ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Excelente el relevo de Pedro Durán. Foto: Ismael Batista

Impresiona ver al estadio Latinoamericano como ayer, repleto de bote en bote. El bullicio es ensordecedor y los jugadores tienen que entenderse a gritos. Rostros pintados de azul por todo el graderío. Fiesta beisbolera. Industriales vs. Pinar del Río, todo un clásico de la pelota cubana, mucho más si ambos están discutiendo el pase a la final de la 53 Serie Nacional y el cotejo estaba empatado.

Llama la atención la desbordada ofensiva de los dos primeros choques. Fueron 27 carreras con 9 cuadrangulares. Indago el porque y Lázaro Vargas me responde que eso no sucede todos los días: “un día fueron ellos y al otro nosotros. Por eso en el béisbol es muy difícil emitir pronósticos”. Alfonso Urquiola opina que “hay una gran diferencia entre abridores y relevistas, cuando el primero explota lo que viene detrás no resulta efectivo. Sucede en todos los equipos”.

El inicio del juego ayer presagiaba otro marcador abultado. Dicen que a la tercera va la vencida y, luego de trabajar frente a los pinareños en dos ocasiones durante 13 innings permitiendo dos carreras limpias, el cienfueguero Noelvis Entenza se encaramó en el montículo sin concentración. Tiró ocho rectas y ninguna pasó por la zona de strike, su mayor problema, pues sigue siendo un lanzador que regala más bases que ponches propina.

La suerte de los Leones fue el relevo del zurdo Pedro Durán, “ayudado” por una jugada ultraconservadora del alto mando rival: tocar con el tercer bate Donal Duarte con Roel Santos y Giorvis Duvergel en bases, sin outs, en un primer capítulo y siendo visitador. El resultado fue una sola carrera, insuficiente a todas luces. Durán (19 años, Guanabacoa) tiró un excelente relevo largo de siete entradas, aceptando solo 3 imparables.  

Peor suerte corrió el siniestro Julio Alfredo Martínez, autor de una sólida apertura en el Latino el 21 del este mes, colgando siete ceros. Anoche su velocidad máxima no pasaba de las 86 millas, con la curva a 75. Hoy los dueños de casa pudieran depender de los derechos David Mena o José Norbelis Betancourt, mientras el piloto vueltabajero dejó entrever la posibilidad de abrir con Osmar Carrero.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose castañeda dijo:

21

1 de abril de 2014

11:36:38


Industriales si le gana a Pinar como parece indicar Matanzas a pesar de que esta bien tiene que ponerce las pilas con los azules

jose castañeda dijo:

22

1 de abril de 2014

11:39:12


Industriales campeon

Alejandro Martínez dijo:

23

1 de abril de 2014

11:39:34


Muy bueno y muy oportuno el análisis de Suarez Valmaña, muy valiente también y hecho con todo juicio, lo que le faltó por augurar, y me atrevo a vaticinarlo con juicio y olfato, es que esta final será Industriales-Matanzas, un gusto recibir a ese gran equipo matancero, su director, y a no pocos cómplices de sus ocultas fechorías (que ya no lo son), dígase a cualquier instancia...ojo, van a necesitar todo un gremio de babalaos, y muchas cosas más para ganar...que bueno, lo único que lamento es que Villa Clara a lo mejor gana hoy de nuevo, y se dilata un poco más la agonía Víctormesiana por llegar al latino...estoy seguro que arde en deseos de ganar algo (creo que no gana ni la provincial), pero bueno, ante tantas apologías a su buen desempeño como director en la prensa, no me queda otra cosa que pensar que el también organiza y decide quien de ellos integra las delegaciones al exterior, jajajajajaja, todo parece indicar que sus criterios son influyentes, no importa...arriba mis azules...alegría para Cuba y malestar para el cuerpo de otros.

malaquias dijo:

24

1 de abril de 2014

11:40:59


Un juego con tantos errores, tantas carreras y tan mal picheo no me parece un buen juego de pelota, más bien lo que denota es la falta de profesionalidad (no confundir) de nuestros peloteros en comparación con cualquier equipo de cualquier liga del mundo aunque de eso ya nos dimos cuenta tardíamente en Islas Margarita, o es que con la pasión ya nadie recuerda el papelazo que hicimos en Venezuela. Saludos Malaquias

joaquin dijo:

25

1 de abril de 2014

11:46:56


INDUSTRIALES INMENSO, GRANDE, UNICO, INCUESTIONABLEMENTE EL MEJOR, NO LO DUDES. LO DEL COMENTARIO DEL PERIODISTA DE BOLA VIVA esta muy correcto, no se porque algunos se alarman y se asustan con la verdad y despues estan exigiendo que nuestra prensa sea mas objetiva, creible y valiente, entonces se pienan o se hacen rolos. Lo dicho por el periodista es la pura realidad del favoritismo que la direccion del beisbol ha tenido con Matanzas, el periodista expuso solo 7 elementos pero existen mas, hasta el punto que es el unico equipo en el mundo que dos miembros tiene el mismo numero (el 32 de los mesa) ¿porque se permite esto? hasta cuando señores, donde queda la imparcialidad que tanto le exigimos a los arbitros, donde queda la paridad, el desinteres, esto es una total y crutal falta de repeto a la aficion y a Villa Clara. Sera que esto es un sudrealismo o realidad vitual, y el equipo de Matanza necesita de todo esto para poder hacer crerer que es un buen equipo, creo que si V.Mesa quiere ser campeon tiene que hacerlo como un caballero, con limpieza con corazon y hidalguia, como lo fue Santiago con su aplanadora que nadie lo pudo cuestionar, como industriales que hasta sus detractores reconocen su calidad, como los antiguos Vegueros de J. Miguel Pineda o como el mismo Villa Clara de Pedro Jova, pero lo de Mantanzas se cuestiona mucho, nunca antes se habia visto esto, un manecher marañero, tramposo, instigador, sucio, y arriba de eso ayudado y amparado por los dirigentes del beisbol, no me estrañaria a esta altura que ganara Matanzas, lamentablemente seria una victoria pirrica, con apollo y ayuda, todos los estan viendo, todos no son ciegos, por favor paren ya este teatro, que GANE EL MEJOR jugando, beisbol y no el mejor tramposo. La Direccion Nacional de Beisbol se ha convertido en el Dopaje del beisbol cubano, le hace mucho daño a nuestro beisbol con inmnumerables y continuos torpesas y desaciertos. no soy ni Matancero ni Villaclareño, solo soy un aficionado que no esta ciego. VIVA EL BEISBOLL

ramses dijo:

26

1 de abril de 2014

11:47:29


Para @luis 1: En diversos foros se aboga por un periodismo más crítico y objetivo y de no decir siempre lo mismo. En Bola Viva cada uno emite su criterio y uno puede estar de acuerdo o no, pero hay que respetarlo. En el caso de MTZ si creo que ha habido favoritismo tal y como han planteado otras personas aquí mismo relativos al día del comienzo de las semifinales que obligó a VCL a abrir con un abridor que no era su primero, como en los horarios de los juegos. Si estoy de acuerdo con que el equipo que quedó en primer lugar tenga algunos beneficios como que todos los play off empiecen en su estadio o que sean los primeros en jugar las semifinales, eso siempre se ha hecho sin importar de que equipo se trate, pero de ahí en adelante se debe buscar un equilibrio para jugar en igualdad de condiciones.

VLADY dijo:

27

1 de abril de 2014

12:07:51


VAMOS INDUSTRIALES!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Andy dijo:

28

1 de abril de 2014

12:10:23


Creo que Luis (Comentario # 1), no entendió lo que explico Suárez Valma, y es muy cierto que aunque quizas no haya sido premeditado todas las situaciones expuestas conducen a favorecer a Matanzas por encima del equipo Campeón Nacional. 1) Situación del 17 de febrero, El INDER y la CNB Sancionan a Fredy Asiel a separación durante toda la temporada (Siendo e principal picher de VC) y A Demis Valdez a un año (No es jugador regular del equipo MT) 2.- Producto de los hechos, VC Pierde a su tercer bate Ramón Lunar, el que felizmente se reincorporó pero no a logrado llegar a la forma deportiva en que se encontraba en esos momentos. 3.- En el próximo enfrentamiento entre VCL y MTZ, recibe un pelotazo (Desbol) en una mano con fractura de un dedo el receptor titular de los naranjas. (Otra sensible pérdida) 4.- Matanzas termina de Jugar en la Isla y le dan un día de descanso y otro de traslado para SCU, cosa que no se ha realizado con ningún otro conjunto. 5.- Se decide en la ultima subserie efectuar un doble juego el último día, MTZ Termina en el Victoria de Giron; menos en la subserie de donde saldría el rival de MTZ, que se tiene que jugar hasta el último día de la serie. (Cualquiera que hubiera sido el clasificado, no tiene tiempo de descanso y además se tiene que trasladar en omnibus casi 800 Km). 6.- Se programa la semifinal de una manera arbitraria, con un calendario en el que cuando se juega en MTZ ó el Latino se juega de Noche y cuando se juega en PRI ó VCL los juegos son diurnos. (Esto hace que la asitencia de parciales de los equipos HC sea menor, ya que es en horario laboral). 7.- Se prohibe la entrada al Sandino de carteles y Congas de Villa Clara, sobre todo de respaldo a la injusta sanción de Fredy Asiel. Estás entre otras son las principales causas esgrimidas por Suárez Valmaña, Ahora, alguien considera que si se suman todas no demuestran que se trató en todo momento de favorecer a un equipo en detrimento de otro, y eso no es jugar limpio, que es lo que debe caracterizar nuestro deporte, por último es cierto que el terreno debe decir la última palabra, pero si de ante manos a usted lo están maniatando, es díficil lograr otro resultado. No soy Villaclareño, pero considero justo lo planteado por el periodista que junto a Oscar Sánchez, Michel Contreras y Raiko entre otros soy hoy por hoy los únicos comentaristas deportivos del país que cumplen con los preseptos aprobados en el congreso de la UPEC, al decir y defender sus criterios con verdades difíciles de rebatir.

Natalí dijo:

29

1 de abril de 2014

12:16:29


Me parece que lo que se está viendo ya no es juego de pelota como disfrute sano, sino estamos viendo las cruzadas en los tiempos mediavales, me parece que es hora de parar con tanta agresividad de parte de periodista, aficionados, deportista, es bueno tener criterios pero hay que saber medirlos. NADA hay que reflexionar sobre las cosas que están pasando con los cubanos.

petrocasa dijo:

30

1 de abril de 2014

12:37:03


Play Off de la 53 Serie Nacional: Diálogo en extra-inning con Víctor Mesa Lun, 31/03/2014 - 11:31 | Dagoberto Arestuche Average: Cancelar Voto Malo Regular Bien Muy Bien Impresionante Your rating: None (3 votes) “Es vital hacer el cambio preciso, del lanzador u otro pelotero. Por ello digo que uno, dos y hasta tres pueden caer en bajo rendimiento ofensivo, pero no el equipo. Esto nos ratifica que la selección mantendrá un alto perfil en el bateo, y seguiremos adelante hasta lograr nuestro propósito: ir por más, ganar el título.” Así expresó en exclusiva para la prensa de Matanzas, Víctor Mesa, director de los Cocodrilos. Entrevista a Víctor Mesa Foto: Ramón Pacheco Durante el encuentro, ocurrido en la ciudad de Santa Clara durante los juegos entre Cocodrilos de Matanzas y Naranjas de Villa Clara, en el vestíbulo del hotel La Rivierita, el mentor del equipo Cuba no ocultó su satisfacción por las victorias alcanzadas por sus pupilos. “Este resultado de ahora no nació durante los entrenamientos de la última temporada; fue mucho antes, y ha costado sudor, mucho sudor por parte de todos, ellos y nosotros. Hubo que disciplinar y organizar. Crear métodos de trabajo que se adecuaran a la calidad del béisbol que jugamos. Desterramos costumbres, hábitos que en nada ayudaban al desarrollo de la pelota en la provincia. “¡Pero eso sí! Había madera en ellos, estaban ahí, solo debíamos moldearlos, y ustedes vieron lo que pasó, del 14 al tres, luego al dos y aquí estamos por el primero.” Esto ocurrió antes del tercer encuentro, también favorable a los matanceros, y quizás por ello Víctor estaba eufórico. "Sí, pero no solo porque ganamos estos juegos, sino porque veo a los muchachos avanzar. Se entregan más, hacen cosas que antes desconocían. Cada desempeño se recompensa, la merecen. La prueba es que llenan los estadios y se engrandece el espectáculo deportivo”... con la alegría y explosividad que usted mostró como atleta, le recordé, antes de que concluyera. También habló acerca de los demás contendientes, en particular Industriales y Pinar del Río, y afirmó que ambos son potenciales rivales, con sus particularidades, “pero difíciles”. “Los pinareños poseen pitcheo y bateo, hombres de sobrada experiencia en play off, y los muchachos de Lázaro Vargas son muy buenos en el bateo. ¿Preferencia para una final?, No, no la tengo, pero…” y dejó la frase inconclusa, en el aire. Nos miramos, pero nadie quiso forzar la respuesta. Habló, además, del mejoramiento físico de Carlos Juan Viera, ya recuperado, y de otras interioridades del seleccionado matancero. Al respecto, dijo sentirse disgustado con la prensa especializada cuando refiere algunos temas relacionados con él y cuanto hacen. “Deben hablar del resultado, de que ganamos, y no de si sacó a uno u otro pelotero. ¿Lo importante no es vencer, y lo logramos?, entonces por qué criticarme. Se puede hacer, pero tienen que ser justos con el equipo. Sí, cambio de pitchers, pero cuál es el resultado, por lo general salimos bien. Esto es lo que queremos que comprendan. “También preguntar por lo que ocurre con los peloteros; si están bien física y psicológicamente, y en caso necesario, sustituirlos. Y recordar que aunque muchas veces hacemos lo que creemos mejor, no siempre salen las cosas como deseamos. “Hay que saber cuánto dedicamos a los entrenamientos para lograr formar a un pelotero íntegramente. El juego es el resultado, lo demás hay que preguntarlo, hablar con ellos, con nosotros, porque estamos abiertos a la prensa si esta es realista, no ofensiva, cargada de epítetos y de dobles sentidos para dañar nuestra imagen. Mi trabajo y el de los demás es el de formarlos, educarlos, hacerlos buenos atletas, y podemos equivocarnos, ¿quién no se equivoca?” Por último, Víctor, nos colmó de satisfacción cuando expresó que sigue al detalle cuanto se publica en el Semanario Girón, y por ello accedió a “tirarse” una foto con este redactor y nuestro fotógrafo Ramón Pacheco Salazar, lo cual agradecimos.

Manolon dijo:

31

1 de abril de 2014

12:46:29


Caballeros: en cuanto al panel de "Bola Viva" y los comentarios-preguntas finales de Suarez Valmaña. Yo creia que los periodistas estaban comprometidos con la verdad y que eran imparciales ....

GEORQUI dijo:

32

1 de abril de 2014

12:50:55


ES MUY PREOCUPANTE LA PARCIALIDAD DE LOS NARRADORES CON VÍCTOR MESA, ES MUY PREOCUPANTE COMO LA COMISIÓN LE PERMITE HACER Y DESHACER A SU ANTOJO PARA FAVORECERLO Y QUE NO SE CUESTIONE SI TITULO VITALICIO COMO DIRECTOR DEL CUBA. LOS FANÁTICOS MATANCEROS NO ESTÁN ENTUSIASMADOS CON EL EQUIPO MATANZAS, ESTÁN HISTERICOS, OJO, HABER CUANDO LAS COSAS SALGAN MAL CUAL ES SU REACCIÓN, LOS PELOTEROS HAN ASUMIDO LA MISMA PREPOTENCIA E IRREVERENCIA DE VISTOR MESA, OJO, TRAE PROBLEMAS COMO LO OCURRIDO CON fREDDY ASIEL. NADIE CRITICA LAS ACTITUD DE VIRTOR MESA CON SU HIJO, LO QUIERE PONER A LA FUERZA, EL DOMINGO SENTÓ A aRIEL sANCHEZ, EL HIJO BATEÓ PARA DOBLE PLAY, TODA LA CAMPAÑA SENTÓ A HREDIA Y PUSO A SU HIJO, ESO ANTES NO SE LLAMABA NEPOTISMO, FAVORITISMO? HASTA CUANDO ESTAREMOS A LAS RIENDAS DE UNA PERSONA ASÍ?

Karelia dijo:

33

1 de abril de 2014

12:51:02


RESPUESTA PARA EL PRIMER COMENTARIO: ENTONCES CONCLUIR LA SERIE EN PRIMER LUGAR TE DA DERECHO A SOMETER AL PUEBLO DE UNA PROVINCIA GANADORA A DOS JUEGOS DE PELOTA EN DOS DIAS ENTRE SEMANA EN HORARIO LABORAL, DISMINUYENDO ENTRE OTRAS COSAS LA PARTICIPACION Y EL APOYO DE VC. ADEMÁS CUANDO HABLEMOS DE vm y de Matanzas, es mejor no tocar el tema privilegios, tolerancia, impunidad, etc, etc.

Guille dijo:

34

1 de abril de 2014

12:56:29


Me parece que Robier se equibocó Matanzas pa la tonga Y LOS AZULES PA LA CONGA INDUSTRIALES CAMPEÓNNNNNNNNNNN

Manolon dijo:

35

1 de abril de 2014

13:00:00


Natalí 29: FELICIDADES POR TU COMENTARIO!! Muy sensato!! Señores, busquen bien en la historia de las series nacionales y veran que cada uno de "los 7 puntos de Valmaña" YA HAN OCURRIDO EN SERIES NACIONALES CON OTROS EQUIPOS Y NADIE HA ARMADO TANTO REVUELO!!! Cual es el problema con Matanzas?

osbel dijo:

36

1 de abril de 2014

13:09:20


A los que creen que si Matanzas clasifica a la final (mi opinion es que asi será) y por el otro lado clasifica Industriales, van a comerce al leon en el Latino que ni lo piensen, que si se llena como estaba ayer, les va a caer diarreas a todos y no van a ganar ni uno....

osbel dijo:

37

1 de abril de 2014

13:13:46


Villa Clara ultimo clasificado (pudo haber sido Holguin), recorrido de decenas de kms, ¿por que no se podia esperar un dia mas?, tambien alguien pudiera decir el porque sus juegos son en horario diurno... si la memoria no me falla en los años anteriores el que jugaba en la tarde al otro dia jugaba en la noche... ¿que paso aqui?... no tiene nada que ver mi comentario con los resultados de los juegos, es simple preocupacion..