar del Río a sus últimos tres títulos— aseguró que este es el resultado del trabajo de todo un colectivo, y sobre todo de sus jugadores.

“Al comienzo de la Serie había incertidumbre, porque en las dos últimas temporadas no habían tenido una buena actuación, pero yo siempre he confiado en los muchachos”, señaló.

Liderado por figuras como los lanzadores Yosvani Torres, elegido el jugador más valioso del torneo, y Vladimir Gutiérrez, seleccionado el novato del año, los vegueros pinareños confirmaron con este nuevo triunfo, el valor de la disciplina, la unidad y el peso de la historia, a la hora de aspirar a un campeonato.

Para el granmense Roel Santos, uno de los refuerzos que contribuyó sobremanera al éxito del conjunto verde, haber podido apoyar al equipo ha sido un honor. “Con mi provincia no había podido ser campeón, por eso esta victoria significa algo muy grande”, afirmó.

En tanto, Yosvani Torres destacó las interminables manifestaciones de cariño del pueblo, las cuales, dijo, “lo estimulan a uno a prepararse aún más, para poder volver a vivir momentos como estos”.

Desde la victoria definitiva frente a los cocodrilos de Matanzas, en medio de un enorme entusiasmo, Pinar del Río celebra. Las congas que hasta hace poco hacían vibrar el Capitán San Luis, se sienten ahora por toda la ciudad, confirmando que el béisbol en Cuba es espectáculo, identidad y pasión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benbela dijo:

1

17 de abril de 2014

23:26:26


Cuando puedas haz un cursito de fotografia porque para un articulo tan importante como este te has mandado un par de fotos que son para echarse a llorar

migue dijo:

2

17 de abril de 2014

23:45:38


¡Triste epílogo ¡ Terminó la LIII Serie Nacional de Béisbol. ¡Pinar del Río campeón! Igual hubiera podido ser Matanzas; fueron dos equipos que entregaron todo en el terreno, que le dieron al Play Off un colorido que los organizadores no esperaban: Se pensaba en Industriales y Matanzas, nadie contaba con Pinar. Creo que no ha ocurrido un Play Off, que haya tenido tanta rivalidad, ni que haya despertado tantas emociones, no solo en la afición pinareña y matancera, en toda Cuba. (Solo hay que ver los comentarios en el Granma para darse cuenta) La serie, en general, demostró rivalidad, entrega, competitividad, en resumen una gran calidad. Entonces… ¿Por qué ese final? Allí no se hizo un acta de premiación, no se estimuló a jugadores de distintos equipos que lo merecían, no se entregó oficialmente el trofeo. Ese final fue el de un juego cualquiera. ¿Qué le sucedió a la Comisión Nacional, a las instituciones matanceras? ¿Acaso no estaba previsto el posible triunfo de Pinar? ¿Es que la derrota de Industriales dejó sin iniciativas a la Comisión Nacional? Aunque nunca es bueno especular ¿Qué hubiera sucedido si el Play Off final hubiese sido entre Matanzas e Industriales y este se proclamara campeón? También la prensa, por omisión, se hace partícipe de estas deficiencias. No hay un periodista nacional que analice, valore o critique estas cosas. Lo siento por Julita ¿Por qué desde que perdió industriales, no comenzó a preparar un reportaje de Pinar y Matanzas? En resumen, esto ha sido una falta de respeto a los equipos llamados de “provincias” que han demostrado ser tan buenos como ños de la “capital”

Un pinareño dijo:

3

18 de abril de 2014

02:45:02


100 por ciento de acuerdo con Migue...no hubo entrega de trofeo...no hubo acto de premiación...nada...nuestro equipo se quedó solo en el estadio. Sencillamente nos dieron la espalda y nos tiraron a M.....y quién critica esto??? Falta el periodista que se llene de valor y lo denuncie en un medio nacional

oscarhh dijo:

4

18 de abril de 2014

04:02:47


Pinar del Rio celebra y lo hacemos también muchos dentro y fuera del país porque ganó un gran equipo y su gran director y eso es lo importante: la satisfacción de la gran mayoría de los cubanos.

fernando lopez dijo:

5

18 de abril de 2014

04:07:47


Ayer hice un comentario que envie a la pagina de Radio Rebelde, que hizo un brevisimo recuento y apenas se escribio sobre los resultados a favor de Pinar y el encomiable trabajo igualmente del equipo matancero, para mi un excelente grupo de jjugadores que igual podian haberle dado a ese pueblo y al nuestro un gran alegron; un equipo que tiene una pleyade de jovenes que son tremendos peloteros y que tendran sin lugar a dudas un excelente desarrollo. En ese comentario al que hice referencia, critique, y cre oque lo hice con mesura, de una serie de defectos que vi, observe en los medios que para nada o apenas se hacian eco de los resutados del equipo pinareno; no creo que haya tenido en cuenta los medios, creo que estos no fueron lo suficientemente justos y no hablo de un solo medio, hablo de muchos. Tambien mire sitios de otros periodicos provinciales y un muy objetivo articulo de el periodico matancero. En esencia creo que hubo incluso demasiado laconismo y lo peor de todo y que considero una soberanisima falta de respeto y consideracion hacia la novena pinarena y por tanto hacia aquel pueblo, que no se haya hecho realmente un acto extraordinariamente merecido y de homenaje para la entrega del trofeo al equipo CAMPEON, QUE POR 10 VECES HA OBTENIDO ESTE GALARDON, AUNQUE NO GOCE DEL RECONOCIMIENTO DE MAS DE UN ORGANO DE PRENSA, quizas porque la pasion convida a mantener una excelente parcialidad. Como senalo un forista, de muy mal gusto no haber organizado y haber anunciado en el propio stadium los resultados del TODOS ESTRELLAS y de EL GUANTE DE ORO. Peor aun haber anunciado oficialmente por los amplificadores locales, el EXITO del equipo, incluso el desempeno del equipo derrotado. Miren la serio 50 Pinar la ganop en territorio ajeno y alli habia organizado o al menos preparado un acto. De quien es la responsabilidad????, era de la provincia de Matanzas y sus autoridades, deportivas, administrativas y politicas. Si lo es lanzo un dardo incendiario sobre ellos porque falto etica y profesionalidad. Si se trato de la Comision de Beisbol, repudio esa accion que considero indignante y a tomar en cuenta, mediante analisis y espero que estos muestren su gallardia mediante una autocritica publica. Detesto los regionalismos, conoci de los nacionalismos, que nada tienen que ver con nosotros. Fueron los regionalismos miserables los que condujeron a las divisiones del Zanjon, verguenza que fue para la nacion cubana y solo levantada por la intrnasigencia de el Titan de Bronce y un grupo de cubanos que impusieron la gallardia y el honor. No quisiera que este hecho hiciese renacer los miserables momentos que toco vivir a tantos cubanos por acciones regionalistas y chovinistas. Nadie tiene ni tendra ese derecho.

Pablo dijo:

6

18 de abril de 2014

09:02:49


Disculpen a víctor el problema fue que el humo del tabaco de alfonso lo mareó de tal manera que no sabia si felicitarlo o mandarse a correr, pobre diablo y ahora no aparece un periodista capaz de entrevistarlo acerca de la derrota sufrida claro el actúa como tal un desequilibrado al cual nadie en la comosión nacional pone en su lugar, pinar no se quedó sólo en el estadio, ahí estaba Cuba y su pueblo pinareño que desde nuestras calles de la mas occidental le llegó la energía necesaria para levantar el trofeo de campeón una vez mas contra todo pronóstico, alfonso se ha convertido en especialista en luchar contra los pronósticos, no creen?

El amamnte de la pelota dijo:

7

18 de abril de 2014

09:07:16


Ha concluido la Serie LIII y se impone, un análisis serio, objetivo y constructivo que valore y saque a la luz , los mayores problemas que han existido y lamentablemente siguen existiendo en nuestro beisbol. Primero: Pinar del Río y Matanzas han sido 2 equipos extremadamente combativos y que han dado todo en el terreno, pero la diferencia es la dirección. Una, serena, ecuánime y "profesional"; otra, precipitada, ofensiva, irrespetuosa, autosuficiente, y los resuultados demuestran laas consecuencias de elloo. ¿Hasta cuándo, el INDER continuará permitiendo las atrocidades que la política de la actual Comisión Nacional de Beisbol , ha comeitdo y comete a diario? ¿ Hasta cuándo se permitirá que continúe el padrinazgo de Higinio hacia VM32? Todos sabemos que ha sido uno de los peloteros más grandes de nuestro país, pero su labor como DT del equipo de Matanzas, ha demostrado que si bien elevó el nivel de juego del mismo, su accionar y actitud , no son las más adecuadas para toma5las como ejemplo de lo q

luis dijo:

8

18 de abril de 2014

09:25:24


no esperen ninguna crítica de las autoridades a la falta de respeto de la premiación. si dejan a los funcionarios del baseball debaratar la pelota cubana ustedes se creen que se van a preocupar por la entrega de un trofeo? "desmayen eso". que miren un poco de premiaciones de las grandes ligas, la NBA, etc, para que vean como se hace una premiación, lo mismo sea en casa del visitante como el del home club y beneficie a quien sea el resultado. se hace por todo lo alto. me extraña que no "abanderaron" al equipo de pinar para el viaje por carretera matanza-pinar.

veguero dijo:

9

18 de abril de 2014

09:57:38


Muchas Felicidades para mis VEGUEROS y Pueblo de Pinar del Río desde Brasil.Coincidfo con los criterios expuesto sobre la FALTA de RESPETO con la FALSA de la premiacion,incluso la televisión mostrando unos caracteres bien pero que bien pequeño de Pinar Campeón,una canción emblemática de fondo pero fuera de tiempo,la prensa apenas con unas fotos y lo de hoy horrible.Que lastima para el pueblo trabajador ese espectaculo.Si triunfa Matanza de seguro otra cosa hubiera sucedido y de los eterno azules ni hablar la campaña mediática,la prensa ,tv deben ser testigo fíen e imparcial de cada provincia.El Regionalismo hace Mal y anda por ahí.Cuidado

carlos alfonso dijo:

10

18 de abril de 2014

10:40:07


Bien por los pinareños, se lo merecen y lo tienen bien ganado, los critic (one)s de siempre, viendole la sombra a la luna resplandeciente de la victoria, viendo fantasmas donde no los hay, ya vendran los reconocimientos, saludos carlos.

Hematólogo dijo:

11

18 de abril de 2014

12:13:14


Felicitaciones sinceras al equipo de Pinar del Río. En mi provincia se disfrutó como si hubiéramos reeditado la corona, incluso hubo fuegos artificiales y congas . Los atletas de Matanzas merecen elogios, por múltiples razones; fueron dignos oponentes. Mas, el fin de una dirección no justifica los medios, porque al final siempre se hace justicia. Urquiola, una vez más, se creció como ser humano y manager de extraordinaria dimensión. A Victor se le conoce como Compay Segundo, aunque el original con este calificativo, artista de fama universal, no fue segundo de nadie por su talento y brillantez. No pocas conclusiones se podrán sacar de esta 53 serie nacional.

CHINO LAU dijo:

12

18 de abril de 2014

12:14:12


FELICIDADES A LOS CAMPEONES PINAREÑOS, QUE TUVIERON QUE JUGAR CONTRA LOS EQUIPOS CONTRARIOS, LA COMISIÓN NACIONAL DE BÉISBOL, LOS ÁRBITROS Y LA PRENSA ESCRITA Y TELEVISADA (EN SU MAYORÍA) MI FELICITACIÓN TAMBIÉN A INDUSTRIALES Y A MATANZAS, POR DAR UN ESPECTÁCULO DE PRIMERA, PERO EL TERRENO DIJO, QUIEN ERA EL MEJOR. QUIERO DARLE MI FELICITACIÓN ESPECIAL A ALFONSO URQUIOLA, QUE SUPO AUNAR VOLUNTADES, CAPACITAR, CONFIAR, ENSEÑAR, Y SIN CAER EN ACTITUDES IMPROPIAS Y MALEDUCADAS, LLEVAR A NUESTRO PINAR A LA VICTORIA.

CHINO LAU dijo:

13

18 de abril de 2014

12:15:59


DE ACUERDO AL 100% CON benbela LAS FOTOS SON COMO PARA SALIR DEL PASO Y NO PARA FELICITAR A LOS CAMPEONES ¿POR QUÉ? ¿DE NUEVO HASTA EL PERIÓDICO INSIGNIA DE NUESTRO PAÍS SE PARCIALIZA?

LIDIA ESTHER dijo:

14

18 de abril de 2014

13:43:56


COMPORTAMIENTO DE LOS EQUIPO DE BEISBOL DE MATANZA ANTES LA LLEGADA DEL DIRECTOR TÉCNICO VÍCTOR MESA 1. Antes de 1992 la provincia de Matanzas se representaba con los equipos Henequeneros y Citricultores. 2. 1992 surge el equipo MTZ 3. Entre los años 1992 al 2012, (20 años), MTZ nunca clasifico 4. El equipo de beisbol de MTZ en esos 20 años de mal trabajo en el deporte nacional de Cuba, ocupo la mayoría de las veces los lugares 14,15 y/o 16 5. Urquiola dirigió a MTZ sin lograr clasificarlos a las play-off COMPORTAMIENTO DEL EQUIPO DE BEISBOL DE MATANZA DESPUÉS DE LA DIRECCIÓN DE VÍCTOR MESA 1. 2011-2012 comienza a dirigir VM32 en equipo de MTZ 2. 2011-2012 logra x 1ra vez estar en los Play-Off 3. 2012 quedan 3er lugar 4. 2013 quedan 2do lugar 5. 2014 quedan 2do lugar 6. Desde que VM32 dirige el equipo de beisbol de MTZ, ha ocupado el 3er lugar, el 2do y precisamente en el 2014 vuelven a estar la final. 7. VM32 ha estado en 5 finales (3 VCL Y 1 MTZ) 8. Las únicas 3 veces que ha estado en los play-off el equipo de MTZ han sido desde la dirección pedagógica de la gloria deportiva Víctor Mesa.

daniel Juarez López dijo:

15

18 de abril de 2014

13:47:18


Desde México preguntamos porqué no hubo entrega oficial del Trofeo de Campeones y Medallas? es que creyeron en el INDER y la Comision, que Matanzas ganaría? que estupidez y falta de respeto a los campeones de Pinar del Río.gracias.

dual dijo:

16

18 de abril de 2014

17:41:15


Estoy en Angola, CUBAVISIÒN INTERNACIONA llega a este país para informar a todo el personal cubano aquì del acontecer en nuestra isla. Final de la serie nacional de beisbol. Equipos: Pinar ,Matanzas (mi favorito, Pinar). En el sexto juego se cumplen mis pronósticos, Pinar Campeón. No duermo por la diferencia horaria, espero la premiación. Què pasò? No hubo. Solo los pinareños con su copa de campeones en alto porque se lo merecían y merecen. Ningún comentario por audio ni tv al respecto. El pueblo pinareño hizo màs: FELICIDADES CAMPEONES.

idalmis trujillo dijo:

17

18 de abril de 2014

18:01:40


Pinar del Rio te amo con todo mi corazon,aunque este lejos de mi tierra, siento la alegria de mi pueblo pinareño, por un triunfo esperado, Viva Pinar por siempre campeón.

idalmis trujillo dijo:

18

18 de abril de 2014

18:02:59


Pinar te amo, desde Brasil , llegue mis felicitaciones

tabano dijo:

19

18 de abril de 2014

18:10:26


LA FORMALIDAD CON MUY BAJO PERFIL DEL ACTO DE PREMIACION DEMUESTRA QUE TODO ESTABA CONCEBIDO PARA EL TRIUNFO DE MATANZAS. NI UN FUEGO ARTIFICIAL NI PASES DE LA TV A LA CIUDAD DE PINAR ESA NOCHE, ABSOLUTAMENTE NADA, PERO ESO LOS HACE MAS GRANDE Y MAS ENERGUMENOS A LOS QUE PROPICIAN ESTAS COSAS. QUE INFELICES DEBEN SENTIRSE .

joseluis dijo:

20

18 de abril de 2014

19:08:47


Yo espero oir por algun medio de comunicacion de los que tanto hablan, referirse al tema de la entrega del trofeo al Equipo de Pinar del Rio en matanzas. La copa de lo mal hecho se ha desbordado y recuerden el estallido vendra. Ojo,y respuesta.