ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hoy la rivalidad cobrará vida en el Victoria de Girón. Foto: Ricardo López Hevia
Hoy la rivalidad cobrará vida en el Victoria de Girón. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— “Quien gana el quinto, gana la Serie”, escuché decir hace 15 años a Iván Correa, receptor de Industriales, luego de superar a Santiago de Cuba en el desafío número cinco de la final, escenificado en el estadio Guillermón Moncada y decidido por el propio catcher azul con par de vuelacercas.

Contrario al mítico adagio, la aplanadora indómita de los Pacheco, Pierre, Kindelán, Vera y compañía sacaron a relucir su casta y triunfaron en los dos duelos siguientes, para obtener la primera de sus tres memorables coronas consecutivas, entre 1999 y 2001, aunque el proverbio ha prevalecido en múltiples ocasiones, al punto que de desde la Serie 30 hasta la fecha, ­­14 ganadores del quinto partido después se coronaron, mientras solo cuatro agraciados en ese encuentro no pudieron escalar a la cima. Además, en dicho espacio de tiempo de materializaron cinco barridas, según los archivos del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández.

Este es solo un ejemplo de que los refranes, en el caso específico del béisbol, pueden perder todo su valor en milésimas de segundo, el tiempo que un bateador demora en hacer un swing de jonrón, suficiente para alterar por completo los destinos de un partido o un campeonato.    

Justo eso fue lo que hizo el pinareño Osniel Madera el pasado domingo en el parque Capitán San Luis, donde se desató la locura tras el tercer triunfo de los Vegueros de Alfonso Urquiola en la gran final contra los Cocodrilos, que suman un par de éxitos y están obligados a vencer en los dos desafíos restantes.

Con ese impulso ganador saldrán hoy (7:15 p.m.) los vueltabajeros a la grama del parque Victoria de Girón, sustentados en el resurgir del granmense Roel Santos, imprescindible como revulsivo en el tope de la alineación, además del ritmo apabullante madero en ristre de William Saavedra. Además, están disponibles para lanzar el zurdo Julio Alfredo Martínez y el derecho Vladimir Gutiérrez, ambos con al menos una salida satisfactoria en el compromiso final.

Por ello, la misión de los yumurinos no es nada sencilla, sobre todo por las lagunas marcadas en el pitcheo, ya sea abridor o relevista, aunque en sus predios han sido un hueso duro de roer (33-13), gracias a una ofensiva muy dinámica que fabrica carreras de la nada, algo que no han logrado en los choques anteriores, muy dependientes del batazo a la hora buena, y ese no siempre llega. Si quieren aspirar a revertir la final y echar por tierra la premonición del quinto partido, necesitarán correr más y mejor por las almohadillas, pues hasta el momento apenas han explotado la variante de probar a un receptor —Lorenzo Quintana— al que le robaron 46 bases en 62 intentos.

Arriesgar, la filosofía preferida de Víctor Mesa, debe estar a la orden del día para desbancar la calma y el tino de Alfonso Urquiola y sus pupilos, dispuestos a escribir la décima página dorada de la provincia tras las seis coronas de Vegueros y las tres del actual conjunto.

Serie

Ganador 5to Juego

Campeón

30

Henequeneros

Henequeneros

31

Industriales

Industriales

32

Villa Clara

Villa Clara

33

Villa Clara

Villa Clara

34

Villa Clara

Villa Clara

35

Industriales

Industriales

36

No hubo

Pinar del Río

37

Pinar del Río

Pinar del Río

38

Industriales

Santiago de Cuba

39

No hubo

Santiago de Cuba

40

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba

41

Sancti Spíritus

Holguín

42

No hubo

Industriales

43

No hubo

Industriales

44

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba

45

Industriales

Industriales

46

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba

47

No hubo

Santiago de Cuba

48

La Habana

La Habana

49

Villa Clara

Industriales

50

Ciego de Ávila

Pinar del Río

51

Ciego de Ávila

Ciego de Ávila

52

Villa Clara

Villa Clara

Estadísticas: Yirsandy Rodríguez Hernández

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

janet dijo:

21

15 de abril de 2014

09:14:00


Matanzas CAMPION o perdemos a Victor

Sergio Moserrrat dijo:

22

15 de abril de 2014

09:47:31


parece q el único que ha hecho algo en el equipo es el granmense Roel Santos, es verdad q es una estrella ese muchacho, a mi juicio el mejor 1er bate de la pelota cubana actualmente y es una suerte tenerlo de refuerzo, pero parece q Yosbani Torres, Wilian Saavedra, Castillo, Julio Alfredo, Duvergel, Baños, Vladimir Gutiérrez, el mismo Osniel Madera o muchos otros (incluyo al resto del equipo porque todos han puesto su granito de arena) no han hecho méritos para la victoria, no comprendo que clase de periodismo es este señores, es patético, no es sólo el caso de este o esta Aliet Arzola, a la mayoría de los periodistas deportivos de nuestra querida tierra se les sale el color a regionalismos baratos o hablando más a lo cubano, se les sale por los poros el amarillismo deportivo, porque no sólo se es amarillo cuando se pierde o se actúa mal en el terreno, trambién se es amarillo y mediocre cuando se ejecuta la profesión de una manera tan ordinaria, parece que matanzas jugará sola esta noche en el Girón, este o esta Sra en en esta crónica de 3ra o 4ta categoría sólo valora las posibilidades de Matanzas de salir airosa, es que acaso se puede jugar al beisbol sin un contrincante que tiene también variantes...... Sra y me disculpa si es masculino, eso no viene al caso, sea resopetuosa (no con tal o más cual provincia) sea respetuosa con los profesores que le aprobaron sus exámenes para que usted pudiera ejercer tan honrrosa profesión como lo es el periodismo...... Saludos

Gulmar dijo:

23

15 de abril de 2014

09:53:01


vueelaaa atraaaaaz, que mal me cae esa expresión, vieron el programa de ayer "Al duro y sin Guante", con tanto que hay que hablar de esta final entre PR y MTZ y se comenzo hablando de VC y MTZ casi 5 Mts y despues de IND y PR mas menos 25 mts, el final del programa solo fue para hablar de PR y MTZ, porque comentar hoy de estos partidos, eso debe tener otro momento, ahora lo que intereza es los criterios sobre PR Y MTZ, Rodolfo comenzo la introducción para hablar de estos dos equipos hablando mal de PR que si el punto de giro, pero siempre cayendo a IND, la TV y el INDER deben analizar a los comentaristas que no sean tan IND, que recuerden que hay 16 equipos en el pais.

Prusy Padrón dijo:

24

15 de abril de 2014

09:57:44


Soy pinareña y lo que más deseo es que nuestro Equipo gane esta serie, pero como dice Urquiola el beisbol es impredecible, así que cualquier cosa puede suceder, de todos modos si Pinar no ganara la serie, para nosotros ya el Equipo es Campeón, porque han jugado con todo y han puesto el corazón en ello para brindarnos un espectáculo en cada partido. ¡Felicidades Vegueros pinareños!. Pinar Campeón

chiruza dijo:

25

15 de abril de 2014

09:58:01


En verdad coincido con Enrique el Antiguo algunos periodistas han catalogado como un buen play off pero en mi opinion no lo creo asi han sido juegos renidos pero sin calidad y este 5to juego lo demostro poner casi a la totalidad de los jugadores de ambos equipos y pinar poner a todos sus pichert no es sinonimo de calidad, ambos equipos carecen de un picheo salido creo que si algunos de los dos hubiese tenido buen picheo hubiese sucedido lo mismo que la temporada pasada que VC acabo con MTZ en solo 5 juegos, nada que la pelota cubana sigue en picada no solo en lo tecnico si no tambien en las cosas que han sucedido desde el arbitraje hasta las sanciones y ojala que pinar gane a ver si al fin salimos de victor porqei si perdo creo que no tenga verguenza bueno si la tiene de pararce en un terreno de juego

Lázaro dijo:

26

15 de abril de 2014

10:16:58


La verdad que ya es demasiado lo de la prensa parcial industrialista en los medios nacionales pero mucho más impresionante que se utilice tan seguido las expresiones de LISVÁN CORREA quien solo por una cuestión de suerte y oportunidad no terminó como Demis Valdés pues es la primera figura en tomar un bate para agredir a otro pelotero en nuestro país,al menos por televisión. Cómo es posible que potencien tanto a una figura que ha desmeritado el espectáculo público del deporte nacional de una forma tan agresiva y además por qué hay que seguir hablando de INDUSTRIALES cuando la final es entre Pinar y Matanzas?? Pedimos respeto por la afición de este país que no simpatiza con industriales ni con el ícono que pretenden crear con Lisván Correa.

industriales campeon 2015 dijo:

27

15 de abril de 2014

10:22:25


Victor mesa es un gran director aunque tenga al mundo en contra, que fallo con Pestano, eso lo sabe el mundo, tiene a su hijo jugando cuando sabe que la inexperiencia lo esta matando eso es verdad, es un error que despues el solo analizará y se dará cuenta de ello. Pero al que hay que quitar es a Vargas, soy industrialista y sin estar ciego asi lo creo, Vargas no hizo todo lo que podia y ya se cansó de hacer desastres y nos cansó a nosotros, Victor mesa pelea con dientes y uñas y exige a todos, es un ejemplo de lo que se debe hacer, no les quepa dudas, con 3 0 5 Victor Mesas de directores exigentes, la serie nacional seria mejor que la MLB, se los aseguro.

rosbel dijo:

28

15 de abril de 2014

10:34:50


Arriba Pinar que Cuba entera está con ustedes ,por supuesto menos Matanzas,Higinio y compañía ah y Rodolfo y Modesto, pero eso es insignificante, lo importante es que por mayoría deseamos su triunfo.

dual dijo:

29

15 de abril de 2014

10:36:14


Señores no veo nada de malo cuando se habla de Roel Santos, se dice "resurgir del granmense" porque es cierto, en los últimos juegos había decaído su frecuencia de embasado y como primer bate esa es su misión para los que vengan detrás puedan impulsar carreras, que al final son las que ganan, pero tambièn se mencionan a Saavedra, Julio Alfredo, Vladimir Gutiérrez, sinceramente no creo que el periodista o la periodista haya querido absolutizar la labor de Roel en el desempeño del equipo pinareño por encima de los demás.

Eric Mariño dijo:

30

15 de abril de 2014

10:43:47


Es triste leer la cruzada contra VM,de haber mas como el,nuestra pelota no estaria ahora como esta, al final de la cadena,ej Serie del Caribe, siempre fuimos ganadores,pasaba lo que le pasa a Industriales todos necesitan ganarle para sentirse un equipo, a VM mis respetos y mis mejores deseos, lo que nadie recuerda ahora es que Mtzas como equipo no existia y con aciertos y desaciertos se ha vuelto una pesadilla para cualquiera, Pinar del Rio un buen equipo,intentando ser lo que fue en el pasado,las palmas para los dos...Victor ve por el triunfo, ustedes lo merecen hoy brindare por tu victoria y en el peor de los casos, por tu coraje y entrega a nuestra pelota

Gerardo Álvarez dijo:

31

15 de abril de 2014

10:56:47


"...pues hasta el momento apenas han explotado la variante de probar a un receptor —Lorenzo Quintana— al que le robaron 46 bases en 62 intentos..." Lamentable el comentario tan parcial de la periodista Aliet Arzola Lima que destaca las debilidades del equipo de Pinar, Arzola eso es trabajo del mentor de Matanzas.

Alexis dijo:

32

15 de abril de 2014

11:11:26


El que secribió este artículo -no lo veo pero me imagino su silueta- de persona parcializada, seguidor ciego del director de equipos que más decisiones desasertadas toma, algunas, por lógica deben ser buenas, pero es que comete tantos errores y los ciegos periodistas, que no parecen de estudios avanzados, lo apañan, no tienen el conocimiento ni el valor de hacer una crítica coherente, he escuchado, y no a pocos, decir que lo bueno de Víctor es que lucha contra la lógica, escuchar eso ya me da la imagen de los que lo dicen, señor mío contra la lógica no se puede luchar, hay que ser objetivos, coherentes, racionales, ecuánimes, mesurados, de mente fría em algunas situaciones, en las guerras no se puede actuar a lo loco, y es lo que ha hecho Víctor, pero por Dios, como es que muchos no quieren ver eso, principalmente los directivos, como estratega deja mucho que desear, y al parecer, como persona también, hay que respetar a los semejantes, no sentirse superior en toda la línea, sea humilde em la victoria y en la derrota, y no solo para Víctor, sino para um grupo de periodistas parcializados, que hablan no como periodistas de alcance nacional, sino como partiderios incondicionales de las locuras de Víctor.

Yosleivy dijo:

33

15 de abril de 2014

11:31:02


yo voy a tener que conocer a Urquiola!!!! oye que la brujería de Urquiola está fuerte!!! ajajajajajjaa Para los que están hablando mal de Víctor y demeritando la actuación de Matanzas quiero recordarles que si Pinar está hoy donde está mucho tiene que ver con la jugada de foul cantada out por la Santa Inquisición Nacional de Beisbol en el 5to juego!! Industriales fue otro equipo a partir de ese momento!!!!!!

Alexánder Fernández dijo:

34

15 de abril de 2014

11:44:52


? Yovo: Ya lo dijeron anoche en al duro y sin guantes. A lo mejor no arremeten de igual forma que con VCL pero algún “rafagazo” va a coger. Todavía ayer en dicho programa, una temporada después, alguien intento hacer la demostración de que si los refuerzos no funcionan no funciona el equipo. Los refuerzos por sí solos no hicieron que sus equipos clasificaran. Es un problema de cómo se integren al equipo y por supuesto que rindan. Por lo que coincido, no es Roel, o Yorbis como no fue Edilse o Manduley. A todos se les olvidó el tiempo que estuvieron en el banco. Por lo que insisto es un problema de equipo. Que tienen que rendir claro, para eso fueron llamados para cubrir deficiencias en el equipo. Tal fue el caso de Manduley, Edilse, Danel con VCL o Quiala, Yorbis, Roel con PNR. Pero si eso forma parte de las reglas, no sé porque hacer la distinción. Hago notar que Moré pidió par de veces de 8vo por lo que de seguro tuvo que pedir peor que otros, pero en fin, alguien es feliz tratando de demeritar las victorias de otros. ? Cambiando el tema, creo que Angel Luis (en al duro y sin guantes) se equivoca en la comparación aunque estoy de acuerdo VCL pudo hacer más. (Aunque de todas formas aunque no fue explícito prefiero pensar en que fue un acto de protesta. Pero me hubiera gustado que el primer juego lo perdieran por no presentación o algo así.) No es lo mismo perder a Freddy Asiel o Lunar para VCL que Vladimir y Yorbis para PNR por el simple hecho que son remplazables. Si me dijera que PNR perdió a Yosvany Torres y a William Sabedra entonces si fuera una situación similar, porque no son remplazables, aunque nadie niega la calidad de Vladimir (pelotazos infantiles aparte) o Yorbis.

la z dijo:

35

15 de abril de 2014

12:07:24


Solo quiero hacer un análisis, curioso además, veamos. MTZ con Víctor en su primer año logro poner al equipo en una decorosa tercera posición (3), en el siguiente mejoro y llego subir un peldaño más y alcanzó la segunda posición (2), o sea 3 y 2, esos números juntos forman el 32, conocido verdad VM32, así que no hay nada más de que hablar lo ha llevado consigo todo el tiempo le faltó el 1, quizás el próximo año se aparezca en su uniforme con el 321 y pueda aspirar a la victoria, claro está sino se tropieza con PR o IND en su camino. JA JA JA JA…….

germinal Rodriguez dijo:

36

15 de abril de 2014

12:08:57


A Lazaro 26 . El periodista hablo de Iban Correa y no de Lisvan....En mi opinion hay que darle al Jonrron de Madera el titulo de Jonrron del año , pues no fue solo el significado que tuvo sino comolo disfruto desde el suelo ... hasta ahora era para mi el de Steyle Hernandez donde no podia correr por el llanto , pero éste se paso...

yosleivy dijo:

37

15 de abril de 2014

12:25:53


La verdad es que no veo en todo el texto escrito por el periodista nada que le dé favoritismo a Matanzas y que hable en contra del equipo pinareño!!! Eso se llama complejo de inferioridad muchacho!!!!!

Fajardo dijo:

38

15 de abril de 2014

12:29:11


matancera-pura quien tiene que dejar en paz al besibol es el . ustedes son los unicos que defienden a ese personaje. ni en su tierra natal lo quieren y en mexico, parece no le fue muy bien pues nadie habla de eso pero regreso y nada. su merito como TECNICO lo tiene pero DIRECTOR nunca sera. ¿ustedes no se dan cuenta como menosprecia a las persona. ? ¿Cuantas vecez hay que perimitirles que se ponga por encima del resto? ¿no oyeron como dijo que los orientales no sabian ganar, que suarez era un cobarde cuando llego el a matanzas y otros ejemplos?¿no escucahron que madera , el hombre del jonrron el domingo, supo que le lanzarian por el medio por que el le grito al picher ¨PICHEALE POR EL MEDIO QUE ESE NO BATEA , ES UN MUERTO¨? Quieren mas. Pues esperen mas . Ustedes no se convencen. Como lo quisieron los villaclareños que lo hoy lo odian , asi les pasara a ustedes

Enrique el Antiguo dijo:

39

15 de abril de 2014

12:43:52


Amigo Lazaro (26): Dos aclaraciones. 1.- El de la frase sobre "el 5° juego" fue IVAN Correa (padre o tio de Lisvan segun creo). 2.- A LISVAN Correa no el corresponde el "honor" de ser el primero es esgrimir un bate en busca de un pitcher. Ya antes lo habia hecho nada ma s y nada menos de Pedro Medina!! eso lo vi yo!!! Y es posible que Medina no haya tenido tampoco ese "honor" pero no recuerdo casos anteriores ...

osvaldo dijo:

40

15 de abril de 2014

12:44:29


yo a todos lo unico que le digo es que cuidado con matanzas que va a jugar en su patio y no es lo mismo jugar en pinar que jugar en el victoria de girón lo que puedo decir que esto se acaba el miercoles por que hoy gana matanzas y el miercoles puede suceder cual quier cosa . y a los que tanto le molesta vm32 le puedo decir que hoy por hoy ha hecho un buen trabajo sea el resultado que sea por que tiene al equipo de matanzas 3 años consecutivo discutiendo los 4 primeros lugares de la pelota cubana .