ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Vargas. Foto: Yaimí Ravelo

Aunque ellos no salgan a la grama, bateen un jonrón, den un ponche, cometan un error en una fácil jugada o la sentencia del juez —que es un ser humano como ellos— le eche por tierra lo que han venido preparando durante meses, cargan sobre sus hombros con la responsabilidad de la victoria o la derrota. Sin embargo, ellos, los directores, como sus jugadores o los que están en las gradas, también sienten, aspiran, se emocionan o molestan. Es decir, son tan mortales como cualquiera de nosotros.

Alfonso Urquiola. Foto: Ronald Suárez Rivas

Pero Alfonso Urquiola Crespo, Lázaro Vargas Álvarez, Víctor Mesa Martínez y Ramón Moré Flaquet, los comandantes de las semifinales de la 53 Serie Nacional, que comienzan hoy con el encuentro Matanzas-Villa Clara, tienen otra sagrada misión: la de conducir a los protagonistas del mayor espectáculo deportivo del país, ese que está arraigado en nuestra propia idiosincrasia.


Está claro que la máxima autoridad de un juego de pelota está en la figura del árbitro, pero los atributos en el terreno de juego son consecuencia de un trabajo de dirección y esa cae sobre el mentor. Si las mejores cualidades se ponen sobre la grama, ni nos enteramos de que los hombres que decretan están en el mismo lugar donde aplaudimos las extraordinarias atrapadas.

Ramón Moré. Foto: Suárez, José

Los cuatro están frente a nosotros porque sus estrategias, su mirada larga, los trajeron hasta este final de contienda. Urquiola, con esa sangre fría, con la misma inteligencia que lo hizo en la segunda base de los equipos Cuba; Vargas, devolviéndonos a aquellos Industriales donde él jugó, con la novedad en cada decisión; Víctor Mesa, siempre impredecible, cuestionado, pero resolutivo y otra vez en la cima, y Moré, con una capacidad sin igual para alcanzar la cohesión de un colectivo, que fue capaz de romper el hechizo de que el campeón no llega a los cuatro grandes, como había ocurrido en las tres campañas anteriores.


Todo el que ame al béisbol, sea aficionado o no de una de esas escuadras, les exigen a ellos un buen juego de pelota, y eso lleva combatividad, arrojo, valentía, aceptar la rivalidad y promoverla incluso, porque todo eso condiciona el espectáculo. Sin embargo, a Urquiola, Vargas, Mesa y Moré, ha de demandárseles también la disciplina de sus dirigidos, atributo consustancial al espectáculo. Si ponen orden, si son ejemplos, la tendrán garantizada.

Víctor Mesa. Foto: Ricardo López Hevia

No han de olvidar tampoco, aunque no vayan a las estadísticas sus aciertos o que siempre se les achaque la derrota, que el secreto del combate reside en el arte de dirigirlo. Lo que espera cada aficionado de sus equipos es que lo entreguen todo en pos de la victoria, no le perdonarían no hacer el esfuerzo.


Tras esa aspiración habría que pensar en una de las frases de un genial deportista como Nelson Mandela, cuando dijo que “el deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas...”.  Y como no es únicamente la victoria lo que define a un atleta ejemplar, unámonos entonces como nos dijo Madiba, reconociendo y respetando al adversario, que por demás, es la premisa para poder vencerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorgito dijo:

61

1 de abril de 2014

18:53:43


Con relación a la foto de VM32, le dire a que a mi consideración es lamentable el irrespeto hacia el, que solo sucede por ferreo fanatismo, pero quien la pone se respeta meno, y no se da cuenta que se pone en el periodismo a la altura de los indisciplinados de la pelota. Recuerden que quieran o no ese es el Victor de todos los tiempos y el de Cuba, que cuando a muchos le ha faltados coraje en eventos fuera del pais a el le ha sobrado y en ese momento todos se lo selebramos, con esto no lo justifico, reitero muestra actitudes que debe mejorar, solo digo que se deberia respetar tanto por su gloria deportivas como por ser uno mas entre nosotros, que quieran o no ha imprennado en la pelota cubana un espiritu que se habia muerto hace rato, me refiero a la dinamica de juego, si no revisen las temporadas anteriores. que gane la pelota cubana.

fer dijo:

62

1 de abril de 2014

18:57:29


injusticias , y mas injusticias que clase de gente trabaja en la comision nacional de beisbol, a esa gente no le corre sangre en las venas, no lo que tienen es sirope a que dirigente le pasa por la cabeza comenzar loa pay off de una serie al otro dia de acabarse la serie clasificatoria eso no se ve en ningun pais del mundo y sobre todo me refiero a la injusticia que se cometio con freddy asiel alvares por eso higinio mesa debe renunciar pues no tiene muchos seguidores por villa clara y ademas de eso VCL Campeon de la dignidad como digera el compañero fidel cuando recibio a los jugadores del equipo del clasico

Paladin dijo:

63

1 de abril de 2014

22:31:49


Esperemos que estos equipos den una buena final de campaña beisbolera y que Villa Clara aguante sin sus principales relevos de cuando fueron campeones en la edición pasada. Estan un poco mal y veremos como les va yo anticipo un 4x0 a favor de Matanzas.

osvaldo dijo:

64

2 de abril de 2014

09:52:20


pienso que cada cual tiene su opinión y hay que respetar la opinión de cada cual pero hay que ver una sola cosa desde que victor mesa llego al equipo matanzas a tenido una estabilidad ese equipo un equipo que hace 3 años atrás siempre estaba en los ultimos puestos y que desde que llego victor mesa ha dado un giro de 90 grados a ese equipo de matanzas por lo tanto hoy por hoy respeto la opinión de todos pero para mi opinión victor mesa es hoy por hoy el mejor director de cuba . y recuerden esto que estoy diciendo en el próximo clásico mundial cuba con victor mesa de director llegara legos para no decir que cuba sea campeón .

Michel dijo:

65

2 de abril de 2014

14:29:25


El béisbol es un deporte más.El deporte es y será siempre para entretener al pueblo de forma sana.Todo,absolutamente todo lo que atente contra este concepto, debe ser rechazado.

Odalis dijo:

66

2 de abril de 2014

16:33:21


Excelente comentario. A eso es a lo que hay que llamar, resaltar, enfatizar los valores humanos, la disciplina, el respeto en el terreno, no alejados de la rivalidad sana. Pienso que arremeter contra la Comisión Nacional, el INDER, sus directivos, los directores de equipos, peloteros, ya sea verbal o agrediendo fisicamente, nos hace mucho daño al deporte y a los cubanos. Pienso y estoy esperando una tremenda final, en mi opinión entre Matanzas e Industriales, y lo voy a disfrutar mucho; y aunque no soy matancera, quiero que gane Matanzas, ya que ha jugado tremenda serie y quien iba a imaginar al equipo aquel sotanero eterno, en el tercero, segundo y hoy disputar el primer lugar de la 53 Serie Nacional de Beisbol.

Danilo Gutiérrez dijo:

67

3 de abril de 2014

13:41:41


Creo que en las semifinales y finales, el picheo debe estar libre, como era antes y sobre el límite de los 100 lanzamientos opino lo mismo, ¿cuánto gusto se siente con un juego completo 0x0?, lanzado por uno de nuestros astros, los juegos actuales se pueden disfrutar hasta la 6ta 0 7ma entrada después son un relajo, hemos querido imitar una pelota que no es la nuestra en condiciones que no son las de aquella (...) Y. Torres o J. Alfredo y otros tantos lanzadores cuantos juegos abrían ganado con solo unos lanzamientos más. (...) ¿se ha contado con ellos para establecer los límites?, ¿se ha contado con nosotros los aficionados para matar en aras de no se sabe que el espectáculo? (...) ¿que nos está faltando en el Deporte cubano? respuesta más presupuesto, a todos los niveles, EL MÁS CON MENOS NO SIEMPRE FUNCIONA, esa pelota que tratamos de imitar posee tecnologías ¿qué tenemos que cambiar?, respuesta todo lo sea necesario cambiar como se expresa en el concepto Revolución , comencemos por la comisión nacional pues cada día la fiesta nacional pierde calidad, imitar nada, en pelota los cubanos tenemos nuestra propia identidad.

DELCY PEREZ dijo:

68

3 de abril de 2014

14:29:55


hola para la final de la serie nacinal de beisbol va ser entre los equipo de matanza los de victor mesa y industriales de lazaro varga y el campeon va ser industriales matanza es un gran equipo pero no estan adaptado a jugar play off

Jose Julio dijo:

69

3 de abril de 2014

16:33:38


Oscar quisiera referirme entre otras cosas, es el caso de los lanzadores refuerzo de Industriales,todos sabemo que el equipo a derrotar en la pelota cubana es Industriales por eso es que desde que empieza el campeonato ellos tienen que enfrentarse a play off , y desde que empezo eso de los refuerzo he analizado que Varga escoja quien escoja nunca va a tener buenos resultados con ellos ya que los mismos no sienten la victoria del equipo como de ellos y prueba esta que esos mismos lanzadores en la etapa regular estaban bien y cuando pasan con Ind todo lo hacen mal.El lunes por ej.un buen lazador y mira lo que paso ,Varga confia en el ayer y vuelve a traisional ,hace el paripe de tirar duro pero lo hizo al medio .creo que como nos enseño el Comandante tenemos que luchar con lo que tenemos que nuestras victorias son nuestras .LOs buenos juegos los ganamos con nuestros muchachos jovenes, entonce Varga no cojas mas lanzadores de ningun lado y lucha con tus chicos que te lo han demostrados ese es mi consejo. y vamos por la victoria gustele a quien le guste Industriales siempre sera el campion del mundo

Dudú dijo:

70

3 de abril de 2014

17:59:53


La foto de Urquiola es un montaje? jejejeje parece que está sentado en otro lugar!!!! Nada muy bien por estos equipos!! Que gane el mejor.

Massó dijo:

71

5 de abril de 2014

09:54:48


Welner. Coincido 100% contigo, aun no se pq no queda disponible. en el ICRT

Demetrio Peralta dijo:

72

7 de abril de 2014

09:00:28


No importa la calidad de Victor como Director, aunque como seleccionador no lo considero bueno, tengo como referencia la selección que hizo del equipo Cuba al tercer Clásico, sobre eso huelgan los comentarios. Lo muy pero muy malo y feo de Víctor es su calidad como persona, cuya trayectoria debía inhibirlo de por vida como director de cualquier equipo, aunque no haya alguien que pueda sustituirle seria preferible traer uno de otro país.

Mailín dijo:

73

7 de abril de 2014

11:13:26


TODOS ESOS INDUSTRIALISTAS CON SU MEJOR ENVIDIA POR LA FOTO DE VÍCTOR EL TIENE SU CARACTER Y LO SABEMOS PERO CREO QUE EL QUE NO LE LLEGA A LOS PIES ES VARGAS PUES EL(VICTOR) NUNCA LA HA FALTADO AL RESPETO A NINGUN PUBLICO QUE ESO ES MUY FRECUENTE EN VARGAS LO QUE ESO NO SE PONE POR TV PUES CUIDADO LEON ANDA SUELTO. Y ESO QUE NO HABLA, HACIENDOSE CON SU MEJOR CHICLE SIN SABOR JAJAJA MATANZAS CAMPEÓN INDUSTRIALES PAL LATÓN QUE PENA NOSOTROS TENEMOS AL MEJOR MANAGER SIN COPIA BIEN!

Jorge dijo:

74

7 de abril de 2014

12:53:55


vargas, es el maniche que dirige el juego desde la posición de sentado, no es como VM32 que parece un caballo de Troya corriendo de un lado a otro, los dos son grandes, lo demuestran, y ambos tienen sus admiradores, el beibol cubano todos los conocen, pero todos no lo juegan desde adentro.

Azulito dijo:

75

7 de abril de 2014

13:14:00


Vargas quitaste el azul del arcoiris,...ahora tiene solo 6 colores,....de madre lo que han hecho,...mira que perder con "Pinar del Río",... ni siquiera Matanzas ni Santiago de Cuba,...."le zumba el merequten",...que bochorno.... yo tambien soy "mortal" y no se donde meter la cabeza...

cocodrilito dijo:

76

7 de abril de 2014

15:47:11


Azulito,tranquilito....a lo mejor,quizás,tal vez,es posible,quien sabe,tienen chance el año que viene.