ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Por el Valle del Yumurí caminaba un temible aguacero cerca del mediodía, pero, afortunadamente, tomó otro rumbo y la Ciudad de los Puentes se salvó de la lluvia, aunque en la noche una nube espesa cubrió la urbe yumurina…, una nube de exquisito  aroma tabaquero.

Los Vegueros pinareños aventajaron a los Cocodrilos matanceros nueve carreras por seis en la final de la pelota cubana y se coronaron monarcas de la 53 Serie Nacional, el décimo título para la provincia en los clásicos de las bolas y los strikes.

Foto: Ricardo López Hevia

En materia de béisbol, la noche comenzó con un Roel Santos que voló por las bases y pisó la goma tras un triple del intermedista David Castillo, uno de los hombres más oportunos del Tsunami en la postemporada. Ese fue el principio del match decisivo, el despunte definitivo de los pativerdes rumbo a la consolidación de Vueltabajo en el segundo lugar histórico de nuestros campeonatos, solo por detrás de la capital.

Después, presenciamos un juego de tirones, en el que la marea roja supo reaccionar y aprovechar los fallos de la defensa contraria, sobre todo el torpedero Luis Alberto Valdés y el receptor Lorenzo Quintana, erráticos en jugadas con evidentes posibilidades de out.

Pero la vida ofrece segundas oportunidades, y tanto Valdés como Quintana aprovecharon el chance de redimirse con enormes batazos, el primero con los ángulos congestionados para dar decisiva ventaja en el sexto episodio, y el segundo con la clásica puntilla en el noveno, con vuelacercas que enfrió las gradas del Girón.

Valdés, un joven tranquilo que previo al choque camina en silencio por el dogout y se sienta en la esquina opuesta a la batera, fue, sin dudas, la estrella ofensiva del choque, con cinco remolques que reafirman su afinidad con el estadio matancero, donde conectó par de bambinazos con cinco anotadas y ocho impulsadas en la campaña regular.

El otro que escribió su enésima página dorada en la presente lid fue el serpentinero Yosvani Torres, jugador Más Valioso, líder de la rotación, ganador de 18 partidos y figura inspiradora de la novena vueltabajera. El diestro de Minas de Matahambre, como el primero, manifestó el orgullo de coronarse por segunda vez en su carrera y reconoció el peso tremendo de Alfonso Urquiola en la conducción del plantel, sobre la base de la sencillez, la humildad, la profesionalidad y la entrega.


AL HABLA CON URQUIOLA

El mentor de los Vegueros enfatizó en la importancia del apoyo de la afición, coronada también con actitud disciplinada, tanto en predios ajenos como en el fortín del Capitán San Luis, donde disfrutó con su equipo, trató a los contrarios con respeto, creatividad y originalidad.

Urquiola, además, detalló el camino recorrido de cara al trofeo. “Yo siempre he sido optimista. Cada vez que me decido a dirigir un equipo es porque tiene las condiciones para vencer los objetivos que nos trazamos. En este caso nos propusimos ir por etapa, clasificar entre los ocho, después entre los cuatro y, por último, llegar a la final y ganarla”. En otro orden, dio todo el crédito a sus discípulos. “El reconocimiento se lo llevan los muchachos, ellos supieron levantar una serie semifinal muy intensa contra Industriales, conjunto que exige muchísimo por su experiencia en estas fases. Después, sin descanso, y también frente a un rival que no ofrece respiro, dieron la cara y vencieron gracias a la garra de varios jugadores, sin obviar el gran trabajo de los lanzadores, tanto los experimentados como los novatos, parte importantísima de nuestro galardón”.

De esta forma se despide la 53 Serie Nacional, con un epílogo de altura entre dos novenas de mucho ímpetu, porque Matanzas también entregó la vida en el terreno, liderados por el manager Víctor Mesa, que los alentó en cada instante a no rendirse y luchar siempre, justo lo que hicieron sus discípulos, que vendieron bien caro el revés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo dijo:

81

17 de abril de 2014

10:02:44


Todos los foristas hablan del acto de premiación ¿Qué por qué no se premio al 2do y 3er lugar? Bueno les recuerdo que desde el año pasado se instauro que la premiación se hacía en un frio teatro con la parecencia de los peloteros que a la CNB decidiera invitar, algún que otro periodista y el bulto que se encontraran para aparentar un teatro lleno y una pésima gala diseñada por nuestra glamurosa TVC. En ese acto se premian el todos estrellas (“guantes de oro” incluido)... Solo espero que este año se haga en territorio pinareño y no pase como el año anterior que VCL la tubo que ver por TV...

Marthica dijo:

82

17 de abril de 2014

10:03:45


Sumando las carreras de la final, Pinar hizo 34 y Matanzas 23, diferencia de 11. No hay comentarios sobre la ofensiva pinareña que fue ampliamente mejor.

Bernardino Hernández y Moreira dijo:

83

17 de abril de 2014

10:04:39


Pinar del Río que lindo eres de Guanajay hasta Guane y la ternura de tus mujeres quitan pesares. Que yo me voy a Pinar del Río, bajo sus palmas quiero GOZAR.

RAMON ALVAREZ dijo:

84

17 de abril de 2014

10:05:20


Saludos compatriotas..PINAR DEL RIO CAMPEON...Alfonso Urquiola de nuevo a la cuspide con un equipo con "algunas" propabilidades de coronarse campeon..ahora bien, comentaristas deportivos, periodistas deportivos, ejecutivos del deporte ( beisboll ) cuales deben ser los proximos pasos dentro de la pelota cubana..analizar cada detalle cuales deben ser los comportamientos de todos en el juego de pelota y principalmente tomar ( creo yo ) las experiencias de Alfonso y llevarlas a la comision nacional; estimo que hay que romper con muchas cosas de aqui para atras y dejar salir estas que son las que verdaderamente dan rendimiento....saludandolos..

Jose Figueroa dijo:

85

17 de abril de 2014

10:06:29


Quisiera hacer saber mi disgusto con alguien a quien siempre e defendido, de los comentarios sobre que si era un titere, payaso, etc, etc y me refiero a Victor Mesa, e incluso en una ocasion jugando su equipo en Pinar del Rio, yo estaba en el banco del equipo porque era el encargado del transportar ese dia al equipo de Villareno hacia el motel. A Victor el arbitro de tercera base lo expulsa del juego por tener los pie de patillas largo y el muy modestamente al llegar al banco acepto aquello con mucho respeto y solo comento que era por algo que habia pasado entre el arbitro y el, en un juego en el exterior con equipop Cuba. Por esto y toda su calidad como pelotero siempre lo e defendido. Pero, anoche, Victor Mesa quedaste muy mal conmigo y con todos los aficionados, al ni siquiera ir y felicitar al equipo de Pinar y a su manager, con quien jugastes en mas de una ocasion tanto en las series nacionales, como representando a nuestra bandera en el exterior. Toda la razon para que ahora digan cosas de ti Victor. A Alfonso Urquiola nuestro mayor respeto, porque ademas de ser un gran director, fue un gran pelotero y aun mas un tremendo caballero.

Bernardino Hernández y Moreira dijo:

86

17 de abril de 2014

10:07:49


Cuando Linares copó a Maceo en Vueltabajo, esos si fueron trabajos los que el cubano pasó, allí se reconoció el valor de mis hermanos, con el machete en la mano avanzó la infantería, caballero es bobería rabia tienen los cubanos. Yo soy guajiro vivo en el monte y tengo un sitio en la loma.

Lolo dijo:

87

17 de abril de 2014

10:09:08


Ante todo muchas felicidades para el equipo de Vequeros de Pinar y por favor enseñen a escribir al comentarista que publico el articulo 20 criticando a Urquiola por estar fumando y el pelado de Vladimir Gutierrez. Primero aprende a escribir

Alexis dijo:

88

17 de abril de 2014

10:09:47


Así son las cosas, la inmensa mayoría de la prensa daba cualquier cosa porque el campeón hubiese sido Matanzas, para justificar la designación de VM como manager del Cuba por 4 años, eso considero es solo una locura, de las tantas que que han cometido la CNB apoyada por la prensa, yo creo, que aunque sea, por un poquito de respeto a Urquiola, a Pinar y a Cuba en general, se rectifique esa locura, MV con todos sus errores como maneger, es muy difícil que se corone en algún campeonato, hay que evaluar eso si queremos ganar campeonatos, creo que la designación de un director por 4 años puede ser para Series Nacionales, más no para equipos nacionales, sean sábios, rectifiquen.

Enrique el Antiguo dijo:

89

17 de abril de 2014

10:16:08


Buen juego de pelota? Buena serie? Tsunami Verde? Si, todo es relativo en la vida y no es menos cierto que el equipo de Pinar fue MENOS MALO que el de Matanzas. Reitero una vez mas que, a nuestro nivel (todo es relativo!!), el equipo de Matanzas no es un equipo para jugar finales, se arratonan de mala manera y sus peloteros y manager hacen mas barbaridades que las que regularmente hacen en la serie (a pesar de lo cual ganan porque los otros equipos hacen mas barbaridades que ellos). Quien ha visto a un cerrador estrella “cruzar” con una linda recta al bateador para poncharlo. Cuanto fue? 88 millas? quizas 89? Y puse cruzar entre comillas porque si desea CRUZAR al bateador, hay que hacerlo con una recta de 95 millas o mas!!! Como hacia Mariano Rivera. De lo contrario hay que hacer como hacia el zurdo John Franco que no regalaba nada!!! Decidio el homerun? No, decidio la “homerun ball” que tiro (regalo!!!) Felix Fuentes. Desastre de final!!! (el play off en general) con errores a manos llenas por ambos bandos, errores en tiro, en fildeo, pero tambien errores mentales!! corridos de base pesimos, peloteros “nerviosos”, ordenes al bate cuestionables, etc. “Estrategias” espantosas por ambos mentores, peloteros que se ponchan no porque el pitcher contrario sea precisamente bueno, sino porque le tiran a la bola mala, mala desde que sale de la mano del pitcher!! En que pelota se ve eso? Aqui no hay ningun Yogi Berra para batear (y bien!!) las bolas malas!! Nuestros bateadores en general no tienen vista para ello. Por eso salen y casi no batean y por esa misma razon, nuestros pitchers, acostumbrados a tirar mal, salen y les dan bombas. En fin, seguimos hacia abajo. Y lo peor son nuestros triunfalistas narradores y comentaristas como “Rodolfazo” y Modesto: “que clase de juego” … Por favor!!! Si, todo es relativo como dije al principio pero si nos contentamos con “lo relativo” y no solo eso, sino que convertimos “lo relativo” en una gran cosa y lo exaltamos al nivel que no merece, seguimos echando a perder nuestro pasatiempo nacional en el que REALMENTE FUIMOS MUY BUENOS!!! Caballeros, de niño, pero yo vi jugar al Almendares, Habana, Cienfuegos y Marianao y eran muy buenos. Vi las primeras series nacionales y vi juegos excelentes (!!!) y vi como nuestro beisbol amateur se hizo MUY BUENO. Se lo que es jugar bien a la pelota. Y oi excelentes narradores y comentaristas de beisbol. He visto juegos de la MLB … Creo que puedo comparar y afirmar lo que he dicho. Si, ya se que cosas como estas no las publican Bueno, al menos que los que filtran y deciden lo aprovechen para que un periodista lo escriba alguna vez; digo, si se entiende lo que quiero decir. De todas formas, FELICIDADES para Pinar del Rio!!!

Thol dijo:

90

17 de abril de 2014

10:19:00


!!!!Felicidades a Pinar del Rio!!!!!, un campeón muy digno, mis reconocimiento a unos Cocodrilos que dieron un campeonato muy emotivo. Sobre el Comentario 35: Uno de los peores defectos que tiene una persona es el fanatismo y la impotencia , todos los equipos tienen refuerzos e incluso antes de comenzar la serie ya existian jugadores de otras provincias en determinados equipos, caso más significativo el traslado de los hermanos Gourriel para los azules, que ya incluso en su nomina tenían 2 lanzadores ex-pinareños, Moreira pidió trasladarse para Matanzas, por problemas familiares, no se las razones para que Y.Blanco lo hiciera, pero estoy seguro que si se revisan las nóminas de diferentes provincias existiran algunos cambios, eso se hacen en todos los equipos del mundo. Muchos villaclareños han cogido el asunto del campeonato de Cuba como una confrontación entre ambas provincias, lo que es lamentable, todos somos cubanos, es como si ahora el año que viene los matanceros hagamos una guerra contra Pinar del Rio. Sobre la separación de Freddy Asiel al primero que hay que culpar es al mismo Freddy Asiel por su arrogancia y creerse que es el mejor y que hay que permitirle todo (buen lanzador si es pero ni remotamente tiene la calidad que tenían Alarcón,Vinent, Jorge Luis Valdés, P.L.Lazo, Changa Mederos, O.Carrero, etc), el otro culpable el mismo Moré por no sustituirlo cuando vió que la situación fue advertida, no justifico la acción de D.Valdés creo debió ser sancionado de por vida, pero la sanción a Freddy Asiel fue justa. Sobre VM32 criticados por muchos y venerados por otros, considero que es un excelente director, llevar un equipo del lugar 14 (sotanero por más de 10 años) a un tercer lugar y discutir dos campeonatos seguidos es un mérito, no todo lo que VM32 haga es bueno en lo personal considero que su manejo del picheo en los juegos 2 y 5 de la Final fue malo e influyó en la derrota pero en nada desmeritar su accionar, ha logrado llevar a Matanzas a estar otra vez entre los 4 grandes (tres veces seguidas) de donde nunca debió salir por que es la provincia que despues de La Habana (Industriales), Pinar, Santiago y Villaclara, la única que ha ganado 5 campeonatos (3 Henequeneros y 2 Citricultores), además de 4 segundos lugares. Mis respeto y admiración a A.Urquiola por su humildad, ética y conocimiento del beisbol, la 53 serie nacional tiene un Digno Campéon.

pupi dijo:

91

17 de abril de 2014

10:28:01


Felicidades para el equipo de Pinar del Rio por la victoria alcanzada. A Matanzas que no se desanimen y que se preparen mejor desde el punto de vista psicologico para el año que viene. No se puede jugar con yanya presion, a Santoya lo sustituyeron por Herrera por tirarle a una pelota que al parecer al profe no le gusto y al final Herrera se poncho sin tirarle. El acto de premiacion, si se puede llamar asi, fue una falta de respeto a seis meses de deicacion y entrega de los peloteros a sus camisetas. Modesto y Rodolfo no dejaron oir lo que decia el locutor del estadium. Ah, si alguien sabe algo de la salud de Higinio Velez, por favor, que lo diga, porque hace rato no se sabe nada de el. Toda Cuba de fiesta, eso es lo mejor que le pudo haber pasado al beisbol en Cuba. Reitero el reconocimiento para el equipo de Matanzas, pero si quieren ganar , quitense de arriba al papa de VVM 32. Ese hombre esta paranoico y asi no se puede ser campeon. Equipo tienen para ganar.

eusebio dijo:

92

17 de abril de 2014

10:29:40


creo que la caridad del cobre una vez mas tomo la justicia en manos de los vegueros , que defendieron la verdadera naturaleza de los cubanos y de toda cuba dandole a pinar el triunfo , ademas de una clase magistral de humildad , sencillez y solidaridad, que es en realidad las mejores cualidades del pueblo cubano , reconozco que el pueblo matancero se merece todo lo bueno que le ha ocurrido con su equipo en los ultimos 3 años , y espero que el proximo se gane el campeonato que se lo merecen , pero se necesita que vm32 , se revise porque despues de haber sido uno de nuestros peloteros mas queridos de cuba , ahora no es asi , pienso que rectificar es de sabio y a veces las personas tienen que oir al pueblo y mas que sus virtudes de otrora no pueden ser opacadas por los defectos de ahora . el debe de rectificar en su proyeccion como persona , pienso que cuba se lo agradecera , las virtudes de el las nececita cuba para poder brillar conjuntamente con las virtudes de tantos otros buenos conocedores y estrategas de la pelota , vm32 no puede seguir oyendo solo sus fan de la cnb , debe oir a todo un pueblo que en el fondo lo quiere por eso lo critica

ciro hdez dijo:

93

17 de abril de 2014

10:31:01


Felicidades Pinar del Rio y al DT Urquiola...Creo injusto sigan criticando a vm32 y a CNB, pienso eso deteriora lo que representa ese pasatiempo nacional, dentro y fuera de Cuba. Seria mejor que el pueb le pida al INDER la destitucion inmediata del deporte y de por vida a vm32 y a HV. Asi se acaban de raiz estos comantaruios que no son nada buenos para la Revolucion!

E morejon dijo:

94

17 de abril de 2014

10:35:43


Enrrique estas mas antiguo, que el propio antiguo, sigue leyendo bohemia vieja, ese es el techo de nuestro beisbol y estamos contento y lo disfrutamos, sino tienes trata de que te pongan internet para que veas la pelota que te gusta la grande donde no hacen errores y juegan mejor, te pareces a VM centro de mesa arrogante

Hematólogo dijo:

95

17 de abril de 2014

10:39:14


Felicitaciones sinceras al equipo de Pinar del Río. En mi provincia se disfrutó como si hubiéramos reeditado la corona, incluso hubo fuegos artificiales y congas . Los atletas de Matanzas merecen elogios, por múltiples razones; fueron dignos oponentes. Mas, el fin de una dirección no justifica los medios, porque al final siempre se hace justicia. Urquiola, una vez más, se creció como ser humano y manager de extraordinaria dimensión. A Victor se le conoce como Compay Segundo, aunque el original con este calificativo, artista de fama universal, no fue segundo de nadie por su talento y brillantez. No pocas conclusiones se podrá sacar de esta 53 serie nacional.

raul dijo:

96

17 de abril de 2014

10:42:22


Lo que mas me impresiono al final del juego y nunca olvidare fue en el saludo entre los 2 equipos como urquiola abrazaba y les daba animo a cada jugador yumurino l .imagino que les dijo que fueron dignos rivales etc etc .los trataba como si fueran sus hijos.repito nunca olvidare esta leccion de amor y respeto ,de humildad y sencilles que nos mostro nuestro querido mentor ALFONSO URQUIOLA.

JOSE ANTONIO dijo:

97

17 de abril de 2014

10:42:24


felicidades pinar...VICTOR SEGUNDON..la C.N.B. TIENE QUE SACARLO DE MENTOR...

Dámaso dijo:

98

17 de abril de 2014

10:46:13


Hoy mi tierra despertó con una marea de pueblo en la calle llenos de jubilo y alegria,digo si es que lograron dormir anoche.a las 12.20am hora de Brasil llame a mi casa en pinar y se escuchaban las congas en la calle con esa emoción de pueblo triunfador,la cenisienta continua cosechando triunfos para su historia ,la pelota en pinar en esta serie 53 se convirtió en una gran pasión,siempre se tuvo mucha confianza en el equipo cuando comenzó a ser dirigido por Urquiola y ahí esta el resultado final,nuestra corona,triunfo la sencillez,la modestia,el humanismo,el compañerismo,el colectivismo ,triunfaros los mejores valores del pueblo cubano,triunfo el concepto de revolución de nuestro invensible comandante Fidel Castro,pero por sobre todas las cosas triunfo la disciplina y la unidad de un equipo junto a un líder real.Urquiola.FELICIDADES PINAR DEL RIO. disfruten que se lo merecen.

Prusy Padrón dijo:

99

17 de abril de 2014

10:48:18


¡PINAR DEL RIO CAMPEÓN!, en otra ocasión dije que tuvieran cuidado con Pinar porque debajo de cualquier piedra sale un sapo, eso para algunos entendidos que dijeron que Matanzas ganaba cuatro a tres, dándolo por hecho, hablaron antes de tiempo porque los pinareños no eran los favoritos, pero no se detuvieron a pensar en la historia de esta provincia en el béisbol, los pinareños somos aguerridos, luchadores y no nos detienen las dificultades, somos campeones en cualquier terreno, ya sea en la pelota, el boxeo, el judo, ¡hasta en los ciclones!, tenemos respuestas rápidas, pero en el caso que nos ocupa nuestro Equipo siempre contó con el apoyo de la afición, nunca los dejamos solos, ni a ellos ni a su manager que es todo un caballero.

Roberto dijo:

100

17 de abril de 2014

10:50:14


Soy Holguinero y vivo orgulloso de mi equipo en las buenas y en las malas. Me alegró y felicito a Pinar por su victoria. Aunque estoy en Angola y por la diferencia de horas los juegos eran de madrugada, seguí como todos acá cada encuentro. Lo que demuestra que la pelota es del pueblo, sin importar un equipo, siempre buscamos otro a seguir si el nuestro con las botas puestas quedó en el camino. Entonces si la pelota es nuestra y vivimos en un país altamente democrático, ¿Por qué los criterios mayoritarios sobre VM 32 no llegan a un oído receptivo?